Mira ni voy a entrar a verlo, ya se que va a ser una sarta de gilipolleces digna de meningiticos y gente que se dedica a esnifar pegamento cortado con metanol.
#4, no, no es verdad. Se dice esto porque hay benchmarks especializados que comparan el desempeño de estos modelos con el de doctores humanos en varios problemas de razonamiento, el principal de ellos es el GPQA.
La demanda no va a ninguna parte. Hunter Biden dice claramente "según su biógrafo" en una ocasión, y "según Michael Wolff" en la otra ocasión en que se refiere a que Epstein fuese quien presentó a Melania y Donald.
Aquí la respuesta de Hunter Biden y Andrew Callaghan: "Fuck that". www.youtube.com/shorts/36j11gYr7WE
A ver, hay que adaptar tu cv al puesto al que aplicas. Si hay una titulación que no se ajusta al trabajo, la puedes omitir sin problema. Si te metes de reponedor no hace falta poner los doctorados.
Un problema estructural de España es que en la carrera no te enseñan a monetizar tus conocimientos. No estás preparado para montar una empresa por ti mismo y el estado sólo pone obstáculos tanto burocráticos como de recursos.
El tejido empresarial español es cortoplacista, quiere que la gente produzca prácticamente desde el día 1 como en una cadena de producción. Para trabajos cualificados se necesita al menos un año en dicho puesto para ser realmente productivo, da igual que se tenga experiencia o no.
#5 La tipeja esta se mete con el que no trabaja pero no veo que se queje de las condiciones laborales que ofrecen algunos empresarios. Siempre atacando al mismo.
#3 Es el problema de la realidad paralela en la que vive esta gente. Que culpan a los jóvenes de su acceso a la vivienda con que "no quieren trabajar" y "no quieren ahorrar porque pagan el Netflix". Una excusa barata y poco realista porque:
- Trabajar no te da para comprar una vivienda. El alquiler ha subido muchísimo mas que los sueldos y muchas personas ni pueden alquilar un piso. Tienen que alquilar una habitación y aún así se les puede comer el 50% de su salario. La culpa no es que sean unos vagos y no trabajen, la culpa es que los salarios son muy bajos.
- Gastarse dinero en caprichos baratos como Netflix o salir a cenar no influye en tu capacidad de ahorro. Lo que te gastas en ese ocio si lo ahorraras tardarías décadas en ahorrar para la entrada de un piso. Ese gasto es insignificante y no marca diferencia. Además, que siempre se ha gastado en ocio incluso quienes ahora presumen de "es que yo cuando era joven ahorraba mucho" solo que de otra… » ver todo el comentario
El problema es que es mentira. Para cobrar el paro es necesario cumplir una serie de condiciones, entre ellas, haber trabajado 365 en los ultimos 6 años, ademas te dan 4 meses por año trabajado. Decir que la gente cobra por la cara es reirse de la gente. El problema es que hay catetos suficientes para tragarse estas mierdas.
#8 Los ciudadanos también tendrán su propia electricidad con paneles solares. Los precios de las células fotovoltaicas están bajando mucho y su efectividad también va subiendo, aunque lógicamente a un ritmo muy pequeño.
Entre los electrodomésticos que serán más eficientes y los paneles solares, en muchas viviendas no necesitarán conectarse a la red eléctrica dentro de pocos años. Esto en poblaciones medianas y pequeñas. En las grandes ciudades no hace falta ir montándose paneles. Los precios de la electricidad salvo años excepcionales,van bajando mucho. Yo ahora mismo ya ni me planteo ponerme placas cuando hace solo dos años lo estaba mirando. Al precio que está la luz ahora es que no las rentabilizaría en años.-
#1#2#8#10 Nadie está hablando de la cantidad de agua que se necesita para estos centros de datos. En Texas, con el crecimiento deseado en centros de datos de aquí al 2050, la cantidad de agua necesaria es el doble de la consumida actualmente. En un estado donde ya, hoy, hay escasez de agua.
#2 No entiendo cómo algo así no puede ser tomado como homicidio imprudente o cosa así; ella no tenía intención de matarlo pero su negativa a permitirle irse causó su muerte. En cierta manera, lo ha matado, y espero que viva con ello y no lo olvide nunca. Que hay mucha tendencia a pensar que cuando un trabajador dice que se encuentra mal y que tiene que irse está haciendo el cuento tártaro, pero a las pruebas me remito. Prefiero a diez vagos vivos haciendo cuento, que a un solo currante muerto.
#2 no entiendo cómo con la que está cayendo, estén recogiendo fruta a las cuatro de la tarde.
