#7 Sí, y también me suena que fue hace 50 años. Supongo que también creerás que la Segunda Guerra Mundial demuestra que la OTAN es un camelo, ¿no?
Por no mencionar que la importancia de Grecia y Turquía en la UE o la OTAN es... un poco menor que la de India y China en los BRICS.
BRICS es una asociación muy vaga que sirve como foro periódico de sus países miembros. Es, en ese sentido, como el G7. Tiene su utilidad pero no es, ni de lejos, algo equiparable a la UE o la OTAN. Sus miembros más importantes están en tres continentes distintos, y no tienen una agenda política común.
#11 A ver, es que el Excelentísimo Señor Don Suárez-Quiñones está por encima de todo eso. Eso de estar disponible es de plebeyos, los Señores como él nos dignan con su presencia cuando es su Voluntad.
#11 Quizás lo que lees es simplemente el "survivor bias".
Tener más información sobre algo no implica que ese algo sea lo "normal" pero los medios y la gente son los primeros responsables en normalizar las cosas, para bien y para mal.
#8 Se te olvidan los culpables de este año: Los Supermercados
Luca Pisoni, responsable durante la pasada década del emblemático pub Shamrock en el Paseo Marítimo de Palma de Mallorca, ha revelado a Última Hora que el auge del modelo Airbnb deriva el gasto al consumo en supermercados. A su juicio, también este tipo de alojamiento está debilitando el comercio tradicional.
#11 Antes de la dana de valencia, hubo otra por alli en donde murieron 3 personas. Aquel político entonó el mea culpa, a pesar de haber alertado con más antelación. Lo ponían como comparativa contra mazon, asi que igual ese hasta era del PP.
#11 La realidad es que un político no está para nada y más un alto cargo político, que tendrá a varios exclusivos a su cargo, incluso para gestionarle la agenda, cogerles las llamadas y colgarle las fotos en las redes sociales.
Tampoco hay que ser tan "duros" con quien demuestra que son un anacronismo y que no solo no sirven para nada, sino que son un obstáculo para que las cosas funcionen.
Lo que sí tiene es poca amplitud y por tanto tienes que estar atento a una de las infinitas direcciones desde las que puede proceder la señal. Y eso es más complicado con la tecnología que ahora mismo tenemos los humanos: escuchamos un tiempo limitado y en una dirección limitadas...
#22#28 Suponiendo que es sabotear desde dentro. Si el sistema es débil ante sabotajes desde dentro tendrá que diseñar procedimientos para impedir que el sabotaje llegue a suceder. Si no los tiene o no funcionan el sistema, de forma global, no es tan bueno.
#23 Si con que llegue un tío a la presidencia sin mayoría parlamentaria y en 2 años se va todo al garante... No sé, no me parece algo muy robusto si la vida de todos los ciudadanos bajo dicho sistema depende de ello.
Curiosamente coincide prácticamente con los países donde los musulmanes son mayoría.
El mejor ejemplo India, hindú y sus vecinos islámicos Pakistán y Bangladesh
Y no puede ser yo, homosexual, ser radicalmente islamofobo?
Es MI supervivencia
#27 El problema que esa minoria ha convencido a instituciones puiblicas y politicos de volver al presencialismo y tambien a unos cuantos trabajadores padefos que el teletrabajo es solo para los vagos y que entonces no pueden controlar quien trabaja y quien no... y muchos se lo han tragado... pero bueno, en los proximos años el teletrabajo se va a tener que imponer si o si porque las empresas se van a empezar a quedar sin candidatos en las grandes ciudades porque por las buenas no va a bajar el precio y tampoco tienen intencion de descentralizarse las empresas por las buenas... pues lo van a tener que hacer por las malas: o teletrabajo o descentralizacion porque el trabajador no va a poder irse a vivir a Hinojosa de Calatrava a esta casa de 46.000€ e ir todos los dias a Madrid...
#46 No es ningún problema gordo, lo que hay es un montón de desinformación y sensacionalismo al respecto.
Este año puede que Francia tenga algo de reducción de producción nuclear por algún episodio climático, como le ocurrió en 2022. Ese año pasó a generar electricidad en un 86% de fuentes de bajas emisiones, en vez del 92% y 93% del 2021 y 2023 respectivamente.
Ese mismo 2022 España generó electricidad en un 67% de bajas emisiones mientras que Alemania con su apuesta en contra de las nucleares lo hizo en un 57%.
La apuesta nuclear de Francia incluso en sus peores momentos le da varias vueltas al resto en cuanto a generación eléctrica que no contribuye al cambio climático.
A todo ello existen soluciones técnicas viables que pueden usarse para evitar el riesgo si se considera viable económicamente y racional hacerlo.
#30Las propias energéticas no quieren ni oír hablar de nucleares
¿Te suena el cambio climático?
Las nucleares son un aliado en la lucha contra el cambio climático.
Y cuando se decide políticamente que hay que cerrar prematuramente las nucleares, como hicieron en su día en Alemania y se quiere hacer ahora en España, lo que se consigue es agravar el cambio climático.