Los niños se han convertido en un estorbo. Cada vez se ofrecen más retiros y visitas históricas sin la molestia de los niños. ¡Y tiene éxito!. Los sociólogos mencionan dos fenómenos para explicar esta tendencia de excluir a los niños del espacio público. Por un lado, una gran permisividad, es muy frecuente verlos jugar y armar jaleo en restaurantes y lugares públicos hasta altas horas de la noche, incluso entre semana. Por otro lado el cuidado de los niños es deficiente. De hecho, hay muchas quejas: los niños son ruidosos, invasivos, molestos.
|
etiquetas: españa , niños , molestias , zonas sin niños
Tan solo en la extinta "sesión teta", que daba gusto en los Lys de Valencia. Era domingo por la mañana, ponían cualquier película blockbuster y había espacio para los carritos y estaba asumido que los niños podían gritar o llorar porque es a lo que ibas.
Pareja con bebé. Sí, en Dune. Con batallas, explosiones y toda la pesca.
5 veces salieron con el bebé para calmarlo.
- Niños gritando y dando la murga durante media hora ininterrumpida
- Crios corriendo por el restaurante mientras los camareros pasan con bandejas cargadas de platos o copas. Como te caigas por su culpa y les pase salgo, el que saldra jodido eres tu.
- Crios metiendose a jugar al baño o a las zonas de no acceso a clientes.
- Crios que tocan y cogen las cosas que no deben tocar ni… » ver todo el comentario
Construir una sociedad segregadora en la que los espacios o son o para niños o para adultos y los espacios comunes son cada vez menos no beneficia a ninguna de las partes.
Y lo de compararlos con los perros me parece insultante. Un niño es un ciudadano con sus derechos. No puedes discriminarlo y dejarlo en una "zona habilitada".
Estaría bien que se empezaran a denunciar estos establecimientos, porque además es ilegal lo que hacen.
CC. #17 #10
Estoy de acuerdo en que cada vez hay menos sitios comunes y habría mejorarlo. Pro igual que una persona no puede ir al parque y decir a los niños que no hagan ruido en un restaurante, donde la gente va a comer, no se les pueden pedir que aguanten a unos niños que deberían estar en el parque
Los niños tienen que correr, pero no tienen que correr todo el tiempo. Pueden ir al parque y también al restaurante, no son excluyentes ni deberían serlo. Los niños no deberían estar en el parque todo el tiempo, sino aprender también a compartir otros espacios que no están especialmente diseñados para ellos, sino que son de todos.
#28 #23 Entiendo que haya sitios no adecuados para niños, pero con el problema de natalidad y recambio generacional que tenemos, el convertir a los padres en apestados no ayuda... cuando debería ser todo lo contrario y no, no quise ni tuve que ir a un mierdonals cuando criaba. En el extranjero facilitan zonas para niños en los locales y restaurantes pero aquí parece que nos gusta alardear de nuestro atraso.
Los… » ver todo el comentario
No creo que las restricciones a las parejas jóvenes ayuden...
Se prohibió fumar en bares, entre otras cosas para que pudieran entrar niños y ahora les impedimos la entrada ¿En que quedamos, cual es la excusa? A mí hay muchas cosas que me molestan y me tengo que aguantar. Observo demasiadas contradicciones.
Como bien dices, no se te ocurriría llevar a tu hijo al teatro porque no está preparado. Así que das la razón a #1, si un niño está corriendo por un restaurante la culpa no es del niño, sino del padre que le lleva donde no sabe comportarse
Lo que no puedes hacer es prohibir la entrada a todos los niños.
Una vez terminada nuestra comida, nos manadaban salir al parque cercano si lo había o sinó, quedarnos tranquilos en nuestra mesa hasta que nos fuésemos.
Padres razonables, no como los de ahora, que son padres cabestros que les importa una higa el comportamiento de su churumbel, porque total, es un niño y tienen barra libre para hacer lo que les salga de las gónadas.
No tuve trauma, ni me lié a gritos, lloros y a correr por los bares, restaurantes, etc, como si fuese el dueño del lugar.
Repito, educación de un hijo en la forma que debe comportarse en ciertos… » ver todo el comentario
¿Verdad que eso sería discriminar por edad y no es legal? Pues lo mismo con prohibir la entrada a niños.
La patologías sociales o enfermedades de grupo… » ver todo el comentario
Yo entiendo que a la gente no le gusten los niños, pero toca joderse. Que está muy bien querer vivir en una sociedad que te da todo y que se coman otros el trabajo de hacer el relevo generacional.
Lo de los hijos bien y mal educados es el típico comentario del que no los tiene, y no tiene ni idea del nivel de desafío que supone educar a un hijo, en especial cuando estos tienen un carácter rebelde (porque los niños, como las personas, no son todos iguales).
Pues muchas gracias.
Me da un aura de heroe ¿no?
Tengo niños y he tenido perros. Los niños molestan, son niños, y por eso como padre te toca comertelo y llevártelos al parque para que se puedan comportar como niños y no molesten a los demás.
Lo de los perros, cada vez estoy más en contra de tenerlos. Y menos en ciudad. Si las personas los llevarían a hacer… » ver todo el comentario
Quien diga que en España se prohibe la entrada a bibliotecas o teatros miente.
Es al revés, las bibliotecas tienen zona para niños, habitualmente con cuentacuentos. Incluso con zona para niños muy pequeñitos.
Cines... ya. Cines. Prohibiendo niños a ver Lilo y Stich. Claro que sí.
También me ha pasado en bodas, en las que me han invitado pero me han dicho que no se admitían niños.
Hay que prohibir fumar en las terrazas porque podría haber gente que echara el humo a otros.
Hay que prohibir beber en la calle porque hay gente que podría hacer mucho ruido.
Hay que prohibir llevar perros sueltos porque hay perros que podrian atacar.
Hay que prohibir acampar en la naturaleza porque hay gente que podría dejar basura.
Hay que prohibir que la gente haga una leñera en su finca porque nadie sabe… » ver todo el comentario
La venta de segunda mano está controlada por si vendes algo por encima de su precio original. El 99% de los vendedores no tienen nada de que preocuparse
Es decir, no solo no colaboran si no que se quejan de quienes lo hacen.
Se creen que van a ser jóvenes idiotas toda la vida ¡Anda a tatuarse!
Hay personas maleducadas con hijos y sin hijos. Aunque creo que los padres se merecen "facilidades", estamos hablando de "igualdad" ya que se les pretende poner impedimentos y justificar discriminación por serlo.
Recuerdo un viaje… » ver todo el comentario