edición general
33 meneos
71 clics

En España, crece el fenómeno de las ‘áreas prohibidas para niños’ en hoteles y restaurantes

Los niños se han convertido en un estorbo. Cada vez se ofrecen más retiros y visitas históricas sin la molestia de los niños. ¡Y tiene éxito!. Los sociólogos mencionan dos fenómenos para explicar esta tendencia de excluir a los niños del espacio público. Por un lado, una gran permisividad, es muy frecuente verlos jugar y armar jaleo en restaurantes y lugares públicos hasta altas horas de la noche, incluso entre semana. Por otro lado el cuidado de los niños es deficiente. De hecho, hay muchas quejas: los niños son ruidosos, invasivos, molestos.

| etiquetas: españa , niños , molestias , zonas sin niños
Comentarios destacados:                
#1 Realmente, la mayoría de nosotros no tenemos problemas con los niños, los tenemos con los padres que no los educan y además se creen que todo local, tienda o establecimiento es un parque infantil
Realmente, la mayoría de nosotros no tenemos problemas con los niños, los tenemos con los padres que no los educan y además se creen que todo local, tienda o establecimiento es un parque infantil
#1 ¿Puedes poner ejemplos de esa conducta?
#4 Cualquier día, en cualquier restaurante donde aparezcan.
#4 ¿Ejemplos, no te parece suficiente prueba que se llegue a prohibir la entrada? ¿Que culpa tiene un bebé de no dejarte ver una película en el cine? Ninguna, la tiene la madre, que no solo lo lleva a ver una película de tres horas es que cuando empieza a llorar, posiblemente por que tenga hambre o esté molesto seamos los de alrededor los que tenemos que marcharnos y no digo que no tenga derecho pero lo que no tiene es educación
#6 ¿Bebés en cines? desde luego no es lo habitual. Nunca he visto ninguno, e iba una vez al mes.

