lo que dice #5 es lo que pienso del trap en general desde hace tiempo. Al contraponerlo con otra corriente cultural como el punk se ve claramente. Ambas se se suponen transgresoras pero una lo hace mediante el consumismo, el individualismo, el "yoismo", la dominación sobre el prójimo... mientras la otra lo hace mediante la oposición (o no aceptación) a las normas sociales y a la autoridad.
En mi opinión los nuevos artistas de la música urbana, salvo muy honrosas excepciones (como Residente) solo juegan a ser transgresores.
#2 Lo ideal sería poder llevarse bien con todos : China, Rusia, EEUU, India, Brasil, etc., Pero, mientras esté el naranjas en la Casa Blanca y los líderes europeos se le echen a los pies, por desgracia eso no va a ser posible.
#2 China hoy en dia produce de todo mas que ningún pais, la prueba es que toda la tecnología, juguetes. ropa, gadget que compres al final te pone made in china, lo único que le fallaba son los vehículos a motor y ahora lo están petando con los eléctricos, si no les hubieran puesto los aranceles que les han metido la UE ahora dominarían con holgura ese tema.
#2 Una alianza hispanoasiatica arrasaria a los anglotes hasta dejarlos en la mierda miserable que pueden llegar a ser.
Supongo que de ilusión también se vive.
#1#2 NO. Ni mundiales, ni olimpiadas, ni en general cualquier macroevento estilo expos internacionales o universales.
Que alguno puede salir bien, pues puede. Pero todos los macroeventos suponen un gasto público brutal que son eso: gasto, no inversión.
Empezando porque hay infraestructuras que se hacen para no volverse a usar nunca, se hacen edificios carísimos y porque el gasto en cosas como seguridad pública, mantenimiento, alojamientos de los participantes... no se recupera.
Otra cosa es que, como dice #4, hay unos cuantos que rascan pasta sin freno.
#25 yo creo que permitir que lo hagan con muñecas, hace que no se vea tan mal, lo normalizamos. Yo creo que eso sacará a más posibles violaniños que se les quedarán cortas muy temprano y querrán probar de verdad.
#30 Y con el guey reprimido fachita preparao y su estirpe igual... pues no se le ve el plumero "nostálgico" que heredó del "abuelo" que puso a su padre. Luego saldrán cosas... además de su parcialidad, pero jo se podía saber. Estamos en bucle.
#4 yo he elegido EEUU como destino de vacaciones muchas veces y he acumulado varios meses de experiencias alucinantes allí.
Me entristece pensar que todo eso se acabó y que es probable que pase mucho tiempo antes de que vuelva, si es que vuelvo. Porque no me apetece arriesgarme a ir a un país en el que es legal que te detengan por hablar español. Igual que no iría a un país en el que es ilegal ir mostrando el pelo siendo mujer. Demasiado riesgo.
#3 Efectivamente, muchos de los que dependen de programas sociales han votado a alguien que dijo repetidamente que iba a cancelarlos, desmantelarlos, etc.
No sólo eso, muchos de los que le han votado están a favor del "Affordable Care Act", que permite a gente con pocos recursos tener asistencia sanitaria, porque dependen de él, pero en contra del Obamacare: SON LO MISMO. Pero, claro, como Trump dijo que iba a acabar con el Obamacare, todo bien. Ahora se han dado cuenta, por las malas, que ambos nombres se refieren a lo mismo, al programa de ayuda del que dependen y con el que ya no van a poder contar.
Igual que los que estaban a favor de los aranceles se enteraron por las malas de que quien tenía que pagar esos aranceles son los compradores del mismo país que los pone, es decir, ELLOS. Porque muchísimos pensaban que esos aranceles los pagaban o los absorbían los países que fabrican/venden la mercancía, y no es así.
Y, después, que por qué gobierna Trump………………
Edit: Por cierto, en ese país, con ese sistema económico y político, no es extraño que haya MUCHA gente que no tiene para comer, que no se puede permitir tener sanidad, o educación, o una casa… "Si no lo consigues es porque eres un vago."
lo que dice #5 es lo que pienso del trap en general desde hace tiempo. Al contraponerlo con otra corriente cultural como el punk se ve claramente. Ambas se se suponen transgresoras pero una lo hace mediante el consumismo, el individualismo, el "yoismo", la dominación sobre el prójimo... mientras la otra lo hace mediante la oposición (o no aceptación) a las normas sociales y a la autoridad.
En mi opinión los nuevos artistas de la música urbana, salvo muy honrosas excepciones (como Residente) solo juegan a ser transgresores.