Cultura y divulgación
4 meneos
106 clics

Leyendas y mitología antigua: la historia de las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo

La lluvia de meteoros de las Perseidas que tiene lugar cada mes de agosto guarda relación con varios sucesos que tienen su origen en la antigüedad, desde la mitología griega hasta el mismo Imperio romano.
16 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manizha Talash cumple su palabra: la refugiada denuncia la situación de las mujeres afganas y el COI la descalifica

Cuando Manizha Talash, 'breaker' refugiada de Afganistán, desplegó una capa con el lema 'Free Afghan Women', nadie debería extrañarse. Por lo menos, nadie que hubiera seguido sus manifestaciones antes de ir a los JJOO de París 2024. Un mes antes de la cita, la 'b-girl' dijo en un acto en el Comité Olímpico Español, que le ha brindado apoyo para estar en la cita francesa: "Representaré a todas las mujeres de Afganistán". Y eso hizo. Aunque para el Comité Olímpico Internacional, su gesto violó la regla 50 de la Carta Olímpica.
13 3 7 K 60
13 3 7 K 60
10 meneos
110 clics
Llámalo indie, aunque en realidad sea otra cosa

Llámalo indie, aunque en realidad sea otra cosa

Desde que los Beatles existen, el pop y el rock pueden ser la misma cosa, es decir, pueden convivir en el mismo disco o en el repertorio de una banda. Ahora, rizando el rizo, se apela a la etiqueta indie como si fuese otro estilo más que añadir al saco. Como si el indie que se hace en España no fuese más que el pop-rock de toda la vida. Música que apenas tiene ya algo que ver con lo que significaba ese término, indie, cuando nació en Inglaterra a finales los setenta.
18 meneos
140 clics

El baptisterio romano de Las Gabias pudo ser tan grande como las villas imperiales de Roma o Pompeya

Los últimos trabajos arqueológicos en la villa romana revelan nuevos espacios que "cambian la imagen" que se tenía del edificio. Se trata de una escalinata en mármol y un pavimento que daría acceso a un espacio abierto y transitable que amplía el yacimiento
9 meneos
175 clics

Las 10 Mejores Novelas Históricas (según la crítica).

Repasamos 10 de las mejores novelas históricas, según la crítica. Un fascinante paseo que nos lleva de la Roma Republicana, al Japón de posguerra, pasando por la Rusia zarista o la Barcelona Medieval. De Guerra y Paz a La Catedral del mar, pasando por Los Miserables o El médico.
14 meneos
84 clics
Esta es la historia de ‘Waterloo Sunset’ (The Kinks)

Esta es la historia de ‘Waterloo Sunset’ (The Kinks)

Rene, una de las seis hermanas mayores de Ray Davies, le regaló su primera guitarra el día en que cumplía 13 años. Una guitarra española significaba un desembolso importante para una familia humilde, pero ella sabía del interés musical de su hermano.
11 3 2 K 69
11 3 2 K 69
7 meneos
170 clics

Ya no se comen helados como en las películas

De fresa o chocolate, de vainilla, tradicionales de Japón o súper 'ice-cream', el verano es un buen momento para repasar las secuencias con los helados del cine.
37 meneos
41 clics
Rabanales organiza un Taller de Arqueología infantil para promover la protección del patrimonio

Rabanales organiza un Taller de Arqueología infantil para promover la protección del patrimonio

Ofrecerá un taller de arqueología para niños de 5 a 16 años el 11 de agosto a las 19:00 horas en el Museo Etnográfico
30 7 0 K 20
30 7 0 K 20
5 meneos
24 clics

Una historia moderna de las cruzadas: entre la fe, la guerra, la política y el territorio

La historia de las cruzadas arranca a finales del siglo XI como expresión de un complejo “crisol” histórico, cultural, político y religioso en el que se entrelazan elementos muy diversos: la violencia caballeresca, el creciente poder papal, las necesidades espirituales, el afán de aventura y conquista, los deseos de expansión territorial… La religión no fue el único motivo, si bien la idea de la guerra santa había alcanzado un atractivo popular notable.
9 meneos
107 clics
Peugeot 205: 40 años de un icono del Mundial de Rallies y el Dakar

