Cultura y divulgación
6 meneos
603 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo saber si eres ginosexual?

¿Tienes la sospecha de que puedes ser ginosexual? Para esto tienes que entender qué significa y qué implica, así como lo que no es, con la finalidad de poder estar seguro de que este término te representa. La ginosexualidad o más bien dicho, la “ginofilia” es una identidad más que se considera bajo el espectro de las múltiples orientaciones sexuales que actualmente existen dentro la comunidad LGBTQ+
10 meneos
64 clics

Las claves científicas para triunfar en el lanzamiento de martillo

Aunque no se destaca por ser uno de los deportes más populares dentro del atletismo, el lanzamiento de martillo es una de las disciplinas más complejas de este ámbito, pues implica la combinación de una serie de fenómenos físicos y de fuerzas muy diversa.
8 meneos
320 clics

El mejor doblaje

El texto es demasiado corto, al menos 50 caracteres
9 meneos
55 clics
La semilla de la cultura egipcia que hace 30 años que germina en Barcelona

La semilla de la cultura egipcia que hace 30 años que germina en Barcelona

El Museo Egipcio celebra tres décadas de trayectoria acercando a los barceloneses el mundo de la antigüedad y rompiendo mitos sobre la época de los faraones | Una exposición sobre el mal llamado Libro de los Muertos o la reanudación de las excavaciones a Sharuna, algunas de las novedades de este año.
20 meneos
132 clics
Historiadora desmonta los bulos y mitos en torno a las mujeres vikingas

Historiadora desmonta los bulos y mitos en torno a las mujeres vikingas

En los últimos años, la popularidad de los vikingos ha aumentado gracias al éxito de varias series y películas relacionadas. Sin embargo, estas transmiten una visión idealizada y manipulada que no es cierta. Particularmente, las mujeres se han llevado la peor parte, promoviendo unos estereotipos que no se ajustan a la realidad.
9 meneos
105 clics

Los Juegos Olímpicos como muestra del poder blando de los países

Lo volvemos a ver en París 2024. Los juegos olímpicos son un claro indicador del poder blando o ‘soft power’ de los países. Sirven como un espacio en el que el país anfitrión muestra cómo se ve en el mundo y de ese ejercicio de “proyección” e imagen pueden escudriñarse algunos elementos del “alma” del país.
8 meneos
101 clics

Hey, Dude! El toque Coen: filósofos de bolera

El caso es que Dostoievski fue nihilista, se acercó al Círculo de Petrashevski y estuvo a punto de ser ejecutado a la edad de veintiocho años. En el último momento se le conmutó la pena capital por cuatro años de trabajo forzados en Siberia, que por aquella época no figuraba en los programas de las empresas mayoristas de viajes ni ahora tampoco. Y nihilistas hay en El gran Lebowski (1998), dirigida por Joel, producida por Ethan, lo que nos permite otras opciones de interpretación para una película de culto de los hermanos Coen.
23 meneos
502 clics
¿Por qué los alemanes no invadieron suiza?

¿Por qué los alemanes no invadieron suiza?

Hasta el día de hoy, todavía abunda el mito sobre que esta pequeña nación alpina y su ejército suizo habría repelido al invasor nazi si los hubieran atacado. No es que no existiera un plan. Al contrario, ya se había elaborado la “Operación Tannenbaum” u “Operación Árbol de Navidad”, en la que participarían entre 300.000 y 500.000 soldados alemanes e italianos. Además, Heinrich Himmler tenía a varios candidatos para el puesto de Reichskommissar o Comisionado del Reich para el territorio suizo ocupado.
16 meneos
227 clics

Historia de la creación del Cuerpo de Dragones de Cuera. Su organización, estructura y uniforme

Hasta el siglo XVIII, parte de los Estados Unidos de Norteamérica era parte del Imperio español, incluyendo las Montañas Rocosas, Montana, Dakota e incluso
13 3 2 K -28
13 3 2 K -28
8 meneos
36 clics
Dictaduras Latinoamericanas: Argentina

Dictaduras Latinoamericanas: Argentina  

El 24 de marzo de 1976, las Fuerzas Armadas derrocaron el gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón. Comenzaba así la peor dictadura cívico-militar del siglo XX en la Argentina. ¿Qué planes estratégicos se escondían detrás del denominado Proceso de Reorganización Nacional?
14 meneos
65 clics
¿A que no te atreves a contar la Guerra Civil española en clave de realismo mágico?

