Cultura y divulgación
10 meneos
33 clics
Qadesh, Meggido y otras batallas famosas del antiguo Egipto

Qadesh, Meggido y otras batallas famosas del antiguo Egipto

Durante el reino nuevo, los egipcios vivieron una nueva edad dorada que se manifestó, entre otras cosas, en una expansión territorial sin precedentes. Esto provocó que se enfrentaran dentro y fuera de sus fronteras a enemigos internacionales tan potentes como el imperio hitita o Mitanni. Por ello, si quieres conocer algunas de las batallas y conflictos más importantes que vivieron los antiguos egipcios a lo largo del reino nuevo, este programa junto al historiador y divulgador Álvaro Comes Cervera es para ti.
108 meneos
108 clics
Una amenaza en el corazón de Galicia

Una amenaza en el corazón de Galicia  

El actor Luis Zahera se une al clamor para frenar la mega factoría de celulosa de Altri y los daños que ocasionaría en el medio ambiente y las personas de Galicia.
90 18 5 K 37
90 18 5 K 37
26 meneos
1482 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hilo con el #fanart que más me ha gustado sobre el tirador olímpico Yusuf Dikec en Paris 2024  

Recopilación de obras fanart sobre el tirador turco Yusuf Dikec
21 5 11 K 34
21 5 11 K 34
11 meneos
730 clics
Un sorprendente árbol gingko, fotografía de Y. Takase

Un sorprendente árbol gingko, fotografía de Y. Takase  

Mientras que los árboles frutales son conocidos por su deliciosa generosidad, el árbol en sí no suele considerarse apetitoso. Sin embargo, el talentoso fotógrafo Y. Takase, que capta el impresionante paisaje natural de Japón, ha descubierto una excepción. En una visita reciente a Hyogo, Takase fotografió un sorprendente árbol gingko que ha llamado la atención de mucha gente.Su apariencia perfectamente redonda y dorada ha llevado a algunos a describirlo como el árbol de aspecto más delicioso de Japón, comparándolo con algodón de azúcar esponjoso
12 meneos
80 clics
George R.R. Martin confirma que hay otros siete spin-offs de 'Juego de Tronos' en marcha

George R.R. Martin confirma que hay otros siete spin-offs de 'Juego de Tronos' en marcha

Durante esa charla, como recoge Forbes, Martin ha asegurado que hay siete spin-offs en marcha, siendo cuatro de ellos animados y los tres restantes de acción real. No obstante, lo que no ha matizado es el contenido de esos títulos, aunque por las pistas que han ido emergiendo recientemente todo apunta a que entre las ramificaciones de carne y hueso estarían una precuela sobre la Conquista de Aegon y otra, aún más pretérita, centrada en la princesa Nymeria.
10 meneos
354 clics
La península de Grecia donde los catalanes tenían prohibida la entrada hasta 2005: la razón histórica

La península de Grecia donde los catalanes tenían prohibida la entrada hasta 2005: la razón histórica

Se trata de uno de los lugares más herméticos y misteriosos del mundo, vetado a las mujeres, con sus propias leyes y su propio derecho de admisión.
3 meneos
146 clics

Así fue la (Re)conquista: la traición de Don Julián, Guadalete y la verdad sobre el Reino de Toledo

Según la leyenda, el ultraje de la noble Florinda de Caba por parte del rey visigodo Rodrigo forzó a Don Julián a traicionar a los godos facilitando la invasión árabe…La realidad es que el Reino de Toledo ya estaba asociado con España
7 meneos
82 clics
¿Por qué no es bueno dormir con el aire acondicionado? Un enfermero tiene la respuesta

¿Por qué no es bueno dormir con el aire acondicionado? Un enfermero tiene la respuesta

"El aire acondicionado baja mucho la humedad del ambiente y esto hace que las vías respiratorias y la piel se resequen" comienza explicando el sanitario Jorge Ángel. Esto puede agravar problemas como "alergias, bronquitis o asma", añade, además de "aumentar la irritación de la piel", algo que podría suponer un gran problema a personas con piel atópica o dermatitis. Además, según explica el enfermero, "estar toda la noche con el aire, enfría el cuerpo" algo que puede causar "calambres o contracturas musculares".
17 meneos
506 clics

