Cultura y divulgación
16 meneos
242 clics
Atlas Etnográfico de Vasconia

Atlas Etnográfico de Vasconia

Una visión general de la cultura popular y los modos de vida de la población vasca a lo largo del siglo XX hasta la actualidad. [en español, euskera, inglés y francés]
13 3 0 K 18
13 3 0 K 18
8 meneos
224 clics

Publicidad machista, pasado y presente

¿Ha cambiado la publicidad desde el siglo pasado, o sigue haciendo hincapié en los mismos estereotipos y las mismas actitudes machistas?
7 meneos
44 clics

Las minas de agua sevillanas  

La serrezuela del Alcor, entre Alcalá de Guadaira y Carmona, presenta un gran número de galerías de captación romanas desde las que se extraía agua en abundancia para usos agrícolas y tal vez incluso industriales. La de Alcalá de Guadaíra servía como abastecimiento de agua potable a la antigua ciudad romana de Híspalis, la actual Sevilla. (Isaac Moreno Gallo)
33 meneos
119 clics

Eufemiano Fuentes revela que el gobierno de Felipe González le ordenó en Barcelona’92: «haz lo que tengas que hacer»

Un documental de la cadena alemana ARD ha logrado obtener unas relevaciones del doctor Eufemiano Fuentes con una cámara oculta. El documental se estrena mañana 19 de julio . El doctor dice que el gobierno le ordenó "haz lo que tengas que hacer", solo le exigieron que no hubiera positivos ni problemas de salud, aunque trabajó en la sombra para que no se relacionaran las medallas con el dopaje. La información sobre hormonas y productos, aplicados en autotransfusiones, las obtuvo en los países del Este y la compró en dólares que le proporcionaron.
11 meneos
169 clics

Un dinosaurio de 38 metros de largo se instala en Madrid

Una réplica en escala real del 'Patagotitan mayorum' se expone frente al Caixafórum de Madrid con motivo de la exposición 'Dinosaurios de la Patagonia', que se inaugura este 18 de julio
7 meneos
53 clics
Nevio Sutorio Macrón, la malvada mano derecha de Tiberio y Calígula

Nevio Sutorio Macrón, la malvada mano derecha de Tiberio y Calígula

Quinto Nevio Cordo Sutorio Macrón fue uno de los hombres de máxima confianza del emperador Tiberio durante sus últimos años de vida. Concretamente, fue el militar que ocupó el cargo de prefecto del pretorio desde la ejecución de Lucio Elio Sejano en el año 31 hasta su propia muerte por orden del emperador Calígula en el año 38.
7 meneos
14 clics

El Museo Sorolla cerrará sus puertas desde el 1 de octubre y hasta 2026 para ampliar sus salas

El Museo Sorolla de Madrid ha anunciado este lunes el cierre temporal de sus instalaciones para el próximo 1 de octubre
6 meneos
83 clics

Estrategias heterodoxas para encontrar los restos del Titanic el 1 de septiembre de 1985

Se calculaba que el USS Thresher y el USS Scorpion debían encontrarse en el Atlántico Norte, en una área cercana a la que se suponía debían estar los restos del Titanic. Nos encontramos en plena Guerra Fría, y la marina americana no solo quería investigar los efectos sobre el fondo marino de los reactores nucleares, sino también si uno de los submarinos había sido hundido por los soviéticos. Por lo tanto, la intención inicial de Ballard, encontrar el Titanic, se convirtió en una tapadera. Si conseguía encontrar los submarinos, con los recursos
7 meneos
193 clics
Las 20 ciudades más pobladas del mundo en 2024

Las 20 ciudades más pobladas del mundo en 2024

Según la ONU, Asia concentra el mayor número de habitantes en grandes urbes de todo el mundo. El resultado de este estudio es una fotografía anual que permite observar cómo se acrecienta una tendencia clara: la población mundial es cada vez más urbana. Lista con las 20 ciudades más pobladas del mundo y datos adicionales de las 10 primeras: 10. Osaka 9. Bombay 8. Pekín 7. El Cairo 6. Ciudad de México 5. Sao Paulo 4. Dhaka 3. Shanghai 2. Nueva Delhi 1. Tokio.
32 meneos
41 clics
18 de julio del 36: matanza de civiles, discursos genocidas y media Andalucía en manos golpistas

