#55#73#75 Es que ademas en los eléctricos los frenos de disco casi no se usan y eso implica que se acumula la suciedad en ellos. Luego cuando los necesitas el disco esta sucio y frena menos. Los de tambor frenan menos pero al ir cerrados no tienen el problema de la suciedad y solo se usan para complementar la frenada regenerativa en caso de pisar el freno a fondo.
#72 se está volviendo a usar por problemas de falta de uso en los discos, que es un problema natural del freno de disco.
Los frenos de tambor no soportan la fatiga, los frenos de disco pueden trabajar mal si no se usan como norma general.
Luego está el factor económico tanto del tambor en si como el tambor como freno por control electrónico.
#72#55 el freno de tambor tiene la pega de que se sobrecalienta en uso prolongado (bajando un puerto etc) pero con ayuda de la frenada regenerativa en los coches actuales híbridos y eléctricos se usan menos.
#7 es leer sólo lo que quieres leer, no paz mental, entiendo que llamar estercolero para ti es muy guay pero si hay situaciones judiciales que han pasado por 15 jueces distintos y todos han tirado para adelante, será por algo
pero claro como no me gusta porque son "de los míos"... me voy a BSky
#7 Ése es un falso dilema, se pueden tener debates claros y limpios, y también bajar al barro a dar hostias como panes, como Zapatero en la entrevista de Carlos Herrera.
#25 a los de contrato de alta dirección no les afecta
En lugar del estatuto de los trabajadores les aplica lo siguiente:
El tiempo de trabajo en cuanto a jornada, horarios, fiestas y permisos, así como para vacaciones, será el fijado en las cláusulas del contrato, en cuanto no configuren prestaciones a cargo del empleado que excedan notoriamente de las que sean usuales en el ámbito profesional correspondiente.
No hay un mínimo para los contratos de alta dirección. Es que ni siquiera al comentario #_10 al que contesta #_16 habla de trabajadores, habla de españoles. Y hay españoles con distintos convenios, o que no trabajan, o que están en el paro o cobrando pensiones. Sobra lo de mentiroso.
El fundador de Opina360 es Iván Redondo, que fue jefe de Gabinete de Pedro Sánchez, líder del PSOE.
Opina360 fue constituida en abril de 2023, y su puesta en marcha ha coincidido con momentos de relevancia política (adelantos electorales, etc.).
Medios señalan que algunos informes de encuestas de Opina360 muestran resultados favorables al PSOE, lo cual ha llevado a opiniones de que hay sesgos.
El PSOE supuestamente negocia con Iván Redondo un contrato de asesoría para la campaña hasta 2027. Esto indica una relación comercial/política de trabajo, no simplemente de observación.
#11 Bueno y los 30 días de vacaciones pagadas por trabajador, por ejemplo. Eso en China es una quimera y, de golpe y porrazo, te encuentras con una productividad un 10% mayor sin hacer nada extra.