Noticias sobre vivienda
10 meneos
55 clics
Casas prefabricadas: ¿pueden ser la solución a la crisis de vivienda?

Casas prefabricadas: ¿pueden ser la solución a la crisis de vivienda?

"Montar" edificios en pocas semanas, como en China o como durante la postguerra europea, no ha cuajado. Esto podría cambiar, ¿el motivo? Por fin sale a cuenta. En muchos países de Europa nos llevan años de ventaja, la alemana Aktiv Haus construye los módulos en la barata Polonia, y levanta viviendas sociales en pocos meses. Durante las últimas décadas se han desarrollado un sinfín de nuevos materiales y tecnologías que comienzan a tener precios asequibles. España, el cuarto país con mayor masa forestal de Europa, podría apostar por la madera.

| etiquetas: españa , vivienda , modilar , prefabricada , materiales , madera , coste
No faltan viviendas, sobran especuladores
#1 Broncano, Wyoming...
#3 Pero que dices loco, justo fuiste a nombrar a los dos últimos ricos buenos, quizá junto a Pablo Iglesias.
#8 Los zurdos defendiendo a especuladores. Es lo que tiene venderse por un bocata de chopped
#12 "Es lo que tiene venderse por un bocata de chopped"

Justo eso es lo que hacéis los plebeyos de derechas, defendéis a las élites como si fuesen vuestros amigos cuando ni siquiera os consideran mascotas sino simplemente un insecto más al que pisotear. Eso sí, os agradecen el apoyo incondicional a su causa y que os dediquéis a pegaros dialécticamente con los de vuestra clase.
#14 Dando la cara por especuladores inmobiliarios. Se te debería caer la cara de vergüenza
#15 al contrario, me parece muy bien que señales a dos de ellos, lo que no me parece bien es que lo hagas con esos dos por venderse de izquierdas y no con la gran mayoría de ellos, incluidos fondos buitre y especuladores extranjeros que buscan exprimir a la población de tu propio país al nivel de subsistencia. Para ellos no eres nada, simplemente otro Don Nadie al que sacarle los cuartos.
#12 Como siempre, promoviendo el odio, llenando de mierda e insultando en los foros españoles.
¿ Por qué no lo haces en los de tu país ?
No sé por que esto lo permiten los @admin
#17 Meneame es un foro español ahora? Seguro que los admins no estan de acuedo con que quieras limitar la audiencia a un solo pais
#1 buen slogan, pero falso.
#11 Sobra especulación en la vivienda. Es necesario revertir y que el porcentaje de vivienda pública sea mucho mayor. Actualmente el estado casi no tiene nada de vivienda y eso es inaceptable. Estamos en un 3,4%. Y en la UE ronda el 9,8%. Y eso me parece un porcentaje bajo. La vivienda pública debería estar mínimo en el 40%.
No. Siguiente pregunta.
Va a ser la ostia cuando haya cientos de miles de pisos sin habitar y la gente este viviendo en casuchas prefabricadas.
La madera, sí… esos incendios güenos… :palm:
No es una solución. Como mucho, sería una aportación más a la compleja batería de soluciones que habría que poner en marcha.
Banco en el parque + cartones: ¿alternativa habitacional ante los precios actuales de la vivienda?
en vitoria quieren ampliar las vpos existentes añadiendo varios pisos por encima.
A mi me parece muy bien que se construyan casas, hay que estar preparados para el continuo aumento de poblacion del pais. Construir casas pensando en los que aun no se han mudado a España, que acabaran haciendolo
La miseria con frío es la peor, aquí en Málaga te puedes acostar debajo de una barca con una mantita y echar la noche.
Se me está ocurriendo comprar barcas varadas para sacar pasta :troll:
Vaya gilipollez de pregunta, si donde faltan casas es en las grandes ciudades, en los pueblos sobran.
No. No lo son. Yo me las estuve mirando y la verdad es que no salen a cuenta. Prácticamente tienen el mismo precio, aunque un poco más caras, que una vivienda de construcción normal (1800 eur/m2 me ha costado a mi) y el handicap de que las casas prefabricadas no se pueden "personalizar"; lo que ves, es lo que hay. Eso si, hay autenticas virguerias, pero nada que un buen arquitecto no te pueda hacer.

menéame