18 de julio del 36: matanza de civiles, discursos genocidas y media Andalucía en manos golpistas

El 18 de julio de 1936 rompe Andalucía. La región queda abierta en canal tras el golpe de Estado: Sevilla, Cádiz, Córdoba y Granada sucumben al fascismo y resisten Huelva, Málaga, Jaén y Almería. La represión fascista mató a 50.000 personas y dejó 900 fosas comunes en la región.
26 6 4 K 13
26 6 4 K 13
22 meneos
117 clics
La alocada conquista española de Camboya con elefantes, filipinos y mercenarios japoneses

La alocada conquista española de Camboya con elefantes, filipinos y mercenarios japoneses

A finales del siglo XVI, mientras Europa entraba definitivamente en la Edad Moderna, España se embarcaba en una odisea que extendía su imperio más allá del Nuevo Mundo, alcanzando las exóticas tierras del sudeste asiático. En un capítulo poco conocido de la era de las exploraciones, aventureros españoles, junto con filipinos y mercenarios japoneses, trazaron un curso hacia Camboya. Esta incursión en el corazón de Indochina, marcada por elefantes enviados como regalos y batallas inesperadas, revela una faceta insólita de la expansión española.
18 4 0 K 19
18 4 0 K 19
20 meneos
91 clics
¿Cuevas de sal para tratar el asma? Dentro de una sesión de haloterapia, la pseudociencia que publicitan 'influencers'

¿Cuevas de sal para tratar el asma? Dentro de una sesión de haloterapia, la pseudociencia que publicitan 'influencers'

Una sesión de haloterapia —pseudoterapia publicitada por influencers en redes sociales— equivale a cuatro días de playa. Al menos, eso es lo que aseguran en las páginas web de las diferentes empresas que, cada vez de manera más frecuente, venden estas experiencias en Madrid. En mi caso, sesenta minutos tumbada en una silla dentro de una sala rodeada de sal. Sal en las paredes, sal en el suelo y el techo, una máquina que desprende “micropartículas de sal”. En definitiva, sal para 'tratar' —por llamarlo de alguna manera— problemas de todo tipo.
17 meneos
98 clics
Los bocetos medievales de Villard de Honnecourt [Eng]

Los bocetos medievales de Villard de Honnecourt [Eng]  

Aparte de la información que Villard nos da en el libro, no sabemos nada más sobre él. Vivió en el siglo XIII en el norte de Francia y nos cuenta que viajó por distintos países, entre ellos Hungría. Los historiadores creyeron inicialmente que Villard de Honnecourt era arquitecto, pero ahora parece muy poco probable. Una teoría sugiere que era carpintero. En cualquier caso, Villard creó este cuaderno de 33 hojas de pergamino –la obra originalmente tenía varias páginas más, pero se han perdido– como guía
14 3 0 K 19
14 3 0 K 19
5 meneos
44 clics
Mi amigo Paul Auster

Mi amigo Paul Auster

La reciente desaparición de Paul Auster ha provocado un monolítico elogio de su trayectoria. Deja tras de sí una legión de fieles lectores y una crítica unánimemente positiva de su legado literario.
7 meneos
70 clics

Benarés, la cuna del hinduismo junto al Ganges

El escritor norteamericano Mark Twain dijo de Benarés: “Es más antigua que la historia, la tradición e incluso la leyenda, y parece el doble de antigua que todas
4 meneos
94 clics

Rascacielos sin gravedad y dominio absoluto del arte publicitario: historia de Times Square

Viajamos a los primeros compases del siglo XX para conocer de cerca cómo el espectáculo de luces y música salió de los teatros y se aposentó en los carteles y anuncios urbanos indisociables a este centro mundial
14 meneos
45 clics
Peset Aleixandre, otro santo laico

