“Para cumplir con el compromiso de comprar 250.000 millones de dólares (215.000 millones de euros) en productos energéticos de Estados Unidos por año, la Unión Europea necesitaría obtener cerca del 70% de sus importaciones de energía de ese país. El acuerdo ata efectivamente el suministro energético del bloque a un único vendedor”, advierte la analista para Europa del IEEFA, Ana Maria Jaller-Makarewicz. El gas norteamericano es muy caro y la UE consume cada vez menos Basándose en los precios de 2024 y manteniendo la misma proporción de producto
|
etiquetas: europa , importación , 70% , energía fósil , estados unidos
Todo esto sin tener en cuenta que las inversiones en energía dependen de las compañías y no de lo que decida la Comisión, que tiene… » ver todo el comentario
Ni tampoco Europa va a poder el 5% de su presupuesto en defensa, las economías endeudadas y con un crecimiento mínimo, nos llevan a una crisis más profunda.
… » ver todo el comentario
El acuerdo prevé que Europa se gaste 750.000 millones de dólares a lo largo de tres años en comprar petróleo, gas natural licuado y carbón de Estados Unidos.
Genial jugada de Von der Leyen. El nivel de lacayismo de la UE alcanza cotas nunca vistas. El 5% en defensa, el 15% de aranceles y esta salvajada