Las 40 peores decisiones de la música española

No todo en una carrera van a ser éxitos y parabienes. En la ya larga vida de canciones que ha regalado el pop español han acontecido algunos notorios errores de cálculo. Por aquí desfilan estrellas como Bunbury, Alejandro Sanz, Dover, Marta Sánchez o Nacha Pop.
13 meneos
38 clics
Federico Angulo Vázquez, la vida por un ideal, socialista, asesinado por sicarios franquistas en el penal de Burgos en 1938

Federico Angulo Vázquez, la vida por un ideal, socialista, asesinado por sicarios franquistas en el penal de Burgos en 1938

Federico Angulo Vázquez, nació en Ciudad Rodrigo (Salamanca) en 1893. Hijo y hermano de militares. En 1918 se casó con Emilia Hernández Ardanza, hija de Valentín Hernández Aldaeta, destacado milita…
10 3 4 K 40
10 3 4 K 40
5 meneos
211 clics

El curioso hallazgo de un retrato perdido de Enrique VIII

Navegando por la red social X, un historiador de arte descubrió un detalle intrigante en el fondo de una fotografía que captó su atención.
14 meneos
152 clics
Obtención del metal hierro: todo sobre su producción y proceso

Obtención del metal hierro: todo sobre su producción y proceso

La obtención del hierro es un proceso fundamental en el contexto de los materiales. El hierro se obtiene principalmente a partir de minerales de hierro, como la hematita o la magnetita, los cuales contienen un alto porcentaje de hierro en su composición. Uno de los métodos más utilizados para obtener hierro es el alto horno. En este proceso, se introduce el mineral de hierro junto con coque y piedra caliza en un horno a altas temperaturas. El coque actúa como combustible y la piedra caliza se utiliza como fundente para eliminar las impurezas.
11 3 0 K 67
11 3 0 K 67
19 meneos
111 clics
Ocho obras mitológicas que puedes ver en El Prado

Ocho obras mitológicas que puedes ver en El Prado

Recorremos de manera virtual la pinacoteca española para conocer de cerca ocho pinturas que nos muestran grandes escenas de la mitología grecorromana.
16 3 0 K 69
16 3 0 K 69
9 meneos
116 clics
Las fuerzas especiales de las legiones romanas que decidían emperadores y asesinaban senadores

Las fuerzas especiales de las legiones romanas que decidían emperadores y asesinaban senadores

El excéntrico e impopular emperador Cómodo iba a morir asesinado en la oscuridad del invierno del año 192. Un tembloroso liberto llamado Narciso lo estranguló mientras tomaba un baño, acabando con la dinastía Antonina, que había liderado Roma desde hacía casi un siglo. El antiguo esclavo, cabeza de turco, terminaría arrojado a las fieras del Coliseo por su crimen. Tras el regicidio, el vacío de poder arrastró al Imperio romano a una violenta guerra civil. Una vez estrangulado el emperador en el año 192, comenzó el año de los cinco emperadores.
49 meneos
111 clics
Mujeres rojas de instintos perversos: la justicia militar franquista contra las mujeres en Albacete

Mujeres rojas de instintos perversos: la justicia militar franquista contra las mujeres en Albacete

María de los Llanos Pérez analiza muchos de los rostros de ese monstruo de mil caras que fue la represión franquista y que quedan todavía por investigar cuando ponemos el foco en la violencia específica que sufrieron las mujeres
41 8 2 K 18
41 8 2 K 18
37 meneos
215 clics
Ayn Rand tenía un ego frágil, ideas incoherentes y mal gusto (EN)

Ayn Rand tenía un ego frágil, ideas incoherentes y mal gusto (EN)