Peset Aleixandre, otro santo laico

Mencionaba José Ortega y Gasset a Pablo Iglesias como un «santo laico». Pues así entendemos que Juan Bautista Peset Aleixandre es otro de los que podemos llamar santos laicos. Nació en 1886, y hombre inteligente donde los haya, a los 22 años tenía 5 carreras universitarias: Medicina, Ciencias, Derecho, Química y Mecánica. Ejerció la medicina en Sevilla de
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
6 meneos
88 clics

Naumaquias: combates navales en el Coliseo

Junto a las luchas de gladiadores, los romanos disfrutaron de verdaderas batallas en anfiteatros y lagos, donde dos flotas se enfrentaban a muerte para obtener su libertad.
15 meneos
49 clics
El plan más descabellado de Franco: enviar otra División Azul contra Japón y defender el cristianismo

El plan más descabellado de Franco: enviar otra División Azul contra Japón y defender el cristianismo

Y fue en este contexto cuando se cultivaron las bases de un proyecto rocambolesco, una non nata idea que consistía en enviar una nueva División Azul a Filipinas para luchar contra los japoneses al lado del Ejército estadounidense del general MacArthur.
9 meneos
76 clics

El castro "A cidá de Borneiro"

hay numerosos castros en tierras gallegas, y que según la estimación de Barros Silvelo, habría que situarlo en unos mil trescientos castros, aunque otros autores como Vaamonde hablan de cinco mil (...) Está considerado como uno de los castros más antiguos y mejor conservados de Galicia, con la particularidad añadida de que es uno de los pocos que, según parece, no fue ocupado por los romanos.
9 meneos
135 clics

El Parque Sindical de Madrid  

En 1934, antes de la Guerra Civil, se instalaron unas compuertas en el río Manzanares con el fin de crear un embalse que generase una «playa artificial«. Esta zona pronto se convirtió en un popular lugar de recreo para los madrileños. A raíz de este uso inicial, surgió la idea de construir el «Parque Sindical Deportivo Puerta de Hierro«, que más tarde se conoció simplemente como «Parque Sindical» y posteriormente como Parque Deportivo Puerta de Hierro.
13 meneos
115 clics
El militar estadounidense que salvó la catedral de Chartres de su propio ejército

El militar estadounidense que salvó la catedral de Chartres de su propio ejército

Welborn Barton Griffith no les sonará, pero fue el militar estadounidense que salvó la catedral de Chartres de su propio ejército, así que algo tenemos que agradecerle todos. Nació en 1901 y murió el 16 de agosto de 1944, el mismo día que arriesgó su vida para salvar el monumento. Él era estadounidense, y el templo es francés. Pero puso la historia y el patrimonio de la humanidad por delante de sí mismo y de su país. Antes de acatar una orden decidió comprobar directamente si era necesario causar destrozos en la catedral.
16 meneos
263 clics
Las fortalezas de estrella

Las fortalezas de estrella  

Decía Maquiavelo en El Arte de la Guerra que “no hay muro, cualquiera que sea su grosor, que la artillería no lo destruya en unos pocos días”. Sin embargo, el pensador florentino estaba equivocado, pues la aparición de la traza italiana llevó consigo un cambio profundo en la estrategia militar. La Ciudadela de Pamplona, el mejor ejemplo de arquitectura militar del Renacimiento español y uno de los más destacados conjuntos defensivos de Europa, también tiene planta estrellada.
13 3 0 K 15
13 3 0 K 15
9 meneos
191 clics

Captan en video una comadreja amazónica extremadamente rara en Bolivia (eng)  

Los productores de café bolivianos han filmado a la comadreja amazónica ( Neogale africana ) cerca de sus parcelas cultivadas bajo sombra como parte de un programa de monitoreo de ciencia ciudadana.También conocida como comadreja tropical, la comadreja amazónica es una especie de comadreja poco conocida y originaria de América del Sur.Se identificó por primera vez a partir de un espécimen de museo mal etiquetado como proveniente de África, de ahí el nombre específico africana. checklist.pensoft.net/article/121751/
3 meneos
116 clics

