El Ayuntamiento de Santa Eulària desaloja Can Rova 2, el mayor asentamiento de la isla, por el riesgo de seguridad que implica y tras la denuncia de una familia rica de Barcelona, propietaria de los terrenos.
|
etiquetas: desahucios , ibiza , vivienda , especulación , capitalismo
O se consiguen mejores salarios o no se va a Ibiza; cuando no tengan trabajadores, veremos si mantienen salarios bajos y alquileres altos.
Esto es dumping laboral, y flaco favor hacen al resto de trabajadores estos inmigrantes (o españoles)
Con esto no defiendo ni al ayuntamiento ni a los caciques que los echaron. Espero que con esto la gente aprenda y mande a tomar por culo Ibiza y su alto nivel de vida.
Lo que dices no es que no sea cierto, pero, es otra realidad que se da en la Isla. El venir a trabajar sin vivienda, saltandote la ley para poner una casa con ruedas donde te da la gana, soltando mierda y residuos que no van al alcantarillado, creando riesgo de incendios, destrozando el entorno natural, y otro sinfín de problemas, no puede ser la solución
Estoy de acuerdo con #5
Incluso si te dan un trabajo primero, a diferencia de 1981 hay suficiente información en internet sobre lo que te espera una vez llegues al nuevo sitio cc #12
Trabajo daba de sobra para vivir, dudo que aceptases esos trabajos por salarios que no eran suficientes para subsistir.
Si te vas a Ibiza para trabajar por 10.000€/mes tampoco necesitas asegurarte de si habrá vivienda, habrá
En Madrid con los médicos pasa lo mismo y ahora van a dejarles viviendas mientras trabajen.
La subida incesante del precio del alquiler y venta de los pisos es demoledor sobre la clase obrera más joven que quiere adquirir uno. De todas formas esto ya es una burbuja que tendrá que estallar.
La seguridad de esta gente se la sopla al ayuntamiento.
¿quizás porque son ricos? ¿o porque son de Barcelona y se merecen todo lo malo que les pase?
Si no tienes casa te vas a otro lado que trabajo hay en otros sitios y no en uno de los sitios mas caros del planeta.
Y están ahí para gastar el mínimo posible. Esto de las chabolas es más de trabajadores como se puede ver, que de gente necesitada. La vivienda se ha puesto por las nubes y una habitación puede costar más de 1. 000/mes. Y esas chabolas son gratis. Y oye, es para como mucho cuatro… » ver todo el comentario
Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar… » ver todo el comentario