Hace 1 año | Por blodhemn a elplural.com
Publicado hace 1 año por blodhemn a elplural.com

El Gobierno francés ha llegado a un pacto con las cadenas de distribución para crear una "cesta antiinflación". ¿Podría extenderse a los supermercados españoles? ElPlural.com ha trasladado esta pregunta directamente a la cadena de supermercados, sin obtener respuesta por el momento...Sin embargo, hay una razón que explicaría por qué Carrefour y otras grandes cadenas de distribución alimentaria francesas no tienen que replicar los descuentos en sus productos básicos en los supermercados españoles: en España se negocia de forma colectiva...

Comentarios

LeDYoM

#89 No, te digo que no, a no ser que realmente tuvieran esos pactos de precios con la derecha a la espera
de que lleguen al gobierno y bajarlos entonces.
Presuntamente.

D

#100 claro, como Ferrovial, que ha esperado al cambio inminente de gobierno.

dav

#89 Claro que sí, y si el culpable es el gobierno actual es a pesar de la verdadera izquierda de PODEMOS, que pareces nuevo

io1976

#36 La independiente Calviño está en el ejecutivo y se diferencia bien poco de la doctrina liberal de la derecha.

p

#9 Cierto, en Francia tienen la suerte de no tener derecha, ni en el gobierno ni en la oposición.

vaiano

#40 marine le pen seals of approval

p

#87 Era ironía, claro 😉

io1976

#40 Está derecha heredera del franquismo y defensora de oligarcas nacidos a su teta no.

S

#9 Joder, pues si preguntas la opinión popular diría que en España gobierna un partido de izquierdas y Macron tiene una ideología más hacia la derecha que nuestro Gobierno.

Que cosas.

KirO

#50 tienes razón en lo que dices, pero yo lo he entendido como que el espectro político francés no tiene comparación al español en el sentido de defensa al empresario sobre el interés general que a veces (no siempre pero muchas veces) se da en la derecha española.

Al final una forma de controlar al gobierno es el debate político, cada uno de los frentes supone un desgaste bastante amplio, si tomar este tipo de medidas no ocasionara oposición política y hubiera consenso, como sí va a obtener respuesta por parte de la oposición, el gobierno prioriza sus guerras.

io1976

#50 Igual algunos te dicen que el Psoe no es un partido de izquierdas.

selina_kyle

#9 Claro la derecha liberal que esta en el poder, y entonces la izquierda "opresora?" que hace para bajar los precios jajajajaj argumento simplista de niño chico que se lleva 2000 votos, creo que esta es la verdadera razon por la que no bajan los precios lol porque habiendo una mayoria de gente que piensa como tu esta claro que pueden seguir haciendo lo que les de la gana.

Venga cuando termineis de comentar y de votar positivo acordaros de ir al Mercadona cuando salgais del curro a las 8 (en vez de a las 5 que es cuando deberiais, 3 horitas currando gratis) y a comprar un carton de leche HACENDADO por 2.50 y pollo que esta en oferta. Y ya seguis comentando por la noche

io1976

#54 Tú sigue repitiendo como un papagayo lo que te dice El Mundo, La Razón, El Confidencial, El Okiario, ABC, 20 Minutos, La Cope, Onda Cero, Libertad Digital, El Toro Tv, 7nn...etc. y luego repite eso de que en España la opinión pública está en manos de la izquierda bolivariana, si hasta un partido supuestamente de izquierdas como el PSOE permitió en TVE a un tipejo como Tornero.
Aquí nadie es un niño chico, lo que hay es mucho bobo de baba y mucho prestao.

El_perro_verde

#9 Aquí los contenedores tienen más derechos que tu

D

#9 excusas de mal pagador.

sxentinel

#9 Solo tienes que ver, como aquí mismo algunos salen a justificar la subida de precios, excusándose en el bajo margen de los supermercados.

f

#15 y papel higiénico!

j

#33 Salvo que seas una empresa "cutre" que base su estrategia en competir en precio, los precios no se fijan por el coste de producción sino por el valor que da al consumidor. Si el consumidor está dispuesto a pagar 3€/kg, ese es el precio en el que se cruza oferta y demanda.

