edición general
226 meneos
969 clics
La parálisis del Eurogrupo | Economía

La parálisis del Eurogrupo | Economía

Todo el G-7 se arrodilla. Aplaude el 28 de junio que Washington se retire del acuerdo de la OCDE que imponía un impuesto sobre sociedades del 15% mínimo a las multinacionales. Alemania, Francia e Italia, obligadas a ese gravamen por directiva europea, embarran a sus empresas con una nueva competencia desleal de EE UU. Ni la Comisión ni el Eurogrupo se quejan. El canciller alemán Friedrich Merz mata la unión bancaria. “No hay absolutamente ninguna razón” para agrupar en uno los fondos de garantías de depósitos (FGD) actualmente “a nivel de...????

| etiquetas: parálisis , eurogrupo , economía
Hasta los de JP Morgan lo dicen  media
#2 Bueno, Dimon es uno de las mayores sinvergüenzas públicos del mundo financiero. Cualquier cosa que diga hay que cogerla con pinzas y dejara en cuarentena varios meses para saber si era una afirmación con fines "estratégicos", los cual es algo que hace demasiado a menudo.

Otra cosa es que pueda tener su buena parte de razón, pero no porque lo diga un "reputado" banquero.
#2 de ese interesado nada suele ser gratis.

Lo que tienen que hacer es echarle huevos ya que perdidos estamos si seguimos al naranjito, y si quieren gastar en guerra que sea dentro de la unión al menos y no a los que te imponen aranceles como si fueras sus enemigos, pero que esperar de una unión europea hacia la derecha cada vez más extrema y tonta imaginada por la humanidad
La lectura completa por si alguien tiene dificultad...
{0x1f449} ....los Estados miembros“, declara el 3 de julio, por miedo a cargar con los fallidos en bancos de otros socios, el risk sharing. El FGD común es la pata coja de la Unión bancaria. Aplazarla va contra los compromisos de los cinco presidentes de 2014 y 2015 y contra el proyecto de directiva de la Comisión de 2014.

Y chirría contra el non paper de los cinco grandes socios al Eurogrupo, incluida Alemania, de “progresar en proyectos…   » ver todo el comentario
#1 Esto parece escrito por una IA o algo así, no? Eso o el tío es autista o algo por el estilo...
#5 No se si el autismo está relacionado, pero vamos, cualquier divulgador científico tiene mejor capacidad de síntesis y claridad que estos juntaletras
#1 Qué espanto de redacción el artículo
#1 Si el G20 o mejor aun, el BRIC+ lo hace ligeramente mejor, Europa se convertira en 3er o incluso 4to mundo.
El artículo es similar a lo que dice Villepin en una entrevista:
“Si Europa no reacciona ahora, será borrada de la historia”

elpais.com/internacional/2025-07-12/dominique-de-villepin-si-europa-no
De momento Europa es el convidado de piedra.
Nuestros políticos evitan que las multinacionales de EE.UU. paguen los impuestos que les corresponde en perjuicio de los ciudadanos a los que representan. Por qué no se les juzga por traición? Para que hay fiscales y jueces?
Europa se acabo al final de la segunda guerra mundial como potencia, EEUU se metió hasta la cocina, invadió de facto Alemania y desde ahí empezaron los tentáculos. Luego Reagan y Thatcher comenzaron la época neoliberal vendiendo todo lo estatal posible a la empresa privada al mismo tiempo que las protegían y les creaban mercados con dinero publico.

