#76 La diferencia esencial con la IA y la robótica avanzada está en la sustitución total del trabajo humano como factor productivo. Si llega un punto en que una IA de código abierto y un ejército de robots autónomos pueden realizar cualquier tarea física, intelectual o creativa mejor y más barato que un humano, el trabajo dejará de tener valor económico. Y sin trabajo remunerado, el mecanismo básico del capitalismo (la compraventa de fuerza laboral a cambio de salario) se derrumba.
El sistema actual puede absorber tecnologías que aumenten la productividad (como TCP/IP), pero no puede sobrevivir a una tecnología que elimine la necesidad del trabajador y, con ello, su papel como consumidor. Porque ¿quién comprará los bienes y servicios producidos por las máquinas si la mayoría no tiene ingresos?
No es que la IA sea abierta o cerrada como tecnología, sino que su avance socava el principio mismo de la economía de mercado. No hablamos de un cambio de protocolo, sino de un cambio de civilización.
Que tampoco es que quiera dármelas de "superior", puesto que no hay nada de mejor (o peor) en el celibato o el "no FAP", simplemente digo que cada uno tenemos nuestras circunstancias, y que a veces lo más sencillo es renunciar al sexo.
#46 Bueno, pues ahí llegamos al problema de fondo, de por qué tanto esos empresarios como los usuarios estamos ahogados. Alguien se está llevando nuestro dinero, el de nuestros salarios que hace que nos sea prohibitivo y el de su margen de beneficios. Es decir, el estado, que nos sangra a impuestos sin devolvernos ni de lejos lo que aportamos.
#76
Si te preguntan cosas y tu te callas por muy montado que este estas defendiendo lo indefendible. Y cuando contestas "en el PP robaban mas" o "no se no me acuerdo" les das la razon.
Sanchez no dijo nada ni se le escapo nada porque si mientes en comparecencia te pueden imputar.
Si te preguntan por el rescate de air europa o tu hermano y la residencia en portugal?
O si conoces a aldama? que respuesta puedes dar?
Pero bueno que vale, que tu eres de esos que van con el carnet del PSOE.
#149 ¿Perdón? Yo hablo de una experiencia personal. No sé de donde sacas que no son ni el 10%. Puede que si, puede que no. Pero desde luego, yo no lo sé.
#76 +1, buen mensaje, no suelo comentar nada que sino te daba un like no sé si lo puedo hacer pq tengo mensajes o yoquesé, pero ahí te dejo mi like moral
#76 Fe de etarras, o Fe de ratas, o fe de erratas...
Como los chinos, como no pudieron hacer funcionar su SOCIALISMO, se pasaron al capitalismo... y triunfaron!!!! ja ja ja
Si no es capaz de seguir la lógica de lo que dije no esta para discutir el tema, me temo. Se ha quedado en la anecdota.
#76 Una pregunta simple a un hombre tan ilustrado como tu . ¿ es posible responder a un comentario aunque no te guste sin tener que faltar al respeto o es que de ser tan sabio te has vuelto tonto?
#76 In biological classification, subspecies (pl.: subspecies) is a rank below species, used for populations that live in different areas and vary in size, shape, or other physical characteristics (morphology), but that can successfully interbreed.
#76 hoy día casi cualquier aparato electrónico capaz de conectarse a internet tiene esa capacidad. Quien se crea que una jodida máquina de guerra no puede hacer eso es que no saben como coño funciona el puto mundo de la tecnología hoy día. Y si, hasta los coches de ahora se conectan a internet aunque tu ni lo sepas, llevan ya una sim integrada, o e-sim y conexión para diversas cosas, entre ellas el bloqueo si les place.
#76 Pero tu sueldo va directamente a la cuenta del banco, no te lo pagan en billetes. Si le pagas al mecánico, 400 euros... pues supongo que no saltan las alarmas, ya que sacar esa cantidad en efectivo del banco es normal y no resulta extraño. Ahora bien, si pretendes pagar 2.450 euros al mecánico o al que te pinta la casa en billetes. No puedes sacar esa cantidad del banco sin dar el cante. Creo.
El sistema actual puede absorber tecnologías que aumenten la productividad (como TCP/IP), pero no puede sobrevivir a una tecnología que elimine la necesidad del trabajador y, con ello, su papel como consumidor. Porque ¿quién comprará los bienes y servicios producidos por las máquinas si la mayoría no tiene ingresos?
No es que la IA sea abierta o cerrada como tecnología, sino que su avance socava el principio mismo de la economía de mercado. No hablamos de un cambio de protocolo, sino de un cambio de civilización.