edición general
u_1cualquiera

u_1cualquiera

En menéame desde noviembre de 2011

11,57 Karma
546 Ranking
135 Enviadas
22 Publicadas
6.806 Comentarios
2 Notas

¿Y si Jesucristo nunca hubiese existido? Entrevista al hombre que defiende que Jesús es un mito histórico [ENG] [186]

  1. #157 Yo acabo de ver 11 y tú eres la primera que leo, espero que detrás no vengan las tortas
    Un placer, la ontología de lo cotidiano es una de mis pasiones de fin de semana :-D #111 el motivo es muy simple, tenía esto a mano {0x1f449} :calzador: y una consideración ontológica, una combinación peligrosa :troll:
    #151 Pues ese tao innombrado, tb es...el otro, el que no puedes ni pensar...es el único que no existe. La batalla por lo "impensado" es la batalla de la filosofía.
    #109 Jo, el cristianismo, como todas la religiones, es mucho más. El cristianismo con la escuela de Salamanca, fue la primera religión en oponerse a la esclavitud, fundamentó los derechos humanos, los derechos civiles y buena parte de los conceptos que rigen tu tiempo, como el de propiedad. En Alemania, a través del partido democristiano ZENTRUM (o ¿centrum? no recuerdo) bloqueó la deshumanización de la industrialización para dar lugar a la aparición de derechos como el de jubilación o baja por enfermedad. Al comienzo, cuando era cosa de personas y no de estado, se constituyó como la última democracia de la antigüedad, Obispos como San Agustín de Hipona, lo fueron por elección. Te lo dice un apóstata, el cristianismo sin complejos y hostias, es la leche a nivel histórico.
    #78 A ver, que tiene matices, porque si no vivió el origen de su existencia no tiene que tener una localización precisa espaciotemporal. Son detalles que influyen en el sujeto y digas lo que digas, la ontología teológica mola a todo el mundo :-D
    #53 Cuando se habla de la existencia, se está refiriendo, como todo el mundo ha entendido a la existencia física. ¿Cómo cuando hablas de la existencia de mi deseo de ahostiar al político de turno o de follarme a mi pareja? ¿La existencia del verbo que te nombra? ¿De tu propia autoconciencia? ¿De las leyes que nos regulas o las buenas formas? la mayoría de lo que es, simplemente no existe materialmente {0x1f609}
  1. #111 es culpa mía en #10 y lo aclaro en #157
    Siento el off topic pero su respuesta me recordó a un libro que leí en el instituto hace 38 años
  1. Tampoco hay que dar mucha importancia a su existencia histórica o no, porque el negocio ya está más que montado y no va a cambiar.

    Todas las religiones tienen algunas características comunes y el cristianismo no va a ser menos:

    - dicen muchas tonterías sin demostrar
    - tienen millones de seguidores dispuestos a defenderlas a cualquier precio
    - mueven (y ahí está el truco) grandes cantidades de dinero

    En ese sentido, las grandes religiones de la actualidad son el progresismo "woke" y el cambio climático.

    #1 #2 #4 #5 #6 #7 #8 #9 #10 #11 #12 #13 #14 #15 #16 #17 #18 #19 #20 #21 #22 #23 #24 #25 #26 #27 #28 #29 #30 #32 #36 #37 #38 #39 #40 #41 #42 #43 #44 #45 #46 #47 #48 #49 #50
  1. @Grok, cuántas referencias históricas hay sobre la existencia de Jesucristo?

    La existencia histórica de Jesucristo (el Jesús de Nazaret descrito en el Nuevo Testamento) está respaldada por un número limitado pero significativo de referencias no cristianas de la Antigüedad, complementadas por las cristianas (que son más abundantes, pero consideradas fuentes internas por los historiadores).

    A continuación, te detallo las principales referencias históricas extrabíblicas (fuera de la Biblia cristiana), que son las más relevantes para el consenso académico actual:

    Referencias romanas (siglo I-II d.C.)

    Tácito (c. 56–120 d.C.) Anales (libro 15, capítulo 44), escrito ~116 d.C.
    Menciona a "Cristo" (Christus) como el fundador de los cristianos, ejecutado bajo Poncio Pilato durante el reinado de Tiberio.

    Cita clave: «Nerón culpó y castigó con exquisitas torturas a una clase odiada por sus abominaciones, llamados cristianos por el vulgo, por el nombre de su fundador, Cristo, quien sufrió la pena capital durante el reinado de Tiberio por sentencia de Poncio Pilato».

