#32 no lo fue. El culpable más directo fue el cambio de operación de la linea HVDC con una de ciclo combinado averiada.
Pasaron de una gestión garantista a hacer un experimento sin reserva detrás para vender todo lo posible a Francia.
#34 El coste total no es solo el de producción, a todo ello el uso del litio a escala de red es testimonial, compararlo con algo que no se usa apenas no aporta demasiada información.
Así que la pregunta sigue en pie: ¿y eso cuanto cuesta?
Sabéis por qué en esa foto el más joven tiene 200 años? Porque hay mucha gente de 30 que sabría hacer ese trabajo muy bien y no ir 3-6 años retrasado en los informes.
Es porque el tener amigos que te pongan ahí, cuesta años hacerlos y saber que eres el adecuado para pagar por esos favores.
#22 Tambien es que yo creo que el presidente debería estar en el millon de euros mínimo. Aguantar la turra de los medios, la oposición, todos los españoles que saben como se arregla el país (que vienen siendo todos) y demás debería estar tremendamente bien pagado, tipo jugador de futbol de primera y de un buen equipo
#40 es que un profesor es eso, alguien que viene a enseñar, no tiene por qué tener que lidiar con todo lo demás. Hoy en día parece que un profesor tenga que compensar por obligación las carencias en la educación por parte de los padres y del resto de la sociedad.
#25 Lo que me produce sarpullido es el puto cochecentrismo que existe, me da igual con qué se mueva. Sí, idealmente los que tengan que existir que sean eléctricos pero eso no quita la locura que hemos normalizado con los coches.
#11 El coche que menos contamina es el que no se usa ni se construye. Quizás configurar las ciudades,el transporte y en general toda actividad humana para minimizar el uso del coche sería más útil que simplemente sustituir térmicos por eléctricos.
#7 son increiblemente contaminantes a nivel de oxidos de nitrogeno y azufre, a nivel de CO2 no son tan relevantes, es mucho peor la aviación (unas 30 veces peor por tonelada transportada)
#38 Totalmente. No entiendo que haya quien aún piense que mover una mole de 2000kg para transportar 70kg sa ser eficiente/sostenible algún día. Es una aberración energética. Sobre todo teniendo en cuenta que en los trayectos urbanos del 95% de municipios es más lento ir en coche que en bici o patinete eléctrico.
Yo todavía me acuerdo de cuando baneaban por decir que lo mismo el apagón fue por las renovables.
Pasaron de una gestión garantista a hacer un experimento sin reserva detrás para vender todo lo posible a Francia.
Así que la pregunta sigue en pie: ¿y eso cuanto cuesta?
No ese ya que después lo consiguió solo con eólica, nada de hidroeléctrica.
www.aemo.com.au/-/media/files/initiatives/engineering-framework/2023/t
Y el segundo es un estudio que dice que se puede hacer con synchronous condensers (SCs)
Y estudian diversos escenarios.
Es porque el tener amigos que te pongan ahí, cuesta años hacerlos y saber que eres el adecuado para pagar por esos favores.
Usar la propia tecnología para reducir la contaminación es algo que parece que produce sarpullidos.
¡Pues claro que es mejor un coche eléctrico, almas de cántaro!