Actualidad y sociedad
169 meneos
782 clics

El IIT presenta un informe preliminar que analiza las causas del apagón del pasado mes de abril

El Instituto de Investigación Tecnológica (IIT) ha hecho público hoy el informe preliminar del apagon que analiza las causas del apagón. El análisis revela que la generación síncrona (principalmente ciclos combinados y centrales nucleares) en las zonas sur y centro era inusualmente baja, con solo un grupo de ciclo combinado en Andalucía y uno nuclear en el centro. Además, más de un tercio de la red de 400 kV estaba desconectada por mantenimiento o control de tensión, lo que condujo a la ocurrencia de oscilaciones poco amortiguadas.

| etiquetas: iit , apagon , ree
70 99 2 K 408
70 99 2 K 408
O sea que a los que se les pagaba para añadir sincronía a la red estaban cobrando y de parranda.
#1 Eso las fósiles, por contra las nucleares que son las que ofrecen ese servicio habitualmente estaban en su mayoría apagadas por que las han ahogado a impuestos para que cierren de forma prematura en vez de pagarles por el servicio que ofrecen de aportar estabilidad a la red y energía.

relacionada:
Histórico apagón nuclear en España ante la caída de precios eléctricos por la Semana Santa
www.meneame.net/story/historico-apagon-nuclear-espana-ante-caida-preci
#2 Que ahogado ni que cojones, si cobran aunque no generen precisamente para estas cosas
#7 Las que cobran sin generar son las fósiles.
#8 Que no cobran? Anda y publica algo que afirme semejante cosa. Y en segundo lugar, verifica que es necesario que las nucleares amortiguen cuando no tienen márgenes rápidos de maniobra.
#17 Vaya zasca le has dado ha sonado hasta en Vladivistok
#19 ¿Ese Vladivistok del universo 23BZ1-NORTE donde Putin es un robot gigante de 37 metros de alto que lanza rayos gamma por el ojete y el trumpo tiene un bronceado color verde nucelar y su asesor de la industria energetica se llama homer simpson? :tinfoil:

Pues si que el zasca ha sido tan grande como para atravesar universos para-lelos... :wall:
#8 Si. Los ciclos. Esos que cobran y no están
#7 #8 #25 No, sólo cobran cuando entran por restricciones técnicas.
Un fijo por estar encendidas y conectadas, disponibilidad. (aunque no generen) y por MWh generado.

Las que no entran por restricciones técnicas están apagadas y no cobran.
#31 Un fijo por estar encendidas y conectadas,
Exscto, aunque no generen.
Para salvaguardar la red. Si tienen que entrar cobran más.

Cobran, pero no han cumplido
#8 Porque la nuclear es incapaz de regular potencia.
Por eso da la misma carga al sistema peninsular durante semanas a no ser que haya una desconexión por el motivo que sea
#2 bulo, tan grande como eso de que los residuos nucleares ya no son peligrosos en cuanto te alejas unos cuantos metros
#1 A eso en mi pueblo se le llama estafa....:-D :-D
#3 A eso en mi pueblo se llama intencionalidad ¿Espurio?
#1 #3 #4 Todo lo contrario, que REE programó la menor cantidad de grupos para el control dinámico de la tensión de la historia, sólo 9 cuando ahora hay 24 funcionando.

Y lo peor fue su mala distribución por la península donde más asincrona se generaba, sólo había un generador síncrono.
Donde se inicia el apagón sólo había un 3% de generación sincrona  media
#5 Centrales de generación que “no estaban regulando tensión” como marca la normativa y una desconexión “indebida” de instalaciones.
¿Culpa de REE o de las Centrales como la fotovoltaica Núñez de Balboa, que fluctuó en menos de un 70% de la producción que tenía inmediatamente antes de la oscilación?
#6 Centrales no, una sola central para todo el sur, pareces que no has visto el mapa.
Las centrales de Despeñaperros para arriba no pueden regular lo que ocurre en el Sur, la regulación es por zonas o nudos, si no estás en el no puedes regular, y menos aún en las redes de distribución.

