Cultura y divulgación
13 meneos
209 clics
¿Por qué hemos dejado de hacer Einsteins?

¿Por qué hemos dejado de hacer Einsteins?

Nos fascina el genio autodidacta, el fracaso escolar que transforma el mundo, el outsider que todo lo cambia. ¿De verdad son estas descripciones comunes entre los genios? (...) Desde Marco Aurelio, hasta el propio Albert Einstein, pasando por Bertrand Russell, Charles Darwin o Hannah Arendt, existe un método de aprendizaje común: la tutorización aristocrática. El neurocientífico Erik Höel explora si la posible falta de genios se debe a que hemos abandonado esta peculiar forma de aprender.
16 meneos
28 clics
Cien años de la Masacre de Napalpí [Argentina]

Cien años de la Masacre de Napalpí [Argentina]

Los Napalpí reclamaban condiciones laborales dignas a principios del siglo XX, y acabar el trabajo forzado. La policía argentina y paramilitares reprimieron duramente sus protestas. Para no perder mano de obra, el gobernador del Chaco les prohibió salir de los terrenos como parte de la “Reducción de Indios de Napalpí”. Migraron a montañas cercanas en forma de huelga. Militares arrojaron comida desde el aire. Al salir a cogerla, 423 personas fueron asesinadas en 45 minutos, la primera vez que se usó un avión en Argentina para reprimir civiles.
13 3 0 K 42
13 3 0 K 42
16 meneos
30 clics

Aída de la fuente - Nuberu [AST]  

Cancion del grupo asturiano nuberu, relatando la corta vida de Aída la fuente, una muchacha libertaria de 16 años asesinada.
21 meneos
274 clics
Las mejores ilusiones de Zach King

Las mejores ilusiones de Zach King

Zac King es un youtuber que crea pequeñas piezas de video jugando con la percepción visual.
17 4 0 K 12
17 4 0 K 12
13 meneos
90 clics

¿Qué se hace con los restos de medicamentos y sus envases?

Diferentes sondeos centrados en los hábitos de los ciudadanos españoles al deshacerse de sus residuos domésticos, coinciden en que la mayoría de ellos los separa y deposita en los contenedores correspondientes. Sin embargo, estos sondeos también revelan que tienen que enfrentarse a dificultades para hacerlo y que desconocen el tratamiento posterior de estos residuos, lo que genera reticencia a colaborar plenamente en esta tarea.
42 meneos
50 clics
El ajedrez: el juego milenario celebra hoy su día mundial

El ajedrez: el juego milenario celebra hoy su día mundial

El 20 de julio no es un día cualquiera en el calendario para los aficionados al ajedrez. Esta fecha, designada como el Día Mundial del Ajedrez, celebra uno de los juegos de estrategia más antiguos y complejos del mundo. Desde sus orígenes hasta su consolidación como un deporte mental de primer nivel en España y en el mundo, el ajedrez ha demostrado ser mucho más que un simple pasatiempo.
36 6 0 K 28
36 6 0 K 28
83 meneos
1103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La masacre de Kielce: quién es responsable del pogromo judío de la posguerra

La masacre de Kielce: quién es responsable del pogromo judío de la posguerra

Estamos acostumbrados a escuchar sobre el exterminio masivo de judíos en Europa durante la II G.M. El 4 de julio de 1946, cuando los juicios de Nuremberg estaban en su apogeo, donde, entre otras acusaciones contra criminales nazis, apareció el exterminio de judíos, tuvo lugar una masacre en la ciudad polaca de Kielce. 2.000 polacos, junto con la milicia popular, bajo las consignas "¡Muerte a los judíos!", "Muerte a los asesinos de nuestros hijos!" y " ¡Terminemos el trabajo de Hitler!", mataban judíos, sin perdonar ni a ancianos ni a niños.
62 21 16 K 7
62 21 16 K 7
27 meneos
215 clics

Aviador Dro | Voy a despegar (Tocata)  