Peugeot 205: 40 años de un icono del Mundial de Rallies y el Dakar

El primer proyecto de la división de competición de la Marca fue triunfar en el Campeonato Mundial de Rallies. Rápidamente, desarrolló un vehículo que ha entrado en la leyenda: el 205 T16, presentado el 23 de febrero de 1983, la víspera del lanzamiento comercial del 205 en Francia. Habían pasado sólo 14 meses desde los primeros bocetos. El ingeniero Jean-Pierre Nicolas trabajó intensamente en el desarrollo y puesta a punto de la versión de 200 CV del 205 T16, la que debía fabricarse en serie y ponerse en venta a particulares, para cumplir ...
7 meneos
134 clics

El gran engaño nazi a miles de turistas extranjeros en sus vacaciones: «Todo es idílico en Alemania»

Entre 1933 y 1939, la oficina de propaganda nazi mostró Alemania como un destino idílico para los turistas extranjeros
33 meneos
60 clics
Franquismo criminal en Torres del Carrizal (Zamora), la represión

Franquismo criminal en Torres del Carrizal (Zamora), la represión

En Torres del Carrizal todos los jornaleros estaban organizados en la Sociedad de Obreros Agrícolas “Libertad”, desde 1920. Las clases propietarias habían creado una “Sociedad de Vecinos Pudientes”…
27 6 2 K 14
27 6 2 K 14
8 meneos
83 clics
¿Cómo era la alimentación en el Egipto faraónico?

¿Cómo era la alimentación en el Egipto faraónico?

Al contrario que en Mesopotamia, no existen recetarios ni apenas textos que nos expliquen cómo era la gastronomía del Egipto de los faraones. ¿Cómo eran entonces las celebraciones gastronómicas de aquella época?
7 meneos
101 clics
La palabra "excelencia"

La palabra "excelencia"

En el vasto universo del lenguaje, ciertas palabras ocupan un estatus de intocabilidad, son la cochambre de nuestras conversaciones, donde el usuario (¿cursi, hortera?) opondrá una invencible resistencia a su reeducación. Y lo sabemos. Hoy vamos a explorarlas, despiadados. ¿Por qué nos provocan repugnancia?
16 meneos
65 clics
Lugares con historia: El bocal de Fontellas (Navarra) y el nacimiento del Canal Imperial

Lugares con historia: El bocal de Fontellas (Navarra) y el nacimiento del Canal Imperial  

El Bocal de Fontellas es un lugar clave para la conformación del Canal Imperial de Aragón, una de las obras civiles más importantes del s. XVIII a partir de una presa de más de 230 metros, realizada por el ingeniero de Países Bajos Cornelius Krayenhof. Como precedente se construyó en el XVI la Acequia Imperial del XVI, encargada al relevante arquitecto Gil Morlanes y cuya presa de piedra labrada también se conserva. Todo ello dio lugar a un pueblo para los trabajadores y operarios de las instalaciones. Éste es así mismo del máximo interés...
13 3 0 K 20
13 3 0 K 20
10 meneos
24 clics

Delito de provocación al odio

Delito que cometen quienes públicamente fomentan, promueven o incitan directa o indirectamente al odio, hostilidad, discriminación o violencia contra un grupo, una parte del mismo o una persona determinada por razón de su pertenencia a aquel, por motivos racistas, antisemitas u otros referentes a la ideología, religión o creencias, situación familiar, la pertenencia de sus miembros a una etnia, raza o nación, su origen nacional, su sexo, orientación o identidad sexual, por razones de género, enfermedad o discapacidad.
37 meneos
273 clics
4 horas de hechos prehistóricos impresionantes para dormir rápido

4 horas de hechos prehistóricos impresionantes para dormir rápido

Documental divulgativo de cuatro horas para insomnes que realiza un detallado viaje por el pasado desde el inicio de la vida del planeta.
30 7 1 K 23
30 7 1 K 23
4 meneos
235 clics

M. Night Shyamalan: «Me río cuando dicen que 80 millones de personas han visto una película de Netflix»

El director estrena 'La Trampa' este viernes en cines y habla con ABC sobre su carrera profesional y la situación actual del cine
14 meneos
18 clics
Descubren tres complejos termales superpuestos en la villa romana tardoimperial de Fiumana en Italia