Ayn Rand creía que el camino hacia la armonía social pasaba por la aceptación por parte de las masas inferiores del régimen brutal de sus superiores naturales. Su perspectiva era errónea y sus implicaciones eran tan sombrías y desagradables como su atroz personalidad.
4 meneos
19 clics

El Festival de Teatro de Olite mira de frente al futuro

Concluye la edición de esta cita escénica navarra dirigida por María Goricelaya y Ane Pikaza, quienes ya preparan la próxima edición y confirman a este periódico que volverán a presentarse al concurso para seguir dirigiendo el certamen
11 meneos
101 clics
Los antepasados judíos de Fernando el Católico inician la diáspora a Babilonia

Los antepasados judíos de Fernando el Católico inician la diáspora a Babilonia

La tatarabuela judía de Fernando el Católico era descendente de la diáspora judía a Babilonia
14 meneos
158 clics
La verdad que esconde el guerrero galo que inspiró la creación de Astérix: los 13.000 muertos de Alesia

La verdad que esconde el guerrero galo que inspiró la creación de Astérix: los 13.000 muertos de Alesia

Uderzo y Goscinny crearon a su famoso personaje fijándose en Vercingétorix, el líder de las tribus galas que en el 52 a. C. se enfrentó a Julio César
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
23 meneos
52 clics
Masones asesinados en Aragón por la canalla franquista en septiembre y octubre de 1936

Masones asesinados en Aragón por la canalla franquista en septiembre y octubre de 1936

La violencia desatada en Zaragoza contra los masones se corresponde con la represión ejercida por los rebeldes contra toda clase de Republicanos. Una 1ª fase arrancó con el golpe de de Estado y se …
10 meneos
70 clics

El incidente del golfo de Tonkín, prólogo de la guerra de Vietnam

Lyndon B. Johnson quería demostrar que era un presidente fuerte pese a haber accedido a la Casa Blanca por la puerta de atrás, al suceder a John Fitzgerald Kennedy tras
5 meneos
89 clics

'Dirty Pop': un documental sobre el estafador profesional que fabricó a los Backstreet Boys

Ya está aquí, ya llegó. Un documental ha recurrido a la IA para resucitar a un persona que falleció y, a través de fragmentos de su biografía, crear una entrevista que nunca existió. Netflix no ha tenido demasiados reparos éticos en abrir la puerta a la manipulación de los espectadores y la realidad mediante IA. El documental, entretanto, explica cómo Backstreet Boys deben su existencia a una estafa piramidal a gran escala
4 meneos
28 clics
Montero Glez: «La sociedad del espectáculo es ese circo falso que te obliga a dejar de lado valores como la amistad, como si fuera un valor de cambio en el arte»

Montero Glez: «La sociedad del espectáculo es ese circo falso que te obliga a dejar de lado valores como la amistad, como si fuera un valor de cambio en el arte»

Montero Glez se quedó flaco de pronto y pandemia. Sigue plantando semillas en los márgenes. Sabe bien que, mirando por ahí, su pluma sacará esos personajes que son más de hampa que de estampa. Tiene la mirada cansada pero no borra su curiosidad. Qué sería esto de escribir si uno perdiera la capacidad de sorprenderse, de ganarse otra pulla que pique, o lo de romper en carcajadas porque nunca se acostumbrará a todo.
22 meneos
165 clics
La Reconquista y Covadonga, cuando los mitos contaminan la historia

La Reconquista y Covadonga, cuando los mitos contaminan la historia

Los historiadores debaten en varios ensayos recientes sobre los hitos fundacionales del nacionalismo español, bandera tradicional de los políticos conservadores, en torno a la lucha por al-Ándalus. Muchos expertos califican la palabra "reconquista" como un término que, más que definir un periodo histórico, despliega un relato adecuado para consolidar el nacionalismo español: eso es ideología. En los últimos meses, se han publicado diversos ensayos que alertan de la contaminación ideológica que ha impregnado la historiografía española.
8 meneos
115 clics

