El aumento del coste de la vida y la dificultad para ahorrar empujan a miles de rumanos a regresar a su país tras años de trabajo en España. Hace una década, la comunidad rumana en España alcanzaba cifras cercanas a los 800.000 residentes. Sin embargo, los últimos datos revelan una caída del 30%, situándose en poco más de 600.000 personas. Las razones principales de este éxodo son claras: el aumento del coste de la vida y la dificultad de ahorrar dinero, factores que están forzando a muchas familias a reevaluar su futuro.
|
etiquetas: emigración
En cuanto la situación económica mejoró en Polonia, la gran mayoría regresó.
Es lo mismo que hicieron los españoles en Alemania, Suiza o Francia. Al final la tierra tira.
Pasara como Ibiza, no contratan a nadie si no tienen antes solucionado el problema habitacional.
Gracias patronal, por mirar hacia otro lado y no presionar a los actores del problema.
www.meneame.net/m/actualidad/inversor-inmobiliario-sobre-escasez-obrer
Yo conocí a un chino que se largó. Él te dirá misa, pero todos sabemos que se largó porque en España no ligaba y tenía allí una boda con compromiso con una chica muy mona.
Esta chica te dirá misa, pero lo que importan son los datos. Esta noticia tiene datos.
No eches margaritas a los cerdos. Con pienso de engorde para ganado va que chuta.
Bicho apropiado .. las ratas del aire.
Gracias a estar en España se hicieron casa en su pueblo y ahora que aquello repunta se van a currar con su casa pagada.
¿Eso es malo?
Recordar las películas de Alfredo Landa...
"A pesar de haber logrado una estabilidad profesional como inspector ambiental cerca de Madrid, él y su familia han decidido volver a Rumanía este verano."