Viajes imposibles (2): Panem, el país de Los Juegos del Hambre

Viajamos al Capitolio y sus trece distritos, conocidos por sus sangrientos juegos en los que dos adolescentes deben enfrentarse a un duelo a muerte.
4 meneos
111 clics

Måneskin: Nosotros somos el rock. El grupo ya tiene cómic

Descubre la historia y el impacto de Måneskin en “Måneskin: Nosotros somos el rock”. Una obra imprescindible para fans y nuevos seguidores del rock.
4 meneos
78 clics

‘Terrores nocturnos. El amanecer de DC’

Terrores nocturnos está pensado para ser un evento gigantesco que afecte a todo el universo DC. Y eso, claro, hace que haya historias que tienen que publicarse como en el volumen que tenemos entre manos, El amanecer de DC, tres historias sin más cohesión entre sí que formar parte del evento, sin un comienzo claro y sin un final real, puesto que todo desemboca en la historia central. Por eso, aquí tenemos a Zatanna, Flash y Wonder Woman, haciendo equipo además con otros personajes, con aventuras sin más conexión que la ya mencionada...
3 meneos
33 clics

Un día de oficina de la célula madre

La vida es circular, colectiva y vigorosa, y a este vigor de la vida está dedicado La tercera vía de la vida, libro del investigador francés Olivier Hamant. Se trata de un libro intrigante, transversal, que, partiendo de la biología, proyecta rasgos del vigor vital en los modos de organización social y nos convoca a una reflexión y movilización ciudadana. El vigor es lo contrario de la eficacia y la optimización, convertidos en mantras y emblemas de nuestra sociedad. Ambas se nos proponen de forma puntual y en un corto plazo...
7 meneos
23 clics

Los escáneres arqueológicos ofrecen una ventana de 2.000 años al mundo de la medicina romana (ENG)

Los investigadores examinaron seis instrumentos, incluido un mango de bisturí de bronce, que se habrían utilizado en cirugía. También se escanearon dos sondas quirúrgicas, una cuchara y dos agujas en el Laboratorio SHArD 3D de la Universidad de Exeter para ayudar a construir una imagen de cómo podrían haber sido utilizadas por los médicos romanos al tratar lesiones y afecciones médicas en la antigua Gran Bretaña
4 meneos
76 clics

Hundimiento de la cúpula de la Vera Cruz<br>: La parábola de Argüello sobre el derrumbe de la Vera Cruz

El arzobispo de Valladolid, que pide “mayor” colaboración entre todas las cofradías, alerta de los riesgos en la "falta de cuidado de los cimientos" con un posible "colapso" de la "vida de creyentes"
7 meneos
66 clics

Del 'loco del chándal' al de Igualada: los violadores que sembraron el pánico

Entre 1992 y 1993 un sádico aterrorizó Barcelona. Atacaba a mujeres por la noche y empleaba objetos afilados. Mató a una de sus víctimas. Manuel González González, el 'loco del chándal', fue condenado a 175 años de prisión. Salió en 2013, en contra de los informes que alertaban del peligro que suponía hacerlo, pues no estaba rehabilitado. «Si a ti te violan o te lesionan, eso no tiene retribución posible. No se te restaura nunca ese dolor, pero el reconocimiento por parte de la Justicia tiene un elemento terapéutico para ellas».
16 meneos
61 clics
Aquella vez en que la CIA financió la película de " Rebelión en la Granja" para ganar la Guerra Fría

Aquella vez en que la CIA financió la película de " Rebelión en la Granja" para ganar la Guerra Fría

Son muchos los libros clásicos que han llegado a las pantallas de cine, pero pocos de ellos se han convertido en una forma de promoción gubernamental.
15 meneos
71 clics
La figura de tiza más antigua de Gran Bretaña recuperada a su antigua gloria (eng)

