Lo que vive la automoción alemana, con muy escasas excepciones, es su momento Kodak, su caso Nokia: la disrupción nunca avisa dos veces. Y cuando Porsche reconoce que «el modelo que funcionó durante décadas ya no sirve en su forma actual», no estamos ante una metáfora, sino ante el certificado de defunción de una forma de hacer negocios. España, mientras, sigue fantaseando con la combustión. El país presume de ser el segundo fabricante de vehículos de la Unión Europea, pero aparentemente sigue rezando al dios del diesel.
|
etiquetas: coches , alemania , españa , electrificación
En igualdad de condiciones el coche eléctrico es más caro de fabricar que el de combustión.
E importa un rábano dónde se fabrique. Siempre que las condiciones sean iguales, es una verdad.
Mercedes, Porsche o BMW son marcas premium que no compiten contra coches chinos.
Lo de Volkswagen no lo termino de ver (aunque cuando no había eléctricos ni chinos tampoco lo veía))
No competimos con los chinos... Y te llega Xiaomi con su deportivo SU7 que se come con patatas al M3 o al C63.
Los chinos tambien tienen deportivos y voches de lujo. Sino cambiamos de pensamiento en el sector del lujo y deportivo nos van a vomer tambien
Si hoy costaran 22-23.000€ por el aumento de la inflación los venderían como churros pero los venden por 26.000 porque es el precio de los rivales europeos cuando el japonés ofrece más, así que venden muchos con mucho margen, algo que no tienen VW ni Stellantis.
Y hablo de Toyota como coche fiable, económico en todos los aspectos y buena reventa.
Mi racionalidad moral me hace comprar en Consum en lugar de en Mercadona porque el primero es una cooperativa de trabajadores
Veo que podríamos debatir muy agusto
Gracias por tus amabilidad, siempre es un placer debatir así, feliz domingo!
youtu.be/pbAQpiXHg28
Ahora los alemanes están en España, sobre todo en las islas Canarias y Alemania está llena de gente de todas partes y de todas las culturas.
España igual, no vayas a Baleares sin un casco no sea que te caiga encima un inglés tirándose desde un balcón.
Europa se fue a la mierda.
Menos mal que yo estoy en África, Canarias, pero esto también se va a la mierda.
Es lo que hay, de momento, y no parece que estemos cerca de cambiarlo.
Igual hay que dejar de repetir eso como loros...
Es exactamente lo que he escrito.
Primero, los salarios chinos son ahora mismo mucho más altos de lo que crees, en especial en las grandes ciudades. Y tienden a seguir creciendo, es probable que muchos trabajadores chinos en fábricas de coches ganen un salario superior al que se paga en algunos países del este o el sur de la Unión Europea. Segundo, las condiciones de trabajo en China son mejores de lo que crees, para empezar… » ver todo el comentario
Por cierto, tanto en España como en China hay siempre casos en que no se cumplen las leyes. Pero te garantizo que en las grandes empresas de ambos países (como las fábricas de coches, por ejemplo) sí se cumplen las leyes, porque hay demasiada gente implicada y también dinero.
Pero por favor… » ver todo el comentario
Tienes razón, seguramente los sindicatos de las inmensas fábricas de coches se pasan la ley nacional por el forro, y nadie dice nada. Total, apenas tienen estudios estos chinos, jejeje, están todo el día comiendo arroz con palillos. Cómo no me di cuenta?
cc #23 #12
"La jornada laboral estándar en China es de 8 horas diarias y 40 horas semanales."
He vivido y trabajado en varios paises y ya te digo que los Españoles, Portugueses, Italianos y Griegos somos currantes muy buenos. Eso si nos explotan que no veas en base a horas extra por supuesto no pagadas.
Después te vas a Alemania, Holanda o UK donde son super productivos y trabajadores y la ostia de realidad es asombrosa.
Algo me dice que los prejuicios sobre los chinos son eso, solo una imagen en nuestra cabeza.
Ten sentido crítico y busca información real por ti misma.
Una cosa es que te paguen 40 horas y otra cosa es que entres seis días a la semana a las nueve y salgas a las 18.
Tienes hilos en internet a miles para comprobarlo de gente que te dice que en las grandes empresas todo el mundo trabaja 9-6-6 y las cuarenta horas solo se cumplen en pequeñas empresas y negocios.… » ver todo el comentario
Ahora resulta que el gobierno socialcomunista de China es en realidad neoliberal, que no hace cumplir su propia ley laboral para que los capitalistas dueños de los medios de producción puedan explotar a los trabajadores, es eso? Coño con el comunismo
De verdad que hay que informarse de lo que es el 996 antes de repetir las tonterías de Antena3, os las meten dobladas.
No hay que irse a antena 3, solo hay que navegar por internet, buscar testimonios de gente que no llega cinco años sino toda una vida y te dice no lo que ocurría hace quince años sino lo que está ocurriendo hoy.
La información está ahí, si quieres ponerte una venda e ignorarla es tu problema, no el de los demás.
Yo trabajo desde España con empresas manufactureras chinas, fabrican y nos envían prototipos de hardware puntero y diferencial en su sector.
Internet es tu amigo, infórmate.
Cuando nos quitemos la venda de los ojos, entonces nos lamentaremos.
Yo compro en Primark, Ikea o Mercadona, por eso que has dicho y no sabia como llamarlo de "Racionalidad económica".
Gracias!!!
En tu enlace a baike señala que son 44 horas máximo (o igual es la traducción). Pero por lo demás, no tenía ni idea de todo esto q cuentas. Así q muchas gracias!