Descubren tres complejos termales superpuestos en la villa romana tardoimperial de Fiumana en Italia

En los últimos días ha concluido la tercera campaña de excavaciones de la Universidad de Parma en el sitio arqueológico de la villa romana de Fiumana, ubicada en Predappio en la región de Emilia-Romaña al norte de Italia.
7 meneos
35 clics

El anime y el milagro económico | La historia de la animación japonesa (en inglés)  

Con el estreno de Astro Boy en 1963, el anime en Japón vivió un período de auge sin precedentes. Este coincidió con el milagro económico japonés, una época en la que Japón se convirtió en uno de los actores económicos más relevantes del mundo. Ambos acontecimientos son legendarios por su importancia, pero, como ocurre con todos los acontecimientos históricos, han quedado envueltos en mitos y falacias. Este documental de anime intenta explorar la verdad que se esconde tras el rápido período de crecimiento de Japón y el monolito de Tezuka.
16 meneos
37 clics
Gregory Peck. Sus 7 mejores westerns

Gregory Peck. Sus 7 mejores westerns

Hoy hablamos del gran Gregory Peck, el carismático actor, protagonista de joyas como "Matar a un ruiseñor", "Vacaciones en Roma" o "La profecia", también dejó un buen puñado de westerns, de los que vamos a elegir siete de los mejores o más destacables. De "El pistolero" a "La noche de los gigantes" pasando por "Duelo al sol" y descubriréis también varias joyas bastante desconocidas ¡no os lo perdáis!
4 meneos
31 clics

Poesia de otros autores «Ganas de ti- J.WAILEN»

GANAS DE TI Qué ganas tengo de mirarte a los ojos y decirte que me encantas; ganas de sentir tu piel, de abrazarte,ar tus miedos, de besar tu alma, ganas de que vengas y te vengas, de que duermas e…
21 meneos
491 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El país creado por los Estados Unidos de América para esclavos y que se acabó convirtiendo en una nación racista y segregacionista

El país creado por los Estados Unidos de América para esclavos y que se acabó convirtiendo en una nación racista y segregacionista

En 1818, dos integrantes de la Sociedad Estadounidense de Colonización (ACS), llegaban a la costa de África occidental. Estaban buscando un lugar adecuado para un asentamiento de antiguos esclavos libres afroestadounidenses. La ACS había sido fundada en 1816, y su misión era promover el asentamiento en África de las personas de color libres, buscando el bienestar de los africanos rescatados de barcos esclavistas y la restitución de las injusticias sufridas por los afroestadounidenses. Pero para otros su misión real era otra. Muchos consideraban
17 4 10 K -31
17 4 10 K -31
13 meneos
385 clics
Bag in box: el mejor formato para conservar vinos jóvenes y aceite es el que menos nos gusta (porque nos parece cutre)

Bag in box: el mejor formato para conservar vinos jóvenes y aceite es el que menos nos gusta (porque nos parece cutre)

En un país donde el vino y el aceite son santo y seña, resulta controvertido hablar de formatos que, a pesar de ofrecer ventajas, tengan mala prensa o imagen
13 meneos
32 clics

Las brujas

La persecución de la brujería se institucionalizó con la bula papal Summis Desiderantes Affectibus, emitida por el Papa Inocencio VIII en 1484. Esta bula otorgó una base legal a la Inquisición para perseguir a quienes practicaran la brujería, calificándola como un grave delito contra la fe cristiana.
10 3 0 K 45
10 3 0 K 45
7 meneos
63 clics

Walter Tevis, el escritor que cayó del espacio sobre una mesa de billar

Autor maldito y casi olvidado, varias series y la recuperación de sus libros en España por Impedimenta y Alfaguara le han devuelto a la actualidad.
10 meneos
37 clics

La primera batalla por el copyright

La primera batalla por el copyright se llamó “Battle of Cúl Dreimhne” (...) La historia se sitúa a la sombra de Benbulbin, la montaña más brutal y bonica de Irlanda y el protagonista es un santo haciendo lo que hace un buen cristiano de la Edad Media: ser igual que cualquiera, pero diciendo que estudia a Dios y tal. Que hay que buscarse la vida y si eres bibliófilo y con curiosidad de conocimiento, la única opción era meterse en temas de la iglesia.
4 meneos
79 clics