La figura de tiza más antigua de Gran Bretaña recuperada a su antigua gloria (eng)

En Oxfordshire, Inglaterra, una icónica figura de tiza prehistórica conocida como el Caballo Blanco de Uffington ha sido meticulosamente restaurada después de mostrar signos de desgaste significativos. La figura, que se cree que es la más antigua de su tipo en Gran Bretaña, data de hace aproximadamente 3000 años. Su restauración estuvo a cargo de arqueólogos del National Trust y Oxford Archaeology.
12 3 1 K 15
12 3 1 K 15
15 meneos
179 clics
Un impresionante mural de la dinastía Tang descubierto en una tumba en China podría representar a un hombre "occidental" con cabello rubio (eng)

Un impresionante mural de la dinastía Tang descubierto en una tumba en China podría representar a un hombre "occidental" con cabello rubio (eng)

La tumba incluye representaciones nunca antes vistas de la vida cotidiana, incluidos hombres trillando grano y haciendo fideos. Uno de los murales también representa lo que parece ser un "occidental" con cabello rubio y barba que probablemente provenía de Asia Central, dijo a Live Science en un correo electrónico Victor Xiong , profesor de historia en la Western Michigan University La tumba consta de una única cámara de ladrillo, una puerta y un corredor. Escenas de la vida durante la dinastía Tang adornan las paredes de la tumba, la puerta
12 3 1 K 19
12 3 1 K 19
44 meneos
135 clics
La carta perdida de Unamuno que explica “venceréis pero no convenceréis” y muestra su repulsa del franquismo

La carta perdida de Unamuno que explica “venceréis pero no convenceréis” y muestra su repulsa del franquismo

El “vencer y convencer” pronunciado por Miguel de Unamuno en la Universidad de Salamanca en octubre de 1936 ha hecho correr ríos de tinta. ¿Qué palabras pronunció el rector exactamente y cuál fue la reacción de los presentes y de Millán Astray? El profesor aludía a la diferencia entre vencer con las armas y convencer con la razón. Se ha hablado mucho de esa jornada en el paraninfo pero, en cambio, no sabemos casi nada de una carta perdida que el rector escribió dos meses más tarde y que podría interpretarse como su testamento ideológico.
37 7 1 K 24
37 7 1 K 24
9 meneos
353 clics

Las 10 mejores películas de los hermanos Coen de todos los tiempos, clasificadas

Este año se celebra el 40 aniversario de Sangre easy el primer estreno en cines de Joel y Ethan Coen. A lo largo de cuatro décadas de cine, los hermanos Coen han demostrado su valía como guionistas y directores con las 18 películas en las que han trabajado juntos y las tres películas que dirigieron ellos mismos, incluida la comedia de carretera de Ethan Coen estrenada recientemente. Muñecas para llevar.
10 meneos
54 clics

«Los seguidores de los cultos de la iboga se consideran los verdaderos cristianos»

Giorgio Samorini es uno de los grandes eruditos, tal vez el último, en el estudio etnobotánico del uso de plantas embriagantes en culturas vivas y difuntas. Samorini, originario de Bolonia (Italia) pero residente desde hace años en Mallorca, acudirá a Fuertedélica 2024 para hablarnos de ‘Los cultos de la iboga’, un tema fascinante sobre el uso de esta planta enteógena en Gabón y otros países del África Occidental, un tema que Samorini estudia desde hace treinta años. Entrevistamos a Samorini sobre su conferencia magistral en Fuertedélica.
20 meneos
161 clics
Muchos nombres de plantas son ofensivos: los botánicos votarán si cambiarlos [ENG]

Muchos nombres de plantas son ofensivos: los botánicos votarán si cambiarlos [ENG]

El grupo que establece las reglas para nombrar especies de plantas votará si cambiar el nombre de docenas de organismos cuyas designaciones científicas contienen insultos raciales, así como reconsiderar otros nombres ofensivos, como aquellos que reconocen a colonialistas o personas que defendieron la esclavitud. Las votaciones en el Congreso Internacional de Botánica en Madrid marcarán la primera vez que los taxonomistas consideren oficialmente cambios en las reglas.
19 meneos
209 clics
La construcción de la estatua del Cristo Redentor en Río de Janeiro (1922-1931)

