edición general
27 meneos
134 clics
España ha tardado 25 años en tomarse en serio la radio digital. El Gobierno anuncia una transición a DAB+ obligatoria

España ha tardado 25 años en tomarse en serio la radio digital. El Gobierno anuncia una transición a DAB+ obligatoria

Hace años que venimos contando que el futuro de la radio es el DAB+, una tecnología que mejora en todo a la tradicional radio FM pero que en España se encontraba en un estado de parálisis casi total. Mientras en Europa es un estándar mucho más consolidado, aquí seguía siendo una anécdota con una oferta muy limitada. Hasta ahora: ese estancamiento ha terminado con la presentación, por parte del Gobierno, de un plan para acelerar su implantación.

| etiquetas: dab+ , radio
Cómo no xD ... Miro la Wikipedia y veo:

Radio María (también en DAB+ desde 01/01/2015)
#8 Estaba casi seguro que todas las radios portátiles vendidas tras el apagón ya disponían de DAB. Tras leer tu comentario compruebo que no...
Si te sirve, hay modelos en el mercado "decentes" a precio de saldo con DAB/FM, pilas/batería, cable de corriente y alimentación por usb. Completas con OM ya te costarán mas de encontrar...

Como bien dice #9 Radio María hace bastante tiempo que trabaja con DAB.
#12 Hay otras pocas emisoras, pero sólo las grandes cadenas. Nada interesante. El resto está en la FM. Queda alguna emisora en AM.
#3 "La radio digital no aporta mayor calidad de sonido" y aquí demuestras ser un experto en el tema xD
#5 Ohhh, cuanto admiro tu superioridad.
#17 Regocíjate en mi magnificencia :troll:
#5 La radio digital es una mierda. Su implantanción nos perjudica y no nos trae ningún beneficio.
#29 Argumentos tienes o vienes a sentar cátedra simplemente?
#3 Y tanto que aporta mayor calidad de sonido respecto a la FM...
#4 No en la práctica. Teóricamente todo lo que quieras, pero se oye igual.
#18 quizá necesites mejor equipo
#39 Eso ya es irse al nivel de virguería. Sí que tengo equipos de esos, pero es que estamos hablando de escuchar la radio.

Así como el pase de AM a FM fue una mejora espectacular, ésta del digital es insignificante.
#41 lo será para ti...

La FM para empezar te abandona en cuanto sales de tu ciudad, imposible hacer un viaje oyendo la misma emisora.
#42 La radio de mi coche sabe saltar a otra emisora FM de la misma cadena basándose en el RDS.
#44 ni de coña vas de Madrid a Valencia oyendo lo mismo. Ni de coña.
La radio digital es un paso atrás. No aporta nada como no sea usar menos ancho de banda. El alcance de las emisoras es muy poca cosa. Muchos receptores no servirán.
#1 El hd en la tv no aporta nada, es un paso atrás. Solo consume mas ancho de banda aumentando el delay. Ninguna televisión antigua servirá...
#2 Eso de repetir las mismas palabras que ha dicho otro cambiándolas de lugar, es el tipo de repuesta más sumamente estúpida que he visto nunca.

Se supone que la pretensión es hacer ver la necedad de lo criticado poniéndolo en un lugar donde ello sea más visible.

Sin embargo lo único que se consigue es ver la necedad del criticador.
La TV HD aporta mayor definición de imagen. La radio digital no aporta mayor calidad de sonido.
Todo receptor de TV antiguo puede recibir un adaptador. Con la radio esto no es así.
#2 No es lo mismo.

Cualquier pequeño ayuntamiento puede por ahora poner su propia emisora de radio y emitir en la zona. Con la radio digital es más complicado o incluso imposible conseguir una licencia.
#30 eso no es un problema técnico.
#40 Es una desventaja para los oyentes y ciudadanos en general.
#1 "No aporta nada como no sea menos ancho de banda"

Pues si solo fuera por eso, ya sería la ostia. La banda FM está súper saturada y depende de donde estés, se te mezcla una con otra, bajando la calidad de una forma drástica. Y en pleno 2025 no tiene sentido que eso siga pasando.
#24 Hay receptores donde no se mezcla.
Esto es como la estafa del ICP, después de comprarnos un transistor a pilas para las emergencias, se convierten en inútiles por la digitalización.

