#3 ¿De donde sacas que la web esté hecha por Rusia? Cualquier persona puede coger fotos de ciudadanos rusos y ponerlas ahí.
Lo más probable es que esté hecha por alguno de los infinitos grupos de extrema derecha que surgen como ratas en estos tiempos.
Edit: El propio artículo que has mandado dice que el creador es español;
Su nombre es Carlos Bolaños Luna y la pista que conduce a él es el número de Bizum utilizado para recibir las donaciones, el cual está a nombre de su madre.
#11 mas probable aun es que fueran occidentales y que solo se trate del enesimo intento de elevar la tension por parte de los warmongers que nos pastorean
#6 No nos engañemos, es probable que los drones fueran rusos.
Pero es sorprendente las pocas pruebas que son necesarias cuando uno quiere.
¿Lo del Nord Stream cómo va, por cierto?
Esto es un plan para acabar con la flota en la sombra de rusia, como abordarlos sin mas quedaria feo hay que justificarlo diciendo que tienen drones, etc.
#4 Pero es que en la sucia mente de Ayoso, la palabra "inmigración" tiene una alta carga peyorativa y por eso no quiere usarla, como "genocidio". Es el neolenguaje.
#2 Finlandia tiene la frontera con Rusia cerrada completamente desde diciembre de 2023, si quieres ir a Rusia tendrás que dar un rodeo, es lo que tiene tener fascistas en el gobierno: "El Ministerio del Interior afirma que sigue existiendo el riesgo de que la reapertura de los puestos fronterizos provoque la llegada de un gran número de migrantes a la frontera finlandesa desde el lado ruso."
Que el motivo que dan, es que Rusia les está enviando inmigrantes como parte de la "guerra híbrida" para que entre gente de Aqaeda.
Finland keeps border with Russia closed "until further notice" yle.fi/a/74-20156576
#4 Para mi el problema de eso es el mantenimiento posterior. La IA no hace un trabajo tan bueno cuando se trata de detectar un error concreto y solucionarlo, sobre todo si tú no entiendes o intuyes qué está pasando. Por otro lado, el código que escribe, sin una guía, es pura morralla.
Yo esto lo vi en mis últimos compases (como sénior "prescindible") en el mundo empresarial. Llegaban los chavales y en nada tenían todas las soluciones, pero luego aquello hacía aguas por todas partes. Y todo era alegría y alborozo hasta que al cliente le empezaba a petar el código en la cara. Por supuesto, arriba no querían nada que no fuese "todo para ayer" y los avisos sobre la robustez del código se la sudaban.
Para mi está claro: si sabes lo que haces y tienes experiencia, puedes guiar a la IA para que tome buenas decisiones. Si vas a ciegas, es una bomba de relojería. Lo peor es que ahora los júniors no aprenden, porque todo lo fían a ChatGPT.
#16 Por eso he indo enfocándome a ser PO. Ahí la IA no me va a quitar el puesto. Siempre va a ser necesario un humano que hable con el cliente (otro humano) para entender qué necesita y cómo funciona su empresa. Eso una IA (por lo menos a corto plazo) no te lo va a hacer.
Además parece que en el mercado está muy bien valorado un PO que ha sido desarrollador. Parece que se pueden bajar muy bien los requisitos a niveles más técnicos.
#4 el problema que yo le encuentro es que no saben leer código al mismo nivel que la verborrea que tiene la IA, entonces la falta de criterio hace que dejen pasar cosas que al final tienes que estar tu probando y perdiendo el tiempo vigilando mucho los MR.
Yo la uso bastante, me es una herramienta muy útil. Pero porque llevo 20 años ya picando tecla y las respuestas de la IA sé darlas por válidas o por incorrectas solo viendo su sugerencia.
En qué me ayuda? pues en tareas farragosas de picar código repetitivo: crear entidades, mappings de ORM, value objects, etc...
Lo que nunca entenderá la IA es la lógica de negocio del cliente.
Lo más probable es que esté hecha por alguno de los infinitos grupos de extrema derecha que surgen como ratas en estos tiempos.
Edit: El propio artículo que has mandado dice que el creador es español;
Su nombre es Carlos Bolaños Luna y la pista que conduce a él es el número de Bizum utilizado para recibir las donaciones, el cual está a nombre de su madre.
Pero es sorprendente las pocas pruebas que son necesarias cuando uno quiere.
¿Lo del Nord Stream cómo va, por cierto?
Estes tienen dinero. Y además rezan al dios correcto.
Racista hasta entre los inmigrantes.
Sabe muy bien quién le vota.
"El Ministerio del Interior afirma que sigue existiendo el riesgo de que la reapertura de los puestos fronterizos provoque la llegada de un gran número de migrantes a la frontera finlandesa desde el lado ruso."
Que el motivo que dan, es que Rusia les está enviando inmigrantes como parte de la "guerra híbrida" para que entre gente de Aqaeda.
Finland keeps border with Russia closed "until further notice"
yle.fi/a/74-20156576
Yo esto lo vi en mis últimos compases (como sénior "prescindible") en el mundo empresarial. Llegaban los chavales y en nada tenían todas las soluciones, pero luego aquello hacía aguas por todas partes. Y todo era alegría y alborozo hasta que al cliente le empezaba a petar el código en la cara. Por supuesto, arriba no querían nada que no fuese "todo para ayer" y los avisos sobre la robustez del código se la sudaban.
Para mi está claro: si sabes lo que haces y tienes experiencia, puedes guiar a la IA para que tome buenas decisiones. Si vas a ciegas, es una bomba de relojería. Lo peor es que ahora los júniors no aprenden, porque todo lo fían a ChatGPT.
El código que generan las IA hay que revisarlo y necesitas a alguien con experiencia para hacerlo bien.
Además parece que en el mercado está muy bien valorado un PO que ha sido desarrollador. Parece que se pueden bajar muy bien los requisitos a niveles más técnicos.
En qué me ayuda? pues en tareas farragosas de picar código repetitivo: crear entidades, mappings de ORM, value objects, etc...
Lo que nunca entenderá la IA es la lógica de negocio del cliente.