La construcción de la estatua del Cristo Redentor en Río de Janeiro (1922-1931)  

El Cristo Redentor es una estatua de Jesucristo que se encuentra en la ciudad de Río de Janeiro (Brasil). Con un estilo Art Déco, el diseño de la estatua fue creado por el escultor franco-polaco Paul Landowski y desarrollado por el ingeniero brasileño Heitor da Silva Costa, en colaboración con el ingeniero francés Albert Caquot; mientras que el rostro es obra del escultor rumano Gheorghe Leonida. La icónica estatua del Cristo Redentor está compuesta principalmente de hormigón armado y esteatita, desde 1922.
15 4 2 K -36
15 4 2 K -36
11 meneos
44 clics

La reproducción asexual suele dar lugar a una falta de diversidad genética, pero no es el caso de estas hormigas (eng)

La diversidad genética es esencial para la supervivencia de una especie. Es bastante fácil de mantener si una especie se reproduce sexualmente: un óvulo y un espermatozoide combinan material genético de dos criaturas en uno, formando una descendencia genómicamente robusta con dos versiones distintas del genoma de la especie. Sin esa combinación de diferentes configuraciones genéticas, las especies que se reproducen asexualmente suelen sufrir una falta de diversidad que puede condenarlas a una existencion dx.doi.org/10.1038/s41559-024-02
14 meneos
161 clics

Descubren en Iruña-Veleia un circo romano, el tercero del norte de la Península Ibérica

El hallazgo ha sido posible gracias a la teledetección de la superficie del yacimiento a través de fotografías aéreas históricas y modernas, cartografía LiDAR e imágenes obtenidas mediante vuelos de dron. Según Arkikus, se trataría del tercer circo romano conocido en la mitad norte de la Península Ibérica tras los de Tarraco y Calagurris y el que único que conserva su trazado original al no estar oculto por edificaciones modernas
16 meneos
368 clics

¿Has oído la única (y secreta) grabación que existe de la voz normal de Hitler?  

Todos hemos oído alguna vez un fragmento de un discurso de Adolf Hitler, con su voz estridente y sus gestos teatrales. Pero grabar la voz de Hitler cuando no estuviera dando un discurso estaba completamente prohibido. De ahí que solo se conserve una grabación, registrada en secreto, sin conocimiento del Führer, en la que se pueda escuchar su verdadera voz, su voz normal. ¿Cómo era la voz de Hitler?
16 meneos
63 clics
Una tumba romana descubierta en Pompeya revela la existencia de un cargo imperial desconocido en el norte de Hispania

Una tumba romana descubierta en Pompeya revela la existencia de un cargo imperial desconocido en el norte de Hispania

Un segundo elemento nuevo consiste en el cargo de “praefectus Autrygonum”. Los Autrigones eran un pueblo de las regiones septentrionales de la península ibérica, donde Augusto entre el 29 y el 19 a.C. estuvo comprometido en las “guerras cántabras”, con el objetivo de completar la ocupación de Hispania. Se trata de un cargo hasta ahora no atestiguado que ayuda, a nivel histórico, a comprender mejor la organización del poder romano en una fase de transición hacia el modelo imperial.
13 3 0 K 21
13 3 0 K 21
4 meneos
103 clics

El carpintero de ribera de isla Decepción

La Isla Decepción es un volcán activo con numerosos glaciares, que proporcionan un hábitat biológico único. Su extraña denominación se debe a un capitán ballenero estadounidense, Nathaniel Palmer, ya que cuando llegó, inicialmente pensó que era una isla de las muchas que había visitado, pero a posteriori se dio cuenta de que en su centro había una caldera volcánica inundada, rodeada de un anillo de tierra. Esto dio pie a que la denominara «Deception» (engaño), cuya traducción literal en español ha sido Decepción.
9 meneos
208 clics