El Aviador DRO en su mutación de la temporada 86-87, con Servando Carballar pilotando la nave. Este tema abría su disco “Ciudadanos del imperio”, producido por el mítico Fernando Arbex. Programa TOCATA. Presenta Ana Arce (y J.A. Abellán al final). Emisión del 11-02-1987. De la web de RTVE.
22 5 3 K 35
22 5 3 K 35
9 meneos
61 clics

De Cervantes a Martín-Santos pasando por Galdós: “los soberbios alcázares de la miseria”

pretendo explicar la célebre imagen de Martín-Santos cuando, en una de las primeras secuencias de Tiempo de silencio, en que el joven investigador Pedro y su ayudante Amador se dirigen a los extrarradios de Madrid, donde vive el Muecas, denomina a las chabolas como “los soberbios alcázares de la miseria” (...) evidente que Martín-Santos parte de un pasaje cervantino (...) en Cervantes está presente, de forma muy marcada, la ironía, pues es muy improbable que en El Toboso pudiera haber palacios (o alcázares)
15 meneos
176 clics
Reel Bad Arabs: How Hollywood Vilifies a People

Reel Bad Arabs: How Hollywood Vilifies a People

Muy interesante documental de 2006 que ayuda a entender mejor el presente.
10 meneos
214 clics

La destrucción del mundo en la ciencia-ficción de las películas visualizada como artículo interactivo

Es interesante examinar de un vistazo cómo las películas han evolucionado década a década a un más rango más amplio de temáticas y cuestiones, especialmente las sociales, de militarización y de las amenazas provenientes de diversas áreas.
24 meneos
81 clics

La serie de Alejandro Magno causa polémica por escenas homosexuales

La nueva docuserie de Netflix, ha suscitado una amplia discusión en torno a la representación de la sexualidad del histórico conquistador macedonio. La serie se destaca por su aproximación a la intimidad de Alejandro, especialmente por el foco que pone en su relación con Hefestión. Esto ha desencadenado reacciones en las redes sociales, donde algunos espectadores se sumaron a la guerra cultural y criticaron las escenas de besos y caricias entre ambos personajes. End Wokeness acusó a la plataforma de “hacerlo gay en ocho minutos”
37 meneos
230 clics
Así se gestó ‘Eloise’, la gran obra maestra de Tino Casal

Así se gestó ‘Eloise’, la gran obra maestra de Tino Casal

"'Eloise es mucho Eloise'" decía Tino Casal. Tanto que no se escatimaron medios y se contó con un gran presupuesto: se grabó en Abbey Road con Andrew Powell a los mandos. Casal invirtió ocho días solo para grabar la voz para el que se convirtió en su último nº 1 en LOS40. El tema, que acaparó toda la atención de su tercer álbum de estudio, Lágrimas de cocodrilo (1987), se situó en el puesto más alto el 4 de junio de 1988.
33 meneos
551 clics
Diego Apesteguía ha revitalizado un oficio casi perdido. Sus rótulos de vidrio, oro y plata son parte ya del paisaje urbano tanto como lo fueron hace 20 años los grafitis que realizaba bajo el enigmát

Diego Apesteguía ha revitalizado un oficio casi perdido. Sus rótulos de vidrio, oro y plata son parte ya del paisaje urbano tanto como lo fueron hace 20 años los grafitis que realizaba bajo el enigmát

Diego Apesteguía ha revitalizado un oficio casi perdido. Sus rótulos de vidrio, oro y plata son parte ya del paisaje urbano tanto como lo fueron hace 20 años los grafitis que realizaba bajo el enigmático eslogan ‘Vota Dier
27 6 0 K 64
27 6 0 K 64
35 meneos
543 clics
Hay ricos y ultrarricos: países con más millonarios, centimillonarios y milmillonarios del mundo contados en un gráfico

Hay ricos y ultrarricos: países con más millonarios, centimillonarios y milmillonarios del mundo contados en un gráfico