Tan solo en la extinta "sesión teta", que daba gusto en los Lys de Valencia. Era domingo por la mañana, ponían cualquier película blockbuster y había espacio para los carritos y estaba asumido que los niños podían gritar o llorar porque es a lo que ibas.
#13 En 2021, la primera vez que fui al cine desde el inicio de la pandemia: Dune.
Pareja con bebé. Sí, en Dune. Con batallas, explosiones y toda la pesca.
5 veces salieron con el bebé para calmarlo.
#4 Te los pongo yo, que trabajo ocasionalmente en un rastaurante y voy a diario al del colega para el cual trabajo.
- Niños gritando y dando la murga durante media hora ininterrumpida
- Crios corriendo por el restaurante mientras los camareros pasan con bandejas cargadas de platos o copas. Como te caigas por su culpa y les pase salgo, el que saldra jodido eres tu.
- Crios metiendose a jugar al baño o a las zonas de no acceso a clientes.
- Crios que tocan y cogen las cosas que no deben tocar ni…   » ver todo el comentario
#7 #8 Gracias a los dos. Yo es que esas cosas no las veo cuando comemos fuera. No ya mis hijos, sino otros.
#17 por eso los niños tienen que estar en el parque. Los padres que pretenden seguir haciendo cosas de adultos, llevando a los niños a sitios de adultos y pretendiendo que se comporten como adultos, cuando no lo son, tienen la culpa. Como bien dice #1 y #7. Tengo hijos, cuando molestan me marcho, no me quedo justificando que como son niños personas que no han decidido tener niños ni han ido a zonas de niños tengan que aguantar a los mios
#21 #23 No. Los niños necesitan socializar, y eso significa vivir en sociedad. El parque es una parte, pero también lo son los espacios comunes. Una discoteca es un espacio de adultos, pero un hotel o un restaurante no lo son, son espacios de todos.
Construir una sociedad segregadora en la que los espacios o son o para niños o para adultos y los espacios comunes son cada vez menos no beneficia a ninguna de las partes.
Y lo de compararlos con los perros me parece insultante. Un niño es un ciudadano con sus derechos. No puedes discriminarlo y dejarlo en una "zona habilitada".
Estaría bien que se empezaran a denunciar estos establecimientos, porque además es ilegal lo que hacen.
CC. #17 #10
#28 los restaurantes tienen derecho de admisión, quien no sabe comportarse en un restaurante no debe estar en el. Como han dicho en otro comentario, los niños tienen que correr. Como lo normal es que no se sepan estar quietos, lo suyo es que sus padres se los lleven al parque a correr, no que se pongan a correr por el restaurante.
Estoy de acuerdo en que cada vez hay menos sitios comunes y habría mejorarlo. Pro igual que una persona no puede ir al parque y decir a los niños que no hagan ruido en un restaurante, donde la gente va a comer, no se les pueden pedir que aguanten a unos niños que deberían estar en el parque
#30 Derecho de admisión no es derecho a discriminación. Pueden prohibir la entrada a quienes no saben comportarse; por ejemplo, a un niño que está gritando como loco. Lo que no pueden hacer es prohibir la entrada por ser niño, del mismo modo que no pueden prohibir la entrada a negros o a mayores de cincuenta.
Los niños tienen que correr, pero no tienen que correr todo el tiempo. Pueden ir al parque y también al restaurante, no son excluyentes ni deberían serlo. Los niños no deberían estar en el parque todo el tiempo, sino aprender también a compartir otros espacios que no están especialmente diseñados para ellos, sino que son de todos.
#31 y mientras no lo aprendan los.demas no tienen porque aguantarlos. Es trabajo de los padres enseñárselo, no de los demás
#30 Según tú, un restaurante puede prohibir la entrada a negros, moros, gitanos,,,
#28 #23 Entiendo que haya sitios no adecuados para niños, pero con el problema de natalidad y recambio generacional que tenemos, el convertir a los padres en apestados no ayuda... cuando debería ser todo lo contrario y no, no quise ni tuve que ir a un mierdonals cuando criaba. En el extranjero facilitan zonas para niños en los locales y restaurantes pero aquí parece que nos gusta alardear de nuestro atraso.
Los…   » ver todo el comentario
#47 igual que una familia no debe ir a un crucero de "singles", los niños no deben ir a determinados sitios. Que sí, que hay niños que saben comportarse mejor que algunos adultos, pero lo normal es que los niños se comporten como niños. Está mal? Pues claro que no, si están en el parque
#49 A mi no me gustan los niños pero tampoco me molestan, son un mal necesario...
No creo que las restricciones a las parejas jóvenes ayuden...
Se prohibió fumar en bares, entre otras cosas para que pudieran entrar niños y ahora les impedimos la entrada ¿En que quedamos, cual es la excusa? A mí hay muchas cosas que me molestan y me tengo que aguantar. Observo demasiadas contradicciones.
#52 no se prohibió fumar en los bares para que pudieran los niños, sino para wue los no fumadores no tuvieran que aguantar el humo del tabaco
#28 sabes que pasa, tengo dos hijos, con el primero podía ir a donde me diera la gana que se estaba tranquilo, sin molestar a nadie. Amigos se sorprendían de que me lo llevara al teatro, al cine, a restaurantes de adultos.. y luego se sorprendían lo poco que molestaba. En cambio el otro que tengo no se parece en nada. Ni de coña se me ocurriría llevarle a los sitios a los que iba con el primero. Y cuando voy a un restaurante, por mucho que sea para familias, si veo que empieza a molestar me lo llevo a la calle, al parque más cercano. Porque los demás no tienen por que aguantar a mi hijo. Eso muchos padres no lo entienden y les dejan hacer porque son niños
#32 Yo también tengo dos hijos. El mayor tiene casi cuatro años y es un niño muy inquieto, siempre de un lado para otro corriendo, solo quiere jugar y no lleva bien actividades "tranquilas". Pero le encanta comer y le encanta la cocina. Suele "ayudar" a cocinar en casa y conoce las preparaciones de varios platos sencillos. Uno de los pocos sitios en los que se porta fenomenal es en el restaurante. Lo que más le gusta es probar sabores nuevos, sobre todo exóticos (indio,…   » ver todo el comentario
#36 se prohíbe por lo mismo que se prohíbe y se obliga a muchas cosas, porque los adultos somos peores que los niños en cuanto a comportarnos en sociedad.
Como bien dices, no se te ocurriría llevar a tu hijo al teatro porque no está preparado. Así que das la razón a #1, si un niño está corriendo por un restaurante la culpa no es del niño, sino del padre que le lleva donde no sabe comportarse
#38 Y lo que debería hacer el restaurante es echarlos si se están portando mal, del mismo modo que pueden echar a alguien si está borracho y la lía o no dejarle entrar si ven que va muy bebido. O igual que no dejan entrar a despedidas de soltero que llegan a gritos.
Lo que no puedes hacer es prohibir la entrada a todos los niños.
#39 los camareros no son policías
#41 ¿Entonces no echan al borracho que la lía? ¿O a la mesa que grita? Lo que no pueden hacer es impedir la entrada por un motivo discriminatorio, como la etnia, la orientación sexual o la edad.
#48 desgraciadamente menos de lo que me gustaría
#21 Claro, por eso hay que ceder a los deseos de los adultos caprichosos a los que hay que darles todo lo que pidan ya que su baja tolerancia a la frustración no les permite soportar la infancia.
#4 Chiquillos corriendo entre las mesas de un restaurante molestan a clientes, a trabajadores y además pueden provocar accidentes.
#1 No lo creo, simplemente no tenéis paciencia, pocas neuronas espejo y os hacen confundir los deseos con los derechos porque así os gastáis mas dinero. La infancia siempre será movida y ruidosa, al igual que lo fué la tuya.
#17 Mentira, en mi época eramos varios hermanos y jamás montábamos el pollo en los bares, restaurantes o cafeterías. Para empezar, sólo comenzamos a salir con nuestros padres a esos lugares cuando teníamos 8 años hacia arriba.