¿A que no te atreves a contar la Guerra Civil española en clave de realismo mágico?

Decir que La península de las casas vacías, de David Uclés, es una novela que habla de la Guerra Civil es simplificar demasiado. Porque sí, su autor relata los tres años que duró el terrible conflicto bélico español a través de la historia de una familia de campesinos, los Ardolento, con la que cualquiera podríamos identificarnos. Pero las vicisitudes que rodean a este clan encabezado por Odisto y su esposa, María, son, en realidad, las que pasó la propia familia de Uclés, que entremezcla en el relato supersticiones, leyendas y tradiciones
11 3 0 K 53
11 3 0 K 53
45 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Existen los hombres maltratados por sus mujeres?

Desde los años setenta del siglo pasado se acumulan estudios y metaanálisis (estudios de estudios) que muestran que en el hogar hay también víctimas masculinas y agresoras femeninas. Estas investigaciones se basan en encuestas de tipo confidencial y anónimo proporcionadas por investigadores a diferentes grupos de la población, lo que incluye a estudiantes, muestras clínicas y de comunidad. Esto se hace así para contrarrestar los sesgos de los datos sobre abusos procedentes exclusivamente de registros policiales y hospitalarios que, en un mundo
37 8 16 K -96
37 8 16 K -96
17 meneos
111 clics

¿Por qué Stalin obligó la forzosa reubicación de millones de personas?

Las deportaciones han sido reconocidas como una de las forma de represalia política de la era de Stalin y una de las formas de fortalecer y centralizar su poder personal. El objetivo era mermar la población de las zonas donde había una gran concentración de ciertos grupos étnicos, que tenían un estilo de vida distintivo, que hablaban, criaban a sus hijos y publicaban periódicos en sus idiomas diferentes.
14 3 6 K -11
14 3 6 K -11
15 meneos
323 clics
Fotografías ganadoras del ecosistema manglar. Premios Mangrove 2024 [ENG]

Fotografías ganadoras del ecosistema manglar. Premios Mangrove 2024 [ENG]  

Los 'Mangrove Photography Awards 2024' presentaron una impresionante colección de imágenes que captaban la belleza y la vulnerabilidad del ecosistema del manglar. Las fotos ganadoras, elegidas por su mérito artístico y su poderosa narrativa, destacaron la intrincada relación entre la vida silvestre, la naturaleza y las comunidades humanas en estos hábitats costeros vitales.
13 2 0 K 32
13 2 0 K 32
12 meneos
82 clics
Ribeira Sacra | Las Xacias y los hombres pez (Leyenda)

Ribeira Sacra | Las Xacias y los hombres pez (Leyenda)

Según el historiador Antonio Ceniza, el río Miño, a su paso por Chantada, Pantón y O Saviñao, pudieron ser la cuna de la raza de los xacios, llamados hombres-pez en su versión masculina y xacias en su versión femenina.
10 2 0 K 15
10 2 0 K 15
25 meneos
227 clics
Españoles a la defensa de Irlanda

Españoles a la defensa de Irlanda

Invierno de 1601, españoles a la defensa de Irlanda. Hugh MacManus O'Donnell, señor de Tyrconnell, antiguo aliado del clan de los O´Neill, durante las disputas contra su hermanastro por el dominio del clan de los O´Donnell, decidió aceptar una alianza con los ingleses a cambio de la ayuda británica...
23 2 0 K 16
23 2 0 K 16
27 meneos
46 clics

El infierno de la bomba atómica no debe repetirse jamás", dicen los últimos supervivientes de Japón [EN]