Radio María lo va a pasar mal.
#8 la radio FM y la Onda Media seguirán funcionando como hasta ahora.
#8 Creo que no existen receptores digitales que además pillen onda corta.
Tengo un receptor de radio digital muerto de risa desde que decidieron ser marcha atrás a la implantación. A ver si lo recupero.
#7 A que te plantan un DAB+v2 y tienes que guardarlo de nuevo.
#14 Eso sí que lo veo venir.
#7 Yo tengo varios y no los uso. La FM es mucho más práctica.
Las mejoras son bienvenidas pero la exclusión no. A muchos la tdt nos va fatal pero total, para la porquería madrileña y yanki que echan, si al menos pudiera sintonizar tv3 pero ni eso.
Nada, otro aparato inservible. Supongo que es inviable o demasiado caro mantener la tecnología anterior para no crear mas excluidos.
RTVE deberá cubrir el 85% de la población... al 15% restante que nos den... como siempre...
#1mayor ancho de banda , calidad, capacidad de canales... aporta bastante.

Como beneficio lateral la mayor parte de radios de emergencia que tanto se han vendido con el apagón ya incluyen dab.
Que la población de más edad, que es la que mayormente escucha radio en casa, utilice con regularidad estos equipos es un aumento en su seguridad.
#34 Sobre si hay que adquirir nuevos aparatos, esa pregunta ya está respondida.

Todo el mundo sabe que la señal digital está codificada, y que para poder reproducirla se necesita un aparato que la decodifique. Hacer esa pregunta es absurdo.
#35 Desde 2015 la mayoría de receptores vendidos ya llevan DAB. Claro que queda tecnología antigua, pero no obsoleta, que la fm y la om no se apagan.
#36 la mayoría de receptores PREINSTALADOS EN COCHES ya llevan DAB, pero la radio normalita que tienes en casa, no... salvo que la hayas buscado específicamente con DAB...
#47 Desde el año 2016 aprox, prácticamente todas las radios portátiles vendidas en internet llevan DAB. Me reafirmo.
Edit para darte contexto... en 2016 mas de medio mundo desarrollado ya usaba DAB... y es donde fabrican las radios ;)
#35 "TODO EL MUNDO SABE que la señal digital está codificada, y que para poder reproducirla se necesita un aparato que la decodifique. Hacer esa pregunta es absurdo..."

Enga, buen finde.
Creo que además la DAB+ tiene más alcance de la FM, y son mucho más eficientes energéticamente hablando, con lo que son más resilentes a los apagones.
Gracias a la radio DAB puedo escuchar emisoras como La Indie o Peque Radio fuera de Valencia. Que la verdad es que me sorprende que haya tan poca variedad de emisoras en otros sitios, como en Madrid por ejemplo. Y eso que es la capital.
#16 Para variedad está la radio en internet.
¿Esto no es redundante con los canales de radio en TDT?
#6 Es lo mismo. Lo que pillas en la TDT es la radio digital. Hace mucho tiempo que se emite radio digital. Hay muy pocas emisoras.
#6 #19 El asunto es que TDT y DAB emiten en rangos de frecuencia distintos, DAB puede trabajar con frecuencias más bajas para tener más alcance.
#26 Tienes razón
#19 No. Los canales de redio que recibes con la TDT se emiten multiplexados junto a los canales de televisión, DAB es otra cosa, son canales de radio digital sin TV.
#46 Lo dices bien. Ya reconocí mi error.
Como usuario de FM acabo de preguntar a chatgpt(*) si con los transistores actuales se podrán escuchar las emisiones DAB+ y me ha contestado que NO, de ninguna manera... Me he acordado de el apagón de la desidia avariciosa de las electricas y de todos los que salieron en los medios hablando de lo útiles que eran nuestros aparatos "viejos" a pilas en caso de emergencia nacional... Si la IA no alucina ¿son conscientes los "retrasados" (por los 25 años quiero decir) de que…   » ver todo el comentario
#27 Creo que todo el mundo sabe que la radio digital no se puede escuchar con una radio analógica de las que tenemos ahora, al igual que para la TDT hubo que poner un adaptador en las antenas de las teles de la época.

Todo el mundo sabe que la señal digital hay que decodificarla con un decodificador, y que las radios actuales no hacen eso.


Sería más interesante preguntar si las radios digitales podrán funcionar también con señal analógica, que es algo que no todos sabemos.
#31 ok en el fondo es la misma pregunta saber si millones de usuarios tendrán que adquirir millones de nuevos receptores como sucedió con la TDT. Yo no he visto ninguna advertencia al respecto. ¿Va a seguir habiendo señal "analógica"?
Solo en Madrid se puede recepcionar DAB? Imaginano que la calidad será superior o más fiable y que se tendrá acceso a más emisoras, la FM está limitada por la distancias a la que está la emisora, no se que puede limitar la DAB, la radio sigue siendo un buen medio y además muy accesible, hay aparatillos chinos muy baratos con unas prestaciones fabulosas

menéame