El PP de CyL ha eliminado recursos, cuadrillas y torretas de vigilancia .
La gestión es nefasta, como en todas las catástrofes de las que son responsables.
#6 en uno de mis grupos de was, alguien puso una foto de Pedro Sanchez con el twitt de las condolencias por el fallecido, llamándole hdp, asesino, etc.
Mi respuesta fué:
¿Por qué no se lo llamas a Quiñones?
Su respuesta: y ese quien es?
* Quiñones es el consejero de medio ambiente en Castilla y León, vamos el responsable real de la política medioambiental y de extincion de incencios.
Desde luego si tienen que depender del catering oficial.
Algo tan esencial y sencillo de implementar pero en condiciones, que seria visto como preocupacion de los politicos, pero por desgracia prefieren la foto en la feria tomandose unos vinos.
#1 El pueblo se salva con medios adecuados y profesionales, con planificación, y eso no se hace improvisando y con la caridad de los vecinos, sino mediante las instituciones públicas, que como su propio calificativo indica, es del del pueblo, y no de unos pocos.
Eran tiempos duros, recién acababa la dictadura y había mucha insensibilidad por parte de las autoridades:
La misma noche en la que su hijo de 16 años no regresó a su casa ubicada en Villa Urquiza, Juan Benigno y Pochi acudieron a la Comisaría 39 y el oficial a cargo de la mesa de entradas los desalentó a que efectuaran la denuncia con el argumento de que seguramente se había ido con una chica y ya volvería. Al otro día se dirigieron a la división de Búsqueda de Personas Desaparecidas y les contestaron que tan solo en ese año habían recibido tres mil casos similares, una manera bastante descarnada de hacerles saber que ubicar a Diego era lo mismo que encontrar una aguja en un pajar.
#5 Usar la revista Gente como fuente en un homicidio es como investigar un asesinato con un horóscopo: lo único que podés predecir es quién será la próxima víctima de la moda.
Ninguna de esas teorías es correcta.
El chico tenía una moto muy moderna para su época, como el reloj Casio. Nadie habla de ello, ni de que el que vivió en esa casa era mecánico, es decir el sospechoso actual.
El mecánico amigo del chico asesinado faltó a clases entre 3 o 4 días posteriores al hecho, algo que quedó registrado en el libro de faltas del colegio y fue revisado para el caso.
De cualquier manera, el crimen está prescrito para una condena penal, solo puede haber una condena por daños civiles.
Esto que digo lo sé porque vivo en Argentina y no paran de hablar del caso porque también vivió Gustavo Cerati en esa casa en un pasado más reciente.
A casi tres meses del hallazgo del cuerpo del joven desaparecido en 1984, el principal sospechoso del caso habló y dio tres versiones diferentes sobre su origen.
La primera teoría de Graf fue que antiguamente había una iglesia en el lugar y que quizás un sacerdote había sido enterrado allí.
La segunda, que el predio había albergado un establo en el siglo XIX.
Y la tercera, que durante la construcción de una pileta se niveló el terreno con tierra traída en camiones y que de allí podrían provenir los huesos.
#2 si lo encontraron en el jardin de la casa del amigo, en la que aun vive su madre... no sé, me parece que nadie entierra el cadaver de un amigo tuyo en tu jardin sin que te enteres tú o tu familia...
Yo veo por internet el programa Gente Maravillosa. Me gusta el formato. Pero he de decir que desde que el gobierno de Andalucía está bajo el PP, la mayoría de los invitados dan asco. Toreros, "grandes de España", mucha asquerosidad rancia. De hecho apenas veo más programas, por lo vomitivo de los invitados. Este asesino de animales fue el invitado de la semana pasada. Ni loco lo vería, veo al invitado que traen y decido verlo o no verlo. Pero os juro que esto es desde que gobierna el PP. Fachas por doquier.
La gestión es nefasta, como en todas las catástrofes de las que son responsables.
Mi respuesta fué:
¿Por qué no se lo llamas a Quiñones?
Su respuesta: y ese quien es?
* Quiñones es el consejero de medio ambiente en Castilla y León, vamos el responsable real de la política medioambiental y de extincion de incencios.
Vuelvo y os cuento.
Algo tan esencial y sencillo de implementar pero en condiciones, que seria visto como preocupacion de los politicos, pero por desgracia prefieren la foto en la feria tomandose unos vinos.
La misma noche en la que su hijo de 16 años no regresó a su casa ubicada en Villa Urquiza, Juan Benigno y Pochi acudieron a la Comisaría 39 y el oficial a cargo de la mesa de entradas los desalentó a que efectuaran la denuncia con el argumento de que seguramente se había ido con una chica y ya volvería. Al otro día se dirigieron a la división de Búsqueda de Personas Desaparecidas y les contestaron que tan solo en ese año habían recibido tres mil casos similares, una manera bastante descarnada de hacerles saber que ubicar a Diego era lo mismo que encontrar una aguja en un pajar.
www.eldestapeweb.com/sociedad/diego-fernandez-lima/misterio-en-la-casa
Ninguna de esas teorías es correcta.
El chico tenía una moto muy moderna para su época, como el reloj Casio. Nadie habla de ello, ni de que el que vivió en esa casa era mecánico, es decir el sospechoso actual.
El mecánico amigo del chico asesinado faltó a clases entre 3 o 4 días posteriores al hecho, algo que quedó registrado en el libro de faltas del colegio y fue revisado para el caso.
De cualquier manera, el crimen está prescrito para una condena penal, solo puede haber una condena por daños civiles.
Esto que digo lo sé porque vivo en Argentina y no paran de hablar del caso porque también vivió Gustavo Cerati en esa casa en un pasado más reciente.
A casi tres meses del hallazgo del cuerpo del joven desaparecido en 1984, el principal sospechoso del caso habló y dio tres versiones diferentes sobre su origen.
La primera teoría de Graf fue que antiguamente había una iglesia en el lugar y que quizás un sacerdote había sido enterrado allí.
La segunda, que el predio había albergado un establo en el siglo XIX.
Y la tercera, que durante la construcción de una pileta se niveló el terreno con tierra traída en camiones y que de allí podrían provenir los huesos.
www.revistagente.com/actualidad/las-3-insolitas-teorias-que-cristian-g