Hasta Entso-E advierte de la descompensación por zonas de la península  media
#6 Mencionar lo de Núñez de Balboa es ridículo cuando segundos antes habían caído 680 MW, el triple de la oscilación de Balboa, caida del 1,5%

Y ridículo sabiendo que hace unos años a las 2 a.m. se cayeron 2.000 MW, el 10% de la generación y no se cae la red, ya que el 80% era síncrona.
#1 En el ventorro
#1: Eso es lo que no le veremos comentar a Roberto V-RAM, que le faltó tiempo para poner un fragmento de las declaraciones de Pedro Sánchez (que también se adelantó un poco), pero de esto no le he oído decir nada de momento. :-/
⁠Todo esto apesta no a un error humano o a una decision sin cerebro, sino a un problema de oferta y demanda capitalista sin control y explico:

- más de un tercio de la red de 400 kV estaba desconectada por mantenimiento o control de tensión. Alguien tomo la decision de desconectar, no fué automatico

- el colapso vino de una 'reacción en cadena' por sobrecargas previas y desconexiones prematuras de plantas. De nuevo las desconexiones "manuales"

-fuentes oficiales…   » ver todo el comentario
Un informe encargado por Iberdrola y Endesa concluye que la culpable es REE.

No sé Rick...

www.lavanguardia.com/economia/20250929/11108031/informe-encargado-iber
#12 Hay mucha pasta en juego.... Se trata de pasar el muerto.
#12 Cuando el informe del gobierno exonere a REE habrá que ser igual de suspicaz, no?
Me espero a lo que diga Portugal
Es el informe pagado por Iberdrola y Endesa. Presentado 3 días antes del oficial de ENTSOe, casualmente.
emosido ESTAFADOS
Es curioso ver los malabarismos de los meneantes para que algo tan grave como esto no toque al PSOE.
#28 Pues macho aquí lo que se ve es que hay gente que culpa a los productores o a REE, pero creo que nadie a mencionado al PSOE y por algo será. Igual eres tu el que quieres mencionarlo por alguna razón?
A ver el PSOE tubo la culpa por "falta de regulación", "Falta de control" o exactamente por qué según tu? Porque igual eso es responsabilidad de REE.
#30 Te suena el nombre de Beatriz Corredor? Te suenan las puertas giratorias? Tú sabes qué partido está gobernando el país?

"Tubo", vaya tela.
#32 Me suenan que las puertas giratoria giran a la izquierda y a la derecha.
Y para mi es culpa del poder que tienen las energéticas.
#34 es el problema de muchos aquí, no debería de depender de izquierda o derecha, es depurar responsabilidades, independiente del sesgo político.
#30 Falta de regulación, la modificación de los procedimientos de operación estaban en un cajón desde 2021, sobretodo el 9.1, y se han aprobado de urgencia tras el apagón
www.cnmc.es/expedientes/dcoorde00524

REE lo lleva solicitando desde el 28/4/2021
www.esios.ree.es/es/pagina/propuestas-de-procedimientos-de-operacion
Cui prodest
Quien salió beneficiado con el apagón.
Igual no seria así pero esa planificacion de ree es sospechosa y que no vigilasen bien que lo que habian planificado se cumplia (alguna electrica no cumplió) y al mismo tiempo todas esas centrales en las cuales saltaron las protecciones antes de lo que tenian que haber saltado por la norma.
¿ Acaso es que la desconexión para mantenimiento no está regulada?.
¿Quien tomo la decisión de desconectar a la vez un tercio de la red de 400 KV?.
Pero entonces ¿No había sido un ciberataque de los rusos y los marroquíes? ¡¡¡Caramba!!!

www.huffingtonpost.es/sociedad/juanma-moreno-apunta-ciberataque-posibl
Recordatorio que la nuclear estaba parada, menos un par por recarga, por decisión de las empresas privadas propietarias como medida de presión para que les bajen los impuestos.
En definitiva: La energía renovable no se soporta a si misma
#22 Si se invierte para que lo haga, si.
Saber lo que realmente pasó ese día va a ser más difícil que saber quién voló el gaseoducto ese ruso/alemán.
Esto pasa por privatizar las "cosas de comer" ( gracias Felipe, Ánsar). Algo tan esencial para el desarrollo armonioso de un país como es la energía no puede estar en manos del capitalismo cortoplacista.

menéame