#47 ¿Cuántos terminan cada año? Y de los números terminan, ¿cuántos siguen es sus puestos dos años despues?
En los ciclos del mar, también hay muchos matriculados, tanto para máquinas como para puente, pero entre que solo termina el 30% y de esos la mitad no termina las prácticas, es como si solo se matriculasen 2 o 3 alumnos por año.
#34 Las leyes se pueden derogar, Pinochet también aprobó una ley de "borrón y cuenta nueva y aquí no ha pasado nada" la ley de amnistía pone a la misma altura a víctimas y verdugos, es una verguenza que nos persigue a través de décadas de infamia, mi inquina contra Felipe González no es porque se cruzase de brazos escudándose en la ley de amnistía, es que repartió medallas a policías asesinos, mientras de cara al público gobernaba la izquierda y éste Sr concurría a los mítines vestido con una chaqueta raída, él daba continuidad al franquismo en las instituciones manteniendo al frente de las mismas a los "Peinados" de la época a pesar de que sus sucesivas mayorías absolutas le habrían permitido purgarles de los puestos de poder.
#13 Bueno, siendo el aniversario de la Dana y con actos por la mañana de las víctimas y su presencia en la convocatoria y en la lectura, igual si que tocaba alguna conexión, aunque fuera en la lectura del manifiesto.
La situación antes del alzamiento y la Guerra Civil no era idílica, la izquierda empezó ajusticiando a los señoritos por despecho de su situación y al clero por cercanía:
'Hambre de Patria', del académico Juan Francisco Fuentes, reúne los testimonios de los derrotados en 1939 que escribieron sobre la radicalización de los años 30 como un error y que expresaron su deseo de reconciliación
#159. Las izquierdas no provocaron la Guerra Civil
Desmiente la equidistancia y señala que la sublevación militar fue la causante, no el gobierno legítimo.
Ese es precisamente el relato que hemos escuchado siempre desde medios y Estado.
El trasfondo es mucho más sórdido y menos blanco sobre negro.
#15 Muy bueno este #teahorrounclic es más me has ahorrado ver un canal que se sorprenda de que el agua moja, porque le habían dicho otra cosa. Entiendo que es bueno para los que lo ignoren. Pero en fin.
#24 No es que me suene, la viví, la transición fue una trampa, la inmensa mayoría del pueblo español en 1980 queríamos libertad y un gobierno de izquierdas, pero muchos mordieron el anzuelo de Felipe González y el resto es historia, compara lo que se vota y se dice hoy en las manifestaciones que se ven por TV de gente claramente fascista con lo que se veía en el pueblo en 1980, a mi me sangran los ojos.
#45 Aclaro que únicamente daban en caramelos las pesetillas. Del duro (nota para los Z: moneda de 5 pesetas) para arriba si que devolvían el cambio en monedas.
#49 Perdona. Se denomina "madlad", en inglés, a alguien que hace cosas atrevidas; con segundas; aprovechando recovecos legales, etc. Es una expresión inglesa bastante usada, y que tiene hasta su propio "Subreddit": www.reddit.com/r/madlads/
#38Exceso en el tiempo real de duración de las intervenciones en comparación a lo que permiten los Reglamentos Orgánicos Municipales
El alcalde no se encomendó a una limitación de tiempo reglamentario sino que cortó la intervención amparándose exclusivamente en su criterio. Es evidente que la intervención le aburría y la interrumpe primero y finaliza después porque "él es el alcalde", no porque se haya acabado un tiempo determinado.
No se puede hablar «de cualquier cosa». Otra regla habitual es la de que ninguna intervención plenaria pueda versar sobre temas no relacionados con la ciudadanía del municipio y sus intereses
Correcto, la moción versaba sobre la condena del Concello de Chantada al genocidio cometido en Gaza, no del Concello de Ribadeo, sino del de Chantada.
el Ayuntamiento Pleno únicamente adopta acuerdos que son de la competencia municipal
Efectivamente, las declaraciones institucionales son una de estas competencias. Máxime cuando esa misma tarde parte de la ciudadanía se disponía a concentrarse en la calle con reivindicaciones de la misma temática.
#24Llega un momento en el que el alcalde-presidente tiene que cortar la intervencion
El momento no puede ser arbitrario y, si de verdad has visto el video, podrás comprobar que así lo fue. Hay unas pautas, unos reglamentos y unos derechos. El derecho a la participación política no emana de un alcalducho de tres al cuarto no tiene poder para comportarse como un dictador. Si no le interesa el tema del pleno, que delegue que lo puede hacer, aunque bien que dió su opinión. Pero seguro que a las dietas no quiere renunciar.
En los ciclos del mar, también hay muchos matriculados, tanto para máquinas como para puente, pero entre que solo termina el 30% y de esos la mitad no termina las prácticas, es como si solo se matriculasen 2 o 3 alumnos por año.