Vivo en zona con agricultura, y lo que se hace es trabajar desde madrugada hasta las 12, más o menos. Pero ese horario es una salvajada.
Occidente en general está perdiendo la batalla de la modernidad.
Las élites extractivas provocan la decadencia y brecha social, no hay futuro para occidente con este modelo que solo beneficia a los más pudientes.
“Dondequiera que íbamos, la gente daba por sentada la disponibilidad de energía”, escribió Rui Ma en X tras regresar de una reciente visita a los centros de IA de China.
Para los investigadores estadounidenses de IA, eso es casi inimaginable. En EE. UU., la creciente demanda de IA está chocando con una red eléctrica frágil, un cuello de botella extremo que, según Goldman Sachs, podría frenar gravemente el crecimiento de la industria.
En China, continuó Ma, se considera un "problema resuelto".
Ma, reconocida experta en tecnología china y fundadora de la empresa de medios Tech Buzz China, llevó a su equipo de gira para conocer de primera mano los avances en IA del país. Declaró a Fortune que, si bien no es experta en energía, asistió a suficientes reuniones y habló con suficientes expertos como para llegar a una conclusión que debería causar escalofríos en Silicon Valley: en China, construir suficiente energía para los centros de datos ya no es un tema de debate.
Aquí la respuesta de Hunter Biden y Andrew Callaghan: "Fuck that".
www.youtube.com/shorts/36j11gYr7WE
Un problema estructural de España es que en la carrera no te enseñan a monetizar tus conocimientos. No estás preparado para montar una empresa por ti mismo y el estado sólo pone obstáculos tanto burocráticos como de recursos.
El tejido empresarial español es cortoplacista, quiere que la gente produzca prácticamente desde el día 1 como en una cadena de producción. Para trabajos cualificados se necesita al menos un año en dicho puesto para ser realmente productivo, da igual que se tenga experiencia o no.
Así escrito pareciera que quiere decir que cada grado por encima de 29, eleva un 7 % el riesgo de infarto.
- Trabajar no te da para comprar una vivienda. El alquiler ha subido muchísimo mas que los sueldos y muchas personas ni pueden alquilar un piso. Tienen que alquilar una habitación y aún así se les puede comer el 50% de su salario. La culpa no es que sean unos vagos y no trabajen, la culpa es que los salarios son muy bajos.
- Gastarse dinero en caprichos baratos como Netflix o salir a cenar no influye en tu capacidad de ahorro. Lo que te gastas en ese ocio si lo ahorraras tardarías décadas en ahorrar para la entrada de un piso. Ese gasto es insignificante y no marca diferencia. Además, que siempre se ha gastado en ocio incluso quienes ahora presumen de "es que yo cuando era joven ahorraba mucho" solo que de otra… » ver todo el comentario
En fin, una Karen española hablando en Atresmierda.
Se indigna el que quiere, no veáis TV!
Entre los electrodomésticos que serán más eficientes y los paneles solares, en muchas viviendas no necesitarán conectarse a la red eléctrica dentro de pocos años. Esto en poblaciones medianas y pequeñas. En las grandes ciudades no hace falta ir montándose paneles. Los precios de la electricidad salvo años excepcionales,van bajando mucho. Yo ahora mismo ya ni me planteo ponerme placas cuando hace solo dos años lo estaba mirando. Al precio que está la luz ahora es que no las rentabilizaría en años.-
Que se sepa
Vivo en zona con agricultura, y lo que se hace es trabajar desde madrugada hasta las 12, más o menos. Pero ese horario es una salvajada.
O sea, se da cuando el nivel de desconexión entre las élites y el pueblo llega a un punto insalvable, estilo juegos del hambre
Las élites extractivas provocan la decadencia y brecha social, no hay futuro para occidente con este modelo que solo beneficia a los más pudientes.
Para los investigadores estadounidenses de IA, eso es casi inimaginable. En EE. UU., la creciente demanda de IA está chocando con una red eléctrica frágil, un cuello de botella extremo que, según Goldman Sachs, podría frenar gravemente el crecimiento de la industria.
En China, continuó Ma, se considera un "problema resuelto".
Ma, reconocida experta en tecnología china y fundadora de la empresa de medios Tech Buzz China, llevó a su equipo de gira para conocer de primera mano los avances en IA del país. Declaró a Fortune que, si bien no es experta en energía, asistió a suficientes reuniones y habló con suficientes expertos como para llegar a una conclusión que debería causar escalofríos en Silicon Valley: en China, construir suficiente energía para los centros de datos ya no es un tema de debate.
“Esto… » ver todo el comentario