edición general
slayernina

slayernina

.

En menéame desde mayo de 2016

8,25 Karma
7.858 Ranking
23 Enviadas
4 Publicadas
12K Comentarios
1 Notas
  1. No me puedo creer que nadie lo haya puesto todavía.

    La meritocracia son los padres.
  2. #101 la hubo, entre los nacidos en los 50-60, sus padres, gente pobre como ratas (mis abuelos) que tuvo que emigrar a la ciudad con una mano delante y otra detrás, cuyos hijos (la generación padres) pudieron estudiar en la universidad o montar pequeños negocios con el resultado de vivir cómodamente, comprar varias viviendas... Etc

    En cuanto a los ricos, esos no, el ascensor nunca fue hacia abajo
  3. Y el origen del dinero de ese 74% procede en muchos casos de:
    - el estraperlo en la postguerra
    - robado a los perdedores
  4. El problema es que tuvimos 3 anhos de guerra civil y 40 de dictadura, por lo que muchas de esas herencias vienen de injusticias por la propia naturaleza de las guerras y dictaduras.
  5. A día de hoy, el que se piense que por "estudiar y/o trabajar mucho" se va a hacer rico, es que es más tonto que mi ojete.

    Y eso es así.

    Ahora, que si no quieres palmarla de hambre en un banco de la plaza o debajo de un puente, pues lo que toca va a ser eso, "estudiar y/o trabajar mucho", pero no para hacerte rico, sino para sobrevivir.

    Bueno, todo eso salvo que seas político. Ahí ya sabemos cómo funciona el tema.
  6. Heredan pisos turísticos con los que comprarán más pisos turísticos.
  7. #21 Y su doctorado fue por "las becas". No por un background familiar que le permitiera seguir estudiando con ayuda económica de su famlia... eso es imposible en la España de hace unas décadas. Pero bueno...

    Y me parece estupendo que sepa de su privilegio y que quiera contribuir al entretejido estatal del bienestar... Pero no es honesto al hablar de la meritocracia. Yo me apuesto otro brazo, amigo.
  8. #12 Financiación, contactos, favores, y si todo sale mal no pasa nada porque tendrán una oportunidad.
    Pídele a un banco tú 80.000€ para abrir un negocio con "una idea", a ver lo que te dicen (y tiene lógica, lo más probable es que los pierdas).
  9. Del 26% restante, un 25% son ricos porque, sin haber heredado aún, obtuvieron la financiación de sus negocios en condiciones favorables por pertenecer a "buenas familias".
  10. #11 Es una actitud tan loable como los que pensamos que hay que dejar un patrimonio, dentro de lo posible, a la familia que viene detrás, para facilitarles las cosas. Y eso no quiere decir no disfrutar la vida, pero no fundirselo todo.
  11. #28 De envidia nada, estoy bien económicamente y me lo he currado yo solito, no he necesitado la ayudita de nadie así que más satisfecho que yo poca gente habrá. Lo que digo que ya que no han currado ni saben hacerlo para conseguir eso que tienen, al menos que vayan de humildes, calladitos y con la cabeza gacha y no chuleádose de lo no-bien que lo han hecho, que con un papi con pelas o que te deja un negociete majo todos sabemos hacerlo "muy bien"... y por el negativo que me han cascado y los positivos que te han dado deduzco que por menéame más de uno es hijo de papá... ninguna sorpresa, eso se veía desde el espacio que muchos meneantes no saben hacer la O ni con un canuto, simplemente tienen papis con pelas y no hay que ver su superioridad moral para darme la razón de que se lo tienen de un creído que tira para atrás...
  12. Conozco a bastantes montados en el doʻlar porque sus padres, fallecidos o jubilados, les han dejado los negocios. Lo peor que encima se lo tienen de un creìdo que tira para atràs. Si no llega a ser por papi estarìan opositando a mamporrero, mamones.... tambièn gente con amigos y familiares con pasta que se la dejan para montarse negocios, no dan tanto asco como los hijos de papi pero tambièn vaya ayudita que tienen cuanfo el resto no la tiene...
  13. #4 En el extranjero tambien se es rico por heredar, lol. En Italia sin ir mas lejos las mismas familias que eran ricas hace 500 veranos lo siguen siendo ahora.

    El tema de los impuestos es otra gilipollez ya desmontada cien mil millones de veces.

    El unico hecho indiscutible es que el empresario patrio normalmente es un inutil y solo puede subsistir a base de estafar y esquilmar el trabajo de otros. Es decir, empujando a gente hacia abajo para mantenerse ligeramente a flote.

    Y ojo, yo soy empresario patrio :-)
  14. #13 El sueño del español es tener trabajo estable y condiciones laborales dignas. Pero está mal visto entre los empresarios españoles ofrecer eso. Y a ver quién va a emprender con nuevas ideas o al menos prácticas laborables sanas cuando la mayoría de nuestros mercados están copados por oligopolios explotadores que destrozan a los pequeños a través de leyes hechas a medida por políticos untados.

    Este país no se soluciona hasta que no eliminemos la corrupción. No es un tema de ambición, es un tema de criminales al poder, manteniendo su estatus e impunidad.
  15. Bueno, se puede ver como que es culpa de que la meritocracia no es suficiente, es cierto.

    También se puede ver como que España es el parque de atracciones de Europa, con salarios bajos y actividades de poco valor añadido, con las que es prácticamente imposible hacerse rico y por eso sólo quedan los de la herencia.

    Porque esos ricos de otros países hechos a si mismos, a qué se dedican? A que son empresarios?
    Pues se puede pensar que en España hay pocos emprendedores, o que no están bien financiados, o que se los comen a impuestos y se van a sitios de menor carga impositiva.

    Hay muchas maneras de verlo. Probablemente la respuesta correcta sea una mezcla de muchas cosas, pero no todas cuadran con el discurso que se quiere dar... claro.
  16. #3 xD xD xD xD siempre han habido Stephen  media
  17. #3 Los que se han esforzado han sido los padres. No los hijos. Igual los fumaporros (o tirarallas) son los herederos y no los pobres.

    PD - Ni puta idea de lo que es el comunismo. Spoiler Alert: No tiene nada que ver con las herencias.
  18. #3 Oye, pues es una genial idea.
  19. #2 Y algunas de esas propiedades serían expropiaciones a republicanos, que hubo mucho de eso en el origen de fortunas de hoy en día,
  20. #30 Pues claro, si es muy fácil, en 4 sencillos pasos:

    Paso nº1: Ahorrar 20.000 € para comprar un garaje.
    Paso nº2: Vivir del aire mientras trabajas montando tu propia empresa.
    Paso nº3: Contratar gente y pagarles sueldos sin ingresos.
    Paso nº4: Tener contactos previos potentes que te compren tu idea.

    Hmmm veo varias lagunas en la operativa.
  21. #52 Peino unas cuantas muchas canas. De ahí la pregunta. Y lo que conozco es que ahorrar ahora, antes y antes de ayer es, y era, misión imposible, sin irse a Cancún y siendo una hormiguita. Sólo con muchos, muchos, muchos años se puede conseguir ahorrar un poco. Un poco.
  22. #38 Una duda. "...trabajando y ahorrando." ¿Se puede ahorrar con un trabajo digamos normal?
  23. #25 empezaron en un garaje
  24. #30 ...y luego tuvieron que alquilar una nave porque en el garaje ya no les cabían más fardos de coca :troll:
  25. Yo los que conozco con dinero y altas esferas en Gijón son personas que han heredado dinero y propiedades.
« anterior1234576

menéame