#44 Eso es porque eres mas joven que yo y no leías los cómics de Johnny Comando y no veías las pelis de la época.
Cuando vas allí te llevas un desengaño tremendo, NY se cae de viejo, he visto casas sin diferencial, grifos como los de mis abuelos.
Luego recorres el país, que es inmenso y no es justo generalizar, pero ves mucha gente viviendo en caravanas en los arcenes de las carreras o simplemente en la puta calle.
Los mas afortunados tienen su trabajo, una o dos habitaciones en Airbnb y echan unas horitas haciendo Uber, que allí puedes hacerlo con tu coche particular.
Las vacaciones apenas existen.
Bueno, que entre las las películas de mi infancia y lo que vi hay un abismo.
#10 Para eso que están los lockers y desks. Yo los uso prácticamente siempre, porque es mucho más conveniente ir a recoger el paquete cuando te dé la gana que no tener que estar esperando todo el puto día por si el repartidor aparece.
#9 Lo gracioso es que poneis el meme de las lavadoras cuando la realidad es que iban en camiones robando lavadoras por los pueblos en los que asesinaban a los ciudadanos
#82 yo no sé si ha sido Rusia, usa, o marcianos. Lo que me hace gracia es que se acuse sin pruebas y aquí encima se pongan nerviosísimos (y maleducados) defendiendo el relato oficial
#33 yo entiendo que está culpando a grupos políticos que incitan al odio contra menores y está culpando a la fiscalía que no ilegaliza a ciertos partidos nazis. Verdad #2 ?
#7 los judios no sionistas son de los más activos en contra de esta sinrazón.... y en parte, tiene sentido, se sienten salpicados cuando lo aplica un estado que se denomina, el estado judio. Hay muchos ejemplos de estas décadas.
#12 Por supuesto que están en el mismo plano; solo un totalitarista afirmaría lo contrario: 'Somos totalitaristas y vamos a controlar tu vida, pero somos moralmente mejores'. Prefiero la tercera opción
#7 Coincido plenamente. Pero eso me lleva a criticar también el silencio de los judíos que no comparten lo que está haciendo Israel. No lo digo porque considere que Israel represente a todos los judíos, sino porque muchas veces Israel habla en su nombre y ellos con su silencio parece que lo legitiman
#74 el problema es que por toda la parte base (yo tuve unas 6 asignaturas de redes en la carrera y dos más solo de protocolos) pasan súper rápido (1 o 2 asignaturas con suerte) de forma que vienen con conocimiento muy superficial.
Y luego que mucha gente se plena que tienen que conocer la herramienta pero no profundizan en el por qué y el cómo. Y claro, cuando la herramienta cambia se pierden.
#39 lo ha hecho. En su momento estuve por parte de la delegación de alumnos de mi universidad intentando influir en el diseño de los planes y no veas como me pusieron algunos profesores precisamente por decir que lo importante era la base.
#4 Tengo tantas opiniones sobre esos grados hiperespecializados que podría escribir una tesis.
Dejémoslo en que es mejor hacer uno de los clásicos y luego especializarte mediante el trabajo, certificaciones o máster. Porque la gente que sale de estos tan especialistas les falta tanta base… (le tuve que explicar a uno de los del grado de ciber cómo funcionan las redes ethernet para una auditoría que tenía que hacer. Y esto es un recurrente)
#4 Para los jóvenes y gente que piensan que esto es nuevo: desde el Proceso de Bolonia o Plan Bolonia en el que se crea el Espacio Europeo de Educación Superior, y donde se pactó la constitución de un sistema universitario flexible que facilitara mayores posibilidades de formación y de empleo mediante el reconocimiento de las titulaciones obtenidas en otros países.
Suena muy bonito pero comprendes la realidad cuando lees el acuerdo y compruebas en qué se ha convertido gracias a las Comunidades Autónomas. Verbigracia.
Cuando vas allí te llevas un desengaño tremendo, NY se cae de viejo, he visto casas sin diferencial, grifos como los de mis abuelos.
Luego recorres el país, que es inmenso y no es justo generalizar, pero ves mucha gente viviendo en caravanas en los arcenes de las carreras o simplemente en la puta calle.
Los mas afortunados tienen su trabajo, una o dos habitaciones en Airbnb y echan unas horitas haciendo Uber, que allí puedes hacerlo con tu coche particular.
Las vacaciones apenas existen.
Bueno, que entre las las películas de mi infancia y lo que vi hay un abismo.