Haría falta cierta organización de los consumidores para ponerse de acuerdo y "atacar" productos perecederos concretos (por ejemplo, esta semana medir compra tomates, la próxima pan) y a ver qué pasa.

a

#38 querías parecer muy listo pero, las cadenas de supermercados basan sus beneficios en los márgenes y los ajustan lo máximo posible para ser competitivos o para cargarse a la competencia. Supongo que serán empresas “cutres” como tu dices y no que es su modelo negocio.

La realidad poco tiene que ver, y lo que parece que ocurre es que se han subido al carro de la inflación y de la rebaja del IVA, de forma conjunta, para subir esos márgenes.

j

#45 Creo que ser puede decir a alguien que está equivocado (probablemente lo esté, no tengo la verdad revelada) sin expresiones pasivo-agresivas como "querías parecer muy listo" que seguramente no usarías en una conversación cara a cara con un desconocido.

a

#48 cierto, también se puede ir por la vida sin decir que determinadas iniciativas empresariales son cutres, sin entender su modelo de negocio.

Por cierto, en una conversación cara a cara sería mucho mas taxativo, no menos. Pero ya creértelo o no, es cosa tuya.

Iori

#68 Dice mucho de tu "mierda" de negocio si te preocupas mas de la competencia que de tu producto.

a

#84 hoy estáis de expertos en gestión empresariales.
Cuéntame, por favor, en un entorno donde vendes lo mismo (misma marca, o mismos proveedores en caso de marcas blancas) lo muy relevante que es tu producto frente a lo poco relevante que es la competencia.

Iori

#88 En tu comentario ya lo dices todo. Si tu negocio no aporta NADA, mejor echar el cierre. Que pretendes? Ser un chupóptero haciendo de intermediario que lo único que aporta es un encarecimiento del producto?

a

#92 vale tío, pa ti las pipas.
Solo aportan distribución de alimentos y todo tipo de producto, casi nada.
En Extremadura sigo yendo al matadero o a las fábricas a comprar algunos productos; pero en el centro de madrid lo veo más complicado. No se si entendéis por donde van los tiros, porque veo que te está costando.

Iori

#95 Hombre, claro! No te las vamos a dar a tí para que aumentes el precio un 3%, o para que lo vendas por debajo del precio de coste para joder a la competencia. Bellísimas personas estos gestores empresariales.

a

#98 así que esas personas que distribuyen los productos, los ponen al alcance de todos, deberían desaparecer. Que cada uno se apañe con lo que tenga cerca, y si no tiene mas que pan y agua que se joda. Y si solo tiene a un productor cerca que le pone los precios que le sale de la polla, que se joda.

De verdad que luego me vendrán con los comentarios pasivo-agresivos, pero ya hay que ser cazurro para no querer entender el impacto o la importancia que han tenido y tienen las redes de distribución de productos.
Sin entrar en lo canallas que son con las prácticas que han estado usando. Pero que huevos tienes.

D

#88 la presión social de la zona

omegapoint

#38 ya bueno, si y no.

En alimentación el valor que le da el consumidor es no morirse de hambre, tenemos que comer todos los días, en ese sentido estamos "secuestrados" y luego por detras los supermercados se ponen ee acuerdo para subir los precios todos a la vez.

Asi que el juego en distribución alimentaria no sigue las reglas habituales de oferta, demanda y competencia. Te lo digo yo que conozco bastante bien el sistema de pricing de una gran cadena de supermercados.

Asi que si todos se ponen de acuerdo en subir los productos básicos un 40%, tu mañana tendrás la opción de pagar un 40% más o no comer. Asi que vas a pasar por caja si o si.

Y da igual lo que haga el consumidor, ellos pueden pasar más tiempo tirando merma que tu sin comer.

j

#47 Suena razonable, sí. Si no hay elección, ¿por qué no deciden subirlo un 200%?

omegapoint

#59 porque duelen menos varias tortas suaves en la cara poco a poco y espaciadas en el tiempo que un solo gancho directo a la mandíbula.

Lo primero puedes tolerarlo (aunque no deberías), de lo segundo reaccionas y te defiendes.