Uno de los debates que está recorriendo los parlamentos de todo el mundo hace referencia a la progresiva concentración de riqueza que se está produciendo en unas pocas manos. Durante las últimas décadas, las fortunas de los más ricos han ido acelerando su crecimiento, al tiempo que las clases medias y bajas se aplanaban. Eso ha provocado una mayor brecha patrimonial entre quienes mantienen rentas por debajo de los 100.000 dólares y quienes disponen de más de un millón de dólares para invertir.
9 meneos
52 clics
La ilustradora Carme Solé Vendrell será la pregonera de unas fiestas de la Mercè con sabor cultural marroquí

La ilustradora Carme Solé Vendrell será la pregonera de unas fiestas de la Mercè con sabor cultural marroquí

Los conciertos de La Mercè 2024 tendrán un nuevo escenario en la Plaça Catalunya y Casablanca será la ciudad invitada
26 meneos
299 clics
'Megamix Brutal': crímenes aparte, un gran documental sobre la música popular española de los 80 y 90

'Megamix Brutal': crímenes aparte, un gran documental sobre la música popular española de los 80 y 90

Max Mix, Máquina Total, Lo + Duro, Rumba Total o Bombazo Mix, que lleva a Aznar a su portada después de sufrir el atentado, fueron un negocio boyante en los 80 y 90. Detrás de su historia, como es frecuente en el sector cultural español, había latrocinios, impagos, ambiciones millonarias y jóvenes con talento exprimidos hasta la última gota. En este caso, la fiesta acabó con un presunto intento de asesinato. Sin embargo, la historia de cómo se crearon todas esas melodías y artistas que petaron las pistas de baile merece realmente la pena
21 5 0 K 16
21 5 0 K 16
11 meneos
125 clics

Breve historia del «know how» del dopaje que Eufemiano Fuentes compró en Alemania

La bencedrina, una anfetamina procedente de Estados Unidos, que se consumió en los Juegos Olímpicos de Berlín fue la que dio la idea a Fritz Hauschild para la creación del Pervitin, la metanfetamina con la que se drogaron soldados y civiles del III Reich. Sin embargo, el dopaje evolucionó con la administración de testosterona. Martin Brustmann, ex médico de las SS, fue el primero en hacerlo después de la guerra con el equipo de remo de la RFA. En la RDA, con Manfred Höpper, se hizo un plan sistemático de dopaje desde los 14 años...
12 meneos
301 clics

Muere Christina Sandera, novia de Clint Eastwood, a los 61 años: “La echaré mucho de menos”

Christina Sandera, quien ha sido durante algo más de una década la pareja del actor Clint Eastwood, ha fallecido a los 61 años. Así lo ha dado a conocer el propio Eastwood, de 94 años, en un comunicado enviado al medio especializado en cine The Hollywood Reporter. En las escuetas líneas que mandó en la noche del jueves y publicadas la mañana del viernes (la tarde en Europa), el también director ha escrito: “Christina era una mujer adorable y muy cariñosa, y la echaré mucho de menos”. No se ha hecho pública la causa del fallecimiento. Sandera e
11 meneos
62 clics
El complejo de Gluhite Kamani, un santuario tracio excavado en la roca

El complejo de Gluhite Kamani, un santuario tracio excavado en la roca

El complejo de Gluhite Kamani, que significa «Piedras Silenciosas» en búlgaro, está compuesto por más de 200 nichos trapezoidales tallados en un monolito rocoso, dos tumbas excavadas en la roca, una escalera que conduce a un depósito de agua, cisternas, canales, plataformas y restos de un asentamiento, la mayor parte construido por los tracios. Se estima que fue establecido durante la Edad de Hierro temprana, aunque evidencias como los perfiles rocosos zoomorfos y antropomorfos sugieren que podría remontarse al calcolítico o Edad del Cobre.
4 meneos
50 clics

80 años después, ¿Claus von Stauffenberg es un héroe alemán?