Era temprano, pero ya hacía calor. Mientras se secaba el sudor de la frente, Chieko Kiriake buscaba algo de sombra. Mientras lo hacía, se produjo una luz cegadora; no se parecía a nada que la joven de 15 años hubiera experimentado antes. Eran las 08:15 del 6 de agosto de 1945. "Sentí como si se hubiera puesto el sol y me mareé", recuerda. Estados Unidos acababa de lanzar una bomba atómica sobre la ciudad natal de Chieko, Hiroshima, la primera vez que se utilizaba un arma nuclear en una guerra. Mientras Alemania se había rendido en Europa, las f
22 5 1 K 10
22 5 1 K 10
9 meneos
276 clics
¿Sobrevalorados? Qué libros merecen ser clásicos, cuáles ya no y qué títulos los reemplazarían

¿Sobrevalorados? Qué libros merecen ser clásicos, cuáles ya no y qué títulos los reemplazarían

Cuando les preguntaron a los lectores del diario estaounidense The Washington Post qué libros clásicos están sobrevalorados y qué novelas olvidadas deberían considerarse de primera categoría, no predijimos el nivel de entusiasmo que acompañaría a las respuestas. Cientos de personas escribieron con sentimientos muy fuertes sobre Holden Caulfield y Leopold Bloom, junto con súplicas apasionadas para añadir novelas de Percival Everett y Amor Towles al canon literario. He aquí una selección de las respuestas de los lectores.
17 meneos
235 clics
5 formas de arrancar el coche sin batería (HROM)

5 formas de arrancar el coche sin batería (HROM)

Video de Alberto HROM explicando varios métodos para arrancar un vehículo que está sin batería.
10 meneos
82 clics
Al rescate del pasado visigodo

Al rescate del pasado visigodo

Recreacionistas, historiadores e investigadores luchan por recuperar la herencia y el conocimiento de unos invasores que se adaptaron al legado romano y que, con altas dosis de integración con el derecho y costumbres ya existentes, tomaron el dominio legal de la península hasta convertirse en motor de unificación. Fue el eslabón entre romanos y musulmanes, entre Antigüedad y Medievo, y dejó una unificación territorial, religiosa y de derecho basada al final en la integración de los invasores con la nobleza hispanorromana de esos siglos.
16 meneos
66 clics

Los Angeles se aleja de ser la meca audiovisual. Descienden significamente las producciones y aumentan los despidos a gran escala

Las causas son varias. A la sequía pandémica le siguieron las huelgas, que hizo que los ejecutivos se hayan vuelto más conservadores a la hora de dar luz verde a proyectos. Conforme la industria crece en otros lugares y el streaming diversifica los destinos, muchas de las producciones que habrían cabido aquí están encontrando otro hogar, como Canadá o Europa.
13 3 3 K 26
13 3 3 K 26
7 meneos
85 clics
El Cantar de los nibelungos a través del arte: Imperio romano, Richard Wagner, El Señor de los Anillos y La casa del dragón

El Cantar de los nibelungos a través del arte: Imperio romano, Richard Wagner, El Señor de los Anillos y La casa del dragón

Ya se han explorado las similitudes entre las novelas de Tolkien y el Cantar de los nibelungos, pero a simple vista podemos destacar la presencia del anillo mágico, que doblega a mundos y a reinos; el malvado enano corrompido por las promesas del oro, la lucha entre los reyes y la diatriba medieval que mana de la traición y del poder.
34 meneos
55 clics
La vía Apia declarada Patrimonio de la Humanidad sin necesidad de debate

La vía Apia declarada Patrimonio de la Humanidad sin necesidad de debate

El comité de la Unesco declaró este sábado la vía Apia, en Italia, Patrimonio de la Humanidad. Era de las carreteras más importantes de la antigua Roma y unía la capital del Imperio con la ciudad portuaria de Brindisi, en el sureste de la península itálica. La decisión fue tomada por el Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco durante la 46ª reunión anual, que se celebra en Nueva Delhi, sin necesidad de debate entre los delegados.
28 6 0 K 19
28 6 0 K 19
19 meneos
287 clics

Las Navas de Tolosa: la batalla decisiva de la reconquista

En el año 1212, los almohades, dueños del norte de África y señores de Al-Andalus sufrieron una cruenta derrota en las Navas a manos del más poderoso ejército cristiano jamás reunido en la península.
16 3 5 K -35
16 3 5 K -35
6 meneos
224 clics