    Suetonio (c. 69–122 d.C.) Vidas de los doce césares (Claudio, 25.4), escrito ~121 d.C.

    Refiere que el emperador Claudio expulsó de Roma a los judíos por disturbios "instigados por Chrestus" (probable referencia a Cristo).
    Cita clave: «Expulsó de Roma a los judíos que, instigados por Chrestus, causaban alborotos continuos».

    Plinio el Joven (c. 61–113 d.C.) Cartas (10.96), escrita ~112 d.C. a Trajano.
    Describe a los cristianos como adoradores de "Cristo como si fuera un dios". No confirma la historicidad directa, pero atestigua la existencia temprana del culto.

    Referencias judías (siglo I-II d.C.)

    Flavio Josefo (c. 37–100 d.C.) Antigüedades judías (libro 18, capítulo 3, párrafo 3), escrito ~93–94 d.C. → Testimonium Flavianum

    Menciona a Jesús como "hombre sabio", hacedor de obras sorprendentes, crucificado bajo Pilato.

    Texto…   » ver todo el comentario
  1. Y si en lugar de cuñadear...

    Cuantas referencias históricas hay sobre la existencia de Jesucristo?

    Existen múltiples referencias históricas sobre la existencia de Jesucristo, provenientes tanto de fuentes cristianas (como las Epístolas Paulinas y los Evangelios) como de fuentes no cristianas (historiadores romanos y judíos). Estas últimas son especialmente valoradas por los historiadores para confirmar su existencia como figura histórica, independientemente de creencias religiosas.

    Los principales historiadores no cristianos que mencionan a Jesús o a sus seguidores incluyen:

    Flavio Josefo (historiador judío, c. 37–100 d.C.): En su obra Antigüedades judías, incluye dos pasajes. El más conocido, el Testimonium Flavianum, describe a Jesús como un hombre sabio, maestro y hacedor de obras maravillosas, que fue condenado a la crucifixión por Poncio Pilato. Aunque parte del texto pudo ser alterado posteriormente por copistas cristianos, los expertos concuerdan en que un núcleo original de Josefo se refería a Jesús.

    Tácito (senador e historiador romano, c. 56–117 d.C.): En sus Anales, relata el gran incendio de Roma del año 64 d.C. y cómo el emperador Nerón culpó a los cristianos.

    Tácito menciona a "Cristo" (Christus), de quien toma su nombre el grupo, y afirma que fue ejecutado por orden del procurador Poncio Pilato durante el reinado de Tiberio. Esta referencia es ampliamente aceptada como auténtica y de gran valor histórico.

    Plinio el Joven (gobernador romano, c. 61–113 d.C.): En sus cartas al emperador Trajano, pide consejo sobre cómo tratar a los cristianos. Describe sus prácticas, incluyendo su adoración a Cristo "como a un dios" y su negativa a maldecirlo, lo que confirma la existencia de un movimiento dedicado a esta figura a principios del siglo II.

    Suetonio (historiador romano, c. 69–122 d.C.): En su obra Vidas de los doce Césares, menciona disturbios en Roma causados por los seguidores de "Chrestus" (una posible variación de Cristo) durante el reinado de Claudio (c. 40 d.C.).

    En resumen, la existencia de Jesús de Nazaret como un predicador judío que fue crucificado bajo Poncio Pilato es un hecho sobre el cual hay un consenso académico generalizado, basado en múltiples fuentes que van más allá de los textos bíblicos.


    #1 #2 #4 #5 #6 #7 #8 #9 #10 #11 #12 #13 #14 #15 #16 #17 #18 #19 #20 #21 #22 #23 #24 #25 #26 #27 #28 #29 #30
  1. #10 Claro, o no podrías hablar de ellos. Lo que no es, no puede ni ser nombrado. En este caso lo que se discute es el grado o la forma de la existencia. Se puede ser un mito, una realidad, un dibujitos de cómic,...las cosas a las que nos referimos participan del ser de formas muy diversas, pero participan de él.

Ayuso recrimina a Vox su estrategia en inmigración: «Alguien tendrá que limpiar sus casas y recoger sus cosechas» [172]

  1. #95 Y seguirá siendo un trabajo digno, lo hagan autóctonos o de fuera.