20 de julio 1944, operación Valkiria (intento de asesinato contra Hitler). Historiadores, ciudadanos y gobiernos de la República Federal de Alemania han proclamado como héroe alemán y salvador del alma nacional al Conde Claus von Stauffenberg. ¿Puede el aristocrático oficial germano ser declarado un héroe?
9 meneos
230 clics

Lope García de Salazar: el vasco que deja a Juego de Tronos en una anécdota infantil

Es un mito bastante desconocido, pero fue uno de los señores feudales más importantes del País Vasco. El sexo y la amoralidad más absoluta, siempre presentes en sus actos. Múltiples hijos bastardos que prohijaba con jugosos donativos a las afectadas; una mujer cabreada no, lo siguiente; unos hijos reconocidos que veían peligrar sus vastas posesiones y, 7 mancebas durante su periodo de encierro en la Torre de Muskiz...
14 meneos
81 clics
De ‘Caperucita Roja’ a ‘Cenicienta’: Charles Perrault, el escritor que reescribió los cuentos infantiles

De ‘Caperucita Roja’ a ‘Cenicienta’: Charles Perrault, el escritor que reescribió los cuentos infantiles

Los cuentos no siempre fueron para niños, ni contaban un final feliz. La pluma de este escritor francés tuvo gran culpa de ello. Su obra se limita a Cuentos de antaño, subtitulado como los Cuentos de Mamá Ganso, que recoge en la edición de 1967 los siguientes cuentos: La Bella durmiente, Caperucita Roja, El Gato con Botas, Las hadas, Cenicienta, Riquete el del copete y Pulgarcito. Los reescribió, promoviendo la infantilización de los cuentos, reduciendo esos aspectos macabros y violentos, acercándolos a las versiones más actuales.
11 3 0 K 18
11 3 0 K 18
8 meneos
113 clics
¿La película maldita del cine español? Atolladero de Óscar Aibar

¿La película maldita del cine español? Atolladero de Óscar Aibar  

Videoclub Weird. Hoy hablamos de una de las pelis malditas de la cinematografía española, Atolladero de Óscar Aibar. Ópera prima del director catalán y adaptación del cómic homónimo escrito por Aibar y dibujado por Miguel Ángel Martín.
49 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El primer asesinato racista de España en el 92 alerta sobre el peligro actual de la extrema derecha en un documental

El primer asesinato racista de España en el 92 alerta sobre el peligro actual de la extrema derecha en un documental

Lucrecia Pérez fue asesinada por una banda de ultra derecha en el año 1992. Llevaba solo un mes en España. Una serie documental de Disney+ tiende vínculos entre el pasado y el presente
40 9 14 K 10
40 9 14 K 10
10 meneos
149 clics

¡Que vienen los watusi!

A finales de los cincuenta y primeros sesenta se desató una gran fiebre por el baile. El pop y los beatniks, las alocadas orquestas y la llegada de la televisión, terminaron por poner de moda numerosos tipos de baile con nombres como frug, hullygully o hitchhike, pero posiblemente el gran baile de aquellos años fue el ¡watusi!, en referencia a la tribu africana de los Tutsi.
11 meneos
72 clics
Ángel Stanich cancela su concierto en el FIB por “un cuadro de ansiedad”

Ángel Stanich cancela su concierto en el FIB por “un cuadro de ansiedad”

El músico ha contado en su perfil de X que sufre de ansiedad y que irá evaluando sus próximas actuaciones, pero que debe suspender su cita en el mítico festival
5 meneos
36 clics
Exponen por primera vez en Berlín obras de la fotógrafa argentina Annemarie Heinrich

Exponen por primera vez en Berlín obras de la fotógrafa argentina Annemarie Heinrich

Una muestra de la reconocida fotógrafa germano-argentina Annemarie Heinrich se expone por primera vez en Berlín a partir de este viernes y recoge su trabajo desde la experimentación con técnicas fotográficas hasta su defensa de las mujeres y la literatura de la época a través del arte fotográfico.
9 meneos
20 clics
Nacho Fonseca, fundador de "Xentiquina": "Grabamos disco cuando en Asturias solo lo hacía Víctor Manuel, Nuberu o Ilegales"

