Sobre política y políticos.
15 meneos
84 clics

China ha descartado el sufragio universal por ser un sistema de elección altamente ineficiente para elegir líderes que luchen por la soberanía de los pueblos

Los políticos chinos son evaluados para su promoción a través de un sistema altamente estructurado y centralizado gestionado por el Departamento de Organización del Partido. El sistema busca escoger a sus candidatos por resultados económicos y calidad política. Las promociones ocurren en varios niveles, desde puestos locales hasta roles de liderazgo central, a menudo culminando en selecciones en el Congreso del Partido quinquenal. La evalución es continua y combina métricas de rendimiento con la necesaria lealtad política.

| etiquetas: china , democracia , política
La democracia nunca garantizó elegir al mejor .. solo te da la oportunidad de cambiarlo al cabo de un tiempo.

Y al final, eliges al que más pasta tiene para invertir en propaganda y hacer la campaña. Y lo mismo te sale un Olof Palme que un Trump, aunque quizás Trump sea un poco la excepción, por lo general son los perritos falderos del gran capital, aunque algunas veces les salgan rana, como un tal Adolfo.
#4 Y si te sale un Palme izquierdoso, tirito en la cabeza y a ver si el siguiente sabe lo que le conviene. :-(
#13

Por ejemplo. :roll:
#13 Al Trump tb le metieron tiritos en la cabeza, dos intentonas de asesinato lleva ya
#24 Porque no es el perro faldero del capital. Él es el capital confrontando con otros capitales.
#24 Sí, pero, vaya por Dios, no acertaron; cuando la CIA quiere cambiar al político, no falla. El hombre naranja ni siquiera tiene una pequeña marca en la oreja. No sé, Rick... :tinfoil:
#4 Adolfo precisamente era el más faldero del gran capital.
#9

Lo de los exámenes chinos tiene siglos y era una manera de elegir al más adecuado. Para los pueblos era incluso un honor que una persona de origen humilde llegara a los puestos de administración. Así que sí, es una cultura de excelencia y esfuerzo.

Una de las revoluciones más sangrientas de China fue originada por un pavo que se quedó loco de tanto estudiar y no aprobar.

es.wikipedia.org/wiki/Hong_Xiuquan

es.wikipedia.org/wiki/Rebelión_Taiping
#12 Me refiero a esos, ya sabes, los que están en el lado güeno de la historia que tienen en su boca estas palabras día sí y día también pero a quienes se les regala títulos y másteres en juancarlistas universities y cabrales de harvar. Aún así, no les regalan suficiente cremita y tienen que robarla. Y no lo digo solo por Cifuentes, que también. Que los comunistas apliquen de verdad baremos de excelencia los deja en muy mal lugar a nuestros fachascales y fruteros de pro.
Sólo hay que ver EEUU con un tarado psicopata como presidente, apaleando al personal en las calles con sus ejércitos policiales.