Un universo de Ciencia Ficción: 1990- HARD BOILED

“Hard Boiled” fue la obra de debut americano de Geof Darrow y se publicó cuatro años después de que la industria del comic de ese país experimentara una profunda transformación a tenor del impacto que causaron obras como “El Regreso del Caballero Oscuro” (1986), de Frank Miller, y “Watchmen” (1986), de Alan Moore. Este comic de ciencia ficción distópica asienta sus bases en esas obras y propone una exploración iconoclasta, radicalmente genial y desafiante de la violencia en el medio audiovisual.
8 meneos
202 clics

El desnudo de las mimas

La fiesta de Flora -divinidad de origen plebeyo- era, ruidosa, con abundante comida y bebida, en la que el pueblo participante, la turba Floralis se entregaba a juegos licenciosos, a simulacros de uniones sexuales. En tiempos de Heliogábalo los actos de sexualidad eran reales, este emperador dispuso que en las funciones mímicas los adulterios se consumasen realmente, y no de forma simulada como solía hacerse. Desconocemos el acto de desnudar a las mimas era un juego obsceno o ceremonia, pero seguro era un buen aliciente para acudir al teatro.
4 meneos
70 clics

Proponen que el refajo 'encañonao' tenga estatus de BIC

El Grupo de Danzas Magisterio y el Corte Inglés presentan una muestra sobre uno de los elementos fundamentales del traje tradicional manchego
8 meneos
187 clics

Las Mejores Películas de ACCIÓN de la Historia (según el IMDB)

Hoy revisamos qué películas de acción se encuentran dentro del top 250 de la IMDB, vamos a ver cuáles y cuántas películas de acción se encuentran en ese top ...
10 meneos
221 clics

Fotografías antiguas del Líbano (1940-1970)

Tras la independencia del Líbano en 1943 y hasta finales de la década de los 60, el país experimentó durante esos años un enorme progreso económico y social, pero también estuvo marcado por continuas tensiones políticas y sociales que acabarían desembocando en la guerra civil libanesa en 1975.Durante la Segunda Guerra Mundial, el Líbano todavía estaba bajo el mandato francés, pero la situación comenzó a cambiar rápidamente. En 1941, las tropas británicas y de la Francia Libre invadieron el Líbano y Siria.
13 meneos
109 clics
Una mañana con los jardineros de la Alhambra y el Generalife

Una mañana con los jardineros de la Alhambra y el Generalife

Un verano muy distinto transcurre entre los patios de los Leones y el de los Arrayanes, un embrujo de jardines, huertas, fuentes y albercas contado por sus guardianes
4 meneos
156 clics

Estos son los hitos más importantes de la evolución humana

Hoy, Homo sapiens es el único representante humano que puebla la Tierra, pero su ascenso no fue un acto de casualidad, sino el resultado de una serie de cambios evolutivos cruciales. A lo largo de millones de años, cinco hitos fundamentales han delineado la trayectoria de nuestra especie como herencia de nuestros ancestros, desde la adopción del bipedismo hasta el desarrollo del lenguaje simbólico.
5 meneos
188 clics

Frío, tormentas y nieve: el extraño verano del «fin del mundo» en 1816

La ciencia no supo explicar qué pasó hasta la segunda mitad del siglo XX, pero lo ocurrido fue tan aterrador que inspiró a Mary Shelley en la creación de su Frankenstein
7 meneos
310 clics
El rey de España que tuvo más de 40 hijos: cuántos fueron legítimos y cuántos bastardos

El rey de España que tuvo más de 40 hijos: cuántos fueron legítimos y cuántos bastardos

El monarca estuvo en el trono 44 años y 170 días y tuvo cantidad de descendientes con sus dos esposas, pero también con otras amantes.
7 meneos
156 clics
Uta de Naumburgo, la dama medieval detrás de la madrastra de Blancanieves

Uta de Naumburgo, la dama medieval detrás de la madrastra de Blancanieves

A todo viajero que llega a la catedral gótica de Naumburgo le resulta familiar una de las doce figuras policromadas que decoran el ábside. El conjunto es el homenaje de
4 meneos
29 clics
¿Es cierto que los romanos usaban el sudor de los gladiadores como afrodisíaco?