Una vez terminada nuestra comida, nos manadaban salir al parque cercano si lo había o sinó, quedarnos tranquilos en nuestra mesa hasta que nos fuésemos.

Padres razonables, no como los de ahora, que son padres cabestros que les importa una higa el comportamiento de su churumbel, porque total, es un niño y tienen barra libre para hacer lo que les salga de las gónadas.
#40 Claro, claro. Ademas ibais vestidos de tiroleses y antes de salir del bar le cantabais una canción muy bien entonada a todo el mundo. Tengo una foto donde estáis de camino al parque todos.  media
#44 Nada de eso, lo que había era más educación que ahora, años 60, 70, 80. Y tampoco nos llevaban constantemente con ellos a esos lugares, es lo normal, siendo crío estás agobiado de estar en un lugar sin poder hacer nada, sólo moletas. Pues te dejan en casa y mejor para ellos y para nosotros.

No tuve trauma, ni me lié a gritos, lloros y a correr por los bares, restaurantes, etc, como si fuese el dueño del lugar.

Repito, educación de un hijo en la forma que debe comportarse en ciertos…   » ver todo el comentario
#64 ¿Seguro que había mucha más educación? Los padres de los 70 y los 80 pasaban de todo y dejaban a los niños en cualquier lugar haciendo cualquier cosa sin supervisión, como si se ponían a hacer trenes con las jeringuillas del parque. Lo que si había era más maltrato infantil pues partir la cara a un chaval (o a la mujer) por cualquier cosa no era delito. Lo mismo has confundido las hostias que te llevaste con estar educado, que todo puede ser. También era una sociedad muchísimo más social y…   » ver todo el comentario
#1 Claro, porque los grupos de fiestas de gente celebrando despedidas de solteros, cumpleaños , o vete tú a saber que no montan escándalos también. He visto aquí, en meneame, gente quejándose de los niños en un sitio tan exclusivo como un burger King.Creo que lo mismo es un problema de padrescomo un problema de convivencia.
#1 Pues entonces lo que hay que hacer es tomar medidas contra esos padres. Es como si dices que, como los hombres de más de 55 años son el grupo de población que más alcohol consume, les prohíbes la entrada por si se emborrachan y la lían.
¿Verdad que eso sería discriminar por edad y no es legal? Pues lo mismo con prohibir la entrada a niños.
#1 Voy a discrepar parcialmente. Si bien es cierto que la actual generación de padres es relativamente peor a los efectos, esta no dista tanto de la anterior como suponemos y hay algo de sesgo en ello. Así que por ese lado tiene una cierta lógica y este mismo fin de semana de comuniones he visto algún caso. Pero para mi no es causa suficiente en líneas generales y tengo claro que nuestra sociedad actual es víctima de una enfermedad psicológica.

