#8 y ya me parece mucho. Incluiría ahí en el tope máximo los gastos de dieta, desplazamientos y otras mierdas del estilo. Si un currito se tiene que pagar todo eso de su bolsillo, ellos también.
"No queremos utilizar ningún tipo de chantaje. Es una cuestión para el pueblo ucraniano", dijo Gláziev. "Pero jurídicamente, al firmar este acuerdo de asociación con la UE, el gobierno ucraniano viola el tratado de asociación estratégica y amistad con Rusia". Si esto ocurriera, dijo, Rusia ya no podría garantizar el estatus de Ucrania como Estado y podría intervenir si las regiones prorrusas del país apelan directamente a Moscú.
En agosto de 2016, la Fiscalía General de Ucrania publicó una cinta de vídeo con grabaciones de audio de varias conversaciones telefónicas entre Sergei Gláziev -asesor presidencial ruso- y varios activistas rusos y ucranianos pro-Kremlin en el sur y el este de Ucrania a finales de febrero y principios de marzo de 2014. Las grabaciones ilustran vívidamente el apoyo encubierto de Moscú a las protestas antigubernamentales en Ucrania, aún sin armas, varias semanas antes de que empezara la verdadera guerra. En concreto, las cintas revelan la participación del Estado Ruso en la coordinación y financiación de reuniones separatistas, manifestaciones, piquetes y acciones similares en Crimea, así como en varias capitales regionales del este y el sur de Ucrania inmediatamente después de la victoria de la revolución del Maidán a principios de 2014.
#6 Efectivamente, la promoción de la democracia es lo mismo que conquistar otro país. ¡Un momento! ¡Ya lo tengo! ¡Eres un neocón!
Porque ya se sabe, ayudar a Ucrania a conservar su independencia es tan imperialista como intentar arrebatársela. Lo mismito.
En cualquier caso, en economía casi todo tiene que ver con casi todo. Si sube el precio de cualquier input de la toda cadena de producción, sube el precio final.
No puedes poner a un loco a dirigir la economía a bandazos o te la cargas fácilmente. A ver cómo evoluciona USA los próximos años
#15 Si se importa menos carne por tema de aranceles, hay escasez, si hay escasez, boom, sube el precio aunque sea producto interno, ley de oferta y demanda.
#15 añado que también si sube la carne importada, también sube la nacional porque los que la venden no son tontos. Por qué no subirlo si van a vender más, más caro y no van a poder satisfacer la demanda al precio anterior.