#5 Seguro que invertirlo en la sanidad privada aumenta mucho mas el pib. Los inversores privados se llevan mas beneficios y sube mas el pib. Que importará si los enfermos están peor tratados o si les cuestan mucho mas los tratamientos medicos si es porque suba el pib.
#31 Ahí le has dado. En el fondo, este problema no tiene que ver tanto con las agujas del reloj, como con que se trabaja demasiadas horas y no queda tiempo para vivir. El desacuerdo es entre los que deciden no dormir para compensar eso, o no tienen que trabajar, y los que tienen que darse el madrugón y prefieren levantarse una hora más tarde respecto del sol, aunque pierdan ese tiempo de ocio al final del día.
#96 Que cándido.
Nos vamos a jubilar a los 35 años, y lo van a pagar los megaricos, los vamos a secuestrar y les vamos a obligar a darnos todo su dinero.
En fin, vivís en Narnia, como Podemos.
P.d Hace falta un sistema de pensiones sostenible en el tiempo, no pan para hoy y hambre para mañana.
#26#28 La última vez que lo mire, el sistema de pensiones no estaba precisamente sobrado, es más, al parecer nos tenemos que jubilar a los 67 años de momento.
De que valen medidas populistas que son ajenas a la realidad, el dinero no se pinta.
#37 Gran parte ya bienen enseñados desde casa, se le llama franquismo sociológico, que va desde el abuelo Cebolleta hasta las nuevas generaciones, también tiene mucho que ver el coeficiente intelectual, hay mucha gente límite y bastante más bajo de ese límite, solo basta irse a una manifa franquista y percatarse del personal que polula bajo la bandera del "pollo", muchos de los cuales, se les ve claros rasgos, tanto físicos como sensoriales de de algún trastorno mental. A las pruebas me remito.
#14 Entiendo la ironía del comentario, pero tal y como dice #37 Son más bien víctimas de la Logse, más que el hecho de que tengan problemas cognitivos. ¿Hay mucha gente con problemas de salud mental? Si las cifras de consumo de psicofármacos en España son alarmantes. Pero los problemas de salud mental también se combaten con pensamiento crítico, y organización de la sociedad que revindicando derechos y obligaciones de los gobiernos, resuelvan muchos de los problemas materiales que acaban desembocando en problemas de salud mental. El problema de la vivienda o la precariedad en el empleo son dos fuentes de problemas de salud mental, de manera muy clara. Y cuando no se tiene conciencia de reclamar esos derechos, en contraposición se acude urgentemente a buscar mesías/influencers que nos den una tierna esperanza para hacernos creer que serán ellos por fín, los que resolverán nuestros problemas.
#100 No, el socialismo es lo que es. La socialdemocracia es un mix de socialismo y de capitalismo, pero las ideas "socialismo" y "capitalismo" siguen siendo las mismas.
#35 Culpa de nada, responsabilidad. Libertad implica responsabilidad. Si eliges alquilar, siempre puede ocurrir que finalmente el propietario decida hacer otra cosa con su propiedad. Ahora le toca a ella asumir la responsabilidad y consecuencias de su libre elección, que fue vivir de alquiler toda su vida.