#11 Dado que, como ateo que soy, tendría que trabajar x días más que un creyente, sería injusto que ganásemos lo mismo. Así que:
- O me los pagan o me los compensan en otras fechas (unirlos a las vacaciones anuales, p.e.)
- O se los descuentan o quitan de las vacaciones anuales a los que crean en esas cosas
Si los días festivos se descontasen de la nómina, a ver cuántos aleluya se apuntan a la fiesta.
#239 Creo que tienes percepciones muy equivocadas sobre como funciona la adquisición del lenguaje. Esto que pones aquí no tiene ni pies ni cabeza:
Si aprenden euskera siempre tendrán, en igualdad de condiciones un idioma menos. Si alguien aprende dos idiomas extras a parte de castellano fuera de Euskadi sería, por poner un ejemplo, inglés y portugués. Lo de portugués no lo digo por decir, ojo como está evolucionando Portugal. En Euskadi sería inglés y euskera. Es decir, un idioma menos de cara a salir a buscarse la vida fuera.
No se aprende euskera como un idioma extranjero, se aprende como un idioma "base", casi como uno materno. No se estudia euskera, se estudia EN euskera. No es que ocupe el lugar de otro idioma ni nada por el estilo. Eso es una tontería.
Yo aprendo castellano en casa y euskera en el cole como idiomas "base". Ingles empiezo en tercero de primaria y francés en primero de la ESO (ahora se empieza antes). Si hubiese sido de Salamanca, hubiera empezado igualmente inglés en tercero de primaria y francés en primero de la ESO. Es decir, sabría en igual de condiciones un idioma menos.
Un compañero de mi hijo cuya madre es china, aprende tres idiomas "base" (no se cómo denominarlos) y luego aprenderá además dos idiomas extranjeros en clase. No es que el euskera o el chino le ocupen un "hueco" o algo así.
Y lo de la estabilidad es muy debatible. A mí me preocupa mas que los de VOX gobiernen en España y se carguen toda la economía por pura incompetencia, que como le dijo Mónica Oltra a los del PP valenciano, "ustedes son mas peligrosos por incompetentes que por corruptos". Y acertó de pleno. En ese escenario Euskadi, gracias al concierto económico, estaría algo protegida. Así que igual es buena idea ir emigrando aquí y que tus hijos aprendan euskera para poder opositar aquí.
En fin, estudiar en euskera no tiene ningún inconveniente. Ni para gente de aquí, ni para los hijos de alguien que venga de fuera a quedarse a vivir aquí (como en el caso de las parejas). Por no mencionar las ventajas de ser bilingüe a nivel neuronal.
#120 Joder, mucho estudiar en castellano pero vamos fatal de comprensión lectora!
Lo que te he escrito de nuestros padres ha sido para rebatirte la segunda parte de este párrafo:
El motivo es fácil, primero por qué en Euskadi al que es de fuera se le cierra cualquier intento de oposición y segundo por que a los futuros hijos les quitan el tema del euskera en la enseñanza y en lo que nunca podrá ayudarles en los deberes ni hablar con ellos en euskera el que es de fuera de Euskadi.
Repito "toda" una generacion, hijos de gente de aquí o de fuera, eso da igual, hemos estudiado en euskera sin que nuestros padres supiesen nada de euskera y no ha pasado nada. Nos podían ayudar igual a la hora de hacer los deberes porque les preguntábamos en castellano y listo.
En cuanto a las oposiciones, pues si, si no sabes euskera tienes menos oportunidades, pero no es imposible, que el estado sigue teniendo instituciones aquí. Un amigo incluso ha entrado en la Ertzaintza sin saber decir ni kaixo por la cantidad de plazas que hay que cubrir.
Y lo de las madres para este:
Un vasco/vasca joven se lia con alguien de otra autonomía, al final deciden irse a vivir juntos, se van fuera de Euskadi.
Y este:
Gente normal, grados superiores, universitarios... pero que tras formarse en Euskadi se van por qué por internet o donde van de vacaciones han conocido a su pareja.
Aquí te he contado la cantidad de parejas "vasco-españolas" que hay en el curso de mi hijo, incluyendo mi mujer ingeniera con buen trabajo aquí: madre de Madrid, Palencia, Almeria, Cádiz, Logroño y alguna más que me estaré dejando, además de las extranjeras, especialmente las sudamericanas. Parejas que nos hemos conocido de vacaciones o trabajando en el extranjero y que nos hemos venido aquí pese a todos esos supuestos problemas con el euskera, que en realidad no son tales! (o no son tan graves).