Adiós a las 40 horas: los holandeses realizan su trabajo en solo 32 horas a la semana [73]

  1. #27 Mientes

    Holanda prueba la semana laboral de 4 días sin bajar el sueldo de los trabajadores y la productividad se dispara


    Países Bajos cuenta con una jornada laboral de 32,2 horas semanales, lo que es lo mismo, una jornada reducida de 4 días

    noticiastrabajo.huffingtonpost.es/empleo/holanda-prueba-la-semana-labo

    De nada

"Si no llueve habrá que evacuar Teherán": la situación límite en Irán por la peor sequía en casi 60 años [114]

  1. #18 Y si son de judíos, en los ceniceros. (Era otro chiste viejuno, no estoy proponiendo nada) :troll:
  1. #18 Qué es un 600 bro?

El canal Reflexiones Iracundas fue eliminado por Youtube y van... [23]

  1. #4 Montarla sí, que te vean es otra cosa.
  1. #4 El caso de DalasReview es diferente. Habrá hecho eso pero también tiene un canal en YouTube con 11 millones de subscriptores. www.youtube.com/@DalasReview

    Tú no puedes comparar el canal Reflexiones Iracundas con 12700 subs cuando lo cerraron con el canal de DalasReview, que basicamente vendía salseo, cotilleo y asuntos personales.

Silicon Valley compra Europa.Un puñado de multimillonarios tecnológicos que abjuran de la democracia están adquiriendo, pieza a pieza, las infraestructuras críticas de los Estados [37]

  1. #15 No hacen falta fondos para emprender, hace falta eliminar barreras burocráticas, impuestos abusivos y legislación absurda (cookies, 99% del gdpr, AI act, etc). Cuando no existan esas barreras, la gente emprenderá por si sola.

    UK tampoco está mejor (de hecho está peor ahora que están preparando robarnos más en los presupuestos a finales de mes), por lo que los emprendedores se van a EEUU.

Cruceristas, navieras y tripulantes gastan 1,8 millones al día [9]

  1. #1, #2, #3 Estoy por menearla para que la gente lea vuestro scomentarios

Vilaplana asegura que Mazón no soltaba el móvil pero actuaba "con total normalidad" [77]

  1. #56 Seguro que el juez lo comenta en su sentencia xD

Detenido por amenazar con un machete al entrenador de su hijo por dejarle en el banquillo [21]

  1. #8 Eran de esos que se rompen la camisa?

Los padres helicóptero llegan a la universidad: "Vienen a pedir explicaciones sobre las notas" [114]

  1. #3 me lo guardo para hacerlo yo también, gracias!
  1. #3 #4 Y seguramente los padres helicoptero disfrutaran de eso.

    Otro añadido al ocaso de occidente.
  1. #3 Como chiste queda bien, la realidad es otra. En la tutoria hay un adulto, el profesor y el estudiante, normalmente menor de edad, y muchas veces, un niño.
    Estoy de acuerdo que habrá mucho progenitor insufrible, al igual que hay profesores insufribles, los he tenido, y también los he tenido maravillosos, ojalá no tenga que pedir nunca una tutoría con un hijo mío para acudir ambos a ver a un profesor, eso indicaría que se trata de un profesor insufrible, me he ocupado de mi parte como padre de mi hijo, que reciba unos valores y sepa respetar a los demás, pero no deja de ser un niño, y si se diera la ocasión, espero que no, no tendría por qué dejarlo solo ante un profesor insufrible, cruzo los dedos.
  1. #3 que tiempos aquellos que si decían que tu madre fuera a la tutoría te cagabas de miedo

El TSJ de Murcia condena a una empresa a indemnizar a una trabajadora por incumplir una oferta laboral [19]

  1. #5 la siguiente empresa te puede largar el mismo día de la incorporación por no superar periodo de prueba

¿Adiós al efectivo? Llega el euro digital: un wallet personal, transacciones instantáneas y una mayor seguridad [23]

  1. #11 Gran avance.

Manuel Viso, médico: "Me como tortillas de 5 huevos y nunca menos de 14 huevos a la semana" [77]

  1. #13 De hecho queria decir hombre de paja y se me fue, andaba un poco dormido xD.
    Pero pense en el falso dilema tambien. De repelente nada :-)
  1. #13 es verdad, yo siempre mojo los churros en los huevos fritos para desayunar. Una delicia
« anterior12345223

menéame