Todos los países que nombras reciben o han recibido ayuda de la extinta URSS o de Rusia.
La verdad es que la propaganda de las democracias occidentales nos vendieron a Rusia, primero, como un gran campo de concentración donde se pasaba hambre y es cierto que con Stalin fue hubo un persecución a sus contrarios y hubo falta de alimentos pero fue algo que ocurrió en medio mundo pero para hundir a la URSS se tardo 40 años y un embargo económico de toda Europa, si les hubieran dejado en paz no hubiera caído la URSS, medicina pública, vivienda, trabajo y alimentos.
Y lo de la medicina del bloque del este lo se de primera mano ya que la madre de una pareja fue operada 3 de tumores cerebrales en la RDA.
Por familiares y amigos que tengo en Rusia: todo es más caro pero el que vivía bien sigue viviendo bien.
Al principio había muchas tiendas de marcas internacionales pero la mayoría han ido reabriendo con el tiempo.
Viajar al extranjero se ha vuelto mucho más caro porque ahora casi todos los vuelos a Europa tienen que pasar por Turquía pero el que antes viajaba 3 veces al año ahora lo hace una. No conozco a nadie que se haya privado de viajar.
Las tarjetas de crédito rusas no funcionan así que para muchas cosas tienen que buscar tarjetas prepago.
La mayor inconveniencia que me han comentado es que cuando hay ataques de drones sobre Moscú pierden el internet móvil por las contramedidas.
En cambio mis amigos en Ucrania entre avisos de drones y bombardeos viven continuamente en tensión y no saben qué va a ser de sus vivas. Economía destruida y viven del dinero que les mandamos. Muy triste.
Edit: me refiero a la gente que se ha quedado en esos países. La mitad de gente que conocía en esos países y tenía algo de estudios se ha ido en cuánto ha podido.
Tienen un crecimiento del PIB del 4% anual. Si el objetivo de las "sanciones" fuera hundir la economía rusa para obligar a ese país a retirarse del territorio ucraniano, sería obvio que han fracasado.
Aunque Europa redujo drásticamente las importaciones rusas, Rusia ha desviado gran parte de sus exportaciones hacia Asia, sobre todo China e India, que compran su petróleo con descuento. Rusia vende su crudo tipo Urales con rebaja, pero aun así obtiene miles de millones en divisas.
El petróleo y gas siguen siendo más del 30–40 % de sus ingresos públicos. Las empresas productoras de armamento trabajan a plena capacidad y generan empleo.Los bancos rusos están parcialmente aislados del sistema financiero occidental, pero el Gobierno ha creado mecanismos paralelos (con China, Turquía, Emiratos, etc.).Importa tecnología y componentes (semiconductores, maquinaria) de Asia y Oriente Medio, aunque a mayor coste
#_12 algunos de ellos negocian con quien puede, como cuba y Venezuela…aparte hablas como si cualquiera de ellos fuese mejor que un estado genocida que bombardearía a las mismas naciones unidas como es Israel que es el aliado de occidente, vaya tonterías hay que leeros.
No como las dictaduras amigas de Occidente, que son igualmente antidemocraticas, y a las que les reímos las gracias.
La Comunidad Internacional, ha fracasado, porque esa autodenominación que se pone Occidente para parecer más de lo que es, no es realmente la Comunidad Internacional.
El objetivo es hacer creer a cuatro tontos que están ganando una guerra contra el gran enemigo para que el gran enemigo deje de ser el gran enemigo y puedan convertir a otro país en el gran enemigo.
O no os habéis percatado que desde que Europa no comercia con el gran enemigo, con todo el sufrimiento para el pueblo que eso ha supuesto, de repente los medios de comunicación nos hablan del incipiente problema del gran enemigo chino?
Ya, pero es que a nadie le importa lo que tu u occidente piensen de la moral o principios de eso paises, la realidad es que la basura occidental se creía superior a los rusos y que como ellos son tan especiales en tres meses estarían suplicando. La realidad es que occidente ni es especial ni Rusia súplica, lo único que es occidente es arrogante y estúpido, características que suelen preconizar el desastre.
Sólo se que con toda la pasta enviada se podrían haber construido varias Ucranias y sobraba para reconstruir toda Gaza y ayudar al resto de Palestina,por ejemplo.
Las sanciones a quien más les afecta es a los pobres europeos con un 11%de pobreza de personas TRABAJANDO,y donde cada vez más vive gente en la calles y familias en coches.
#1 Cosas de tener primeras materias que todo el mundo necesita en lugar de bares. Eso y a ver si nos vamos enterando que "el mundo libretm" representa una mierda de la población mundial y la gran mayoría, esta bastante hasta los cojones de la prepotencia occidental de los últimos siglos, empezando por China que cosas como "los cien años de humillación nacional" los tienen muy presentes.
#3 la hipocresía de occidente. Esa es la repuesta a todas las preguntas que nadie se hace.
