Lo de "clave" me parece muy exagerado. Pueden ser un ejercicio más de entre los típicos de fuerza con peso (corporal o no), pero no sustituyen un entrenamiento de fuerza tradicional.
Vienen especialmente bien a los que tengan algún tipo de dolencia por el que estén escasos de repertorio de ejercicio.
Cuando mi padre empezó con su taller estaba con una cantidad de trabajo tremenda por cobrar precios bajos y era cutrecillo, un día decidió subirlos y reformarlo, esto hizo que la clientela bajase mucho pero ganaba mas dinero, estaba todo mas limpio y logró tener mas tiempo y calidad de vida.
Creo que con el turismo habría que hacer algo parecido, que no sea tan masivo y de baja calidad (quitarnos a los borrachos que vienen a liarla).
Están en todas las manifestaciones y les arrestan igual. Son el mayor y más certero ataque a la falacia de la carta del antisemitismo jugada por el régimen sionista israelí y sus pagados gobernantes occidentales.
Les he visto junto a mí en manifestaciones, no necesariamente ortodoxos. Simplemente judíos que no han pasado por el lavado de cerebro israelí, o si han pasado se han curado de ese indoctrinamiento a tiempo para gritar contra el sionismo.
#2 A estos hijos de puta se les olvida muy fácil que el Estado del bienestar y los derechos laborales fueron creados para que no les quemasen el techo encima de sus calvas.
#5 Saben de sobra que eso nunca va a ocurrir.
Lo hacen para tener contenta a una parte de su electorado.
Ellos nunca harían algo así ya que esos inmigrantes de los que hablan son los que trabajan para sus amiguitos ricos. Los que tiran el precio de la hora trabajada.
#2 Pero vosotros no estáis hartos de ver madres y padres que se lanzan a la calzada con el carro por delante, haya o no visibilidad? Porque yo lo veo muy a menudo. No me sorprende la noticia en lo más mínimo.
#197 Por eso al final de mi comentario en #196 ya digo que puedo entender tu punto de vista, que difiere con el de la UE.
Tu lo ves desde la perspectiva del individuo, cómo está siendo gravado en cómputo "global" (siempre como individuo dentro de su economía), Es decir, qué es lo que fiscalmente está obligado un ciudadano a pagar para esa "segunda propiedad", indistintamente de si es considerada "hogar" o no.
La UE lo ve priorizando la "libre circulación" entre países, sin restricciones discriminatorias según la residencia fiscal de ese ciudadano comunitario.
No creo que se pueda comparar con que si un país tiene más impuestos que otro está afectando a la libre circulación de personas, como pones de ejemplo. Ya que precisamente, la UE obliga a que dentro de ese país, los impuestos sean los mismos para aquellos cuya residencia fiscal sea la de ese país. Los "no residentes" tendrán su fiscalidad en el país en el que residan, que… » ver todo el comentario
#12 La gente no va para Madrid porque les gusta el aire mucho menos los madrileños. los chicos y sus familias se ven forzados a ir a un sitio caro, ser estafados en los alquileres, porque resulta que es donde esta la universidad objetivo, sobre todo si son carreras de prestigio, que ha sido favorecida por eso de ser la capitalidad.
#1 Yo he entendido perfectamente que se refiere a ese modelo, no a esa unidad en concreto . Tal y como está hoy el periodismo, no es de lo peor que he leído últimamente .
#17 Sí, sí, esa parte no te la discuto. Por mi especialidad y CV, podría haber entrado en una empresa pública pero fue imposible porque seleccionan "por concurso" y ya sabemos lo que ocurre en esos casos...ya me presenté alguna vez, y hablando con amigos me comentaban que "tenía que ponerme a la cola que había mucha gente", hablando de gente con amistades mientras que yo tenía experiencia internacional en proyectos multimillonarios e incluso como experta asesora de organismos internaciones. Nadie tiene que contármelo, ya sé de primera mano que las oposiciones son la única vía para quien no tiene enchufes...Ahora al menos he podido pedir una hipoteca, y tengo un horario "razonable" de 40h a la semana, y me han promocionado, cosas que en la empresa privada no habrían ocurrido jamás.
#2 Un pam pam al culete, como en Reino Unido que funcionan así, con "empresas certificadoras" cuyos "certificados" son que viene un tío en furgoneta que cobra unos 800 pavos al mes, mira el terreno o la obra o la casa y, si no hay ningún cadáver, nada está ardiendo y no hay ningún chorro de petróleo saliendo a presión del suelo, pues "certifica" que todo OK y pista. Ale, sertificao, son tremil libras.
Y ya si luego tienes algún problema y te quieres gastar tus ahorros y tu salud en abogados llevándolos a juicio e intentando ganar para que a ellos les caiga una multita de unos pocos miles, pues tú mismo.
Es la magia de Lo Privado. Lo más cojonudo, siempre lo que mejor funciona.
Vienen especialmente bien a los que tengan algún tipo de dolencia por el que estén escasos de repertorio de ejercicio.
Cuando mi padre empezó con su taller estaba con una cantidad de trabajo tremenda por cobrar precios bajos y era cutrecillo, un día decidió subirlos y reformarlo, esto hizo que la clientela bajase mucho pero ganaba mas dinero, estaba todo mas limpio y logró tener mas tiempo y calidad de vida.
Creo que con el turismo habría que hacer algo parecido, que no sea tan masivo y de baja calidad (quitarnos a los borrachos que vienen a liarla).
Les he visto junto a mí en manifestaciones, no necesariamente ortodoxos. Simplemente judíos que no han pasado por el lavado de cerebro israelí, o si han pasado se han curado de ese indoctrinamiento a tiempo para gritar contra el sionismo.
Un ejemplo muy importante y bien por ellos!
Lo hacen para tener contenta a una parte de su electorado.
Ellos nunca harían algo así ya que esos inmigrantes de los que hablan son los que trabajan para sus amiguitos ricos. Los que tiran el precio de la hora trabajada.
A veces la mejor decisión es no tomar ninguna decisión, y eso también es una decisión. M. Rajoy
... ah, si, nosotros.
Tu lo ves desde la perspectiva del individuo, cómo está siendo gravado en cómputo "global" (siempre como individuo dentro de su economía), Es decir, qué es lo que fiscalmente está obligado un ciudadano a pagar para esa "segunda propiedad", indistintamente de si es considerada "hogar" o no.
La UE lo ve priorizando la "libre circulación" entre países, sin restricciones discriminatorias según la residencia fiscal de ese ciudadano comunitario.
No creo que se pueda comparar con que si un país tiene más impuestos que otro está afectando a la libre circulación de personas, como pones de ejemplo. Ya que precisamente, la UE obliga a que dentro de ese país, los impuestos sean los mismos para aquellos cuya residencia fiscal sea la de ese país. Los "no residentes" tendrán su fiscalidad en el país en el que residan, que… » ver todo el comentario
PD . Vaya una mierd* con el tema de los puntos .
Y ya si luego tienes algún problema y te quieres gastar tus ahorros y tu salud en abogados llevándolos a juicio e intentando ganar para que a ellos les caiga una multita de unos pocos miles, pues tú mismo.
Es la magia de Lo Privado. Lo más cojonudo, siempre lo que mejor funciona.