#115 Extremadura. #110 Nosotros no les quitamos el trabajo, simplemente tenemos unas herramientas a nuestra disposición que facilitan el suyo.
Cuando no existía la agrupación y había un incendio la gente del pueblo se ayudaban unos a otros y se organizaban para apagarlo, y todavía hoy aunque existan los bomberos voluntarios la gente sigue colaborando con lo que tiene o puede, maquinaria pesada, cubas, mangueras, cisternas, etc.
#25#38 Yo pertenezco a una agrupación de bomberos voluntarios de un pueblo de la España vaciada. Disponemos de 2 vehículos (un camion y una pickup) y somos unas 20 personas.
Los parques de bomberos más cercanos se encuentran a 42 y 45km de distancia, que a velocidad de camión son unos 45 minutos de desplazamiento, con lo que esto supone para un incendio. Nosotros llegamos en 10-15 minutos como máximo.
Cuando se creó esta agrupación de bomberos voluntarios se nos instruyó en un parque de bomberos profesionales. En ese parque se hizo patente que los primeros que no estaban muy de acuerdo con la creación de las agrupaciones de bomberos voluntarios eran los mismos bomberos profesionales.
#9 Aragón es muy conservadora dentro de España... Si quitamos Murcia, comunidad Valenciana, las dos Castillas, Galicia, Andalucía...
Y Lambán tenía de izquierdas lo que yo de austro-húngaro.
Que vale que está feo hablar mal de un muerto, pero el discurso de este tío se había basado en los últimos años en un anti catalanismo furibundo y un españolismo tirando a rancio.
De hecho fue un tipo que se apegó al sillón pactando contra viento y marea. #4
Y también por las alabanzas lo reconoceréis. El tipo tenía una sintonía absoluta con el actual presidente del PP, mientras que con el ala de socialdemocracia de su propio partido se llevaba fatal. No digamos ya con cualquier cosa que estuviera a la izquierda de eso.
#4 siendo aragonés y desde la distancia creo que su gestión tuvo sus luces y sus sombras pero se le veía buena gente. No es agradable que haya muerto tan pronto
#38 Eso es exactamente. Un voluntario Alemán es algo muy distinto a lo que en España se considera un voluntario, que viene a ser el que está dispuesto a trabajar gratis, sin contrapartidas evidentes más allá de un "currículum".
#26 efectivamente, eso es lo que crítico del libro. Los parámetros que ha escogido podrían ser cualquier otros como el porcentaje de población, el numero de ovejas o cuantas letras tiene su alfabeto. Además de no haber tenido en cuenta todos los imperios como el Japones o el Español, o el azteca etc. Entiendo que es imposible saber la deuda pública del imperio azteca pero tal vez otros parámetros servirían igual.
Me da que empezó con la premisa de que EEUU va a desaparecer por su deuda pública y de ahí tiro para atrás para confirmar su premisa
#45 País aconfesional con un concordato con la Iglesia Católica, eso sí.
Tras recordar el Acuerdo firmado el 28 de julio de 1976, en el Artículo I se «reconoce a la Iglesia Católica el derecho de ejercer su misión apostólica» y se «garantiza el libre y público ejercicio de las actividades que le son propias y en especial las de culto, jurisdicción y magisterio»
#28 Hombre, eso por supuesto. La denuncia debe hacerse aunque no le vayan a pillar (de momento) y aunque te dé igual. Eso me lo dijo un guardia civil hace mil años. Que parece que no sirve para nada pero sí que sirve sí, crea historial.
#21 En el incendio de la sierra de la culebra, fallecieron cuatro personas.
Después de dos años ¿qué medidas han tomado? ¡Ninguna!
Ahh, pero hicieron un concierto para recaudar fondos que ríete dónde fueron los beneficios.
#110 Nosotros no les quitamos el trabajo, simplemente tenemos unas herramientas a nuestra disposición que facilitan el suyo.
Cuando no existía la agrupación y había un incendio la gente del pueblo se ayudaban unos a otros y se organizaban para apagarlo, y todavía hoy aunque existan los bomberos voluntarios la gente sigue colaborando con lo que tiene o puede, maquinaria pesada, cubas, mangueras, cisternas, etc.