Dejo esto por aquí a modo de trofeo, para que se sepa el nivel intelectual de una directiva del ABC, que aun no sabe qué la UME es el ejército.
En el ABC no hay nadie al volante, pero realmente no les hace falta, pues su consigna es atacar al perro como sea y sus lectores no son los lapices mas afilados del estuche
#2 Si supieras el dinero que se gasta la Xunta en movidas para nietos y bisnietos de gallegos que emigraron a Latinoamérica y que jamás han pisado Galicia, fliparías.
No tengo el dato, pero algo me dice que es más pasta que la que se invierte en prevención de incendios.
Mira, se lo he preguntado a ChatGPT, así que el dato va con pinzas:
La Xunta destina 450 millones de euros en el Plan Retorna entre 2023 y 2026. 450/4=112,5 millones al año.
Prevención de incendios= 54 millones al año incluyendo formación, personal, material.
Menos denunciar en el periódico y mas en Consumo... eso es una estafa pura y dura.
Que enseñen la lista "oficial" de precios, a ver donde sale ese suplemento
Joooder, acertadísima aquí la LUMBRERAS; (por favor léase con sarcasmo y sin mala baba):
"CORTINA DE HUMO" dice....
No tienen límite (en la ignorancia o en la falta de respeto) esta gente ya. Fuera coña.
#1 No son creíbles esos valores. En las imágenes de satélite se observan más bien unas 30000 (en Valdeorras) y el de Chandrexa por ahí se andará, si no más.
#2 Los "boomers" esos son los que con sus impuestos pagaron tu sanidad, educacion, etc etc, un poquito de respeto, la culpa de que cobres una mierda no la tienen los trabajadores que se jubilan, la tienen los que no suben los sueldos pudiendo hacerlo y los politicos que no les obligan.
Los incendios de este verano en Ourense son presentados como el último capítulo de una trayectoria de mentiras institucionalizadas, que incluye casos como el Prestige, las Fragas del Eume, las riadas de Muros y Noia, y los incendios de 2017 xornalgalicia.com.
3. Corrupción y desvío de fondos públicos
Se denuncia que la Xunta, bajo el mando de Rueda, desvía millones de euros que podrían destinarse a la prevención de incendios hacia medios afines para comprar silencio y manipular la realidad. Esto se presenta como un caso de corrupción institucionalizada, con fondos públicos utilizados para alimentar una maquinaria de fake news y lavado de imagen del PP, en lugar de invertir en prevención, vigilancia y medios propios para combatir los incendios xornalgalicia.com.
4. Falta de planificación y prevención
Galicia registra uno de los índices más altos de incendios intencionales de Europa (más del 95% según datos oficiales). Año tras año, se repiten las mismas dinámicas: fuegos que se descontrolan, despliegues tardíos, medios insuficientes y una gestión forestal cuestionada. La Xunta nunca presentó un plan de vigilancia post-incendio, lo que facilitó nuevos fuegos en años posteriores. La falta de un modelo de prevención activa, inversión en medios propios y participación ciudadana es señalada como una negligencia grave xornalgalicia.com.
#4 La gente salía antes de bares y discotecas a ver si follaba. Ahora lo haces a través de app y te ahorras resacas, malos rollos y gilipolleces.
!La gente salia a intentar follar!
Hoy he visto el telediario de antena 3 y han vuelto a cargar tintas contra el gobierno por los incendios pero no han dicho ninguna sola vez que las competencias son de las comunidades autónomas.
Estaria bien empezar por no llenar todos los montes de eucaliptos y variedades de arboles que propagan más el fuego que las variedades autóctonas. Que parece que de eso nadie se acuerda que es parte del problema
Hombre, tener 10 grados menos de temperatura media en verano también influye. Ésto es como fijarse en los consejos para evitar los ruidos de los vecinos que da un tipo que vive en un chalé.
Si acabamos con los yates y cruceros de lujo podríamos ir montados en un tractor para cada uno si quisiéramos...parece que lo que no queremos es molestar a los ricos
Lo clasico de Feijoo, cada vez que comenta algo es para mentir y demostrar que no es una persona ecuánime ni creíble. . El Gobierno ha respondido que sí adoptó medidas al respecto y que las competencias en materia de prevención y lucha contra el fuego, además, son autonómicas, por lo que es a los respectivos gobiernos regionales de esas comunidades, todas en manos del PP, a quienes por ley corresponde ejercerlas.
#1 hay políticos que dan más recursos a los bomberos hay políticos que se los quitan. Me hace gracia como siempre que los vuestos la cagan hasta el fondo teneís que venir corriendo a decirnos que son todos iguales.
En el ABC no hay nadie al volante, pero realmente no les hace falta, pues su consigna es atacar al perro como sea y sus lectores no son los lapices mas afilados del estuche
No tengo el dato, pero algo me dice que es más pasta que la que se invierte en prevención de incendios.
Mira, se lo he preguntado a ChatGPT, así que el dato va con pinzas:
La Xunta destina 450 millones de euros en el Plan Retorna entre 2023 y 2026. 450/4=112,5 millones al año.
Prevención de incendios= 54 millones al año incluyendo formación, personal, material.
La derechona pagando sueldos tan miserables a sus trabajadores que tienen que irse a vivir con sus padres con 39 años, tacatá.
Venga, fachillas, asomad "el bigote".
No olvidemos que esta es la gestión forestal del partido:
Que enseñen la lista "oficial" de precios, a ver donde sale ese suplemento
"CORTINA DE HUMO" dice....
No tienen límite (en la ignorancia o en la falta de respeto) esta gente ya. Fuera coña.
3. Corrupción y desvío de fondos públicos
Se denuncia que la Xunta, bajo el mando de Rueda, desvía millones de euros que podrían destinarse a la prevención de incendios hacia medios afines para comprar silencio y manipular la realidad. Esto se presenta como un caso de corrupción institucionalizada, con fondos públicos utilizados para alimentar una maquinaria de fake news y lavado de imagen del PP, en lugar de invertir en prevención, vigilancia y medios propios para combatir los incendios xornalgalicia.com.
4. Falta de planificación y prevención
Galicia registra uno de los índices más altos de incendios intencionales de Europa (más del 95% según datos oficiales). Año tras año, se repiten las mismas dinámicas: fuegos que se descontrolan, despliegues tardíos, medios insuficientes y una gestión forestal cuestionada. La Xunta nunca presentó un plan de vigilancia post-incendio, lo que facilitó nuevos fuegos en años posteriores. La falta de un modelo de prevención activa, inversión en medios propios y participación ciudadana es señalada como una negligencia grave xornalgalicia.com.
!La gente salia a intentar follar!
Eso es por culpa del heteropatriarcado opresor.