Noticias de ciencia y lo que la rodea
32 meneos
29 clics

Estudio advierte del declive de fauna silvestre en el mundo

Las poblaciones mundiales de animales salvajes se han reducido una media del 73 por ciento en 50 años. Esto es lo que se desprende del informe del Fondo Mundial para la Naturaleza, una organización no gubernamental que se encarga de la conservación del medio ambiente, y que ha sido elaborado junto a la Sociedad Zoológica de Londres. Según los científicos, esta pérdida podría acelerarse en los próximos años a medida que se acelere el calentamiento global, particularmente en puntos de la selva amazónica, el Ártico y los ecosistemas marinos.

| etiquetas: fauna , naturaleza , animales , crisis climática , calentamiento global
23 9 0 K 150
23 9 0 K 150
Por las plantaciones de soja
#1 El 95% de América Latina se explica en parte por eso, pero en Europa no se ha aumentado prácticamente la tierra cultivada en los últimos 50 años. Algo más hay.
#2 Pero es normal que descienda menos, donde más hecho mierda está. Como Europa y Norte América. Aún así, mis hipotesis son:

Globalización que hace que se llene de especies invasoras que desplazan a las autóctonas, por el tránsito constantes de personas y mercancias. En España tenemos por ejemplo el vison americano, llevando a la casi extinción del vison europeo.

Pesticidias, que vuelven al ataque, ya pasó ántes con los DDT, y tras revertir eso ahora vuelven a cobrar protagonismo otros, destrozando la base de la cadena trófica.
#2 el cambio climático. Y el crecimiento de la población. Y otras más cosas.
Una pena, que en asturias cada día tenemos mas,
Que lleven alguno, en vez de matarlo
#4 ¿prendemontes asilvestrados?

menéame