#18 Efectivamente porque creo que todos los sistemas por QR necesitan de app y conexión a Internet mientras que NFC van por tokens descargados que se pueden usar sin conexión. #28 Pues imagina un Bizum con algo así para tiendas. la gente lo adoptaría más rápido que Whastapp. #37 Cualquier plataforma va a querer robar cuota de mercado a sus competidores así que no sé por qué debería ser neutral. De todos modos si les cobra menos comisión a las tiendas ya se encargarán estas de incentivarlo. #43 Sí pero son traspasos entre particulares o pagos en tienda con QRs. Acabo de investigar y Blik ha empezado a usar también pago con NFC que es a lo que quiere evolucionar el UPI de India. #47 Porque no tenía apenas móviles con NFC que siempre va a ser más rápido que un QR. Esos sistemas están ya en pruebas de evolucionar sus sistemas para aceptar también NFC. #48 En su evolución de un sistema como India, China, Brasil completamente pero Bizum que va a lanzar un nuevo sistema puede hacerlo directamente con un wallet por NFC. #58 Trump amenazó a Brasil porque Pix es competencia de las redes de tarjetas americanas www.nytimes.com/es/2025/09/29/espanol/america-latina/brasil-pix-trump-
#113 Si en las fronteras es mas comun que ir a invadir paises mas lejos. Por puyra economia y gestion de recursos de guerra, si invades mas lejos es mas complicado mantener las cadenas de sumiinistro de todo lo necesario. A menos que tengas bases por todo el mundo con recursos con los que hacerlo
#88 No lo necesitan , solo necesitan montar guerras proxy en las fronteras , para desestabilizar los suministros atentando contra instalaciones esenciales y asi que les compremos recursos mas caros , justamente lo que estamos haciendo ahora.
Acaso crees que ahora estan haciendo algo en contra de Europa, sea cual sea tu respuesta, seguiran haciendo lo mismo causando el mismo perjuicio o mas.
#49 Dos gilipoyeces en dos frases. Mi más sarcástica enhorabuena.
1. Ábalos tardó 18 días desde que fue nombrado ministro para licitar su primera obra con mordidas -> Claro porque antes de ser ministro vendía pulseras en Callao.
2. Pensar que esto es cosa de los empresarios y que pobrecitos los políticos es de no querer ver la realidad. -> No saber leer y en lugar de pasar desapercibido, evidenciarlo.
#22 No sugiero nada, afirmo que es una soplapollez que ni ellos mismos son capaces de asimilar. #21 Y también salió adelante con los votos del PP, en contra. Es evidente que las leyes se votan en el parlamento, que es donde reside el poder legislativo. En el 77ocurrió lo mismo, se perdonó a los condenados de "ambos bandos", y ambos bandos estaban representados en el congreso, amnistía lo llamaron. Así, las "autoamnistías" no existen, son un invento, probablemente ideado en un edificio de la calle Génova de Madrid reformado con dinero procedente de la corrupción, corrupreforma lo llamarían algunos.
#19 ¿Pero la UE lo dice para "entenderse" a si misma, o para que la entiendan los europeos?. Si es lo primero cabe perfectamente lo de la autoamnistía, pero a los europeos da la impresión que los deja encogidos de hombros cuando no retorciéndose de risa ...
#6 Probablemente, pero no dice que Junts se autoamnistiase, habla del ejecutivo de Piter, que dice que se autoamnistió y que eso está muy mal ... todavía no nos han contado de qué se estaba autoamnistiando, y sabemos positivamente que no tenía de qué autoamnistiarse, lo cual lleva primero a una sonrisa y después una buena carcajada. En cualquier caso opinamos con la entradilla, ya que es un artículo con muro de pago, a la mayoría no nos da la oportunidad siquiera de cambiar de opinión tras su lectura.
#168 Ha estado 2 años en prisión preventiva por sospecha de espionaje. Lo pone en la noticia. No ha sido condenado por nada.
Igual que dudo que los 3 estadounidenses condenados a 16 años cárcel por espionaje lo sean (tal vez ninguno lo es), pues también sospecho que lo sea alguien que ha estado 2 años en prisión preventiva y no han presentado pruebas ni lo han condenado, algo que está bastante feo para un país supuestamente democrático de la UE, no?
Me parece que con la información que tenemos es razonable pensar que puede ser un espía, pero no es suficiente para decir que lo es y mucho menos para estar seguros.
Y me parece que lo que ha hecho Polonia con dos años de cárcel sin acusar y presentar pruebas no se puede justificar ni dejar pasar porque “hostia, como Putin lo ha felicitado junto al resto de liberados seguro que es espía”.
Lo que me hace falta es que Polonia reconozca su error o el propio Pablo diga que era un espía, pero seguramente ninguna de las dos cosas ocurra.
Está no será la última noticia del tema, eso seguro.
#148 entiendo que puede ser un espía o no serlo. Putin va ahí a hacer el paripé para su pueblo, Igual que Biden. Y si tienen que ser condecorados se los condecora… pan y circo. Aunque en Rusia seguramente sea más circo que pan.
#110 Gracias!
Ha saludado a todos los liberados igual, la niña a la que le da un ramo es espía también? Los estadounidenses liberados por Rusia a los que Biden y Kamala han recibido también eran espías o lo que sea que los acusase Rusia? www.nbcnews.com/news/world/live-blog/prisoner-swap-russia-us-live-upda
La verdad que dudo bastante que todos los acusados de espionaje detenidos por Rusia o por Polonia o Bielorrusia sean espías, terroristas, etc. Y si lo eran tampoco creo que lo vayamos a saber…
#441 Sirve para demostrar que ha estado en la misma habitación de putin. Putin está hablando a otras personas entre las que no se encuentra él.
Yo no pongo excusas si no que defiendo el principio de justicia básico que sin juicio no hay culpables.
#7#18#27 entre ellos un empresario acusado de hacer negocios con informacion privilegiada y un estafador de internet q vivia en Brasil, creo recordar....
#27 lo que dices es una gilipollez, trasladaron a todos los ciudadanos rusos liberados y Putin los recibió, no hay más. Es un ciudadano ruso secuestrado en un país extranjero, no se puede llamar de otra forma a ua detención arbitraria sin pruebas ni acusación formal. España ha hecho lo propio con ciudadanos Españoles, y cuando han sido liberados ahí estaban los políticos de turno para hacerse la foto, igual que Putin ahora.
#7 recibe a todos los ciudadanos rusos que han liberado con su "intercambio" de prisioneros. Lo de que era espía sigue siendo falso, dos años y medio y ni una puta prueba.
#28 Pues imagina un Bizum con algo así para tiendas. la gente lo adoptaría más rápido que Whastapp.
#37 Cualquier plataforma va a querer robar cuota de mercado a sus competidores así que no sé por qué debería ser neutral. De todos modos si les cobra menos comisión a las tiendas ya se encargarán estas de incentivarlo.
#43 Sí pero son traspasos entre particulares o pagos en tienda con QRs. Acabo de investigar y Blik ha empezado a usar también pago con NFC que es a lo que quiere evolucionar el UPI de India.
#47 Porque no tenía apenas móviles con NFC que siempre va a ser más rápido que un QR. Esos sistemas están ya en pruebas de evolucionar sus sistemas para aceptar también NFC.
#48 En su evolución de un sistema como India, China, Brasil completamente pero Bizum que va a lanzar un nuevo sistema puede hacerlo directamente con un wallet por NFC.
#58 Trump amenazó a Brasil porque Pix es competencia de las redes de tarjetas americanas www.nytimes.com/es/2025/09/29/espanol/america-latina/brasil-pix-trump-