Hemeroteca

encontrados: 1121881, tiempo total: 1.103 segundos rss2
#4 sus costes si. Pero a nosotros seguían vendiéndonos los productos a precio europeo. Les hemos pagado los ferraris, las villas en el campo y la jubilación de diamante.
#4 Que esto de andar pidiendo disculpas no es más que un gesto simbólico. Si con eso se destensan las cosas y las presidencias de por allá se quedan tranquilas, bien.
#9 "¿En el Sahara? "

Hablamos de Ermua. Es lo que dijiste en #4 ...
#4 Como trofeo no, como potenciador sexual.
#4 Maketo, ¿No?
#4 y ganaron la guerra gracias a los inmigrantes (marroquies, alemanes, italianos...)
#4 ¿Tu sabes que en el 87 gobernaba el PSOE verdad? pero también sería culpa de Vox...

PD: no hace falta volver a esos años, los que llegan a España en pateras provienen de países donde en pleno 2025 ocurre exactamente eso.
#4 Campeón, lo que tú llamas “los males del capitalismo” es precisamente lo que ha hecho avanzar a la humanidad. Cada “ostia”, como dices, ha traído después una ola de prosperidad y de innovación que ningún sistema planificado ha sabido replicar. Marx explicó muy bien el siglo XIX, pero se quedó ahí, atascado en una economía sin dinamismo. Los proletarios de entonces ahora tienen coches, internet y sanidad porque el capitalismo siguió su curso, no porque lo frenaran cuatro teóricos de salón. El desarrollo tiene costes, sí, pero el estancamiento los multiplica. A ver si lo entiendes y dejas el discurso comunista trasnochado.
#4 el problema en este caso es la MONTAÑA DE DEUDA que ya se arrastra de temas anteriores: crisis del 2008, ayudas por COVID, etc.

Se corre el riesgo de que esta vez la hostia sea tan gorda que haga de "cisne negro" y arrastre a todo el mundo hasta el fango, sobretodo porque se descubra al "rey desnudo" y a la hora de tirar de garantías sea todo deuda sobre deuda con 0 respaldo.... véase tema de Lehman Brothers, "derivados" de Bolsa, hipotecas basura y demás...pero multiplicado

Y hay otra diferencia fundamental: en las burbujas de los siglos XIX y principios de XX eran asuntos sobretodo PRIVADOS: compañías, bancos y miles de de inversores se arruinaban y en paz, el Estado seguía funcionando si no se "pringaba" demasiado también... ahora…   » ver todo el comentario
#4 4 horas después de subirse la noticia tiene 10 negativos y 9 menos.

Parece ser que hoy en meneame las audiencias no son tan importantes como tú querías dar a entender en tu comentario.

Lol :troll:
#4 Pienso que será como dices, pero algunas cosas no llegan a la segunda fase. Otras llegan pero es una segunda fase muy débil, sin apenas mercado. Mira la TV en 3D, o mira la realidad virtual. La realidad virtual empezó en los 90 pero no fue gran cosa, pero tras las Oculus empezó a subir, y la entrada de Meta hubo una burbuja, y ahora sigue habiendo productos y usuarios, pero muy pocos. No hay grandes ganadores tras la burbuja.
#4 Seguirán favoreciendo a los Yomus, esos hooligans demócratas y centrados
#4 pero cuenta quiénes son esos familiares de políticos hombre! Mira te digo yo uno grande: Rosauro Varo, hijo de Juana Rodríguez, diputada del psoe. Recordemos que las licencias VTC salen de la ley omnibus que probó el psoe de zapatero
#4 Hay una diferencia fundamental entre esta tecnología y las anteriores.

La IA y la robótica vienen a sustituir y mejorar absolutamente a cualquier trabajo que pueda realizar un ser humano.

El capitalismo tiene como base el precio del trabajo y del esfuerzo humano, desde ahí hay muchas capas pero la base del capitalismo es el tiempo y el dinero que cuesta el trabajo humano.

Pero ahora con la IA cuando ya se implemente correctamente con la robótica, el precio del trabajo va a tender a 0. En otras palabras, es el fin del capitalismo.

La cuestión es qué camino vamos a tomar, el de Elysium o el de Star Trek.
#4 Correcto. Y así vas a conseguir.
1) Pisos a nombre de testaferros. Tu hijo, tu hermano, una empresa. Un señor que se dedica a eso
2) Más inseguridad en el mercado de alquiler ( menos pisos aún de lis que ya hay)
3) Más inseguridad para la construcción ( parón y paro)
4) Que los notarios y arquitectos financieros se forren
5) Más concentración en la propiedad de los pisos ( justo lo que quieres evitar) que pir que? A) Porque los que no pueden comprar van a seguir sin hacerlo ( nadie les va a dar crédito igual que hoy) y B) va a vender el pequeño propietario que no quiete lios para C) Que compre el empresario a través de los mecanismos anteriores.
6) Va a promocionar vivienda pública Rita la Pollera.
Repito. La clave NO ES LA PROPIEDAD, es que se hace con ella. 1)Prohibición de viviendas…   » ver todo el comentario
Alquiler sin obligaciones para el alquilador, no cancelable, irrevocable en caso de catastrofe y heredable por obligacion contractual. Chollazo.

#4 En esas condiciones te alquilo yo mi vivienda cuando quieras. Tu te ocupas de absolutamente todo y yo me limito a poner el cazo, si me sale un moroso le pido al banco central que me imprima un poco de humo dinero y le endiño la deuda a otro.
#4 Y si ganan las elecciones gobernará Ayuso porque Feijó así lo quiere.
#4 renting es la palabra molona que se usa hace tiempo.
#4 Joder, he pensado exactamente lo mismo, si es que son patéticos. xD
#4 Ya ganó las elecciones la otra vez. Y no fue p`residente porque no pudo.

Y creo que repetirá victoria.

Y banquillo.

Y sobres.

Todo en orden.
#4 esa es la gracia
#4 la vergüenza no es que no lideren las acciones contra Israel, la vergüenza es que son cómplices del genocidio de Israel, que es mucho peor. Reclamarles por la parte "blanda" es hacerles un favor y desviar el foco.
#4 Todo eso es verdad, pero no es que la izquierda esté haciendo lo contrario precisamente.

Aquí todos bailan al mismo ritmo.
#4 En realidad sí.
Se soluciona construyendo menos polígonos industriales en las zonas saturadas, para forzar a que estps se muevan a las zonas que hasta ahora se estaban despoblando. Zonas donde hay exceso de viviendas vacías y sitio donde construir más.
Y se soluciona poniendo topes a los grandes tenedores para que no les salga rentable el negocio de comprar bloques de protección oficial por dos perras ( tras sobornar a los politicos de turno ) y duplicar o triplicar el precio de esos alquileres.

Al final depende del modelo de páis que quieras, uno en el que se redistribuye la población, el empleo y la creación de la riqueza por todo el páis, reducción la presión económica y ecológica en las zonas saturadas, o uno en el que los ricos son cada vez más ricos, el trabajo está concentrado en dos ciudades y la gente se hacina en sitios en los que no caben más coches en las carreteras, cada vez hay más polución y menos agua potable.
#4 Pues exactamente igual que "cantidades limitadas". Por supuesto que hay cantidades limitadas! Intenta comprar 347 millones de televisiones samsung y verás como no tienen suficientes en stock! Aunque haya una para cada español, siempre será una cantidad limitada.
« anterior1234540

menéame