La patologías sociales o enfermedades de grupo…   » ver todo el comentario
Creo que ya salió que este tipo de cosas son ilegales. No puedes prohibir a nadie acceder a un local en base a su edad (la restricción de mayor de 18 años no se puede aplicar si los menores van acompañados de sus tutores legales tampoco).

Yo entiendo que a la gente no le gusten los niños, pero toca joderse. Que está muy bien querer vivir en una sociedad que te da todo y que se coman otros el trabajo de hacer el relevo generacional.
#9 A mí los niños me encantan. Por ejemplo, los de mis amigos, que están muy bien educados y no montan jaleo, son adorables. Los de gente que dice cosas como, por ejemplo, "toca joderse", suelen ser tan mal educados como sus papás y no, no me gustan ni un pelo. ¿Lo entiendes ya o te lo explico con ceras de colores?
#11 Qué manera tan irrespetuosa de dirigirse a otra persona. Irónico, en un comentario que habla sobre "educar bien".

Lo de los hijos bien y mal educados es el típico comentario del que no los tiene, y no tiene ni idea del nivel de desafío que supone educar a un hijo, en especial cuando estos tienen un carácter rebelde (porque los niños, como las personas, no son todos iguales).
#42 No, mira, verás: yo sé cuándo un plato está rico sin ser cocinero y también sé cuándo un niño y su papá son unos maleducados, sin tener que tener hijos. Y si es un reto, pues parafraseándote: "toca joderse", pero te toca a ti, no a mi, que yo no tengo nada que cer con tu planificación familiar y con tu incapacidad para que tu niño se comporte. ¿Estamos?
#58 Estamos en que no tienes ni puta idea de lo que hablas y eres un maleducado. Hasta nunca.
#9 ¿Tú tienes hijos por garantizar el relevo generacional, no querías tenerlos y te has sacrificado por toda la sociedad? :shit:
Pues muchas gracias.
#14 Yo iba a tener hijos porque me gustan los niños y no quiero morirme sin tener la experiencia de tener y educar un hijo, pero si me preguntan a partir de ahora diré que lo hago por garantizar el relevo generacional y por salvar el pais.
Me da un aura de heroe ¿no? xD
#14 Yo tengo hijos porque he querido tenerlos, pero mi esfuerzo por criarlos contribuye a que haya relevo generacional. Y te aseguro que es muy sacrificado. Lo mínimo es que la sociedad, que se beneficia de mi sacrificio, no me llene el camino de obstáculos.
#43 Ya te pagamos su educación y el pediatra. Deja de quejarte y ponte la pilas, pesao.
#59 ¿Que me ponga las pilas? ¿Y tú quién coño eres, exactamente? ¿Me pagas su educación y el pediatra? Igual que te la han pagado a ti. ¿Te llega la media neurona para entender eso? Paleto.
#9 El que sienta que tener hijos es "un trabajo que hay que comerse", igual no debería tenerlos.
Algún día España recordará que somos Mediterráneos y no nórdicos. O ni eso, simplemente seremos un país más triste y nadie sabrá explicar porqué.
¿Y esto es constitucional?
#2 No, es discriminación por edad y es ilegal.
Perros sí, niños no.
#10 niños a zonas habilitadas para niños, perros a zonas habilitadas para perros y educación de los padres/dueños, que los que no.quieren tener niños/perros no tienen porque aguantarlos.
Tengo niños y he tenido perros. Los niños molestan, son niños, y por eso como padre te toca comertelo y llevártelos al parque para que se puedan comportar como niños y no molesten a los demás.
Lo de los perros, cada vez estoy más en contra de tenerlos. Y menos en ciudad. Si las personas los llevarían a hacer…   » ver todo el comentario
El Economista publicó una encuesta en la que se afirmaba que el 8 % de los comercios de este tipo no admitían niños, concretamente menores de 18 años. Se trata de una proporción elevada, a la que se pueden añadir bibliotecas, cines e incluso teatros.