The Coby Trouple: la serie de animación que celebraba los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 y que jamás se ha vuelto a repetir en televisión

Es curioso cómo el mundo real crea narrativas perfectas que en una película veríamos como falsas e inusuales. Tomemos el caso de la primera mascota olímpica de la historia no oficial, Smoky, un cachorro perruno que se hizo popular por la Villa Olímpica en Los Angeles 1932 y que falleció dos años después, cuando una moto le atropelló. Seis décadas después, con la costumbre de nombrar mascotas ya instaurada como algo habitual en los Juegos Olímpicos, en Barcelona se escogió a Cobi
37 meneos
407 clics
Alien vive en un bajo de 70 metros en Barcelona

Alien vive en un bajo de 70 metros en Barcelona

.. y busca una casa más grande que acoja también a Depredador. El Museo Alien es una iniciativa privada que reconstruye escenarios de la mítica película de Ridley Scott y alberga más de 200 objetos entre réplicas y originales
11 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubrimiento sin precedentes: arqueólogos encuentran en China el origen secreto del hombre

Los arqueólogos han desenterrado más de 105.000 herramientas de piedra, madera y hueso, además de más de 60.000 vestigios, incluyendo semillas, frutas y esporas. Estos hallazgos sugieren que los humanos que habitaban el sitio tenían una dieta diversa y compleja. Entre los restos de animales encontrados hay más de 30 especies, como elefantes, rinocerontes, osos, ganado, ciervos, monos, peces, tortugas, serpientes, ranas, aves, puercoespines y ratas de bambú, según afirmó Zheng Zhexuan, arqueólogo del Instituto de Reliquias Culturales...
26 meneos
204 clics
El rodaje de Stalker detrás de las cámaras (1979)

El rodaje de Stalker detrás de las cámaras (1979)  

Stalker es una película soviética de ciencia ficción, dirigida por Andrei Tarkovsky y estrenada en 1979, cuya historia está basada en la novela "Picnic extraterrestre" (1972) de los hermanos Arkadi y Borís Strugatski. El film está protagonizado por Alexander Kaidanovsky, Anatoly Solonitsyn, Alisa Freindlich y Nikolai Grinko en los papeles principales.
21 5 3 K 53
21 5 3 K 53
15 meneos
166 clics
Los anillos de poder

Los anillos de poder

Trailer en castellano de la segunda temporada de El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder.
7 meneos
96 clics

'Lagerszpracha', el argot de los campos nazis

En los campos de concentración del Tercer Reich convivieron un sinfín de nacionalidades. Sus integrantes no tardaron en descubrir que, para intentar sobrevivir, debían encontrar la manera de entenderse
11 meneos
88 clics

Juanito Elizari, el último cordelero

El trabajo daba para vivir si se vivía para trabajar. "De par de mañana hasta el anochecer, con frío o con calor, con el tiempo que hiciera, que nuestro taller estaba al aire libre y en el Redín"
15 meneos
140 clics
Detectar jóvenes de 12 años para «ayudarles médicamente» a ganar; el documental alemán de dopaje en España completo

Detectar jóvenes de 12 años para «ayudarles médicamente» a ganar; el documental alemán de dopaje en España completo

El modus operandi de Eufemiano Fuentes: «Crear un equipo de trabajo, ocho años antes buscar jóvenes de 12 a 15 años que en la Olimpiada tuvieran 22-24 años, captarlos prepararlos técnicamente, entrenarlos deportivamente y ayudarlos médicamente para que den el máximo». Andrés Martínez, que corría los 1.500, y a finales de los 80 estaba en lo alto, hasta que le empezaron a superar todos y solo tenía una opción para estar a la altura: doparse también. Sin embargo, prefirió estudiar.
12 3 1 K 19
12 3 1 K 19
17 meneos
41 clics

Solo el 0.6% de los coches eléctricos se han quedado alguna vez sin batería

El mito de que los coches eléctricos se averían tanto o más que los de combustión, así como que la autonomía es muy pequeña y que se quedarán tirados en los viajes, son dos aspectos que la realidad está encargándose de desmentir. Así lo indican los datos, que muestran que los eléctricos tienen muchas menos averías que los de combustión, muchas de ellas son de componentes compartidos con estos, y que los fallos de baterías, motores e incluso quedarse sin carga en la batería son eventos extremadamente escasos.
17 meneos
248 clics
El leblouh, la práctica que consiste en obligar a niñas en zonas de África a comer para que encuentren marido

