#31 Si, claro, está el pobre chaval con 18 años recién cumplidos y con los últimos años de inestabilidad loquisima como para hacerse responsable de su hermano ¿No lo ha tenido ya suficientemente complicado el pobre?
#4 elemento con el que se logró alimentar la revolución verde, vinculado directamente al precio de la cesta de la compra y gracias a su sintetización el 75% del nitrógeno de tu cuerpo y el de la inmensa mayoría de los humanos(varía según la dieta de pescado) llegó ahí desde la atmósfera.
El plan de Europa es conseguir para 2050 que la mitad de las necesidades actuales de Europa en hidrógeno se cumplan con hidrógeno verde.
#106 Claro. Hasta que tienes un incidente con un imberbe de 18 añitos, que se declara insolvente y tú te pagas el fisio y las secuelas de por vida.
Anda ya, anda....
#106 hay accidentes de patinetes que han causado víctimas mortales. Si has de pagar 150k por defunción con un seguro de céntimos no cubre a las aseguradoras.
#129 Pues que sean céntimos. Yo no soy especialista en cálculo de riesgos ni de precios de seguros. Hay cientos de aseguradoras en España, supongo que ya competirán por el precio que maximice su contratación.
Es más, no es lo que más me preocupa de este tema. Lo que más me preocupa es si el seguro responderá o no cuando su asegurado cause daños a otro circulando de manera inadecuada o por vías no permitidas (que no son pocos los casos)
#109 A ver, léete un momento otra vez y recapacita. Si hablamos de 1000w, SI ES POTENCIA. Si fuese capacidad, sería 1000wh. Y si, hay gente que compra una bici de 1000w porque quiere lo más parecido a una moto sin matricular.
#44 Quiero aclarar algo, porque me da la sensación de que con «educación» se ha podido entender que me refiero a estudios, y más concretamente a estudios superiores de algún tipo. Educación para mí es la básica y pública que todo el mundo debería tener el derecho y deber de recibir. A lo otro lo llamaría formación para poder desempeñar una profesión especializada o algo similar.
«¿Cuánta genta muy educada conoces que tenga un sesgo brutal (elige tú el lado), debido a que su capacidad de comprender la realidad ha sido secuestrada, por lo mass-mierda o por las redes?».
Precisamente por eso creo que todos deberíamos recibir una educación básica que incluya lo necesario para resistirnos a ese tipo de manipulaciones. No como la actual, que está más orientada a memorizar y no razonar demasiado, a mi parecer agravando el problema incluso más.
#2 Para mí Belarra en este caso tiene razón, si no hay medidas contra los infractores, corruptos, lobbies, corruptores, responsables etc pues que no cuenten con ellos.
Al final, es lo de siempre, nos dan migajas y aceptamos pasando por el aro. Como la renovación del CGPJ (PPSOE).
#42 totalmente de acuerdo, y con #44, también. Ambas cosas van de la mano. Pero la educación es la base porque siempre va a haber alguien que quiera engañarte.
#24 el aire frío que entra no entra desde la estratosfera sino de los alrededores de la ciudad, más fríos que la propia ciudad. Pero es irrelevante desde donde entra. Lo que cuenta es a dónde NO se va el aire caliente de la unidad exterior de tu aparato de aire acondicionado. Y no va hacia abajo, hacia la calle. Sube. Igual que el aire en contacto con el asfalto. Y da gracias a que así es, y es reemplazado rápidamente por otro aire, o morirías de calor. El asfalto se puede poner muy fácilmente a más de 50 grados y está permanentemente calentando el aire de encima. Ese sí te afecta. El aire acondicionado del vecino del quinto no. De ese no te enteras cuando estás en la calle. Por eso los radiadores de las casas se ponen a ras de suelo, o incluso debajo del propio suelo, el "suelo radiante" que llaman. No verás casas con "techo radiante". Calentarían el techo y tus pies seguirían fríos hasta que se hubiese calentado todo el aire de enmedio, y tarda. En cambio los aparatos de aire acondicionado se ponen en los techos. Porque el aire frío baja.
#5 En la entrevista se habla de que niega que ahora hayan mas olas de calor, o mas bien dice que no hay datos.
Aunque ojo, que el artículo está mezclando frases entrecomilladas con otras que no lo son, y dado que hablamos de un medio manipulador y bulero, no me fiaría mucho de lo que realmente quiere decir esta mujer.
#6 La realidad es que lo que dice sobre el aire acondicionado no es ninguna barbaridad, y por supuesto se puede vivir sin aire acondicionado, y de hecho la mayor parte de la población lo hace, otra cosa es que ella si vive en el Pais Vasco lo tiene bastante mas facil y habría que ver que haría si viviera en Sevilla.
#7 Por supuesto que las máquinas de aire acondicionado calientan la ciudad, eso es obvio. Subirá una parte, o no subirá, dependiendo de la meterología, pero calentar, calientan.