Asi que es mejor subir un 200% en 5 años, que 200% de golpe.

j

#70 la rana cociéndose poco a poco en la olla

f

#33 La tomatina deberia salir por un 110% del PIB. Es lo que debería costar tirar comida "por mis huevos".

omegapoint

#65 Totalmente

torkato

#65 Sin que parezca que esté de acuerdo con esa fiesta, los tomates que se utilizan son los que no están aptos para la venta. Ya sea por tamaño, dureza, porque están pochos e incluso algunos podridos. Los que se utilizan son los que ya iban a ser tirados igualmente por no considerarse aptos, los que se desechan en la cadena de distribución.

f

#78 Pues si se produce esa cantidad de tomates en exceso, porque si se han puesto malos y no se han vendido es porque se han producido en exceso, igual se tienen que mirar otras cosas tambien.

D

#10 yo hice acopio en su día el 25 de febrero del año pasado, cuando estaba a menos de 1 euro. Lo malo es que ese acopio se esfumó en pocas semanas.

Acido

#10
Hay varios factores:

1. El pánico. No creo que sea exclusivo de España... Cuando corre un rumor, o una noticia cierta, mucha gente hace acopio y se agotan las existencias. Ya dije que a veces es por una información falsa o simplemente puede ser "por si acaso", y otras veces es por una información verdadera y ser el que no se quede sin ello, o lo tenga a mejor precio o lo revenda. En este caso no sé si sería por algo digamos lógico o por un miedo sin sentido. Obviamente que había empezado la guerra en Ucrania era cierto y supongo que el hecho de que producen mucho girasol para aceite también era cierto.

2. El precio de otros aceites. El de oliva estaba a 4 euros más o menos en aquellas fechas. No sé si algún supermercado puso el de girasol a 4 euros, pero si lo hizo muchos consumidores podían comprar el de oliva que se suele considerar mejor, y es un aceite muy usado en España. La subida de precio a veces es porque el proveedor sube el precio y otras porque el supermercado quiere sacar el mayor beneficio.

3. No sé si habría otros factores, como que algunos negocios usen el de girasol... No sé si alguna freidora funcionará mejor con el de girasol, o si simplemente compran el más barato posible para que el negocio sea rentable: churrerías, bares, restaurantes...

¿Y por qué ahora no lo compran a 2.10 euros? Aunque sigue la guerra de Ucrania y se supone que sigue habiendo poco suministro de girasoles provenientes de Ucrania, los cultivos españoles y de otros países suponiendo que había escasez decidirían cultivar más girasol. Por otro lado, el momento de pánico se pasó. Y, además, supongo que en algún caso tendrían una buena cantidad acumulada. Es un producto perecedero, así que pasarse demasiado puede suponer tener que tirarlo.
Con las acciones de la bolsa a veces pasa algo similar: cuando un valor se cree que va a subir se compra mucha cantidad, y cuando sigue subiendo se sigue comprando en previsión de que continue la tendencia. Los que salen perdiendo son los que compran en el último momento antes de que vuelva a bajar... Pero estos como los anteriores lo hacen con la creencia de que subirá más. Sin embargo, cuando baja muchos venden, incluso los que compraron al precio mayor. De hecho en bolsa la bajada se produce porque hay más presión por vender que por comprar: exceso de oferta y escasez de demanda. El que compró acciones a 3.50 y las vende a 3.00 es porque prevé que seguirá bajando quizá hasta 2.50 o hasta 2.00... o porque simplemente necesita dinero en ese momento y nadie se las compra a más de 3.00
Por aquí dijo alguien que el año pasado estaba a menos de 1 euro por litro el aceite de girasol, así que si ha bajado hasta 2.10 alguien puede esperar que siga bajando hasta 1 euro, por ejemplo. Si hubiese otra noticia o rumor de que se va a agotar habría otra avalancha y lo agotarían a 2.10 euros o a 2.50 o incluso más... ¿Por qué no fueron previsores y lo compraron a 2.10? Porque esperaban comprarlo a 1.50 o a 1.00 ... Simplemente eso. Si tienes un bar o churrería y lo compras en lotes de 200 litros, el comprarlos a 1 euro en lugar de a 2 euros implica ahorrarse 200 euros.

elGude

#1 Justo, esto venía a decir yo. Quema unos cuantos supermercados carrefour y verás como bajan los precios.

