En Jerez han realizado un estudio que demuestra que los emparrados tradicionales pueden bajar la temperatura sobre ocho grados en la calle y se han puesto manos a la obra, un descubrimiento que ya sabían los viejos que pasaba en los patios y corrales de las casas, que las raíces de la parra busquen la profundidad también es una ventaja que conocían
#1 Yo ahora vivo en Cördoba, al lado del parque de la Asomadilla. Es salirnos del asfalto del barrio, entrar en el parque y disfrutar de una temperatura muchísimo más agradable.
#1 Yo tengo, alrededor de mi casa, dos pasillos emparrados. No nos gustan las uvas, de hecho, las cortamos en junio/julio para evitar que maduren y se llene todo de avispas. Me di cuenta, sin estudios, de que en pleno agosto por la tarde, debajo de esas parras "se podía estar".
#25 Las hojas y las uvas dan trabajo pero compensa con la sombra y el fresco, las uvas, si la parra es buena y está cuidada, es un fruto agradecido, algunas veces envolvemos algunos racimos en papel y ponemos “ Trampas para avispas “ para que duren más en la parra
#2 Eso en el sur, que no llueve. En el norte se embarra todo, así que han quitado todo lo que han podido quitar de tierra y ahí si que se disfruta friendo huevos en el asfalto.
#2 Pues eso hicieron en Valencia en la Plaza de la Reina los socialistas con la connivencia de Compromís, que se les supone algo más de conciencia ecológica. Ahora vete a dar un paseo por esa zona entre las 10 y las 20h y disfruta de una muestra del averno.
Nos gobiernan auténticos inútiles. Si al menos cogieran asesores válidos, pero, no, cogen a otros incompetentes que no colocarían en su miserable vida en una empresa privada de lo inútiles que son.
#15 compromís és una coalició que tiene una buena cantidad de cacas importante. una es la conciencia urbanística y de la construcción que suele primar el neoliberalismo antes que cualquier otro aspecto. Que se lo pregunten a los vecinos de Benimaclet con el PAI.
#15 El subsuelo de la plaza es un parking, y apenas hay espacio disponible entre el techo del parking y el suelo de la plaza. Salvo que hubieran quitado el parking, poco se podía hacer.
#2 Y no olvides el dinerito que deja a las arcas municipales en concepto de ocupación de via pública cuando eso lo llenes de terracitas
¿Como era eso que decían? ¿" Quitarle espacio al coche para recuperarlo para las personas"? Y una polla... como nos engañaron... casi mejor estaba todo lleno de coches.
Es un ejemplo de como las condiciones ambientales afectan a nuestra salud y bienestar. Unido a la alimentación es un gran problema y es un problema duro. La mayor parte del sistema productivo y de servicios tendría que cambiar los parámetros con los que funciona y ello conllevaría tiempo, recursos, adaptación, e inicialmente necesidades de financiación. Incluso con un nuevo modelo habría empresas que desparecerían. Además la mayoría de la población no ve, o prefiere no pensar, que hay que solucionar el problema y menos todavía esforzarse en que sea solucionado. Las presiones de las empresas a los políticos para no tender siquiera a plantear el asunto son muy fuertes.
#6 Ahora se ha puesto de moda adoquinar. Es mucho más fácil reemplazar partes rotas, que aún se pueden reutilizar en otros sitios y las instalaciones son bastante rápidas.
El bioparc (un Zoo com un cabàs) hablando de refugios climáticos, teniendo animales de zonas climáticas totalmente opuestas a la de valencia encerrados para el disfrute a cambio de una entrada. Anda ya.
Nos gobiernan auténticos inútiles. Si al menos cogieran asesores válidos, pero, no, cogen a otros incompetentes que no colocarían en su miserable vida en una empresa privada de lo inútiles que son.
¿Como era eso que decían? ¿" Quitarle espacio al coche para recuperarlo para las personas"? Y una polla... como nos engañaron... casi mejor estaba todo lleno de coches.
Cualquier otro es la autodestrucción.