#69 igual no, pero tienen toboganes, animación, te cuidan a los niños, varios restaurantes bastante mejores que los de comida rápida de estos sitios, tu casa donde cagar y descansar al lado, la playa a dos pasos...
Que a mí no me gusta y me parece carisimo, pero conozco mucha gente que va a sitios así.
#2 Ernesto es un periodista económico . Celebre fue su sismograma económico de los domingos en La Vanguardia. Eso fue hace mucho y duró como diez años domingo tras domingo.
Y si, opino igual el tiempo ha pasado y su discurso actual es ininteligible
#16 150k a unos 1.3k de media de alquiler hoy en día les da para unos 9 años y medio.
No se a cuanto están los alquileres de un piso normal por esa zona, por eso uso una media. Solo es un cálculo rápido para que veas que 150k con como están los alquileres hoy en día no son mucho.
#4 Creo que primera fue esta, pero simultaneamente se empezo a conectar con Marruecos y creo que por extremadura empezaron a encender centrales electricas.
#21 Pues no mucha, entre otras cosas precisamente por eso, porque a ver quien espera hasta las 11 para poder ver algo cuando mañana tienes que levantarte
#27 Por encima de 175 se lanza aviso rojo. No hay más colores para más litros, rojo es "lo más". No hay negro para 300, morado para 500, arcoiris para 600... Cuando te llega el rojo, tienes que hacer TODO lo que puedas, no hay más para guardarse, es ROJO, joder!!, máximo nivel de alerta, máxima exigencia de medidas.
#33 Dejando a un lado tu chapuza de falsa dicotomía, llamarle "afán sancionador" es precisamente un eufemismo de "afán recaudador".
Vuelvo a decir lo que te has olvidado de rebatirme, posiblemente porque no puedes, es que si la medida está diseñada únicamente para sancionar al que se salta el stop, wn vez de prevenir que se lo salten, es puramente recaudadora, la situación de peligro sigue estando ahí si ya estaba antes.
Es lo mismo que el caso que ya he contado veces entre Santiago y Sigüeiro en un cruce que está justo en un cambio de rasante, por lo qie el límite de velocidad pasa del genérico (antes 100, ahora 90) a 80 y a 60. ¿Dónde solían poner el radar móvil? al final del tramo, cuando (hasta no hace mucho) ya podías volver a adelantar, pero el límite seguía siendo 60, lo que implicaba seguir con el pie sobre el freno porque la pendiente cuesta abajo era suficiente para que si hubieras pasado el cruce a unos legales 55, te pudieras pasar.
¿Era correcta la multa? por supuesto ¿era puro afán recaudador en vez de ponerse antes de la "zona de peligro"? Y tanto.
#2 Independientemente de que se les esté multando correctamente o no, cualquier medida sancionadora que sólo pretende castigar al culpable, en este caso económicamente, sin pretender de ninguna manera prevenir la situación de riesgo queda claro que es afán puramente sancionador.
En el mismo artículo exponen medidas alternativas que, a falta de conocer la zona en persona, suenan razonables.
#2 Afán recaudatorio es por ejemplo una carretera de 90 km y de repente una señal de 50 y a 10 metros un coche oculto de la GC... de 90 a 50 no puedes frenar tan rápido... y es peligroso.
Otro sería una carretera de 90 en la que no se puede adelantar y después de mucho rato en una recta con visibilidad y discontinua poner un radar justo cuando la gente acelera para adelantar...
Pero si, en general la mayoría no son recaudatorios y hasta te avisan de ellos.
#23 Pues anda que no piden fotocopia del DNI, copia del titulo y muchas mas cosas.
Si, ahora algunas cosas puedes dar autorizacion pero no todas y no en todos lados
Que a mí no me gusta y me parece carisimo, pero conozco mucha gente que va a sitios así.