JackNorte

#34 Quizas habria que empezar por los que no hacen ni el amago en otros paises. No se. lol O como minimo cada vez que se propone algo desde la politica no negarlo por que lo proponga Podemos. lol

a

#34 claro, que podria salir mal?

elGude

#58 Hombre, se ve que en Francia baja los precios. No creo que los jefes de carrefour pierdan pasta en Francia.

a

#69 en cuanto bajan los precios? En que productos bajan los precios?

Te recuerdo que Carrefour ya hizo lo mismo en España:
https://www.lainformacion.com/estilo-de-vida-y-tiempo-libre/cesta-compra-productos-basicos-carrefour-barata-fecha-disponible/2873340/

Al final no deja de ser una maniobra publicitaria mas.

j

#34 Eliminas competencia y por tanto suben aún más los precios.

LordNelson

#1 Muy revelador que el mensaje más votado en menéame sea el de cometer una atrocidad como quemar un establecimiento público dónde pueden morir personas.

"Esta infracción se castiga con pena de prisión de 1 a 5 años y multa de 12 a 18 meses. No obstante, si con esta conducta además se pone en peligro la vida o integridad física de alguien, la pena aplicable será de prisión de 10 a 20 años (o de 5 a 10 años si el peligro fuese menor entidad)"

Artículo 351 del código penal español (y de cualquier país del mundo)

¿Es normal@admin ?

p

#1 Será que el gobierno francés es comunista

D

#1 Otra mentalidad, más combativos y menos tragones. Me dan una envidia de la hostia.
Aquí no te va a faltar el muerto de hambre que te cacaree las mismas gilipolleces que oye en los grandes medios, "la intervención es caca". Luego le pones ejemplos de cómo la intervención es beneficiosa y se le queda cara de conejo al que le dan las largas.

La mayoría de la gente se niega a aceptar que tienen postulados erróneos y se salen por la tangente con el trilladísimo "bueno, da igual. Todos son iguales".

Yo por mi parte, hasta que la gente despierte o se haga algo, voy a sisar para compensar las injustificables subidas. No voy a quedarme de brazos cruzados mientras mis compatriotas eligen ser putas, poner la cama y justificarlo todo.

meneandro

#1 Eso y que de algún modo tienen que recuperar "el dinero perdido" en Francia. Si se lo pagamos nosotros, normal que bajen en su propio país...

J

#2 Uh? ¿Por qué prácticamente todo en España tiene que relacionarse con la política usándose como arma para ganar/quitar votos?

En España tienes un gobierno de coalición entre PSOE y Podemos, son esos partidos los primeros que deben intentar resolver el problema porque se han comprometido a gobernar. Que la oposición ayude o no es otra cuestión, pero la responsabilidad, tanto el éxito como el fracaso, es de los gobernantes y no de quien no gobierna.

España seguirá siendo 'África' mientras nosotros (los ciudadanos) queramos. Si el debate (casi continuo) en los medios (radio, TV y prensa) así como la calle es tirarse los trastos para 'convencer' al otro que se pase a nuestro bando poco vamos a avanzar sobre los problemas actuales.

Xtampa2

#2 Tienes razón en lo que dices, pero también la tiene #79. Las medidas que ha adoptado Carrefour (y otras cadenas de distribución) en Francia no han sido por amor al arte, simplemente el Gobierno llegó un día y dijo: hola, buenas tardes, tienen 15 días para tomar medidas contra la escalada de precios o las tomamos nosotros. Y ahí lo tienes.

En España parce como si se tuviera miedo. Ya tienes a toda la patronal en contra, a todos los medios de comunicación, qué más te da que te ponga a parir un poco más si llevan años diciendo que eres un socialcomunista. Por lo menos que no te tachen de tibio.

Alexenvalencia

#2 o la patronal

Cehona

#8 Es que el transporte está disparado, a 3€ el litro de gasoil. Y la luz a 400 euros/MWh
Así no hay empresa que pueda.

Veo

#21 y por eso los precios de los productos producidos aquí son menores en UK, aún a pesar de su crisis de abastecimiento. Porque todo el mundo sabe que en transporte te hacen descuento por cantidad de kilómetros.... claro.

Cehona

#27 Los productos a UK se envían por el puente aéreo desde Valencia, no cruzan el canal.
Van en paquetes de 6. Con lo que se ahorran, tienen para venir de vacaciones a Benidorm, como marajás de alto standing de garrafa.