Nacho Fonseca, fundador de "Xentiquina": "Grabamos disco cuando en Asturias solo lo hacía Víctor Manuel, Nuberu o Ilegales"

La vida de Nacho Fonseca está llena de melodías. El profesor de asturiano que hizo que el grupo infantil “Xentiquina” llenara de música las casas asturianas empezó a ser compositor por casualidad, como una forma de promover la “llingua” entre los más jóvenes.
12 meneos
16 clics
La labor de los payasos de hospital contribuye a reducir el estrés y la ansiedad de los pacientes

La labor de los payasos de hospital contribuye a reducir el estrés y la ansiedad de los pacientes

Sergio Claramunt, director de Payasospital, habla de la labor de los payasos en los hospitales y cómo ayuda a los pacientes.
9 meneos
20 clics

‘Atención Obras’ despide temporada con Pepe Viyuela desde el Festival de Almagro

El actor estrena este viernes, en el marco del 47º Festival Internacional de Teatro Clásico, la obra ‘Guitón Onofre. El pícaro perdido’, de Gregorio González, adaptada por el propio Viyuela. un monólogo musicado con un arpa o una zanfoña . Obra publicada a principios del siglo XVII, pero estuvo desaparecida hasta que a principios del siglo XX se encontró un manuscrito en una librería de viejo en París, tras lo que el texto se empezó a estudiar en universidades americanas, pero en España no ha sido muy conocida.
7 meneos
85 clics
¿Qué es la cultura?

¿Qué es la cultura?  

Te explicamos con dibujos animados y de forma divertida qué es LA CULTURA
10 meneos
202 clics

Grandes catálogos de mapas de Internet  

Llevó un tiempo, pero finalmente algunas de las grandes colecciones de mapas comenzaron a digitalizarse y, gran parte de ellas, se dispusieron de forma pública para el disfrute de cualquier navegante con tiempo y ganas. Con gran parte del verano por delante, hoy os traigo algunas de las que yo considero las colecciones más extensas e interesantes. Os valdrán para sumergirse en ellas y podáis explorar las mil y una perspectivas con las que se puede representar el mundo (o parte de él).
4 meneos
239 clics

Único, este tractor Hornsby de vapor sobre orugas fue construido en el año 1910 [ENG]  

Este tractor, propulsado por vapor, está en Canadá desde que se importó de Inglaterra en 1910. El principio del tren de orugas se patentó en 1904 y fue construido por R. Hornsby & Sons de Grantham, Inglaterra. Éste fue el único vehículo propulsado por vapor que se construyó y sigue siendo el único oruga de vapor que existe en la actualidad.
7 meneos
53 clics
Un impresionante horno de cal galo-romano con una cámara de combustión de 4 metros de diámetro, encontrado en Francia

Un impresionante horno de cal galo-romano con una cámara de combustión de 4 metros de diámetro, encontrado en Francia

Durante la construcción de una casa unifamiliar en el barrio de Opilias, en Donzère (Francia), arqueólogos del Inrap descubrieron un antiguo horno de cal galo-romano perfectamente conservado. Se trata de un horno del tipo “de corredor”, de los que se conocen menos de treinta ejemplos en la Galia y el Mediterráneo durante la Antigüedad. La ocupación del yacimiento se ha datado entre los periodos altoimperial y tardoantiguo. La cal ha sido un material fundamental en la construcción a lo largo de la historia...
22 meneos
372 clics

Dragón de Komodo tragándose una cabra (eng)  

El dragón de Komodo es la especie de lagarto más grande que existe y puede comer hasta el 80% de su peso corporal en una sola comida. Si bien se alimenta principalmente de carroña, la vista de una cabra siendo tragada es impresionante.
10 meneos
72 clics
“¡Matad a los vascos y los gringos!” [EUS]