O se mejoran los procesos democráticos estándarizados durante los siglos pasados en "occidente", o esta "anomalía" que estamos viviendo con Trump ejerciendo de dictadorzuelo, va a dejar la reputación de las democracias bastante dañada, a ojos de esos países a los que no se "ajuntan" por no tener tal democracia instaurada en sus regímenes.
Y visto lo visto no les falta razon
#2 Desgraciadamente es lo que hay, la gente vota con las gónadas >:-(
Lo que está claro es que tenemos que correjir uno de los grandes fallos de la democracia y es que los políticos nunca buscan soluciones largoplacistas. En lugar de esto se limitan en su mayoria a legislar aquellas leyes o inversiones que puedan retornar en uno o dos ciclos electorales máximo. En lugar de eso China se ha hecho grande con medidas políticas siempre con la visión a largo o muy largo plazo.
#16 Hombre, siempre, siempre es mucho decir. China (su población) ha sufrido las fatales consecuencias de unos cuantos experimentos fallidos. Es cierto que esos experimentos solían, y suelen estar enfocados normalmente en mejorar la vida de la población a corto plazo, como el de exterminar pájaros que se comían el grano, que acabó en hambruna porque también se comían los insectos. Pero Mao, en especial, fue un habitual en ideas felices también para perpetuarse en el poder.
Como en Ankh-Morpork, "un hombre, un voto"
Realmente China no ha descartado nada, solo ha ido adaptando su sistema imperial de los funcionarios mandarines a los tiempos modernos
#7 Esto no le va a gustar a los que abogan por la excelencia y la cultura del esfuerzo. :-|
Las bondades de las dictaduras. Es verdad que muchos líderes democráticos son una mierda, pero de dictadores no conozco a ninguno bueno.
#18 Bueno, hay dictadores y dictadores. Y hay líderes "democráticos" más dictatoriales que algunos "dictadores". :-(
#19 Al menos a los líderes democráticos los puedes poner a parir en las redes y librarte de ellos en 4 años. Dos cosas que los chinos ahora mismo no pueden hacer.
#20 Sí que pueden ponerlos a parir en redes, deberías documentarte más. Y lo de que los democráticos te puedes librar en 4 años, no es muy creíble, tampoco. ;)
#21 Hombre, poder sí que pueden... sorteando la censura y arriesgándose a una visita de su policía. Hay abundantes referencias a ello en internet.

es.wikipedia.org/wiki/Censura_de_Internet_en_la_República_Popular_Chi

¿Y por qué no es creíble lo de cambiar de líder democrático cada 4 años?
#22 Porque no lo pones tú, a ver cómo vas a poder cambiarlo.
#23 ¿Y a Xi Jinping lo has puesto tú o el Comité Permanente del Politburó?
#25 No, pero yo no me creo el cuento de hadas de la "Democracia Occidental" TM. Y por sus obras los conoceréis. China está sacando población de la pobreza y USA la está metiendo. Ya me dirás qué es mejor.
#23 Si alguien pudiera poner por si solo al lider entonces esa persona seria un dictador, ya no hablariamos de lider sino de marioneta de dicho dictador. Es lo que tiene la democracia, que el poder se reparte entre los votantes. Esa es la teoria
#27 Votando tampoco los eliges tú. Te dan a elegir entre Guatemala y Guatepeor, y te lo comes al menos cuatro años aunque haga lo contrario de lo que prometió que iba a hacer. Y tras los cuatro años, vuelves a poder elegir entre Guatepeor o Guatepeoraún... :roll:
#20 Orbán lleva 15 y sumando en un país de la UE
#36 No sabría si contarle como líder democrático, la verdad.
#19 Ten en cuenta que "manual de resistencia"· de Sanchez tiene traduccion a varios idiomas, venezolano, cubano y nicaragüense...
#37 Sí, claro, porque no hay autócratas de derechas por ahí agarrados como garrapatas. :roll:
#38 Lo de cuba, venezuela y nicaragua no son autocracias. Lo de Sanchez está mas cerca de eso que de una autocracia, solo hay que escucharles y verles.
#39 Ah, pensaba que eras de los "patriotas" que sólo ven dictaduras en el otro lado de la balanza. Perdona entonces. :hug:
El problema de la democracia, es que para votar piden el DNI, no piden cerebro.
Y para presentarse a candidato vale cualquier cosa con ojos.
Suena parecido a como funcionaba la burocracia Imperial en China, con exámenes para acceder a los cargos públicos en lugar de un sistema feudal: en.m.wikipedia.org/wiki/Social_structure_of_China#Qing_dynasty
Resumen de los comentarios de este envío: los Zazis de MNM odian los gobiernos democráticos y les encantan las dictaduras.

Igual que Vox. :troll:
Si se pudiera ver sin cuenta en x ya sería la leche
Lo de la "lealtad política" me ha hecho dejar de leer... :wall:
Que sorpresa!
La democracia no va de ser altamente eficiente ni de elegir el mejor, va de que se pueda presentar cualquiera y que cualquiera pueda votar al que le de la gana.
Si el que se presenta es un estúpido del 10 y es capaz de convencer a una recua de estúpidos que le votan ese es otro problema.

menéame