Veo

#28 para llegar a Valencia tienen que pasar por destino... estasc intentando justificar algo sin pies ni cabeza.

Cehona

#30 Por tu nick eres ciego a las ironías.
Por supuesto que es un sinsentido lo de los grupos de distribución, sin otro destino que el político.
No existen causas para las subidas a fecha de hoy.

Veo

#32 mi nick es la primera ironía lol

Nah, hasta las doce no me consideres persona cien por cien operativa...

a

#27 de entrada, UK no cobra IVA en los alimentos. Ademas conociendo a los ingleses, lo tendran todo mas automatizado.

De hecho, siempre me ha llamado la atencion que enviar un paquete por royal mail cueste menos que enviar un paquete por correos.

Veo

#61 de entrada hace un par de meses que en España tampoco, y para continuar la fruta y verdura, que es de lo que hablamos, se envía por camión y literalmente tiene que pasar, en su camino a UK, por ciudades donde el producto que llevan está más caro que en UK.

Windows95

#4 Claro, porque en España nadie se deja llevar por lo que hagan los demás, por eso nunca ha habido desabastecimiento en papel higiénico, aceite de girasol, hielo... roll

Zotal

#39 No se que tiene que ver tu comentario con el mio.

Windows95

#56 Que si aquí en España ponen la pegatinita y en Antena 3 dicen que la pegatina es buena, la gente irá en masa a comprar cosas con pegatina. Así de simple.

D

#19 perdon, no habla caído en que todo lo que está a la derecha de Podemos es facha. Seré idiota.

io1976

#23 Decir que los socialistas son de izquierdas es algo por lo que pedir perdón, sí.

D

Porque allí están amenazando con huelgas y movimientos y aquí los sindicatos y organizaciones no mueven ni un pelo ni molestan mientras gobierna la izquierda. A los hechos me remito.

D

#12 no gobierna la derecha, malgobierna PSOE y Podemos desde hace años.

a

#13 como ignoran ese tema cuando les interesa lol

d

#12 la pastilla señoooor. Qué gobierna la izquierda en este país!

io1976

#35 De izquierdas el Psoe!! En lo económico!! Anda y peinate.

j

#35 el parlamento tiene mayoría de derechas.

Es imposible que salga ninguna ley sin el apoyo de diputados de derechas.

Gracias Casero!

e

#5

D

#14 hace 10 años de esto. Ahora a día de hoy mira tu que verguenza agachando la cabeza porque suben los precios y la Belarra echando la culpa a los despiadados empresarios. Y ahi acaba.
Donde están quienes caldean el ambiente?
Cobrando subvenciones.

Los sindicatos si, protegen al ciudadano, pero con prioridades y en este orden:

1. Proteger al gobierno de izquierdas
2. Protegerse a ellos mismos
3. Proteger al ciudadano.

Yo exijo eliminar las subvenciones y exigir la inmediata despolitización de los sindicatos.

e

#17 ¿El SAT cobrando subvenciones? lol lol lol Lo dudo mucho, el que se mueve no sale en la foto y estos se mueven.

Tu intento de criminalizar a los sindicatos es evidente.

D

#18 si no es el SAT, es todo. Es el trabajo en conjunto para crear una sensación de malestar. Ahora hay malestar, pero pa dentro. Me refiero a ese trabajo que saben hacer entre medios de comunicación y sindicatos. Ja, luego nos dice Sánchez que la derecha crispa, me río.

e

#20 ¿Me estás diciendo que los sindicatos están confabulados con Ana Rosa Quintana para perjudicar a la derecha y a los empresarios? lol lol lol
Me pregunto que dirás a continuación. ¿Que Felipe VI está conspirando junto con la COPE para traer la III República?

D

#25 hombre lo que digo es, que al menos por disimular, ya podría algún sindicato potente ir a alguna tele a decir que vayamos a los ayuntamientos a quejarnos por los precios de la cesta de la compra. Y hacer algún comunicado o algo yo que se. Pero igual están tan ocupados con atacar en Madrid que igual no les quedan recursos.
Yo el otro día no me di cuenta, no se que coño compre y me gasté 150 euros en 2 bolsas que llevaba una en cada mano.

Pido cosas que con un gobierno de derechas ya se habrían hecho.