¿Es cierto que los romanos usaban el sudor de los gladiadores como afrodisíaco?

Se ha especulado mucho sobre la posibilidad de que esta gran civilización histórica tuviera esta peculiar costumbre. Sin embargo, los textos antiguos la rechazan
8 meneos
9 clics

El TSJM reconoce que se pueden aplicar beneficios fiscales para familias numerosas con el tercer hijo en gestación

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha reconocido el derecho de un matrimonio de poder recibir beneficios fiscales por familia numerosa en la compra de una vivienda. Ello a pesar de que el tercer hijo estaba en gestación.
5 meneos
159 clics

Celibato voluntario: dejar de tener sexo para mejorar la vida sexual... ¿Funciona?

Discordancia matrimonial, autocuidado, superación del duelo... Son muchas las razones por las que se decide optar por la abstinencia sexual. Sexólogos y personas que lo han vivo de cerca confirman si realmente es beneficioso. Javier, hombre heterosexual, ha practicado la abstinencia sexual voluntaria y comenta así sobre su experiencia: “Tras mi última ruptura (cinco años de relación) salí bastante tocado y con la autoestima por los suelos. Estuve unas tres o cuatro semanas en las que me abstuve de conocer gente y tratar de tener sexo afectivo,
1 meneos
67 clics

Escasez de trabajo

Reflexiones a cerca de la escasez del trabajo y si es un problema real o creado artificialmente
5 meneos
22 clics

Descubren espacios funerarios y restos antiguos en las excavaciones de Carcelén, Albacete

En recientes descubrimientos arqueológicos en el término municipal de Carcelén, se han desenterrado importantes vestigios que datan de hace más de 4.500 años. Estos incluyen espacios funerarios, cerámica y restos humanos, poniendo de relieve las prácticas sepulcrales de la prehistoria en la zona. Los trabajos arqueológicos, iniciados este año, se han centrado principalmente en las cuevas sepulcrales prehistóricas ubicadas en la Sierra de la Caballa.
7 meneos
66 clics
Terry y los piratas (Milton Caniff, 1934)

Terry y los piratas (Milton Caniff, 1934)

Con “Terry y los Piratas”, Milton Caniff creó no sólo un clásico, sino uno de los primeros comics modernos y el inicio de una escuela estética y narrativa cuya influencia llega hasta nuestros días y que ha marcado a maestros posteriores como Alex Toth, Frank Robbins, Hugo Pratt o Jordi Bernet; por no hablar de plagios directos como nuestro patrio “Roberto Alcázar y Pedrín” o inspiraciones como el “Johnny Quest” de Doug Wildey.
1 meneos
42 clics

Redescubriendo la Historia: Las Cajas de Ámsterdam y el Legado Fotográfico de Kati Horna y Margaret Michaelis

En un rincón discreto de Berlín, el lente de la fotógrafa M. Michaelis captura un autorretrato mientras retoca una imagen. Es 1932, y la escena se imbuye de la atmósfera inquietante de una Europa al borde de la guerra. Hoy, esa fotografía es parte de la exposición «Las Cajas de Ámsterdam», un retrato de la revolución y la resistencia a través de los ojos de dos mujeres excepcionales: Margaret Michaelis y Kati Horna.
12 meneos
134 clics
La paradoja del dato

La paradoja del dato

(...) Cuando un sistema comprende a agentes que pueden enfocar su comportamiento en maximizar un resultado, el sistema se desequilibra incluso hasta el colapso con tal de satisfacer ese incentivo (...) El ejemplo histórico más paradigmático que suele citarse es el que vivió el gobierno Británico en la India, cuando intentó reducir la población de cobras ofreciendo una recompensa por cada cobra muerta. Inicialmente, esto parecía efectivo, pero pronto los cazadores comenzaron a criar cobras para matarlas y cobrar la recompensa. (...)
10 2 0 K 67
10 2 0 K 67
10 meneos
108 clics