Moda infantil sin distinción de género en el siglo XI  

Antes del siglo XX la ropa usada por bebés y niños pequeños carecía de distinción de género. En el siglo XVIII tanto a niños como a niñas una vez empezaban a gatear se les ponía la llamada “ropa corta”, es decir, se sustituían los vestidos largos de lino o algodón con los que se vestía a los bebés por faldas y enaguas combinadas con corpiños que se abrían por detrás. Esta moda siguió vigente durante el siglo XIX y es a partir de 1860 que el atuendo de los niños de 4 a 7 años comienza a diferenciarse, se cambian los vestidos por trajes con falda
13 meneos
92 clics
Entrevista a Sarah B. Hrdy, antropóloga y primatóloga: "Que los hombres expresen sus sentimientos a través del cuidado les hace un favor”

Entrevista a Sarah B. Hrdy, antropóloga y primatóloga: "Que los hombres expresen sus sentimientos a través del cuidado les hace un favor”

Sarah Blaffer Hrdy (Estados Unidos, 1946) es una antropóloga y primatóloga conocida por sus libros sobre la evolución de las mujeres, las madres y los cuidados compartidos. En su último libro Father Time: A natural History of Men and Babies (que el año que viene publicará en español Capitán Swing) se centra en los hombres para derribar prejuicios biológicos y sociales sobre el papel que juegan ellos en la crianza.
10 3 0 K 51
10 3 0 K 51
15 meneos
63 clics

Izquierda y políticas de identidad | E. Hobsbawm

Nos hemos acostumbrado tanto a términos como «identidad colectiva», «grupos de identidad», «política de identidad», o incluso «etnicidad», que resulta difícil recordar cuan recientemente han emergido formando parte del vocabulario de la jerga política. Por ejemplo, si se busca en la internacional Encyclopedia of the Social Sciences, que se publicó en 1968, no se hallará entrada alguna en identidad, excepto una sobre la identidad psicosocial, de Erik Erikson –a quien le interesaban principalmente cosas tales como la llamada «crisis de identidad»
12 3 0 K 40
12 3 0 K 40
16 meneos
111 clics
España vacía: ¿por qué nadie vive allí? - Un Mundo Inmenso

España vacía: ¿por qué nadie vive allí? - Un Mundo Inmenso

España tiene una alta densidad de población y un clima agradable. Sin embargo, gran parte el país es un desierto: en el 70% del territorio viven solo el 10% de las personas. ¿Qué es la España vaciada? ¿Por qué el fenómeno se puede acentuar aún más en el futuro?
13 meneos
243 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Amputado, enfermo y pobre, la muerte de Yashin a imagen y semejanza de la URSS

Amputado, enfermo y pobre, la muerte de Yashin a imagen y semejanza de la URSS

A los 18 años, ya había sufrido un derrame cerebral. Jugaba con el equipo de una empresa metalúrgica y le pasó en el terreno de juego. Estaba exhausto, pero de trabajar. Llevaba seis años en la cadena de montaje de la factoría produciendo metal para alimentar la maquinaria de guerra. Decidió abandonar la práctica del fútbol y se metió en el ejército. Sin esperarlo, allí se volvió a relanzar su carrera. En 1986 le tuvieron que amputar una pierna por otro de esos derrames y en el 90, se lo llevó un cáncer de estómago. No tenía dinero, pero no hab
10 3 8 K 55
10 3 8 K 55
8 meneos
30 clics

La evacuación de niños en Gran Bretaña en tiempos de guerra [Eng]  

La evacuación de niños de las ciudades británicas durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) fue el mayor movimiento de población que haya experimentado el país jamás. Unos 6 millones de mujeres y niños fueron evacuados voluntariamente de las grandes ciudades para vivir con parientes, amigos de la familia y padres adoptivos en pueblos y aldeas de zonas rurales con muchas menos probabilidades de ser bombardeadas por el enemigo.

menéame