soymadrid.org/nacional/el-operativo-contra-incendios-de-castilla-y-leo El operativo contra incendios de Castilla y León arde por la incompetencia política. Los brigadistas denuncian que la Junta presume de inversión mientras recorta en medios humanos y pone en riesgo vidas Cada verano, el fuego regresa a los montes de Castilla y León y, con él, las promesas incumplidas de quienes gobiernan la comunidad.
El sindicato de agentes medioambientales APAMCYL ha vuelto a poner voz a lo que brigadistas y técnicos llevan años gritando: el operativo contra incendios sigue cojeando, aunque la Junta se jacte de haber duplicado la inversión respecto a 2022.¿Donde está el dinero?
Ayer leí el tweet de mañueco explicando el nuevo incendio de Ávila. El muy miserable empieza recriminando a perro sanxe que no le hiciera casito hace 3 años para hacer una reunión de presidentes. Acto seguido, pasa a decir que hay que dejar todo esto fuera del debate político. Hijo de la grandisima fruta, que lleves recortado en prevención después de los incendios de Ávila y Zamora de hace no tantos años, es política! Miserable, fruto miserable.
#9 Bueno, sin quitarte parte de la razon, el bosque autoctono gallego deberia ser carballo, castaño, xesta, fieito y toxo, pino atlántico y 0 eucaliptos.
Los toxos y los fieitos se pueden "limpiar" para quitar materia combustible, pero el exceso de pino y eucalipto hace que el suelo apenas retenga la humedad, a diferencia de los bosques de castaños y carballos, y los hace mucho mas vulnerables al fuego.
#10 Eres el cuñado mayor, en Galicia se van a poner 0 placas solares y 0 eolicos. Si alguien está interesado en ver el monte arder, son los impulsores de Altri, es decir, el PP que es quien gobierna, quien quita recursos de prevención y quien se lleva los sobres calentitos.
#7 La primera cosa que deberían hacer estos personajes al despertar cada mañana es dar gracias al cielo por no haberse cruzado alguien que lo ha perdido todo.
Vivo en el rural gallego y lo que está pasando es algo “normal” y aunque los gobernantes tengan su parte de culpa esto viene de un problema multifactorial.
Primero es que llevamos 3 o 4 veranos pasados muy húmedos (veranos de mierda, apenas 1 semana de sol) que han hecho que la masa boscosa sea espectacular ahora mismo en Galicia
Luego tenemos el abandono del campo, ya no hay ganadería ni mini cultivos ni recogida de manera ni nada, el bosque está salvaje y no hay quien lo cuide, yo mismo me pasé la semana pasada entera para limpiar un solo camino de árboles caídos, ramas, broza y demás
Las grandes explotaciones de manera de eucalipto y pino son polvorines y lo que no es eso es toxo y xesta (monte bajo que arde mucho, muy rápido y con muchísimo humo). Bosque autóctono poco y bosque húmedo aún menos.
Y luego están los gallegos que son unos inconscientes cuando no directamente pirómanos, mi abuela tenía la manía de “limpiar” la finca a base de… » ver todo el comentario
Se transfieren competencias a las comunidades, las comunidades se gastan el dinero en el chiringito sin proveer suficientemente el servicio. Vienen mal dadas y culoan al gobierno por no proveer el servicio que tienen transferido, el gobierno tiene que proveer el servicio o dejar al ciudadano con el culo al aire...
#10 A mí me parece de puta madre que no se aplique el 155 en estos casos ya que eso sólo serviría para que la derecha se quejara de la gestión a monte quemado. No no, aquí las culpas están bien definidas. El gobierno central está ayudando todo lo que pueden y lo que ocurra es y será responsable la negligente gestión de los incompetentes del PP.
Me imagino al votante de derechas pensando: sí, se quemarán los bosques, arderá españa, pero al menos no tenemos en la comunidad un gobierno de perro sanshe que haga políticas sanshistas, como invertir en la prevención de incendios.
#2#7 Principio de la transposición de Goebbels: Cargar sobre el adversario los propios errores o defectos, respondiendo el ataque con el ataque, aunque sea con mentiras.
Saben de sobra que las competencias son autonómicas, pero trasladan la culpa al Gobierno central para escurrir su culpa hacia ellos.
El sindicato de agentes medioambientales APAMCYL ha vuelto a poner voz a lo que brigadistas y técnicos llevan años gritando: el operativo contra incendios sigue cojeando, aunque la Junta se jacte de haber duplicado la inversión respecto a 2022.¿Donde está el dinero?
Los toxos y los fieitos se pueden "limpiar" para quitar materia combustible, pero el exceso de pino y eucalipto hace que el suelo apenas retenga la humedad, a diferencia de los bosques de castaños y carballos, y los hace mucho mas vulnerables al fuego.
Organizados estan para llevarselo calentito
Vivo en el rural gallego y lo que está pasando es algo “normal” y aunque los gobernantes tengan su parte de culpa esto viene de un problema multifactorial.
Primero es que llevamos 3 o 4 veranos pasados muy húmedos (veranos de mierda, apenas 1 semana de sol) que han hecho que la masa boscosa sea espectacular ahora mismo en Galicia
Luego tenemos el abandono del campo, ya no hay ganadería ni mini cultivos ni recogida de manera ni nada, el bosque está salvaje y no hay quien lo cuide, yo mismo me pasé la semana pasada entera para limpiar un solo camino de árboles caídos, ramas, broza y demás
Las grandes explotaciones de manera de eucalipto y pino son polvorines y lo que no es eso es toxo y xesta (monte bajo que arde mucho, muy rápido y con muchísimo humo). Bosque autóctono poco y bosque húmedo aún menos.
Y luego están los gallegos que son unos inconscientes cuando no directamente pirómanos, mi abuela tenía la manía de “limpiar” la finca a base de… » ver todo el comentario
Saben de sobra que las competencias son autonómicas, pero trasladan la culpa al Gobierno central para escurrir su culpa hacia ellos.