Luego cayó la URSS y el estado social podía empezar a dinamitarse poco a poco recortando derechos. La UE como estructura supranacional para…   » ver todo el comentario
#15 también hay que decir que no nos hemos dado de madrazos entre nosotros, que es una bonita excepción a una constante histórica.
#18 Hay otros metodos igual de efectivos para hundir a quien se quiera salir del tiesto. Solo mira Grecia...
#15 Y por el camino, le echamos la culpa a los inmigrantes...
Lo fácil es debilitar la UE y tampoco hacer nada contra el genocidio.
Joseph Marie Oughourlian[1] (París, 15 de febrero de 1972) es un emprendedor, empresario y financiero francés con raíces armenias y libanesas. Fundador del fondo de inversión Amber Capital, es el mayor accionista del Grupo PRISA, ostentando su presidencia desde 2021, así como la presidencia del periódico El País desde 2025. Oughourlian es también presidente del Racing Club de Lens desde el 16 de junio de 2018.
Como siempre la UE lo va a solucionar todo añadiendo regulaciones (prohibiciones) y subiendo impuestos. Además generará más deuda que nunca y obligará a toda su población a usar el euro digital para tenernos bien controladitos.

China de mientras conquistando el mundo con sus laxas regulaciones y bajos impuestos (30% de media contra el 40% de la UE), y eso que la dictadura son ellos, no nosotros.
Europa está gobernada por traidores, vendepatrias y corruptos que han vendido al mejor postor, esto es, USA e Israel, la unión presente, y cualquier forma de mejora futura de esta. Si fuésemos una verdadera unión con sentido de supraestado, estas personas estarían ahora juzgadas y sentenciadas. Como han convertido la Unión Europea en algo todavía mas patético de lo que era, estos miserables siguen en sus puestos, forrándose a nuestra costa, y siguiendo al pie de la letra el programa de desmantelación. Nos merecemos lo que nos pasa
Fue bonito mientras duró, pero hasta aquí hemos llegado. Agarrémonos los machos (y las carteras) porque vienen tiempos muy oscuros.
- Ursula, tienes algo en la comisura de los labios. ¡Ah! Es leche condensada...
#7 esta lo que debe tener es un sobre lleeenito de ceros...
#8 yo he empezado a pensar que es una descendiente directa y secreta del fuhrer y por eso acumula tanto poder siendo como es tan incapaz e inepta
Blablabla, todo mal pero aquí viene todo Dios y nadie se va.
No tienen miedo, por muy mal que lo hagan saben que siempre pueden seguir la ruta de Bolsonaro. Ratlines II. Por eso a veces nos puede sorprender la defensa de intereses que hacen.
Típico artículo que se acaba la UE que se acaba Europa, como los que estaban de moda durante la crisis del 2008 y de Grecia y al final no pasó nada, más bien al contrario salimos más fuertes e integrados. Aburrido como poco.
#11 y al final no pasó nada, más bien al contrario salimos más fuertes e integrados

Sí. Nada de nada. No pasó nada. 16 años más tardes… Solo:

- se salió la segunda mayor economía de la UE del bloque
- han aparecido partidos anti europeístas en todos los países llegando a gobernar en varios países
- el euro ha perdido un 25% respecto al dólar
- nadie nos hace ni puto caso en política internacional
- EEUU nos lleva humillando 12 años y les seguimos lamiendo las botas


En efecto. Nada de nada pasó.
#16 correcto
#16 Si no se desintegró fue porque salió Mario Draghi (si no recuerdo mal [edit: sí]) a mirar a la cámara con cara seria, a decir que iba a usar todas las herramientas a su alcance para preservar el Euro. De repente todas las primas de riesgo inventadas se desinflaron y no han vuelto a subir tanto nunca más.

youtube.com/v/W97hM8eCE5g
#16 Todo eso de lo que hablas salvo lo de Reino Unido, que se veía venir de antes, ya pasaba antes de la crisis. El caso es que la UE no se ha desintegrado y en breve incluso otro país adoptará el Euro, Bulgaria. Por lo demás los partidos anti europeos han surgido más por la inmigración que por otra cosa. Y son antieuropeos de boquilla también, porque ahí siguen. Dentro. El valor del euro además nos perjudicaba estando tan alto. Su bajada lleva años intentándose sin manipular la divisa.

menéame