En España, y de cara a la estrategia de movilidad urbana, la Dirección General de Tráfico ha planteado un cambio importante: fomentar la ocupación mínima de dos personas por coche en grandes ciudades, como, por ejemplo, Madrid, inspirándose de esta forma en las políticas europeas de carriles VAO. Eso sí, esta nueva medida está, por el momento, en fase de análisis. A su vez, esta estrategia va acompañada de diferentes propuestas que deben debatirse, como es el caso de un solo coche por vivienda, o la de abonar un euro diario.
|
etiquetas: dgt , madrid , baleares , ibiza
Es el "20 minutos", es un panfleto de mierda, lleno de inútiles que no estoy seguro de que les dé para escribir el artículo y no cagarse encima... Casi como los que comentan sin leer.
Primer PÁRRAFO, no al final del artículo ni perdido entre datos, no. Es la puta primera línea del artículo:
"En España, y de cara a la estrategia de movilidad urbana, la Dirección General de Tráfico ha planteado un cambio importante: fomentar la ocupación mínima de dos personas por coche en grandes ciudades, como, por ejemplo, Madrid, inspirándose de esta forma en las políticas europeas de carriles VAO. "
FOMENTAR, nada de prohibir, nada de multar, nada de reglas, nada de impuestos.
Luego comenta algunas medidas de ciertas ciudades, como Ibiza o Fuerteventura, puestas por el gobierno local del propio municipio. Pero Nada de DGT, Luego el autor del "articulo" ya dice que la DGT "parece que está estudiando "(sic) noseque mierdas, sin fuentes, sin datos, sin nada.
Es el "20 minutos", es un panfleto de mierda, lleno de inútiles que no estoy seguro de que les dé para escribir el artículo y no cagarse encima... Casi como los que comentan sin leer.
Primer PÁRRAFO, no al final del artículo ni perdido entre datos, no. Es la puta primera línea del artículo:
"En España, y de cara a la estrategia de movilidad urbana, la… » ver todo el comentario
elpais.com/ccaa/2016/06/21/madrid/1466503998_606595.html
Le compraré un corpiño.
Por cierto, es curioso que lo haga “la dgt” y no el gobierno, no?
Si lo das de baja en tráfico no te cobrarán nada.
"si esa fuese la razón, por qué no lo pagan las bicis, los patines o incluso las personas por usar aceras"
Porque el nombre "impuesto de vehículos de tracción Mecánica".
Pero no es un impuesto por circular.
Tenemos a los jóvenes viviendo en habitaciones compartiendo minipiso, ahora que compartan coche también, si es que todavía se pueden permitir un coche. Luego que si llaman a otros langosta.
"El Impuesto de Circulación de un vehículo también conocido como IVTM"
Es justo al revés, el nombre del impuesto que cobran los ayuntamiento (no la DGT) es IVTM, también conocido como Impuesto de Circulación, el que una información aparezca en un sitio oficial no garantiza que esté libre de errores.
#20
Mira que hay impuestos y tasas con un olor a arbitrario que tira para atrás, y te has ido a criticar uno de los que más sentido tiene.
Por otro lado… si esa fuese la razón, por qué no lo pagan las bicis, los patines o incluso las personas por usar aceras?
(Art 31 de la vilipendiada constitucion)
y existen los remolques para llevarlos por carretera, concepto supongo difícil de imaginar.
En fin, que pase usted una buena tarde.
A todos ellos sin excepción los obligaba a usar sólo el transporte público para ejercer sus funciones.
www.dgt.es/comunicacion/notas-de-prensa/20241120-pere-navarro-el-futur
Si esto no es un bulo que se han sacado de la manga con respecto a unas declaraciones de hace seis meses, pues no se, chico.
Y luego no es "por circular", siempre se habla del acceso a zonas ZBE.
Por ejemplo el cobro por acceso ya lo permite la ley hace años, pero en ningún sitio lo ha implantado ningún ayuntamiento que son quieres tienen que hacerlo.
#17