#68 Si solo cargas en Tesla, que son muy fiables, tienes supercargadores a una hora o 2 como mucho en casi cualquier ruta. Si amplias horizontes a Zunder y otras redes como Wenea, Ionity, etc... pues esto se reduce aún más.
Y luego si, tienes los Repsol, Endesa, etc... de turno, que son los menos fiables, pero te rellenan ya casi todos los "huecos" que puedas encontrar en un mapa de apps de cargadores. Yo personalmente en viajes de carretera no me ha hecho falta salirme de la red de tesla para nada. El "problema" de los viajes de carretera como ya te han comentado está solventado incluso en españa.
#68 no se si has cargado alguna vez en carretera. En las veces que lo he necesitado no he tenido ningunas de esas salvedades que comentas. como de frecuente te ha ocurrido a ti?
#43 Pues te cuento mi caso, en mi ruta habitual larga que son 250km, no tengo que parar nunca a cargar, salgo cargado del origen y en el destino, tengo para cargar cuando llego. Lo enchufo, me voy y es una carga desatendida, que para mi es 5 segundos, lo que tardo en conectar el cable.
Si voy a rutas no habituales, como Madrid o León, desde Bilbao, si madrugo a medio camino paro para almorzar e ir al baño y mientras cargo, lo hago en cargadores rápidos y es cosa de 20 minutos o menos, cargo desde la parte baja de la batería y solo pasa del 80% si tardo mas en salir del restaurante. Suelo parar en Tudanca para ir a Madrid.
Lo que hay que olvidarse es de pararse en una gasolinera y quedarse mirando como sube el porcentaje, hay que aprovechar esos tiempos para otra cosa y cuando llegas a destino carga cuando el coche esta aparcado.
#43 en electricos modernos ya es menos de 20 minutos. Vehículos que llevan a la venta hasta 4 años en algunas marcas y modelos concretos, se pueden encontrar de segunda mano por un precio nada loco
#60
Yo siempre he sido de los que no paro y cuando iba a hacer el primer viaje, me molestaba horrores el hacer la parada. Pues nada más lejos de la realidad. Desayuné con la familia tranquilamente, fuimos al baño y de vuelta al coche. Me pareció mucho menos pesado el trayecto haciendo la parada obligatoria. Todo es concienciarse
#91 a ver si el plan es robarle a los rojos sus casas y propiedades como hizo Franco para repartirlo entre los afines...pues sí, claro que se acaba con el problema de la vivienda...
#43 pues mi megane no destaca por su velocidad de carga, los hay bastante más rápidos. En verano hago paradas de al menos 30-40 minutos cada 250km. La primera parada, a los 300km. Pero esto es algo que ya hacía con el de combustión, típica parada para mear, café, algo que picar y relajarse. Sólo las alargo como 10 minutitos más que antes. En invierno seguramente serían paradas cada 200km en vez de 250. Si aprovecho la parada para comer puedo prolongar y cargar al 100% y no necesitar hacer la siguiente hasta otros 300km después. Podría hacerle más km pero por debajo del 20% de batería no me gusta apurarle. Pero en teoría cuanto más le apuras más rápido recarga luego.
#49
Los cargadores de Tesla los puede utilizar cualquiera que tenga un vehículo con carga súper rápida, que son prácticamente todos. Es hacerse una cuenta, meter los datos y listo.
Yo solo he cargado en Albacete, camino de Valencia. Hay 6 cargadores ultra rápidos de Zunder y 8 de Tesla. En la ida no había nadie cargando en ninguno y cargué en Zunder a 55 ctm y tardó 45 minutos en cargar totalmente. A la vuelta era puente y estaban todos los cargadores ocupados menos uno Tesla, que fue donde cargué al mismo precio y tiempo..
Según mis cálculos, sale más caro que con un coche de combustión, pero él resto del año compensa
#77 Si, tienes razón, eso depende de la pasta básicamente. Pero en entorno público, no retiene tantos años. Ahora en entorno cloud la cosa habrá cambiado, pero antes ni de coña.
#6 Ellos son los primeros interesados en hablar de bandos, porque al suyo propio lo llamaban “el bando nacional”, porque es el que iba a “salvar españa” —spoiler, se la cargaron. Últimamente se empieza a oír mucho eso otra vez, por cierto, que a España hay que “salvarla”, independientemente de lo que hayan votado los españoles (que algunos, como los vascos y catalanes cuando interesa son españoles, pero cuando no interesan no lo son).
#39 Sí, recuerdo aquella entrevistas que le hicieron y, aunque en aquel momento no acababa de comprender del todo lo que decía, con los años he podido comprobar que es de los políticos más íntegros y lúcidos que hemos tenido. Una pena que estuviera arrinconado por PPSOE.
#48 de esos dos solo uno es historiador y ambos cojean del mismo pie. Vaya que te dicen lo que quieres oír para hacerte sentir mejor de qué te hayan parido en este terruño.
Los nacionalistas me hacéis gracia, os enorgulleceis de un pasado para el cual no contribuisteis en nada. Parece que no tengais ningún logro vital y os tenéis que regodear en un pasado al cual no pertenecéis.
Y luego si, tienes los Repsol, Endesa, etc... de turno, que son los menos fiables, pero te rellenan ya casi todos los "huecos" que puedas encontrar en un mapa de apps de cargadores. Yo personalmente en viajes de carretera no me ha hecho falta salirme de la red de tesla para nada. El "problema" de los viajes de carretera como ya te han comentado está solventado incluso en españa.