Actualidad y sociedad
147 meneos
618 clics

¿Adiós al imperio del dólar? China suma 253.800 millones en oro mientras abandona la deuda de Washington

Por décimo mes consecutivo, Beijing compra oro para sus reservas mientras trabaja en internacionalizar el yuan

| etiquetas: china , eeuu , dólar , yuan , oro , deuda
82 65 0 K 504
82 65 0 K 504
Que ya en muchos países fuera de la órbita occidental tienen un proyecto claro para deshacerse del dolar a medio/largo plazo, creo que ni cotiza. A fin de cuentas casi todo se fabrica ya en China, no necesitan más dólares, y ahora que ya hacen hasta coches, ni te cuento.
#3 Para eso hicimos el euro y hoy ya es la segunda moneda de referencia mundial.
Los bancos centrales europeos también están aumentando sus reservas de oro. Yo no se si son preparativos para una guerra o para el fin de las monedas fiat tal y como las conocemos y la vuelta de una suerte de patrón-oro combinado con bitcoin
#1 Lo de la guerra yo creo que lo dan por descontado... asi de negro veo el futuro.
#1 La guerra es la antesala y justificación para la vuelta al patrón - orocoin
#1 Supongo que lo de bitcoin es una broma.
#6 En estos momentos Bitcoin tiene una capitalización equiparable a la de la plata y unas diez veces menor que la del oro:

companiesmarketcap.com/eur/assets-by-market-cap/
#1 el bitcoin es otra moneda fiat, con la diferencia de que no hay ningún gobierno detrás dándole a la maquinita de imprimir billetes.

Pero al final no deja de ser lo mismo que cualquier otro papelito, que tiene valor porque hay consenso en dárselo, no porque tenga un valor intrínseco
#8 la diferencia con una moneda es que su uso es casi exclusivamente especulativo, no tiene uso real. Vamos, como el oro (que sí, tiene usos, pero no vale lo que vale por ellos)
#8 detras de las monedas fiat están las economías de los países y sus bancos centrales, su producción, sus reservas de oro, etc... no sólo es "consenso".
#20 las finanzas de un país son consenso también. Si cambia (por ejemplo, dispárale la prima de riesgo) de pronto un país fuerte se va al garete en 3 meses.
#1 Una parte del oro de Europa está en EE.UU. , Alemania (37%) e Italia (43%) siendo los países que tienen un porcentaje más alto en suelo estadounidense para sus reservas de oro.
#21 y el de España? xD
Se vienen curvas.. e inflación generalizada, sí, aún más. Y es normal, si pones a un loco a dirigir el país que controla la principal divisa mundial pues pasa lo que pasa.

Y ojo que Trump aún no controla la FED, pero en 2027 se le acaba el mandato a Powell y entonces aumentará la masa monetaria y reducirá los tipos de interés, o eso dice que quiere hacer, veremos si la marcha de su economía doméstica se lo permite.

Todos a comprar oro, vivienda, Bitcoin..
#5 USA tiene una deuda enorme, no les queda mas remedio que devaluar la moneda
#12 No, la culpa no es toda de Trump, la cosa viene de largo (Nixon shock..) y hay mucho que decir al respecto.

Pero Trump sí ha acelerado las cosas por varios motivos: primero, es un político poco confiable y los mercados son aversos al riesgo; segundo, prometió reducir el gasto público pero con la OBBB Act lo que hizo fue aumentarlo mientras cae la recaudación, eso significa déficit fiscal, que a su vez aumenta la ya exhorbitada deuda (fue la principal causa de ruptura con Musk y otros)…   » ver todo el comentario
#5 Entonces... Todo esto es culpa de Trump?

Mera curiosidad.
#12 entiendo que si un coche va cuesta abajo y aceleras en vez de frenar...
Yo, si lo dice Yang Panpan, me quedo mucho más tranquilo.
#15 prefiero el oro físico en vez de un papelito que diga que tengo oro
A lo mejor el que escribe el artículo lo tiene muy claro ... Pero a mí, el que me den cifras y porcentajes aislado sin que me cuenten el contexto ... Pues no me entero.

Dice que ha pillado un 7% en oro ... No sé si es mucho,poco, que tienen otros países, que cantidad total hay ... Solo sé que compra oro pero no sé si con la compra lo está sobre ponderando en sus reservas, si se está poniendo a la par, si tiene menos que otros ...
El oro está desbocado.
1gr vale ahora unos 100 euros.
Así que como para meterse a invertir ahora.
Está claro que en algún momento reventará.
#7 el oro reventar? Lo veo dificil tendrá alguna corrección pero el oro siempre va a valer y es de lo poco que va al alza siempre.
#10 No, si puede caer, el asunto es que si el oro toca fondo hablamos de un panorama desolador por delante, el yermo, básicamente.

Yo creo que todos los analistas están errando de pleno con las intenciones de China porque en realidad se preparan para un escenario de reset económico y no tanto para la muerte premeditada del dólar.

Vamos, que el dolar morirá pero también el yuan, básicamente porque lo que va a morir es todo el sistema socioeconómico. Lo que nos falta saber es quién dará el golpe para que salte todo por los aires. En cualquier caso, China ya tiene su plan B en marcha.
#10 ahora hay mucha gente que tiene "oro papel'. No es como aquel.que tiene su krugerrand o su soberano de oro en casa.
#7 ni en el SP500?
Este es el principal motivo de los grandes conflictos actuales.

menéame