Quien diga que en España se prohibe la entrada a bibliotecas o teatros miente.

Es al revés, las bibliotecas tienen zona para niños, habitualmente con cuentacuentos. Incluso con zona para niños muy pequeñitos.

Cines... ya. Cines. Prohibiendo niños a ver Lilo y Stich. Claro que sí.
#3 En hoteles y restaurantes es muy común. A mí me ha pasado a veces llamar para reservar en un restaurante y que me digan que no admiten niños "porque no tienen tronas ni sitio para el cochecito". Cuando les dices que no necesitas ninguna de esas cosas, te dicen que los niños no entran y punto.
También me ha pasado en bodas, en las que me han invitado pero me han dicho que no se admitían niños.
#27 Gracias, yo la verdad es que con seis y tres nunca he tenido problemas.
#45 Cuatro y dos por aquí, y tampoco. Con comida delante son felices.
#45 He leído el comentario al que respondías y te he entendido mal. A mí por desgracia sí me han impedido la entrada y me han sugerido ir a un burger King o a un restaurante "para familias" (comida de mierda y parque de bolas).
Hay que prohibir fumar en las playas porque podría haber gente que tirase las colillas.
Hay que prohibir fumar en las terrazas porque podría haber gente que echara el humo a otros.
Hay que prohibir beber en la calle porque hay gente que podría hacer mucho ruido.
Hay que prohibir llevar perros sueltos porque hay perros que podrian atacar.
Hay que prohibir acampar en la naturaleza porque hay gente que podría dejar basura.
Hay que prohibir que la gente haga una leñera en su finca porque nadie sabe…   » ver todo el comentario
#15 Se permite hacer esas actividades durante un timepo. Se demuestra que hay una gran cantidad de incivicos, y se regulan. La mayoria de la sociedad parece estar conforme. Igual que con lo de recoger las mierdas de los perros.

La venta de segunda mano está controlada por si vendes algo por encima de su precio original. El 99% de los vendedores no tienen nada de que preocuparse
Espero que a todos esos que se quejan de los niños, les acabe asistiendo su mascota cuando lo necesiten.
Es decir, no solo no colaboran si no que se quejan de quienes lo hacen.
Se creen que van a ser jóvenes idiotas toda la vida ¡Anda a tatuarse!
Hay personas maleducadas con hijos y sin hijos. Aunque creo que los padres se merecen "facilidades", estamos hablando de "igualdad" ya que se les pretende poner impedimentos y justificar discriminación por serlo.
Recuerdo un viaje…   » ver todo el comentario
Los crios corriendo por todos lados es lo NORMAL.
#18 lo normal son los críos corriendo por el parque, no por la biblioteca
#24 Por los parques, por las calles, por las tiendas y restaurantes y hoteles. La biblioteca o un teatro son algo distinto.
#54 depende lo tranquilo que quieras comer/descansar los restaurantes y hoteles son lo mismo que las bibliotecas
#55 Niego semejante interpretación. Eso no es un restaurante normal.
#56 no es un restuarante normal uno en el que puedas comer tranquilo y puedas hablar con tu acompañante sindar gritos, o uno en el que los camareros no tengan que andar esquivando a los crios mientras llevan los platos. Sí, eso es un restaurante normal
#18 Que los padres los lleven a sitios donde no se debe correr.....
comentarios cerrados

menéame