“¡Matad a los vascos y los gringos!” [EUS]

El argentino Mario Basterra ha escrito un libro sobre la masacre de Tandil de 1872: 'Tata Dios'. Los desafortunados protagonistas de la masacre fueron los inmigrantes que llegaron a la Argentina desde el País Vasco. El 1 de enero de 1872 el curandero Gerónimo Solane, quien utilizaba el alias Tata Dios, dio la orden de matar a los extranjeros. La turba mató a 36 personas, incluidos niños. De ellos, una veintena eran vascos.
8 meneos
439 clics
Dominar la fotografía de calle: 30 majestuosos ejemplos de composición perfecta

Dominar la fotografía de calle: 30 majestuosos ejemplos de composición perfecta  

Desde bulliciosos paisajes urbanos a serenos callejones, cada fotografía demuestra el agudo ojo del fotógrafo para el detalle y su capacidad para encontrar la belleza en lo ordinario. Esta selección no sólo inspira a los fotógrafos en ciernes, sino que también celebra la creatividad y la habilidad necesarias para transformar escenas cotidianas en majestuosas obras de arte. Todas las fotografías están vinculadas y conducen a las fuentes de las que fueron tomadas.
30 meneos
78 clics
Calzado medieval. Primeros zapatos del hombre primitivo confeccionados con cuero y cáñamo

Calzado medieval. Primeros zapatos del hombre primitivo confeccionados con cuero y cáñamo

Antonio Cano es un artesano del cuero que trata de plasmar sobre piel todo aquello que observa, imagina y sueña. En el taller de su casa, en la localidad de Canfranc (Huesca), creaba en el año 2008 nuevas piezas sobre piel que permitían contemplar cómo era utilizado el cuero durante la Edad Media. Monesma documentales
25 5 1 K 30
25 5 1 K 30
9 meneos
63 clics
Juana Sánchez-Gey: «El pensamiento español existe, desde Moderato de Gades, desde Séneca, hasta la actualidad, pero tenemos una ignorancia que, además, no valora lo que tiene»

Juana Sánchez-Gey: «El pensamiento español existe, desde Moderato de Gades, desde Séneca, hasta la actualidad, pero tenemos una ignorancia que, además, no valora lo que tiene»

Juana Sánchez-Gey Venegas (1953, Tarifa) es filósofa y maestra de pensamiento hispánico como materia viva. Lo es, además de por licenciada en Filosofía y Teología, por doctora en Filosofía, por haber sido profesora durante cuarenta y seis años en distintas universidades (Universidad de La Laguna, Universidad Autónoma de Madrid y Facultad de Teología de Burgos), por haber dictado multitud de conferencias a lo largo y ancho del mundo, por ser autora y coordinadora de varios libros centrados en el pensamiento hispánico.
8 meneos
61 clics
El cemento Portland, registrado hace 200 años por un albañil que lo bautizó como su isla natal, busca un nuevo paradigma entre críticas por simbolizar la lógica capitalista

El cemento Portland, registrado hace 200 años por un albañil que lo bautizó como su isla natal, busca un nuevo paradigma entre críticas por simbolizar la lógica capitalista

Registrado en 1824 por J. Aspdin, albañil que lo bautizó así porque su color gris le recordaba al de su tierra. Se trata de un conglomerante que, mezclado con arena, agua y fibras de acero, forma el hormigón. "El hormigón encarna la lógica capitalista. Es el lado concreto de la abstracción mercantil. Como ella, anula todas las diferencias y es más o menos siempre lo mismo. Producido de forma industrial y en cantidades astronómicas, con consecuencias ecológicas y sanitarias desastrosas, ha extendido su dominio por el mundo entero"...
7 meneos
159 clics
El pueblo de mayor consumo de Coca-Cola del mundo

El pueblo de mayor consumo de Coca-Cola del mundo  

San Juan Chamula, en Chiapas (México), es conocido por su fuerte identidad cultural y sus peculiares costumbres. Este pueblo destaca no solo por sus tradiciones indígenas y religiosas, sino también por ser el lugar con el mayor consumo de Coca-Cola en el mundo.
16 meneos
115 clics