El leblouh, la práctica que consiste en obligar a niñas en zonas de África a comer para que encuentren marido

En algunas regiones de África prevalece desde tiempos ancestrales un culto a la obesidad que es promovido a través del "leblouh", una práctica que consiste en forzar a las niñas a comer con el fin de prepararlas para el matrimonio. Este "martirio" suele comenzar desde que las niñas cumplen cinco años de edad y se extiende hasta una edad adulta.
11 meneos
34 clics

Domiciano, el emperador que perseguía los bulos y escritos difamatorios

Domiciano, nacido como Tito Flavio Domiciano en el año 51 d.C., fue el último emperador de la dinastía Flavia, gobernando el Imperio Romano desde el 81 d.C. hasta su muerte en el 96 d.C. Era hijo de Vespasiano y hermano de Tito, quienes le precedieron en el trono. A lo largo de su reinado, Domiciano se destacó por su enfoque riguroso hacia la administración del imperio y su mano dura contra la corrupción, la disidencia y aquellos que consideraba una amenaza para su autoridad.
11 meneos
130 clics

Historias curiosas de los Juegos Olímpicos

Con motivo de la celebración de los Juegos Olímpicos de París 2024 entre el 26 de julio y el 11 de agosto (lo que viene siendo la XXXIII Olimpiada), vamos a recopilar algunas de las historias publicadas en relación al evento deportivo más importante del mundo.
14 meneos
103 clics
Fayón recrea la Batalla del Ebro y multiplica por tres su población

Fayón recrea la Batalla del Ebro y multiplica por tres su población

El municipio aragonés revive este fin de semana uno de los episodios más cruentos de la Guerra Civil española.
11 meneos
27 clics
El Tribunal Superior de Gujarat (India) suspendió el estreno de la película "Maharaj" en Netflix tras la petición de una secta [ENG]

El Tribunal Superior de Gujarat (India) suspendió el estreno de la película "Maharaj" en Netflix tras la petición de una secta [ENG]

El Tribunal Superior de Gujarat (India) suspendió el estreno de la película "Maharaj" en Netflix tras la petición de una secta hindú que afirmaban (sin haberla visto) que la película heriría sus sentimientos religiosos.
9 meneos
40 clics
Ursonato: la poesía sonora de Kurt Schwitters

Ursonato: la poesía sonora de Kurt Schwitters  

Kurt Schwitters fue un artista alemán vinculado al dadaísmo. Al finalizar la Primera Guerra Mundial, en la que no participó por ser declarado no apto para el servicio militar debido a su salud frágil, trató de unirse al movimiento dadaísta, aunque nunca fue aceptado completamente por el grupo Dada de Berlín. Esto lo llevó a desarrollar su propia versión del dadaísmo, que llamó «Merz», una palabra sin significado que él creó a partir de un fragmento de la palabra «Kommerz» (comercio).
3 meneos
51 clics

Reseña. Dirty Pair: Project Eden

Como muchos saben, la conclusión prematura de la serie de TV Dirty Pair (1985) no supuso el fin de la franquicia iniciada a partir de las novelas escritas por Haruka Takachiho (Crusher Joe, 1977) e ilustradas por Yoshikazu Yasuhiko (Venus Wars, 1986). De hecho, la situación de la franquicia en su ámbito animado mejoró inmediatamente gracias al mercado OVA.
7 meneos
117 clics

Animación japonesa, 1937-1958 [en inglés]

Como señalé en un artículo anterior, Akira Daikuhara es una figura esquiva en la historiografía de la animación japonesa, siempre mencionada por los historiadores pero cuya importancia total no parece ser del todo comprendida. Uno de los factores que explican esta situación es la extrema discreción de Daikuhara: casi nunca ha concedido entrevistas ni escrito memorias, y es extremadamente difícil encontrar información detallada sobre su vida y su obra. Por ello, me alegré mucho de conseguir un libro que recopila entrevistas realizadas por Makoto
3 meneos
59 clics