Pero me parece que es igual lo que diga, los prejuicios a veces son tan fuertes que es difícil argumentar!
#113 Me parece que no has entendido muy bien el comentario, . Mis padres no vinieron de fuera y en cambio, todas esas madres que menciono están casadas con chicos de aquí y si han venido de fuera.
Vamos, que te estoy dando ejemplos de lo contrario de lo que planteas y de qué el euskera no es tanto problema al final.
#77 Soy de Bilbao y "toda" la generación milenial hemos estudiado en euskera sin que nuestros padres supiesen euskera.
A día de hoy, en clase de mi hijo (modelo D íntegro en euskera) hay, y que tenga ubicadas yo, una madre de Madrid, otra de Almería, otra de Cádiz, Logroño, Palencia... además de una china, una checa (creo) y dos sudamericanas que no saben euskera. Curiosamente no conozco a ningún padre de fuera. La mayoría trabajan, otras no, como las locales.
Igual es difícil para quien no lo haya experimentado, pero un niño bilingüe no tiene problema en cambiar de un idioma a otro. Si tiene una duda en historia, se la puede preguntar a su madre en castellano y escribir la respuesta en euskera según le va contando. Yo mismo razono mentalmente en castellano (mi idioma materno) pero no tengo problema en ir escribiendo eso en euskera.
El problema puede estar con niños ya mayores, donde las opciones de estudiar íntegramente en castellano son pocas (que las hay) y en inglés caras.
#48 O no. En Galicia tenemos, de toda vida, una tradición de "fillos de solteira" en los que en padre de la criatura no tenía, para nada, que estar casado.
#54 No, hijo mío, no. La gente que vota por subir impuestos los sube porque cree en el gasto público. Son los papanatas que votan por bajar impuestos los que se han comido históricamente subidas pensando que se los bajarían a ellos y no a la gente con más dinero. Mírese lo primero que hizo Rajoy cuando fue elegido.
#50 Lo razonable es que se les exija lo mismo que a un hotel. Es decir, no solo entrada independiente, sino también aislamiento acústico, detector de humos, etc.
#12 Probado en Sony Bravia 4k, LG y Panasonic fullHD. Me va bien todas las apps de streaming (netflix, prime video, disney+, apple tv, youtube...). La única que me va a tirones y con cortes es Movistar+ (cortes de 4-5 segundos de manera aleatoria, cada 30min, cada 50min..)
En un FireTv y Chromecast, la app movistar+ sí va bien y sin cortes. Excepto cuando da error en reproducción y entonces tienes que reiniciar todo.
Pero es más que obvio que si en varios aparatos va todo bien menos movistar+, es que la app falla. No se que es pero tras varias incidencias ellos nunca reconocen un problema, siempre es problema del operador de internet o del aparato
Negativo por descalificar a alguien por el físico. Me parece inaceptable indiferentemente de origen y objetivo. Nadie decide cuál va a ser su cuerpo ni su familia ni su país, y un largo etc.
Sois unos hipócritas quienes desde la "izquierda" o la "derecha" os quejais luego de insultos a alguien por su rostro, cuerpo, etc, y al final, haceis lo mismo.
Anda que no hay críticas posibles para el rumbo de Argentina. En fin. Idos a la mierda. En serio.
#5 A ver, para caretos tenemos a Miley y le votó mucha más gente que la que compró la mierdacoin esa. De hecho, el guaje guapo no es, pero produce bastante menos mal rollaco y repulsión que el clonaperros.
#10 Claro que tiene mucho que ver, pero es lo que estamos comentando, muchos fuman, muchos tragan humo y no les pasa. El tabaco, la contaminación lo aceleran y lo empeoran si ya estabas predestinado a tenerlo ... y ya puedes vivir en la luna que te va a salir.
Otra cosa son las exageraciones tipo fumarse 4 cajetillas al día o trabajar sin protección alguna pintando coches por ejemplo.
Como lo de tu padre, si eso lo provocase, le pasaría a todo el bar. De hecho igual le pasa a tu padre pero al dueño del bar que esta absolutamente todo el día, no. Por eso pienso que, aunque suene a magufada, estas marcado ya al nacer y estas cosas solo lo aceleran o lo empeoran (que no es poco eh).
#34 Quiero pensar que hay diferentes tipos de anestesia general. En mí caso operan a mi hijo en cosa de un mes y la verdad quiero pensar que es algo que a día de hoy tienen bastante controlado.