Víktor Korchnói, un maestro del ajedrez excesivo, indómito, valiente e incorregible

Su carácter fogoso, que por momentos llegaba a ser muy problemático, empezó a fraguarse durante una infancia repleta de sufrimientos. Conoció muy pronto la pobreza, pese a provenir de una familia aristocrática. De raíces católicas y polacas, el estalinismo y la guerra arrasaron sus primeros años. Su padre era profesor de literatura, aunque los planes quinquenales de Stalin le arrojaron de su acomodada posición, enviándole a trabajar como operario en una fábrica. Su madre era pianista y tras separarse de su marido terminó viviendo casi en la mi
9 meneos
26 clics
Asunto Lavon (Lavon Affair)

Asunto Lavon (Lavon Affair)

Fue el escándalo por una Operación encubierta israelí en Egipto, en la cual bienes egipcios, estadounidenses y británicos fueron atacados durante el verano de 1954. Israel admitió su responsabilidad en 2005. Los efectivos habían sido reclutados hacía muchos años, habían estado activos en actividades de inmigración ilegal. La oficina postal en Alejandría, las bibliotecas de la Oficina de Información de los Estados Unidos y un teatro fueron atacados con bombas. Trataron de inculpar a los nazis.
10 meneos
139 clics

Envenenamientos, apuñalamientos y cabezas rotas con las piezas: violencia en el ajedrez

El intento de envenenamiento con mercurio de una ajedrecista rusa por parte de su nivel pone de manifiesto eso que decía Leontxo García "el ajedrez es el deporte más violento que existe, es como boxeo mental". A lo largo de la historia hay cientos de desgraciados ejemplos, algunos de este año en España, que lo demuestran e incluso, hoy, los jugadores aficionados comparten recomendaciones para no dejarse llevar por la ira cuando se enfadan.
10 meneos
202 clics
El secreto escondido en la Catedral de Cuenca: descubren un antiguo palacio de 5 siglos sobre una capilla

El secreto escondido en la Catedral de Cuenca: descubren un antiguo palacio de 5 siglos sobre una capilla

Este espacio palaciego se caracteriza por sus estancias privadas con chimeneas dignas y techos artesonados de madera noble con policromías y pinturas de gran calidad.
5 meneos
84 clics

Toledo Olvidado suma ya 50.000 imágenes históricas divulgadas: "Hay fotografías para rato"

Toledo Olvidado, el popular blog divulgativo del legado de la fotografía histórica de la ciudad de Toledo liderado por Eduardo Sánchez Butragueño, suma 16 años con casi 50.000 fotos históricas divulgadas, con 450 entradas y con el sexto libro en el 'horno' gracias a cientos de mecenas. Esta nueva entrega completará una segunda trilogía de libros dedicados a la fotografía histórica toledana. "Hay fotos toledanas para rato", asegura su creador.
7 meneos
37 clics
Lluís Homar pacta con el ministerio la salida de la CNTC, bajo la sombra de irregularidades en la gestión

Lluís Homar pacta con el ministerio la salida de la CNTC, bajo la sombra de irregularidades en la gestión

Lluís Homar, director de la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC), y el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), ente que cuelga directamente del ministerio de Cultura, han acordado que el director catalán terminará el contrato al frente de la compañía a 31 de diciembre de 2024. El director cobró sobresueldos, aparte de su trabajo de dirección de la compañía, por codirecciones que no había realizado.
13 meneos
251 clics

Emiratos Árabes quería saber cómo se navegaba hace 4.000 años. Así que se fabricó un barco con juncos y pelo de cabra

Para experimentar en sus propias carnes cómo viajaban hace miles de años los navegantes de la civilización Magan, en la región que hoy ocupan el sultanato de Omán y EAU, un grupo de investigadores ha reconstruido uno de sus barcos, paso a paso y con la mayor fidelidad posible. No solo eso. Además de recurrir a materiales naturales, técnicas milenarias y basarse en antiguas tablillas, el equipo navegó a bordo de su navío casi 93 kilómetros.
10 3 1 K 43
10 3 1 K 43
14 meneos
127 clics
Bilbao al completo: un paseo por la ciudad más industrial y cultural del País Vasco