Reseña: JoJo's Bizarre Adventure Parte IV. Diamond is Unbreakable

Como mencioné en mi reseña de Stardust Crusaders, Araki tenía planificada una trilogía, lo cuál resulta evidente al analizar sus componentes, desarrollo y reflexiones temáticas. Sin embargo, Jojo continuó. En sí mantuvo y siguió con la perspectiva de una “trilogía” que no tiene nombre oficial ni consenso fanático.
4 meneos
13 clics
"Coriolano", una tragedia shakesperiana entre abanicos

"Coriolano", una tragedia shakesperiana entre abanicos

El Festival de Mérida presenta una nueva producción de la obra del bardo británico bajo la dirección de Antonio Simón y con Roberto Enríquez como protagonista
8 meneos
197 clics

3 Magníficas Series que encontrarás en YOUTUBE

Wayne, Impulse y Lifeline, tres series que sólo podéis ver en YouTube, pues nacieron para la ya desaparecida YouTube Red. Tres joyas a reivindicar que podéis ver, gratis, en YouTube.
34 meneos
94 clics

El Ministerio del tiempo, la joya que RTVE no supo ver

Hace ya más de 4 años que RTVE emitió el último capítulo de la cuarta temporada de la que para muchos es su mejor serie: ‘El ministerio del tiempo’, una serie de viajes en el tiempo, que ha sabido mejor que ninguna serie, a excepción de ‘Cuéntame’ retratar nuestra historia y nuestra idiosincrasia.
15 meneos
146 clics

Blog silvio rodriguez| Solo así

Los contrarios al proceso político que se ha dado en llamar Revolución Cubana dicen que estoy cambiando, como si fuera posible arrepentirme de mi vida. Mi común pero inequívoca existencia refuta lo falso de esas afirmaciones. Porque la revolución no la leí ni me la enseñaron otros. La viví desde niño, cuando todos en mi calle sabíamos que en la panadería vendían bonos del 26 de julio y si veíamos venir a un policía íbamos a avisar al panadero. En nuestros juegos con soldaditos de goma, los buenos eran siempre los rebeldes...
12 3 0 K 64
12 3 0 K 64
7 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La teoría del apego: mitos y problemas

La teoría del apego: mitos y problemas  

¿Tiene fundamento la Teoría del apego para explicar la conducta de las personas, las relaciones de pareja?
5 2 9 K -31
5 2 9 K -31
26 meneos
95 clics
Poblenou, el barrio anarquista

Poblenou, el barrio anarquista  

Fue crucial para los vecinos la llegada del primer tren de la península, el Barcelona-Mataró que cruzaba los campos del Poblenou siguiendo la línea de la costa. Con la desaparición de la Ciudadela militar se aceleró la construcción de más fábricas y, junto a éstas, más viviendas para una población creciente.
16 meneos
130 clics

Análisis químicos descubren elementos ocultos en el laboratorio de alquimia del astrónomo renacentista Tycho Brahe

En la Edad Media, los alquimistas eran conocidos por su extremo secretismo y por no compartir sus conocimientos con otros. El danés Tycho Brahe no fue una excepción. En consecuencia, no sabemos exactamente qué hacía en el laboratorio alquímico ubicado bajo su residencia combinada y observatorio, Uraniborg, en la isla de Ven. Solo han sobrevivido algunas de sus recetas alquímicas, y hoy en día, quedan muy pocos restos de su laboratorio. Uraniborg fue demolido después de su muerte en 1601, y los materiales de construcción fueron dispersados.
4 meneos
23 clics

Operación "Ronda de la noche" (ENG)

La Operación "Ronda de la noche" es el mayor y más amplio proyecto de investigación y conservación de la historia de la obra maestra de Rembrandt. El objetivo es la conservación a largo plazo del cuadro. Un nuevo análisis ha revelado que Rembrandt impregnó el lienzo de su famoso cuadro miliciano de 1642 con una sustancia que contenía plomo incluso antes de aplicar la primera capa de fondo. Esta impregnación con plomo nunca se había observado en Rembrandt ni en sus contemporáneos.

menéame