“Muchas enfermedades y molestias se pueden remediar con plantas”

Había estudiado psicología, pero en ese momento se cruzaron en mi vida los libros de Carlos Castaneda y sus plantas maestras, esas que utilizaban los pueblos antiguos y que les ayudaban a entrar en la conciencia de la naturaleza, y quise acercarme. Buena parte de las sustancias que se dan contra la depresión, como las benzodiazepinas, alteran el hígado. Las formulas maestras tienen en cuenta todos los parámetros, de manera que a la vez que trato la depresión, trato el hígado, el sistema nervioso y la piel.
15 meneos
47 clics
Adiós, Lupin III: el fallecimiento del reparto vocal de la serie original [ENG]

Adiós, Lupin III: el fallecimiento del reparto vocal de la serie original [ENG]  

Masuyama Eiko, de 88 años, falleció. Como Fujiko en Lupin III, prestó su voz a uno de los personajes femeninos de anime más reconocibles de la historia. Ahora, con su fallecimiento, los cinco miembros del elenco principal del "clásico" Lupin III se han ido. Este es un homenaje a Yamada Yasuo, Kobayashi Kiyoshi, Masuyama Eiko y Naya Goro.
12 3 1 K 61
12 3 1 K 61
12 meneos
36 clics
Labores del pastor durante el ciclo pastoril: esquilado, ordeño, queso, marcaje y mucho más

Labores del pastor durante el ciclo pastoril: esquilado, ordeño, queso, marcaje y mucho más  

El pastor tradicional mantenía una estrecha relación con el medio en que vivía y de su conocimiento dependía la calidad de su ganado y las labores que realizaba a lo largo del año. El ciclo pastoril tradicional se repetía año tras año, estando claramente especificadas las labores que se debían realizar en cada momento. En el año 2002 pude compartir las actividades ganaderas con algunos pastores del Pirineo
10 2 1 K 53
10 2 1 K 53
9 meneos
375 clics

Diez deportes que no son olímpicos... pero lo fueron

La historia de los Juegos Olímpicos Modernos cumple 116 años. Durante todo ese tiempo han sucedido cantidad de cosas en el olimpismo, incluyendo los numerosos cambios en las pruebas presentes en el evento deportivo mundial por antonomasia. A continuación os presento algunos deportes olímpicos que se quedaron en el camino.
16 meneos
75 clics
El gimnasio donde entrenaban los atletas que competían en los Juegos Olímpicos de la Antigüedad, desenterrado en Olimpia

El gimnasio donde entrenaban los atletas que competían en los Juegos Olímpicos de la Antigüedad, desenterrado en Olimpia

Este histórico gimnasio, construido en el siglo II a.C. junto al lecho del río Kladeos, es parte integral del mismo complejo que la palestra, y se destaca por su gran estructura rectangular cerrada con un espacioso patio central rodeado de pórticos dóricos en sus cuatro lados.
21 meneos
142 clics
Community: filosofía de lo meta

Community: filosofía de lo meta

Community tiene un dominio insólito sobre un recurso que abunda desde hace tiempo, pero que se ha popularizado en las últimas décadas: lo meta. «Meta» es un prefijo de origen griego que designa aquello que está más allá de, o, entendido en su acepción narrativa más frecuente, que versa sobre la cosa misma. Pero eso son solo palabrejas. Lo meta como recurso consiste en observar algo (una historia, en el caso que nos ocupa) con la conciencia de que es una historia y que, como tal, se rige por códigos familiares.
15 meneos
409 clics

Una ballena se estrella con un barco, volcándolo  

Frente a la costa de Portsmouth, New Hampshire, provocando que dos personas cayeran por la borda.
12 3 2 K 56
12 3 2 K 56
16 meneos
329 clics
¿De dónde viene la expresión del español “irse la olla”? Este es su origen

¿De dónde viene la expresión del español “irse la olla”? Este es su origen

Lo que comenzó como un momento de desesperación en una corte europea se ha convertido en una frase que, siglos después, sigue viva en el habla cotidiana

menéame