ChukNorris

#26 Pido cosas que con un gobierno de derechas ya se habrían hecho.


¿Qué pides y qué se supone que habrían hecho?

e

#26 "Pido cosas que con un gobierno de derechas ya se habrían hecho"
La libertad de mercado y la no intervención del gobierno en la economía es la ideología fundamental de la derecha.
¿Como puede modificar de alguna forma los precios un gobierno sin dejar de ser de derechas?

Si estás pidiendo que el gobierno regule el mercado ¿No serás de izquierdas pero no te has enterado?

¿Puedes poner ejemplos de esas medidas que pides? No recuerdo que ni el PP ni la UCD tomasen medidas contra las subidas de precios de los alimentos.

e

#26 "al menos por disimular, ya podría algún sindicato potente ir a alguna tele" "hacer algún comunicado o algo yo que se"

¿Quieres decir como estos comunicados?

UGT y CCOO ven "lamentable" que el precio de la compra "no se reduzca" y piden "un mayor esfuerzo político"
https://www.lavanguardia.com/local/sevilla/20230215/8759352/ugt-ccoo-ven-lamentable-precio-compra-reduzca-piden-mayor-esfuerzo-politico.html

CCOO pide al Gobierno que tome medidas eficaces para que el precio de los alimentos no siga creciendo
https://www.ccoo.es/noticia:650389--CCOO_pide_al_Gobierno_que_tome_medidas_eficaces_para_que_el_precio_de_los_alimentos_no_siga_creciendo&opc_id=64d23dbb66295d8ef14eafd9f3899b31

Secretario general de Comisiones Obreras, ha apoyado la medida propuesta por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de poner un tope a determinados productos de la cesta de la compra.
https://www.lasexta.com/noticias/economia/ccoo-apoya-limitar-precio-algunos-alimentos-basicos-aunque-reconoce-que-facil_202209056315f2c08d51040001ee25cc.html

e

#20 Te voto positivo para contrarrestar los injustificados votos negativos. Has expresado tu opinión de manera respetuosa y correcta. Opinión que no comparto por otra parte.

j

#17 Los sindicatos tienen la forzá de los trabajadores que haya detrás. Tú estás afiliado? Tienes pinta de ser un "quejica de sofá", sin ánimo de ofender

D

#41 no se me ocurre afiliarme a un sindicato ni jarto vino, primero porque mi sueldo es bajo como para ir tirándolo y segundo porque no me gusta cómo está montado el sistema. Lo que dices es una falacia, los sindicatos no tienen la fuerza de los trabajadores. Los sindicatos tienen una ideología unos estatutos y unas bases y se afilian quienes comparten esas ideas. Entonces ya se acabó el juego. Yo apostaría por despolitizar a los sindicatos más potentes y eliminar las subvenciones que reciben para que sean de utilidad en ese contexto podría plantearía afiliarme a alguno y yo creo que mucha gente piensa como yo.

Disiento

#17 la patronal es un sindicato muy bien subvencionado con sueldos de hasta casi los 4oo.ooo€ anuales.

ChukNorris

#5 Porque allí están amenazando con huelgas y movimientos

¿Cuánto les han subido la pensión este año? ¿Cuánto les han subido el salario mínimo?

D

Con solo ver el titular, antes de pinchar en la noticia, tenía claro de por dónde iban a ir los tiros y acerté de pleno.

Como no podía ser de otra forma culpa es del Pp, todo correcto en Podemilándia.

a

Pero no os dais cuenta que la cesta ya se ha hecho en España? Tan poca memoria teneis?
https://www.businessinsider.es/cesta-compra-pide-gobierno-cuando-dura-1123261

ACEC

Porque con 1600€ de sueldo mínimo en Francia no llegan a fin de mes los pobreticos, no como en España que es de... oh...
Vale, tiene que haber una explicación lógica, vamos a leernos el artículo. Vaya, con la patronal hemos topado. Las patronales tendrían que estar prohibidas, son anticapitalistas, promueven los monopolios de facto.

ChukNorris

#31 En Francia son 1.709,3 € al mes, es decir 20.512 euros al año.
En España son 1.260 € al mes, es decir 15.120 euros al año.