Lo de desmontar la industria, dedicarse a fabricar y vender armas como si no hubiera mañana, y no tener mano de obra para otra cosa que no sea armas o trinchera, de eso nadie se hace ninguna pregunta
#3#43 Como se suele decir, aqui occidente/el mundo o la comunidad internacional segun los medios... Y de esta imagen hay que quitar los paises que son siervos de lo que diga eeeuu.
Rusia sigue comerciando con todos los paises que no salen en la foto.... y tambien con eeuu.
#1#3#51#14 Se resume en una palabra: China.
Y ya os podéis comer la cabeza y darle las vueltas que queráis o sacarle la cara a Putin como si fuera un crack (que sea un tipo brillante no quiere decir que pudiera hacer lo que hace sin la manita del amigo Xi).
#1"Hemos potenciado nuestra industria, pero no es que Rusia tenga algo mágico. Lo que ocurrió es que Occidente presentó la situación como si Rusia estuviera aislada del mundo. Pero eso no es cierto. En Naciones Unidas hay 193 países, no 30”, ironiza Pushkov. "La verdad es que la economía rusa no colapsó porque nunca dependió completamente de Occidente”, sintetiza.
#71 no pierdas el tiempo con este fascista neoliberal. Recuérdale que hay que ser intolerante frente a los intolerantes y que se vaya a perder el tiempo a alguna noticia de milei.
La verdad es que la propaganda de las democracias occidentales nos vendieron a Rusia, primero, como un gran campo de concentración donde se pasaba hambre y es cierto que con Stalin fue hubo un persecución a sus contrarios y hubo falta de alimentos pero fue algo que ocurrió en medio mundo pero para hundir a la URSS se tardo 40 años y un embargo económico de toda Europa, si les hubieran dejado en paz no hubiera caído la URSS, medicina pública, vivienda, trabajo y alimentos.
Y lo de la medicina del bloque del este lo se de primera mano ya que la madre de una pareja fue operada 3 de tumores cerebrales en la RDA.
Al principio había muchas tiendas de marcas internacionales pero la mayoría han ido reabriendo con el tiempo.
Viajar al extranjero se ha vuelto mucho más caro porque ahora casi todos los vuelos a Europa tienen que pasar por Turquía pero el que antes viajaba 3 veces al año ahora lo hace una. No conozco a nadie que se haya privado de viajar.
Las tarjetas de crédito rusas no funcionan así que para muchas cosas tienen que buscar tarjetas prepago.
La mayor inconveniencia que me han comentado es que cuando hay ataques de drones sobre Moscú pierden el internet móvil por las contramedidas.
En cambio mis amigos en Ucrania entre avisos de drones y bombardeos viven continuamente en tensión y no saben qué va a ser de sus vivas. Economía destruida y viven del dinero que les mandamos. Muy triste.
Edit: me refiero a la gente que se ha quedado en esos países. La mitad de gente que conocía en esos países y tenía algo de estudios se ha ido en cuánto ha podido.
Pero es que igual el objetivo no es ese.
El petróleo y gas siguen siendo más del 30–40 % de sus ingresos públicos. Las empresas productoras de armamento trabajan a plena capacidad y generan empleo.Los bancos rusos están parcialmente aislados del sistema financiero occidental, pero el Gobierno ha creado mecanismos paralelos (con China, Turquía, Emiratos, etc.).Importa tecnología y componentes (semiconductores, maquinaria) de Asia y Oriente Medio, aunque a mayor coste
La Comunidad Internacional, ha fracasado, porque esa autodenominación que se pone Occidente para parecer más de lo que es, no es realmente la Comunidad Internacional.
"Se espera"EsperasO no os habéis percatado que desde que Europa no comercia con el gran enemigo, con todo el sufrimiento para el pueblo que eso ha supuesto, de repente los medios de comunicación nos hablan del incipiente problema del gran enemigo chino?
Y si, funcionan de maravilla
Las sanciones a quien más les afecta es a los pobres europeos con un 11%de pobreza de personas TRABAJANDO,y donde cada vez más vive gente en la calles y familias en coches.
Lo de desmontar la industria, dedicarse a fabricar y vender armas como si no hubiera mañana, y no tener mano de obra para otra cosa que no sea armas o trinchera, de eso nadie se hace ninguna pregunta
Rusia sigue comerciando con todos los paises que no salen en la foto.... y tambien con eeuu.
Y ya os podéis comer la cabeza y darle las vueltas que queráis o sacarle la cara a Putin como si fuera un crack (que sea un tipo brillante no quiere decir que pudiera hacer lo que hace sin la manita del amigo Xi).
PD: La UE está comerciando con Rusia al día siguiente de firmar una futura paz
fascistaneoliberal. Recuérdale que hay que ser intolerante frente a los intolerantes y que se vaya a perder el tiempo a alguna noticia de milei.