#33 Entonces estás de acuerdo en censurar también medios como ElPlural, que han contado muchas mentiras ya, como el famoso bulo de los dos DNIs del juez o el bulo de la bomba lapa al presidente.
¿Verdad? #35
#15 No lo critico, me aventuro a predecir qué ha dicho (y a jugármela, porque yo ya se qué va a pasar con ese mensaje).
Más que nada porque ya está muy vista esa actitud. Y me puedo equivocar. De hecho mira #14 me ha hecho pensar que lo mismo sí tengo que dedicarle luego un ratín y verlo, por la última parte de su mensaje "Propone y muestra". Me ha generado curiosidad y podría haberme equivocado.
#66 Pago muchisimos impuestos sin quejarme. Solo me parecen mal los que me han robado al fallecer mis padres.
De verdad que tenéis una mentalidad binaria sin capacidad de ver la amplia realidad.
#9#10 Da igual que sea ocupado si lo tenía acondicionado para uso residencial. Probablemente tampoco tendría seguro para el uso como vivienda. El propietario es responsable de los daños del edificio y de los fallecidos.
#9 entre elegir creer que es culpa de un sucio capitalista que ha convertido un local en una vivienda, y crees que está ocupado, ya sabes lo que menéame va a creer....
Pero es que es precisamente lo que ASCAV denuncia, ya que el propio Gobierno de Canarias aprobó el Decreto-ley 2/2025, que anunciaba la paralización de sanciones en determinadas circunstancias.
#20 yaya, pero es que les multan por hacer ellos uso turístico de dichos establecimientos turísticos de su propiedad y no cedérselos a un operador turístico.
#16 Lo inconstitucional no es que el suelo comercial sea para uso comercial.
Lo inconstitucional es que al propietario no se le permita poder usar, disfrutar o disponer de su inmueble.
Multar a un propietario por ir a su propia vivienda de vacaciones podría vulnerar el art. 33 CE y el principio de proporcionalidad (art. 9.3 CE).
Añadido a esto, si las normativas exigen unanimidad, sabiendo que la unanimidad es casi imposible en comunidades numerosas, eso convierte la “opción de cambio de uso” en una vía irrealizable, y podría vulnerar la seguridad jurídica (art. 9.3 CE).
El suelo será comercial, pero ese hecho no puede atentar contra los derechos constitucionales (y comunitarios) de los ciudadanos españoles.
¿Verdad?
#35