#16 150k a unos 1.3k de media de alquiler hoy en día les da para unos 9 años y medio.
No se a cuanto están los alquileres de un piso normal por esa zona, por eso uso una media. Solo es un cálculo rápido para que veas que 150k con como están los alquileres hoy en día no son mucho.
#4 Creo que primera fue esta, pero simultaneamente se empezo a conectar con Marruecos y creo que por extremadura empezaron a encender centrales electricas.
#21 Pues no mucha, entre otras cosas precisamente por eso, porque a ver quien espera hasta las 11 para poder ver algo cuando mañana tienes que levantarte
#27 Por encima de 175 se lanza aviso rojo. No hay más colores para más litros, rojo es "lo más". No hay negro para 300, morado para 500, arcoiris para 600... Cuando te llega el rojo, tienes que hacer TODO lo que puedas, no hay más para guardarse, es ROJO, joder!!, máximo nivel de alerta, máxima exigencia de medidas.
#33 Dejando a un lado tu chapuza de falsa dicotomía, llamarle "afán sancionador" es precisamente un eufemismo de "afán recaudador".
Vuelvo a decir lo que te has olvidado de rebatirme, posiblemente porque no puedes, es que si la medida está diseñada únicamente para sancionar al que se salta el stop, wn vez de prevenir que se lo salten, es puramente recaudadora, la situación de peligro sigue estando ahí si ya estaba antes.
Es lo mismo que el caso que ya he contado veces entre Santiago y Sigüeiro en un cruce que está justo en un cambio de rasante, por lo qie el límite de velocidad pasa del genérico (antes 100, ahora 90) a 80 y a 60. ¿Dónde solían poner el radar móvil? al final del tramo, cuando (hasta no hace mucho) ya podías volver a adelantar, pero el límite seguía siendo 60, lo que implicaba seguir con el pie sobre el freno porque la pendiente cuesta abajo era suficiente para que si hubieras pasado el cruce a unos legales 55, te pudieras pasar.
¿Era correcta la multa? por supuesto ¿era puro afán recaudador en vez de ponerse antes de la "zona de peligro"? Y tanto.
#2 Independientemente de que se les esté multando correctamente o no, cualquier medida sancionadora que sólo pretende castigar al culpable, en este caso económicamente, sin pretender de ninguna manera prevenir la situación de riesgo queda claro que es afán puramente sancionador.
En el mismo artículo exponen medidas alternativas que, a falta de conocer la zona en persona, suenan razonables.
#2 Afán recaudatorio es por ejemplo una carretera de 90 km y de repente una señal de 50 y a 10 metros un coche oculto de la GC... de 90 a 50 no puedes frenar tan rápido... y es peligroso.
Otro sería una carretera de 90 en la que no se puede adelantar y después de mucho rato en una recta con visibilidad y discontinua poner un radar justo cuando la gente acelera para adelantar...
Pero si, en general la mayoría no son recaudatorios y hasta te avisan de ellos.
#23 Pues anda que no piden fotocopia del DNI, copia del titulo y muchas mas cosas.
Si, ahora algunas cosas puedes dar autorizacion pero no todas y no en todos lados
#6#8 Es mi misma experiencia. Estuve aproximadamente un año pero tuve una oferta de movistar que era irrechazable, todo el paquete movistar+ que sale por unos 120€, me lo dejaron en 43€ durante un año.
Con Finetwork todo fue bien mientras que Movistar son unos trileros que prácticamente no me ha llegado ninguna factura bien, cada mes tengo que mirar y reclamar para que me devuelvan algo cobrado de más. Si siguen vivos probablemente cuanto termine el año con movistar me vuelva a finetwork o jazztel.
#3 Película "Verde doncella" de Rafael Gil (1968)
Un viejo millonario (Antonio Garisa) ofrece a una pareja a punto de casarse (Juanjo Menéndez y Sonia Bruno) un millón de pesetas si la novia accede a pasar con él una noche de sexo, antes de la boda. Tras mucho pensárselo, y ante las dificultades económicas de la pareja, acceden… Luego vendrán los celos, los arrepentimientos, la tensión entre ellos…
Tras perder el millón de pesetas. El matrimonio ofrece al millonario para ofrecerle otra noche con la recién casada a cambio de otro millón. El millonario acepta pero solo pagará medio millón aduciendo que "ahora es de segunda mano" piensomesaydigosilla.wordpress.com/2024/11/
"Marisol, rumbo a Río" (1960) Una niña negra trabaja como criada en casa de la hermana de Marisol. La negra, que sueña con ser blanca, dice a Marisol que la admira a esta por ser rubia y tener los ojos del color del cielo. Marisol la consuela por ser negra y le dice que su piel es del color del cielo de noche.
Sor Citroen, en la que, entre otras cosas, una monja recrimina a una mujer maltratada que no tiene aguante, pese a que su marido la agreda por no hacer bien las tareas del hogar.
Del mismo modo, más de una vez se ha emitido La tonta del bote, donde Lina Morgan interpreta a una huérfana que es sirvienta y a la que vemos cómo abofetean o incluso le meten patadas en las costillas si no realiza bien una labor de costura o de cocina.
Es peligroso casarse a los 60, en la que Paco Martínez Soria afirma que la gente de raza negra “le cae fatal”. El conflicto de la película surge al descubrir que su hija (Adriana Ozores) se ha enamorado de un chaval negro, príncipe de un país lejano y que califican como “Felipe González en oscuro” por lo bien que habla.