Bilbao al completo: un paseo por la ciudad más industrial y cultural del País Vasco  

La capital vizcaína ha sabido modernizarse sin perder un ápice de su carácter festivo y trabajador. La visita se completa con una escapada por la costa hasta Urdaibai y al pueblo de Gernika.
11 3 0 K 22
11 3 0 K 22
4 meneos
139 clics

El coitus interruptus y otros anticonceptivos (y abortivos) en la Antigua Roma

En el momento más crítico del coito, cuando el hombre esté próximo a descargar la simiente, la mujer debe contener la respiración y retirarse un poco, de manera que la simiente no sea depositada demasiado profundamente en la cavidad uterina. Entonces, la mujer debe levantarse inmediatamente, acuclillarse, inducirse el estornudo y limpiar la vagina en su alrededor y quizás tomar además algo frío.
3 1 5 K -26
3 1 5 K -26
27 meneos
41 clics

Estados Unidos contra la URSS: los Juegos Olímpicos de la Guerra Fría

En su primera participación, la delegación soviética se vio superada por los estadounidenses en el medallero. Desde entonces, la rivalidad olímpica entre las dos superpotencias se caracterizó por el dominio de la URSS. De hecho, desde 1956 hasta 1988, Estados Unidos solamente quedó por delante de la Unión Soviética en dos ocasiones: Tokio 1964 y Ciudad de México 1968. En total, la URSS cosechó un total de 1.010 medallas olímpicas, 395 de oro. Por su parte, Estados Unidos sumó 874 preseas –376 de oro– en ese mismo período. La rivalidad...
16 meneos
86 clics
La fidelera y el uso "ilegal" de harina para elaborar y comerciar fideos, tallarines y macarrones

La fidelera y el uso "ilegal" de harina para elaborar y comerciar fideos, tallarines y macarrones  

Al igual que muchos alimentos de primera necesidad, los fideos, macarrones y tallarines elaborados con harina, se convirtieron en objeto de trueque durante la "época del estraperlo"
13 3 3 K 83
13 3 3 K 83
40 meneos
94 clics
Tú puedes salvar los videojuegos

Tú puedes salvar los videojuegos

Iniciativa europea para la consevacion de los videojuegos. Enlace en el primer comentario.
7 meneos
62 clics

De Luz Casal a Rayden: estos son todos los conciertos de Sonorama Ribera 2024

Con un completo cartel, promete ser una edición inolvidable, con una amplia gama de géneros musicales y actividades que harán vibrar a todos los asistentes en cada rincón de Aranda de Duero
10 meneos
58 clics

La muerte del emperador Tiberio: ¿fue asesinado o murió por una enfermedad?

El 16 de marzo del 37 d.C. se produjo la muerte de Tiberio, a los 78 años de edad. Su retiro de la vida pública, su tormentosa vida familiar y su caza de brujas contra la nobleza hicieron que muchos escritores antiguos quisieran escribir largo y tendido sobre sus últimas horas de vida, las causas de su muerte y los días posteriores a ella.
10 meneos
58 clics

El triunfo de la cultura breve: "Existe un placer inexplicable en terminar un libro en dos horas"

La cultura breve está por todas partes, y hay varios motivos para ello, no solo la pertinaz falta de concentración que solemos achacar al uso de la tecnología. Morán tiene su hipótesis: “Creo que la fascinación por los libros cortos surge de la necesidad de inmediatez en el consumo, terminar un libro para pasar al siguiente y así sucesivamente, lo que se traduce en más ventas”. A todo el mundo le viene bien. A las editoriales, porque venden más. A los lectores y a los prescriptores, “porque pueden crear contenido más rápidamente".
13 meneos
84 clics
Belén Toimil: «En atletismo hay hueco para todo el mundo, independientemente del cuerpo que tengas»

Belén Toimil: «En atletismo hay hueco para todo el mundo, independientemente del cuerpo que tengas»

