#11 o a Derribos Arias, el grupo del gran Poch.
Todavía no me recupero, al comprobar que, justo al terminar la singladura de este grupo, en el año 1987, se produjo, ese mismo año, poco después, el accidente del hundimiento de almacenes Arias, que se llevó a 10 bomberos por delante, por negligencias, en la planificación de su extinción...
#11 pues en algunos estadoslos que vonozco,para poder ir oos ninos al colegio, al principio de curso te piden la cartilla. Y si faltan te mandan a quemoos vacunes
#11 Si, cierto. No había pensado en eso, En las otras crisis no había ningun país que le hiciera sombra. En la del '29 Europa estaba recuperándose de la primera guerra mundial, Alemania no era locomotora y la potencia era Reino Unido que cayó en cuanto llegó la Segunda Guerra Mundial. Para la Gran Recesion de 2008, China comenzaba a despuntar pero seguía siendo solo una fábrica del mundo.
Una recesión ahora podría ser muy distinto, efectivamente
#11 Que el mensaje fuera borrado lo pone la propia noticia, no es algo que me he inventado yo:
"Washington (EFE).- La publicación accidental hecha el mes pasado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su red social Truth Social y que posteriormente borró…"
y el titular no tiene por qué ser el mismo que el de la noticia.
Y lo de [Ing] ha sido un desliz, la mayor parte de noticias que pongo son de fuentes en inglés.
Por cierto, y volviendo a la discrepancia entre la fecha del mensaje de Trump en Truth Social y la noticia de NBC News: en principio, los mensajes de Truth Social no se pueden editar/modificar, así que descartaría una edición del mensaje original que ha tomado la fecha de la edición… a menos, claro, que seas el dueño… Pero a mi me suena más a una reposición, una republicación, un "desborrado", después de que le pillaran, y esa es la fecha que tiene. Pero, claro, es sólo una suposición mía.
#11 Es un autocompletar, con una base de datos gigante. Cuando en la base de datos del autocompletar metes tablas de multiplicar hasta el 100.000x100.000, de repente el autocompletar sabe multiplicar. Cuando metes toda la wikipedia, de repente sabe completar la frase "¿quien fue Rasputín?". No son inteligentes. Son rápidas buscando patrones. Si eso lo sabes combinar con preguntas adecuadas, herramientas para que repita la pregunta con distintos textos, cinta americana y plegarias, de repente tienes algo que puede separar la lista completa de fármacos patentados en dos montones, "puede que curen este cancer" y "ni de coña van a curar este cancer". Lo cual es BRUTAL para acelerar procesos y hacer que consigamos en meses lo que antes llevaria decadas. Pero de ahi a que sean inteligentes, lo siento pero no lo compro.
#11 lo interesante es que, el hecho de que este tema se discuta ya es una grieta en si misma.
Entiendo que en caso de salida se negociarian los términos, y sería inaceptable salir de la OTAN y mantener las bases, precisamente porque los que quieren salir de la pan es precisamente para poder quitar esas bases (que no dejan de ser una usurpación de nuestra autonomía estratégica a mayor gloria de EEUU)
Y una vez quedará claro que una cosa va ligada a la otra, igual sería la OTAN la que recogiera cuerda
Todavía no me recupero, al comprobar que, justo al terminar la singladura de este grupo, en el año 1987, se produjo, ese mismo año, poco después, el accidente del hundimiento de almacenes Arias, que se llevó a 10 bomberos por delante, por negligencias, en la planificación de su extinción...
Parecía toda una premonición, 'Derribos Arias'.