En el nuevo videopodcast de Historiae, el divulgador histórico Pere Cardona nos enseña la terrorífica intrahistoria del ataque con bombas atómicas a las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945
|
etiquetas: tokio , nagasaki , hiroshima , japón , segunda guerra mundial
Todo contra población civil.
Igual había que tirarle bombitas con flores, como sois.
En 1941 con el embargo, los dejaban fuera de juego en meses..
Intentáis poner un conflicto de hace 80 años en los estándares actuales.
Japón estaba aislado y derrotado, y aun así no capitulaba.
Se tomaron las medidas oportunas hacia un enemigo que había sido el perpetrador del mayor genocidio del siglo 20 y que no originaba ni el mínimo sentimiento de afinidad. Leete capítulos de la historia como Okinawa, donde los soldados japoneses ataban granadas y bombas a los civiles y les hacían explotar cuando se rendían… » ver todo el comentario
Se llama de las dos maneras
Por cierto, también he aprendido que en realidad no lleva su propio comburente como pensaba, "solo" que es muy pegajoso y arde mucho más tiempo, pero en ausencia total de oxigeno se sofoca.
Por cierto, lo de atacar las ciudades japonesas con algo incendiario ya era algo que llevaban tiempo experimentando
sabíais que usaron MURCIELAGOS para incendiar las casas?
www.desenfunda.com/it/blog/bombas-murcielago-fueron-reales-te-contamos
el Napalm resulto ser mas efectivo y menos problemático que usar murciélagos
También estudiaron donde bombardear para cortar los posibles accesos al agua para retrasar lo más posible la extinción. Tampoco habría servido de mucho, la gente se tiraba a los canales y moría cocida por la temperatura que alcanzó el agua.
Si EE. UU. suspendió los ataques no fue por tener buen corazón, es que se les acabaron las bombas incendiarias.
www.meneame.net/m/cultura/80-aniversario-mayor-atentado-terrorista-his
Qué raro que está el mundo últimamente...
Era una puta guerra, llevaban 3 años de lucha donde expulsar a los japoneses de cada isla costaba cientos de bajas, ademas los japoneses no eran precisamente unos santos, Nankin y otras atrocidades realizadas no es que fueran precisamente actos bondadosos, y en Nankin mataron a tantos chinos como los americanos en Tokio
En… » ver todo el comentario
Hay que usarlo para dar caña a USA
Todos los años sale el tema y encima este año varias veces
pq de la matanza de Nankin no oigo mucho hablar por aquí... y eso fue peor que Hirosima y Nagasaki a nivel crueldad y terrorismo según los parámetros de muchos de aquí
Era un tiempo en el que atacar civiles era lo habitual
Hoy con el prisma occidental actual nos parece una salvajada pero criticar desde aquí es muy cómodo
Y políticamente muy útil; ya ves como saltan todos a una
Con un gobierno al mando que ha cambiado tropecientas veces
En fin, esto es Menéame, la película
pero es una puta guerra y como en todas las guerras se cometen barbaridades, vale que ahora hay normas y vemos que segun que acciones son barbaridades, hemos evolucionado si, pero la crueldad humana no deja de crecer. tenemos armas peores que las de 1944, mas mortiferas y mas impersonales, si lanzar bombas desde 9000 metros de altura ya era algo impersonal, no ves a quien matas, ahora con la IA y los drones es peor... puedes estar a 5000 km viendo en una pantalla como matas a una persona
a crueldad nadie en el planeta supera a los humanos
En su día también pero a nadie le importó un carajo y ni se acuerdan de quién empezó
Qué jodido es acabar abusando del argumento del "todo vale" en las… » ver todo el comentario
Pero como eran los buenos atacando a los malos, parece que se han justificado estos crímenes y/o caído en el olvido.
"Es la postverdad tratando de criminales a los americanos por el odio que le tenéis a los EEUU" cuando se vende mismamente lo ocurrido en Coventry como se ha vendido, o los ataques a Londres con V2... Y luego se trata de justificar estos crímenes de los aliados, pues se ven las costuras
Próximamente, el bombardeo de Berlin fue excesivo.