Cuando Valencia fue la capital del clubbing  

Hubo una época en la cual Valencia fue la capital mundial del clubbing. Durante los años 80 y principios de los 90, está ciudad mediterránea se transformó en el epicentro de una revolución musical y cultural sin precedentes. La ruta del bakalao no era solo un conjunto de discotecas esparcidas a lo largo de la costa.
4 meneos
55 clics

Reseña: El perro de Flandes (película)

Si hay algo cierto en este mundo es que el éxito y la fama son valores definidos por la incertidumbre y la volatilidad. Nippon Animation comprobó de primera mano esta realidad. A mediados de los 70 era uno de los estudios más populares entre el público gracias a su repertorio inagotable de clásicos literarios. Tiempo más tarde, se encontró en una posición menos favorable ante el interés del público en historias más extravagantes e hiperbólicas que nada tenían que ver con lo propuesto en el World Masterpiece Theater.
9 meneos
199 clics

Mis Mentiras Favoritas: Los visigodos donaban sus coronas reales a las iglesias

Uno de los objetos visigodos más sorprendentes y bellos que podemos admirar en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid es la Corona de Recesvinto.
8 meneos
162 clics
Crítica de un ateo a otro ateo

Crítica de un ateo a otro ateo  

El conocido filósofo ateo Ernesto Castro explica por qué no cree en Dios; sin embargo, cae en un error muy común entre los ateos (pensar en qué creó a Dios). Otro ateo, Aristarchus, nos lo explica.
5 meneos
45 clics
¿Hubo canibalismo durante las cruzadas? [Eng]

¿Hubo canibalismo durante las cruzadas? [Eng]

El comentario de Fulcher sugiere que se trataba de un acto extremo que sólo podía justificarse por las terribles circunstancias de los cruzados y la importancia primordial de su misión en Tierra Santa. Sin embargo, Maraschi señala que otros cronistas tenían diferentes justificaciones para el canibalismo. Alberto de Aix, otra fuente importante para la Primera Cruzada, explica que “los cristianos no se acobardaban de comer no sólo turcos o sarracenos muertos, sino incluso perros rastreros”,
32 meneos
728 clics
El único judío por el que Hitler sintió aprecio, gratitud y admiración

El único judío por el que Hitler sintió aprecio, gratitud y admiración

Cuando estaba en la cúspide de su poder en 1938, Hitler recibió la carta de un judío pidiéndole ayuda. Nada más leerla, el Führer ordenó a la GESTAPO que aquel hombre quedara de inmediato bajo su protección personal y que todos sus deseos fueran satisfechos.
17 meneos
27 clics

Ángeles Flórez Peón, "Maricuela", hizo que España no olvidara su historia [EN]

La última miliciana que defendió la II República murió el 23 de mayo a los 105 años. Nunca llevó un fusil. Ángeles Flórez Peón no era una de esas mujeres temibles, con delantal o mono de trabajo, que se alineaban con pistolas al hombro en 1936 para avergonzar a los hombres y obligarles a luchar. En cambio, lo que solía llevar durante sus meses como miliciana, defendiendo a la Segunda República al comienzo de la guerra civil española, era una enorme olla de cocido. Ella y sus compañeras lo cocinaban y lo llevaban al frente de Oviedo. A veces ten
14 3 0 K 11
14 3 0 K 11
13 meneos
32 clics

Naoki Urasawa, invitado de honor al 30 Manga Barcelona

El autor japonés, autor de obras de culto como Monster o 20th Century Boys, visitará por primera vez nuestro país coincidiendo con el 30 aniversario del festival Manga Barcelona, que se celebrará del 5 al 8 de diciembre de 2024 en Fira de Barcelona Gran Via. También está al cargo del cartel oficial del trigésimo aniversario, el cual será presentado en el mes de septiembre.

menéame