#6 Porque los cálculos se basaban en "3 o 4" datos separados, y no en su conjunto, porque son un huevo y no se sabía a ciencia cierta como afectaba los incendios de USA con el medio grado menos de temperatura en México (con los del año pasado pasó eso) por ejemplo.
Antes, sin la tecnología actual, era imposible medir bien la temperatura del AMOC bien.
Y así.
#29 Sorprende que no haya tantos o mas "Dias de Furia", como sucidios a causa del acoso.
Alguien que recibe un hostigamiento, que le lleve a quitarse la vida y sepa que no le podrán castigar. Podria inmolarse, vengandose de cualquier forma.
Me sorpreden el nivel de civilizacion que tenemos. Aunque tolerar el acoso, no es muy civilizado.
#30#45 Hay entornos en los que los psicopatas prosperan mas. Deberiamos hacer por potenciar que comportamiento nocivos para las sociedad, no sean como minimo premiados.
Posiblemente esta gente no ha hecho un trabajo por sí mismo en la vida y está acostumbrado a encargarselo a sus colaboradores (ojo, es no es malo necesarioamente) y en lugar de analizarlo y refinarlo, se lo tragan sin más (anda que no hemos tenido nosotros que darle la vuelta a informes, análisis o trabajos porque no reflejaban lo que se requería o faltaban cosas o simplemente, el resultado no era el esperado, que de todo hay)
Al eliminar al colaborador, sale cualquier mierda.
#104 lamentablemente es así. Por eso se pierde la inocencia con la que nacen los niños y por eso el mundo es peor. Porque a la buena gente se la castiga y la mala gente hace el mal hasta que alguien más malo le para los pies
#29 No te preocupes, no es una pregunta tonta, es la pregunta de alguien que está preocupado A ver, adelgazar le va a ser útil, pero es como decir "no estés triste", tiene el mismo efecto y la misma posibilidad de aplicarlo.
Si vives con esa persona, lo mejor y más eficaz es salir con él o ella a caminar. Prepárate a discutir porque no va a querer ni oír hablar del tema, tanto más cuanto más profunda sea su depresión, pero le va a venir genial. Cada día un ratito, diez minutos la primera semana, quince la segunda... si lo desea, se aumenta más, pero al principio en intervalos cortos. ¿Que tiene que ir muy despacito y se ahoga? No pasa nada, aquí no se sale a batir récords, se sale a disfrutar del paseo, a charlar, a mirar el cielo, los árboles o las tiendas, lo que le apetezca. ¿Que se fatiga mucho y se frustra? No pasa nada, aquí no se sale a batir récords, se sale sólo a gastar un poco de energía. ¿Que se aburre y no le gusta? Pues que se lleve música o charle contigo, pero no pasa nada.
Lo mejor es ir aumentando la dosis de paseo hasta que él mismo desee hacerlo y ya no conciba un día entero sin salir a caminar un ratito. Elegid paseos distintos, que vea cosas nuevas que estén a su alrededor y que quizá se haya perdido si lleva mucho tiempo sin darse paseos por placer. Empieza por cosas que le sean accesibles, paseos en llano, pocas cuestas o poco pronunciadas... si paseáis por zonas de campo -que es lo mejor porque no habrá demasiada gente y habrá silencio- procurad que no sean muy escarpadas, al menos al principio.
Tendrá momentos en los que no querrá hacerlo, la primera temporada será la peor, tendrá recaídas, te odiará por ello, se enfurruñará, no querrá hablarte, quizá se ponga a llorar... tú sigue, sácale de casa y que camine. Aunque esté catatónico, pero que le den el sol y el aire. Cada día un poquito más. Si sois constantes, en un tiempo prudente deberá notar resultados en lo referido a tomar fondo, respirar mejor y tener un… » ver todo el comentario
#9 Te montas en transporte público en Bangkok, Jakarta o ciudades de la zona, y verás carteles donde se advierte de la prohibición de llevar durians, entre otras...
Además que no son cuatro ciudades, son cada vez más convertidas en estercoleros temáticos y escenarios de fiesta y desmadre para visitantes que en gran medida no saben comportarse fuera de su casa.
Le escribo y entiende lo que digo, me invento un problema y lo resuelve...
No comprende y no razona como una persona...., vale que no tiene consciencia de comprender..... ni es consciente de razonar.... ni es un ser vivo, ni menos un humano
#8 Oh, sí que valen. Esta es la segunda versión precisamente porque los retos de la primera versión ya casi estaban superados.
El problema es que explicar cómo hacerlo da pistas a la industria privada y los que investigamos el tema lo último que queremos es hacer aun más ricos y poderosos a los que explotan la IA de manera corporativa y a la contra del resto de seres humanos: porque no existe el problema de alineamiento en la IA, lo que existe es el problema del alineamiento en los humanos. Por eso DeepSeek, el modelo chino abierto, ha sido tan celebrado y respetado frente a los modelos de "Open"AI o Anthropic.
Dicho lo cual, ni el ARC prize (en mi humilde opinión) significaría haber llegado a la verdadera AGI, sería más bien haberse puesto en camino, siendo capaces de crear sistemas de IA que serían capaces de componer auténticas novedades que surjan de recombinaciones mínimamente intencionales.
En lo que le daría la razón es en que los actuales LLMs no pueden ser AGI completa/verdadera mientras sigan siendo sistemas discretos (dependientes de un input para su siguiente proceso) y no contínuos, como es la inteligencia biológica.
#22 no conocía el libro pero sí que puedes notar un cambio en todo esto y tira hacia eso, el malismo. Cuanto más cabrón eres, más puto amo, mejor eres. No sé.
#15 son notas inseguros, desconfiados y normalmente resentidos con una chica que no los aguantaba, los mandó a la mierda y no supieron superar. Buscan a alguien que les aguante y no tengan que preocuparse por dedicar energía en cuidar la relación.
Antes, sin la tecnología actual, era imposible medir bien la temperatura del AMOC bien.
Y así.