ACEC

#97 cierto, me falló la fuente. Aunque es aún más interesante comprar salarios medios. 1,868€ netos en España frente a los 2,473€ de Francia (datos de 2020 según wikipedia). Sea como sea, mas o menos... en Francia cobran un mínimo de 500€ más al mes. Pero.... ¿donde están implantando la cesta básica?

neuron

Porque en España se tiene una protección del consumidor/a muy flojo/a. 

clavícula

Porque allí la izquierda está a lo que tiene que estar.

(Siendo el día que es hoy, tenía que hacerlo)

O

#11 claro, porque aquí la izquierda no está a esto y no ha propuesto prácticamente lo mismo que se va a hacer en Francia.

g3_g3

Porque saben que en España abunda el cantamañanas de izquierda/derecha que mucho lirili y poco lerele.

En definitiva porque no tenemos limite aguantando que se rían en nuestra cara y como desde Europa están muy acostumbrados a reírse de nosotros pues les sale sin esfuerzo.

Condenación

Pero esto ya lo hicieron en España y lo anunciaron como un triunfo del Gobierno. Fue Carrefour precisamente el que presentó aquella cesta 30x30. Luego se vio que la cesta era bastante mala.

FrayM

Parece ser que la cadena vasca Eroski va a seguir el ejemplo francés, según he escuchado en la radio hace unas horas.

m

#53 Pues si es así, tendremos que ir a Eroski. La única forma de forzar la bajada es como consumidores, en vista de que nadie hace nada para controlar éste desastre.

Con tanta cultura de la cancelacion que hay para polladas y gilipolleces pero cuando es algo importante aqui estamos haciendo gargaras con ricos orines.

S

Porque en España abundan los doctores en economía como@Kuruñes3.0, que amablemente te explicarán que no te están robando por cobrarte un café a tres euros, sino que el pobre empresario todavía te está haciendo un favor y deberías estarte agradecido

pitercio

Lo sabe tocristo desde hace décadas, los mayoristas y distribuidores se lo están llevando a manos llenas, imponiendo precios ridículos en origen y forzando escasez en destino.

b

Porque en España hay una enorme quinta columna que piensa que cuanto peor le va a España mejor para ellos.

TonyStark

porque todo es política. La política es la esencia de las relaciones, la política por si misma no es mala, lo que es nefasta cuando se utiliza no para el bien común sino para el beneficio de unos pocos

Actarus

No suelo ir a Carrefour, no me gusta (ofertas que no lo son, precios francamente abusivos, mucho desorden etc...), pero las veces que voy allí (por prisas o lo que sea, dado que me queda muy cerca) siempre salgo con la sensación de que me han "estafado"... En fin, a lo que iba.. No bajas los precios? Pues, nada, allá se queden tus productos, hasta que se pudran.

Últimamente sólo me centro el lo que se podría considerar comida "de verdad": carne, leche, huevos, pasta, legumbres, verduras, etc. Claro que éstos han aumentado de precio también, pero mira hasta voy a darte las gracias por ayudarme a llevar una alimentación saludable. Que te den, Carrefour, Mercadona o quién seas.

/rant mode off.

superramon

CARRe
CARRE
CARREFUL!!

e

En francia acabaron con los borbones por la vía expeditiva, y aquí seguimos disfrutando de froilán...

J

De poco sirve si lo bajan de bolleria y no de productos frescos, conservas de pescado y legumbres.

j

Porque es de Francia.

A igual que Ferrovial se va, porque es de España.

M

porque en españistan hay borregos?

LordNelson

En España últimamente sólo se negocia con la amenaza, y esto como todo lo que hace este gobierno funciona a corto pero es absolutamente destructor a medio y largo plazo.

Amenaza de bloquearte la salida, amenaza de mandarte hacienda, amenaza de subirte los impuestos, amenaza de congelarte los precios . Estamos a dos telediarios de quemar negocios, como algún mensaje solicita o de expropiarlos (aún no ha salido el mensaje del iluminado de turno pero no tardará). ¿dónde he oído que hacen esto? ¿alguien sabe se acabó bien?

igual es mejor INCENTIVAR/PACTAR en vez de amenazar y castigar. Igual es mejor ponerse en los zapatos del otro y dejarse de mirar el ombligo.

B

Si lo explica El Plural trola segura.

D

#6 A ver qué nos dice Kakao Diarios lol

B

#16 Primos hermanos.

1 2