#7 Esta claro que si no sabes lo que necesitas ni como lo necesitas, el código generado por IA es una basura. No obstante yo soy devops y en mi caso me ayuda mucho a acelerar mi trabajo si le describo bien el problema.
Por ejemplo:
Dime el script en python que necesito para que usando boto3 pueda consultar los logs de cloudtrail del último mes y filtrame los resultados de IAM con operaciones que no sean de solo lectura (get, list, describe, search) y sacame los resultados en un csv con los campos "timestamp, evento, source, target"
Sólo el tener que ponerme a leer la documentación de cómo invocar esa api en particular, qué formato tiene y cómo parsear la informacion que devuelve y luego formatear los campos para que me los saque como texto para poder ponerlo en el script y empezar a hacer tests me llevaria varias horas, con la IA tengo el prototipo en 1 minuto.
Luego por supuesto lo reviso y testeo, pero es que me ahorra muchísimo tiempo de leer documentación.
#7 No entiendo ese "pero" de "pero una función", básicamente estás reconociendo que la mente humana puede ser una "calculadora muy avanzada", es decir, una función.
#7 No es tan fácil sacarle productividad a una IA. Cuando le pides algo medianamente complejo si, te hace mucho, pero también comete bastantes errores y te pasas bastante tiempo corrigiéndolos, así que el aumento de productividad queda bastante negado por las correcciones... Al final el saldo es positivo, pero no es la panacea que te venden. Para mi solo es una herramienta mas como el autocompletado de código de los IDEs, es útil para montar bases, para código repetitivo y para saber por donde empezar por algún tema del que no tengas ni idea (en mi caso como configurar un nuevo servidor de aplicaciones)
Al menos esa es mi experiencia con las IA a día de hoy, si mañana sacan una que no cometa errores pues ya se verá, pero a este paso me veo con el trabajo asegurado al menos 5 años.
#7 ha descrito cualquier moneda, electrónica o no. Las cosas valen algo si la gente considera que valen algo. De hecho la mayor parte de las potencias desaparecieron, entre otras cosas, porque su moneda se devaluó de forma salvaje.
#7 Interesante, ahorra a corto plazo segundos a precio de junior pero a largo plazo hace perder horas a precio de seniors.
Lo que viene siendo rendimiento negativo, pero amplificado.
#7 Vuelvo a decir que no defiendo que todas sean circunstanciales, simplemente que podría ser, que haya fotos de Pedro con Koldo no demuestra nada, habrá que ver el caso en concreto. En el caso de Feijóo es evidente que no lo son.
Si iban de vacaciones (como Feijóo con el narco) seguro que no, si iban en viaje de trabajo podría ser, 2 compañeros de trabajo viajando juntos por trabajo es la cosa más rara del mundo, ¿verdad?
#7 lo de coche yo no lo discuto ya digo q no me creo q no se conozcan, pero las fotos son paja... miles de personas tienen fotos iguales y no por ello se conocen
#7 Tal que así.
Por cierto, con estas cosas siempre me gusta apuntalar que el PSOE podría impedir que esto ocurriera si tirara atrás la ley del 96 donde se permitía externalizar servicios, eso es una legislación nacional.
#7 El meme de Peter existe en la realidad hace tiempo.
Humanæ es un trabajo fotográfico en progreso de la artista Angélica Dass, una inusual reflexión directa sobre el color de la piel, tratando de documentar los verdaderos colores de la humanidad en lugar de las falsas etiquetas «blanco», «rojo», «negro» y «amarillo» asociadas a la raza.
#7 La generación de boomers, una de las que más natalidad ha tenido, se están jubilando ya. Quedan todavia cientos de miles de ellos que dejarán sus puestos de trabajos en los próximos 10 a 15 años. Las máquinas y las actuales IA no podrán absorber a día de hoy todo eso ni por asomo, ni tampoco en la próxima década.
Tranquilo que la IA y los robots seguirán ahí compaginando nuestras vidas como lo hicieron la entrada de las máquinas en las fábricas en el pasado.
Por ejemplo:
Dime el script en python que necesito para que usando boto3 pueda consultar los logs de cloudtrail del último mes y filtrame los resultados de IAM con operaciones que no sean de solo lectura (get, list, describe, search) y sacame los resultados en un csv con los campos "timestamp, evento, source, target"
Sólo el tener que ponerme a leer la documentación de cómo invocar esa api en particular, qué formato tiene y cómo parsear la informacion que devuelve y luego formatear los campos para que me los saque como texto para poder ponerlo en el script y empezar a hacer tests me llevaria varias horas, con la IA tengo el prototipo en 1 minuto.
Luego por supuesto lo reviso y testeo, pero es que me ahorra muchísimo tiempo de leer documentación.