#63 Me gusta encontrarme a gente que me pone en su sitio y me enseña mi grado de conceptos basados en creencias erróneas .
¿De qué otro modo podría aprender algo?
#42 De acuerdo y no de acuerdo. "Watchmen" nace desde el capítulo 1 como una serie limitada que va a tener 12 números (a tono con el Reloj del Fin del Mundo). "Born Again" es una arco de la serie regular mensual (o quincenal, no lo sé), tan bueno que a posteriori se le da entidad propia.
Y cuando hablo de término de acomplejados me refiero, particularmente, al titular de esta noticia: "el autor que ha lanzado los cómics hacia el siglo XXI y los ha convertido en novela gráfica". De acomplejados total.
Que luego el concepto pueda ser descriptivo y útil, en términos de mercado, no te digo que no. Mejor dicho, es obvio que lo es. Pero que nace para pasar de puntillas sobre el término "cómic", como si diera urticaria, también.
#36 No, no las he leído porque el estilo de dibujo no me atrae lo más mínimo. Sé que quizás no es lo correcto, pero es mi primer filtro a la hora de escoger un cómic.
#4 ¿Entonces "Born Again" qué es? Forma parte de una serie regular, pero tiene entidad propia, principio y final y una tamaño definido. Obviamente que el término "Novela gráfica" ha sido muy afortunado, porque ha roto barreras y prejuicios para acercarse a un público que piensa que un cómic es algo infantil, y que la propia palabra es despectiva. Por eso me molesta lo de "novela gráfica": porque es para acomplejados que no se atreven a decir "cómic".
#2#3#4#5#6#7#8#11#26 Personalmente, y sin atender a calidades porque en el fondo considero que todo es lo mismo, yo cómic se lo llamo a la grapa, y novela gráfica al tomo. Y perfectamente un cómic grapa publicado por entregas si se recopila en un tomo con una historia más o menos autoconclusiva pasa a ser una novela gráfica.
Y luego está el TBO o tebeo, que se lo suelo llamar a todo lo protagonizado por los personajes clásicos españoles.
#29 recuerda: cuestión de gustos. Que no entiendas / no te guste la obra de Jodorowsky no significa que sea un montón de tochos ilegibles e infumables.
#20 Me preguntaba por qué se habría retirado el otro candidato y esto lo explica. Al darle publicidad al tema habría perjudicado su carrera política.
No suelo ser partidario de "eldiario" por su escoramiento político pero reconozco que en el tema de la corrupción en las universidades están haciendo un gran trabajo. Desafortunadamente por cada caso de estos que sale a la luz hay cientos más sutiles que no se conseguirían denunciar o no compensa psicologicamente.
#20 y no solo eso sino que ella ya no compite en esa plaza porque ya ganó otra. El unico que sigue expuesto es el perjudicado flagrantemente en este caso.
Pero si recurre segueo que por fin lo conseguirá. Hay hasta Crowfunding.
#54#55 O criarte en un entorno totalmente vascoparlante. Mi padre tiene casi 66, vino aquí hace 60 años y aprendió jugando en la calle. Pero como tú dices, con solo castellano también se puede vivir sin problema.
Mismamente ayer veía a varios niños creo que Pakistanies, hablando Euskera con acento del propio pueblo.