"Encontré mi sitio, mi espacio. En el deporte, en el atletismo, siempre hay un hueco para todo el mundo, independientemente del cuerpo que tengas. Ves a un saltador de altura y a un lanzador de peso, y lo mismo con chicas, y tienen cuerpos distintos; pero los dos hacen deporte. Y es muy agradable saber que tienes tu sitio, tu espacio"
14 meneos
79 clics
Arqueólogos descubren más de 100 botellas de champán, vino y agua mineral intactas en un barco del siglo XIX hundido en Suecia

Arqueólogos descubren más de 100 botellas de champán, vino y agua mineral intactas en un barco del siglo XIX hundido en Suecia

Un equipo de exploradores submarinos ha realizado un descubrimiento extraordinario en el fondo del Mar Báltico: un naufragio del siglo XIX en excelentes condiciones, cargado con tesoros inesperados. El hallazgo fue realizado por el grupo Baltictech durante una reciente expedición a las aguas del sur
11 3 0 K 51
11 3 0 K 51
19 meneos
67 clics
25 años de ‘El proyecto de la bruja de Blair’: así cambio el terror

25 años de ‘El proyecto de la bruja de Blair’: así cambio el terror

Con recursos mínimos, la promoción gratuita y la duda si lo contaba era real ‘El proyecto de la bruja de Blair’, lo cambio todo.
19 meneos
120 clics
El turismo es un engaño

El turismo es un engaño  

Todos tenemos derecho a viajar, pero el enfoque moderno olvida a las personas, la identidad de los lugares y nuestra propia visión de los demás ¿Nos han vendido que viajar es una forma de alimentar nuestro ego?
3 meneos
160 clics

«Tan poca vida», el fenómeno literario del que todos hablan

Queramos o no, vivimos inmersos en la urgencia de la novedad. En la necesidad de saber qué es lo último. La generación Z le ha puesto un nombre a esta sensación, el fenómeno FOMO, por sus siglas en inglés. Es el miedo a perdernos algo. La literatura, concebida como un espacio de reposo como escudo al ruido de nuestras vidas, no es ajeno al ritmo de los nuevos tiempos. Lo curioso es que gracias a TikTok y las reseñas de las booktok, una gran novela de hace casi diez años que supera las mil páginas se ha consagrado como el libro del momento.
2 1 6 K -11
2 1 6 K -11
7 meneos
78 clics

La polémica sacude al festival de animación de Annecy por aceptar películas con IA: el público ya ha abucheado esta obra

El Festival de Annecy, conocido por ser uno de los más prestigiosos del mundo en el ámbito de la animación, se ha visto envuelto en una polémica significativa. Este año, Étoile Filante, un vídeo musical realizado con la ayuda de inteligencia artificial generativa, ha sido objeto de abucheos por parte del público, desatando un acalorado debate sobre el papel de la IA .El videoclip del grupo francés Chien Méchant que se proyectó el mismo día de inauguración del festival desencadenó una ola de desaprobación tras un silencio inicial.
2 meneos
131 clics

¿Buscas inspiración para tu vida? Empieza por extender la toalla

Tu cuerpo está de vacaciones, pero tu cabeza se ha quedado enredada en esa rutina agobiante y frenética con la que tiene que lidiar el resto del año. Tratas de divertirte, pero no consigues dejar de pensar en eso que se ha quedado pendiente en la oficina y que amenaza con convertirse en una enorme bola de nieve gigante que te arrollará cuando vuelvas. Ojalá, te dices, tuvieras una pastillita mágica que te hiciera olvidarte de todo y tu cerebro, como tu cuerpo, consiguiera también desconectar y descansar.
19 meneos
95 clics
El padre que contó la historia de su hijo con parálisis cerebral y ganó todos los premios

El padre que contó la historia de su hijo con parálisis cerebral y ganó todos los premios

En 2013, el cortometraje Cuerdas, de Pedro Solís, revolucionó el cine de animación español y obtuvo el Premio Goya. La historia apenas duraba diez minutos y contaba la historia de María, una niña que vive en un orfanato y cuyos días cambian cuando aparece un nuevo compañero de juegos que tiene parálisis cerebral. Solís no tuvo que ir muy lejos para inspirarse, pues se basaba en su propia historia: la de sus hijos Alejandra y Nico. Este último nació con parálisis cerebral y falleció en 2021 con 16 años.
15 4 1 K 46
15 4 1 K 46

menéame